Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
estos dias que ha llovido por albacete he aprovechado para subir a ver a mi chica en Vitoria, (mas o menos unos 30L), estaba ojeando el foro un ratin desde casa de la niña y he visto a Caifas que eres de esta zona mas o menos y como vengo a menudo por estas tierras me gustaria quedar contigo algun dia para tomar unas cañas y asi de paso compartir experiencias de la agricultura del norte y del sureste de nuestro pais, te dejo mi direccion de correo y ya nos ponemos en contacto Caifas si no te importa. "alvarolopez_gar@hotmail.com" estare hasta el lunes seguramente pero para las navidades volvere unos dias ya mas tranquilamente. Venga, bonitas fotos y sobretodo gracias a los SD - adictos por toda la informacion y fotos que son de gran ayuda, mucho mas que la demostraciones agricolas de las casas. Agurrr amigos y espero tu respuesta caifas. Saludos
Hola a todos de nuevo:
Pitus lo del tractor yo no me quejo de que no tire pq ultimamente lo que tira es mucho aceite por el reten de la rueda trasera izq. Tiene el tractor 4 años lleva ahora 5300 horas pues bien hasta las 4000 cojunudo de ahi en adelante mogollon de problemas, el primero fue que con 4000 horas transmision peto, menos mal que la casa lo metio en garantia luego peto el radiador que hay debajo de la cabina que no tenian otro sitio para ponerlo manguitos etc. retenes sensores y la hora de taller a 33 € mas iva que se les va mirando los libros.
37 veo que estamos muchos maños por el foro lo cual me alegra. Yo no he tenido problemas de nascencia pero si un ataque enorme de gusano de alambre que ha hecho pupita. Tengo 8 variedades diferentes sembradas en lc ¿sabes si va a ser compatible los 45 €/ha con la retirada con cultivos non food? En mi zona no se puede sembrar en secano pq el indice de rendimientos es inferior a 2tn por ha. ¿Como ves el tema de sd por monegros con las condiciones comentadas anteriormente? Supongo que los bartolos de larrosa los conoceras no se si has visto las maquinas de disco de sd que fabrican.
S A L U D O S
Pitus lo del tractor yo no me quejo de que no tire pq ultimamente lo que tira es mucho aceite por el reten de la rueda trasera izq. Tiene el tractor 4 años lleva ahora 5300 horas pues bien hasta las 4000 cojunudo de ahi en adelante mogollon de problemas, el primero fue que con 4000 horas transmision peto, menos mal que la casa lo metio en garantia luego peto el radiador que hay debajo de la cabina que no tenian otro sitio para ponerlo manguitos etc. retenes sensores y la hora de taller a 33 € mas iva que se les va mirando los libros.
37 veo que estamos muchos maños por el foro lo cual me alegra. Yo no he tenido problemas de nascencia pero si un ataque enorme de gusano de alambre que ha hecho pupita. Tengo 8 variedades diferentes sembradas en lc ¿sabes si va a ser compatible los 45 €/ha con la retirada con cultivos non food? En mi zona no se puede sembrar en secano pq el indice de rendimientos es inferior a 2tn por ha. ¿Como ves el tema de sd por monegros con las condiciones comentadas anteriormente? Supongo que los bartolos de larrosa los conoceras no se si has visto las maquinas de disco de sd que fabrican.
S A L U D O S
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Buenas fotos Caifas que te lo pases tan pipa como yo , en lo que no me aclaro es quien fabrica y donde la 750A ? , porque el venturi parece un ACCORD, como el de SOLA' y GIL... 37,en la maquina que lleva el deutz se ve un deposito de aceite , es para manejar la turbina o el tren de siembra ?   ; SALUDOS
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Es un sistema accesoria para los tractores que no dan 96 l de caudal de aceite, lleva deposito radiador y bomba auxilia a la tdf.
lsa 750 A se "fabrica" en Alemania, el sistema de la distribucion neumatica es el de ACCORD, y en los discos, y en todos los cuerpos de los abresurcos pone made in china o made in Korea.... conclusion esta fabricada en un mundo "global"...
lsa 750 A se "fabrica" en Alemania, el sistema de la distribucion neumatica es el de ACCORD, y en los discos, y en todos los cuerpos de los abresurcos pone made in china o made in Korea.... conclusion esta fabricada en un mundo "global"...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=37grados]
Bien caifas, como estas disfrutando, bonitas fotos. Ya he visto que has tenido que atar un tubo con cuerdas... y no has reforzado la lanza!!! lleva cuidado no tengas un disgusto.
Robertob yo es el primer año que siembro colza, asi que no te podre ayudar mucho, ha sido en secano y no estoy muy contento con la nascencia.
[/QUOTE]
Pues sí... he disfrutado mucho con la nueva máquina... aunque se me queda un poco grande para las parcelas que tengo, pero da gusto sembrar con ella... es muy buena máquina...
Lo de las cuerdas, son para sujetar un tubo que ha habido que cambiarlo de sitio, ya que al bajar el tren de siembra, se salía.. he sembrado unas cuantas hectáreas con el tubo suelto...
La lanza si que está reforzada, han soldado una pletina por debajo, todo lo larga que es la lanza, pero se me ha olvidado hacer fotos de éste detalle... En ésta foto se aprecia un pelín, lo que sobresale por debajo de la lanza..
Caifas39026,9408564815
Bien caifas, como estas disfrutando, bonitas fotos. Ya he visto que has tenido que atar un tubo con cuerdas... y no has reforzado la lanza!!! lleva cuidado no tengas un disgusto.
Robertob yo es el primer año que siembro colza, asi que no te podre ayudar mucho, ha sido en secano y no estoy muy contento con la nascencia.
[/QUOTE]
Pues sí... he disfrutado mucho con la nueva máquina... aunque se me queda un poco grande para las parcelas que tengo, pero da gusto sembrar con ella... es muy buena máquina...
Lo de las cuerdas, son para sujetar un tubo que ha habido que cambiarlo de sitio, ya que al bajar el tren de siembra, se salía.. he sembrado unas cuantas hectáreas con el tubo suelto...
La lanza si que está reforzada, han soldado una pletina por debajo, todo lo larga que es la lanza, pero se me ha olvidado hacer fotos de éste detalle... En ésta foto se aprecia un pelín, lo que sobresale por debajo de la lanza..
Caifas39026,9408564815
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Por cierto... ¿es normal que la rueda del sembrador baje mas tarde que el tren de siembra y suba mas tarde que el tren de siembra..? Así va la mía.. se puede hacer algo para cambiar ésto.?
Otra cosilla, ¿cuántas vueltas dais de desorille a las fincas para dar la vuelta en los cabeceros...??
Otra cosilla, ¿cuántas vueltas dais de desorille a las fincas para dar la vuelta en los cabeceros...??
SUPER POWER SYNCHRON
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=37grados]
Es un sistema accesoria para los tractores que no dan 96 l de caudal de aceite, lleva deposito radiador y bomba auxilia a la tdf.
lsa 750 A se "fabrica" en Alemania, el sistema de la distribucion neumatica es el de ACCORD, y en los discos, y en todos los cuerpos de los abresurcos pone made in china o made in Korea.... conclusion esta fabricada en un mundo "global"...
[/QUOTE]
Juassssss... en un mundo global..
En los discos abresurcos pone "made in spain"
Es un sistema accesoria para los tractores que no dan 96 l de caudal de aceite, lleva deposito radiador y bomba auxilia a la tdf.
lsa 750 A se "fabrica" en Alemania, el sistema de la distribucion neumatica es el de ACCORD, y en los discos, y en todos los cuerpos de los abresurcos pone made in china o made in Korea.... conclusion esta fabricada en un mundo "global"...
[/QUOTE]
Juassssss... en un mundo global..
En los discos abresurcos pone "made in spain"
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
salsola gracias por las fotos de la sd 4500, le quité la rastrilla porque no vale mas que para doblarla, al menos para mi no vale para nada llevando las ruedas tapadoras detras, al principio estas maquinas no lñlevaban ruedas tapadoras y por eso les ponian el rastrillo.
caifas veo que lo has cogido con ganas y con ilusion, venga que no para la fiesta de la sd, a ver cuando hacemos una jornada tipo FIB (festival independiente de musica alternativa de benicasim) pero de sd , yo llevaré las litronas y todo eso..
un saludo a todos
caifas veo que lo has cogido con ganas y con ilusion, venga que no para la fiesta de la sd, a ver cuando hacemos una jornada tipo FIB (festival independiente de musica alternativa de benicasim) pero de sd , yo llevaré las litronas y todo eso..
un saludo a todos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Triple, dices que "yo llevare las litronas y todo eso..."
dentro de "todo eso.." hay muchas cosas que puedes llevar, y sabes que aqui no pensamos bien ninguno... A ver si entre las filas de maiz, has puesto algun cultivo extraño...
CAIFAS: vete a la ferreteria mas cercana y compra 24 bridas del tamaño 30-42 mm, de las buenas, las que son anchas, y le pones una a cada tubo en el lado de la goma, y las que lleva ahora, le pones las 2 en el mismo lado, el que va a la bota, si no lo haces ahora, cuando vayas a sembrar los dias de frio o de hielo, cada vez que saltes un ribazo, o un cuerpo coja un fallo y se estire, se te soltara la goma, esto ocurre sobre todo en la 2 delantera de la dcha y las traseras izda. Asi que cuanto antes lo hagas menos fallos de siembra tendras.
Respesto al otro comentario, de los tres de mi pueblo, cada uno lo hacemos de una manera, uno da 2 vueltas y luego ha base de ir marcha atras y entrar a surco, otro lo hace igual pero con 3 vueltas de desorillo. Yo en las parcelas grandes doy 6 vueltas y entro a surco, y en las otras, pues doy 4 y tambien entro a surco, auque voy justo y alguna vez queda un poquito sin sembrar.
dentro de "todo eso.." hay muchas cosas que puedes llevar, y sabes que aqui no pensamos bien ninguno... A ver si entre las filas de maiz, has puesto algun cultivo extraño...
CAIFAS: vete a la ferreteria mas cercana y compra 24 bridas del tamaño 30-42 mm, de las buenas, las que son anchas, y le pones una a cada tubo en el lado de la goma, y las que lleva ahora, le pones las 2 en el mismo lado, el que va a la bota, si no lo haces ahora, cuando vayas a sembrar los dias de frio o de hielo, cada vez que saltes un ribazo, o un cuerpo coja un fallo y se estire, se te soltara la goma, esto ocurre sobre todo en la 2 delantera de la dcha y las traseras izda. Asi que cuanto antes lo hagas menos fallos de siembra tendras.
Respesto al otro comentario, de los tres de mi pueblo, cada uno lo hacemos de una manera, uno da 2 vueltas y luego ha base de ir marcha atras y entrar a surco, otro lo hace igual pero con 3 vueltas de desorillo. Yo en las parcelas grandes doy 6 vueltas y entro a surco, y en las otras, pues doy 4 y tambien entro a surco, auque voy justo y alguna vez queda un poquito sin sembrar.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
EN LO CABECEROS CUATRO VUELTAS Y TE SOBRA MEDIA,QUE ES LO QUE MONTAS,LA RUEDA DE ATRAS EN UN PRINCIPIO SUBIA MAS TARDE Y BAJABA MAS TARDE,LO MODIFICARON,EN ALGUNOS CONCESIONARIOS POR LO QUE VEO,Y AHORA SUBE ANTES Y VAJA ANTES.Y RESPECTO A LO DE LAS BRIDAS HAZ CASO A 37GRADOS QUE ESPERTO EN LA MATERIA.UN SALUDO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Se me olvidaba, lo de la rueda es normal, mas bien sube a la vez que el tren de siembra, pero con la inercia de la velocidad, sigue rodando unos seg, y ya te deja la rastrera de semilla por encima de la tierra.
Hay varias soluciones... por partes de las que yo he visto.
1.- La barata, sencilla y si no lo haces bien, la chapucera.
pones una pletina en los tornillos que sujetan la rueda de la semilla, y a la pletina una tira de plastico duro, que quede dentro de la rueda, de manera que al rodar va haciendo el efecto de una carraca, al subir el tren de siembra, pega en los radios y en cuanto levanta del suelo la rueda se frena y ya no te deja practicamente nada de semilla por encima de la tierra
2.- La complica, cara y para sembrar concentrado...
si llevas 4 distribuidores hidraulicos, pones conectada la rueda directamente al 4 distribuidor, y en la cabina una palanca de cruz(si no la lleva ya el 6920) corres el riesgo de que al entrar el surco, se te olvide bajar la rueda de la semilla, yo esto se lo vi a uno de tauste... y llevaba un letrerito en el cuadro de mandos que ponia "rueda" para que no se le olvidara.
3.- La mas sencilla, pero que todavia no lo he hecho
Me lo dijo un mecanico de la JD, que ellos lo habien hecho en alguna maquina, soltar los latriguillos que vienen desde el bombin de la rueda de la semilla, con la T que llevan y ponerlos, con unos machos y hembras con reductores de paso, para que le llegue la presion y el retorno, justo por delante de la llave que regula la presion de los abresurcos(ruleta negra) asi al primer sitio que manda aceite o le quita presion es a la rueda de la semilla...
Espero haberme explicado medianamente y que os sirva de ayuda...37grados39027,9533101852
Hay varias soluciones... por partes de las que yo he visto.
1.- La barata, sencilla y si no lo haces bien, la chapucera.
pones una pletina en los tornillos que sujetan la rueda de la semilla, y a la pletina una tira de plastico duro, que quede dentro de la rueda, de manera que al rodar va haciendo el efecto de una carraca, al subir el tren de siembra, pega en los radios y en cuanto levanta del suelo la rueda se frena y ya no te deja practicamente nada de semilla por encima de la tierra
2.- La complica, cara y para sembrar concentrado...
si llevas 4 distribuidores hidraulicos, pones conectada la rueda directamente al 4 distribuidor, y en la cabina una palanca de cruz(si no la lleva ya el 6920) corres el riesgo de que al entrar el surco, se te olvide bajar la rueda de la semilla, yo esto se lo vi a uno de tauste... y llevaba un letrerito en el cuadro de mandos que ponia "rueda" para que no se le olvidara.
3.- La mas sencilla, pero que todavia no lo he hecho
Me lo dijo un mecanico de la JD, que ellos lo habien hecho en alguna maquina, soltar los latriguillos que vienen desde el bombin de la rueda de la semilla, con la T que llevan y ponerlos, con unos machos y hembras con reductores de paso, para que le llegue la presion y el retorno, justo por delante de la llave que regula la presion de los abresurcos(ruleta negra) asi al primer sitio que manda aceite o le quita presion es a la rueda de la semilla...
Espero haberme explicado medianamente y que os sirva de ayuda...37grados39027,9533101852
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
Hola,
aquí van unas fotos de siembra directa en Monegros de este año. Yo también estreno equipo este año. Esta parcela no se labra desde el año 2000. Es cierto que se tienen que repasar las márgenes para evitar que entren los sisallos, ya que el año y vez complica la siembra directa en Monegros, pero no hay nada imposible.
aquí van unas fotos de siembra directa en Monegros de este año. Yo también estreno equipo este año. Esta parcela no se labra desde el año 2000. Es cierto que se tienen que repasar las márgenes para evitar que entren los sisallos, ya que el año y vez complica la siembra directa en Monegros, pero no hay nada imposible.