
foto del Aeromarine 75, "Mendoza" llegando a Nueva York, transportando 27 pasajeros, el mayor número transportado en America, por un hidroavión comercial en aquellas fechas.
AEROMARINE 75
En los años inmediatos a la I.G.M., la Aeromarine diseñó e inició la modificacion del modelo 75, un hidroavión comercial de 12 pasajeros, anticipándose, como otros muchos fabricantes americanos y europeos, a la expectativa de una considerable demanda de serivicios aéreos civiles. Todos ellos debían descubrir con amargura, que se habían adelantado a esa necesidad en un buen numero de años.
El diseño de Aeromarine para este primer hidroavión comercial era una reconversión del Curtiss F5L; acomodaba a sus 12 pasajeros en dos cabinas, una a proa y la otra en popa de los dos planos de diferente envergadura, y a los dos tripulantes en una cabina abierta emplazada en el casco, justo debajo del ala superior. Construido en madera contrachapada, el casco era de lineas muy aerodinámicas; las alas y la unidad de cola arriostrada eran de madera con cubierta textil, y se habían montado flotadores de equilibrio bajo los extremos del plano inferior.
Montaba dos motores Liberty, de hélice bipala, ambos sujetos por montantes situados sobre el plano inferior, a alguna distancia del casco.
Dos ejemplares sirvieron la ruta Key West - La Habana hasta el 1923.
Especdificaciones técnicas=
Hidroavion comercial
2 motores Liberty 12 de pistones en V, de 350 hp
Prestaciones=
Velocidad de crucero 121 km por hora con una autonomía de 1335 km.
Peso máximo en despegue 6508 kgs
Dimensiones=
Envergadura superior 31.62 m. Inferior 23.77 m. Longitud 15.04 m Altura 5.72 m Superficie alar 129.78 m²