Poner pastos en solicitud PAC

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
castillalavieja
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por castillalavieja »

Hola a todos,
de cuando en vez suelo leer este foro y he comprobado que puede ser buen sistema para realiza una consulta como esta qjue os comento:

En estos días estoy tramitando la solicitud de Pac de este 2012 y me han comentado en el banco que no puedo poner mas de un 10% de derechos en pastos si no soy titular de una explotación de ganado extensivo pues no me contarían como justificados y por tanto no los cobraría. He consultado con mi SAC y me comentan que algo hay, pero que oficialmente ellos todavía no tienen constancia de esta novedad. He llamado a un conocido de otra SAC y me ha comentado lo mismo, él me aconseja que no justifique más de un 10% de mis derechos con pastos y que busque un acuerdo con uno que tenga fincas de labrantío sin derechos porque si no puedo perder el cobro. También comentó que esta medida se viene aplicando en otras comunidades autónomas y que cree en Castilla Y León , por temas presupuestarios y criterios de Madrid este año se aplicará aquí.

¿A los castelanoleoneses os han comentado algo de esto? ¿ en otras autonomías se aplica?

Es que tengo un porcentaje alto para justificar en pastos y faltan pocos días de periodo de solicitud.
Si a alguien le faltan derechos nos podemos poner de acuerdo.

Gracias y un saludo desde Valladolid.
Mercurio01
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Abr 2008, 08:32

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Mercurio01 »

No entiendo tu pregunta. Tu tienes x derechos, supongamos 100. Entonces, tienes que tener 100 ha. admisibles para justificar esos derechos. Y luego como si pones otras 200 en PS, PR, o PA (pastos).
El tema es qué se considera ADMISIBLE. Según la orden AYG/35/2012, de 30 de enero, son admisibles:

.ART. 25
Se considerarán hectáreas admisibles a efectos de la justificación de los derechos de ayuda normales las superficies agrarias de la explotación incluidas las superficies plantadas de plantas forestales de rotación corta, salvo las ocupadas por bosques o las utilizadas predominantemente para actividades no agrarias.
2.– También se considerarán hectáreas admisibles las superficies utilizadas para justificar derechos de pago único en el año 2008, y que:
a) Hayan dejado de cumplir la definición de «admisible» a consecuencia de la aplicación de las Directivas 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres y 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000 por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, o que
b) Durante el transcurso del correspondiente compromiso de cada agricultor, sea forestada de conformidad con el artículo 31 del Reglamento (CE) n.º 1257/1999 del Consejo, de 17 de mayo de 1999, sobre la ayuda al desarrollo rural a cargo del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA) o el artículo 43 del Reglamento (CE) n.º 1698/2005, o con arreglo a un régimen nacional cuyas condiciones se ajusten a lo dispuesto en el artículo 43, apartados 1, 2 y 3 de dicho Reglamento.
c) Durante el transcurso del correspondiente compromiso de cada agricultor, sea una superficie que se haya retirado de la producción con arreglo a los artículos 22 a 24 del Reglamento (CE) n.º 1257/1999 o al artículo 39 del Reglamento (CE) n.º 1698/2008.
3.– Excepto en caso de fuerza mayor o en circunstancias excepcionales, las hectáreas cumplirán los criterios de admisibilidad en todo momento a lo largo del año natural en que se presenta la solicitud.
4.– De acuerdo con lo previsto en el artículo 8, toda hectárea admisible deberá cumplir los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales en todo momento a lo largo del año natural en que se presenta la solicitud, excepto en caso de fuerza mayor o en circunstancias excepcionales. A estos efectos en el caso de pastos permanentes deberán mantenerse en condiciones adecuadas evitando su degradación e invasión por matorral, de acuerdo con lo establecido en la norma 4 del Anexo II del Real Decreto 486/2009, ya sea mediante el mantenimiento de un nivel mínimo de carga ganadera efectiva o mediante la realización de una labor de mantenimiento adecuada, que evite la degradación del pasto del que se trate y su invasión por matorral.
5.– Las parcelas declaradas para justificar derechos de ayuda deberán estar a disposición del agricultor el 31 de mayo de 2012.
Labrijose
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 09 Dic 2009, 13:58

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Labrijose »

Tampoco acabo de entender Supongo que el acuerdo al que te refieres es la venta de los derechos que no puedes (¿o no debes?) justificar con pastos a partir de ese 10%
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Obila86 »

Haber este año salta un aviso para todos los que tengan un 3% mas de terreno que en 2011, y ese aviso podria o no tener inspeccion, y consiste en que te pueden pedir que demuestres como has adquirido esos terrenos...ya sea compra o arrendamiento, todo bien demostrable...por eso quien te hace el pac hasta el año pasado les buscaban pastos para justificar a cualquiera y este año no se comprometen a eso...

Lo de poner 10% de pastos o mas para justficar derechos no se nada...por eso como bien se apunta mientras sea hectarea admisible para cobro da igual lo demas, se supone que si no tienes ganado siegas el pasto en verde y lo vendes :roll: , pero vamos no entiendo eso de si pones 90 ha de cebada y 20 de pastos no te vayan a pagar si no tienes ganado...se supone que esas 20 ha de pastos las aprovechas en forraje...se supone vamos..

A parte de todo esto mas valiera que fuera asi...que si no tienes ganado pues o siembras o no cobras como debe de ser...no este mamoneo que hay que todo el mundo quiero cobrar sin hacer nada...
castillalavieja
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por castillalavieja »

Yo personalmente siembro ( cebada y girasol) un 68% de los derechos que cobro, el otro 32% lo justificaba con unas hectáreas de pastos en un municipio de otra provincia diferente a Valladolid, que es donde siembro y por lo que me han dicho solo te puedes justificar en pastos un 10% de los derechos si no tienes ni has tenido una explotacón ganadera, como es mi caso.
Ahora acabo de hablar con otro " experto" en estos temas y me ha dicho que el año 2011 todavía no han cobrado los que justificaron más de un 75% de sus derechos con tierras de pastos y que esta medida que comento él tambien lo ha oido y es posible que sea para evitar que en el 2014 haya un número escesivo de hectáreas puestas en las solicitudes PAC, por lo visto ha oido en una charla al director general que hay 17 millones de derechos, que en 2011 se solicitaron 24 millones de hectáreas y que se espera para 2014 se soliciten unas 30-32 millones, para evitar esto y que cobren cada vez más las fincas sin cultivar y menos las que se cultivan y con la falta de presupuesto pues esto,
Última edición por castillalavieja el 18 Abr 2012, 15:36, editado 2 veces en total.
castillalavieja
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por castillalavieja »

Yo personalmente siembro ( cebada y girasol) un 68% de los derechos que cobro, el otro 32% lo justificaba con unas hectáreas de pastos en un municipio de otra provincia diferente a Valladolid, que es donde siembro y por lo que me han dicho solo te puedes justificar en pastos un 10% de los derechos si no tienes ni has tenido una explotacón ganadera, como es mi caso.
Ahora acabo de hablar con otro " experto" en estos temas y me ha dicho que el año 2011 todavía no han cobrado los que justificaron más de un 75% de sus derechos con tierras de pastos y que esta medida que comento él tambien lo ha oido y es posible que sea para evitar que en el 2014 haya un número escesivo de hectáreas puestas en las solicitudes PAC, por lo visto ha oido en una charla al director general que hay 17 millones de derechos, que en 2011 se solicitaron 24 millones de hectáreas y que se espera para 2014 se soliciten unas 30-32 millones, para evitar esto y que cobren cada vez más las fincas sin cultivar y menos las que se cultivan y con la falta de presupuesto pues esto,que igual hay medidas extra como la que comento.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Verdamarillo »

En definitiva, el problema es que hasta ahora los pastos se consideraban hectarea admisible, pero a partir de ahora ya no.

Excepto para quien declare tambien ganado, que entonces si que podra justificar derechos con pastos.

Esto es lo que se comenta por el foro en otros hilos.

Saludos,
francisco79
Usuario Avanzado
Mensajes: 429
Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por francisco79 »

yo lo de que si pones mas de un 3 por ciento de superficie te pueden pedir esplicaciones si que lo habia oido,esto de que si pones mas de un 10 por ciento en pastos no, pero hai que decir que los pastos en si dia al que no tenia ganado no le generaron derechos y claro aora la mayoria los quiere justificar sin tierra cultivable y seguramente se de el caso de que cada vez se justifiucan mas con pastos y cada vez lo cultivado tiene menos derechos.

verdeamarillo no es que los pastos no sean heztareas admisibles, ojo, lo QUE PARECE QUE NO ES ADMISIBLE ES QUE SE ESPECULE CON LOS DERECHOS.

este castillalavieja dice que no se puede poner mas de un 10 por ciento en pastos si no tienes ganado, si es asi me alegro, porque sino al final los historicos a especular justificando con pastos y los agricultores que sienbran a senbrar sin derechos, es una medida correctisima.

haber si un pensionista que cobra 600 euros al mes va a tener que pagar algo por las medicinas y un espabilao que tiene los derechos y no cultiva los va acobrar por poner un monte dos provincias mas alla-

entiendo que por lo que dicen los pastos son admisibles pero solo un porcentaje sobre el total de derechos , MUI BIEN
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Felix4696 »

como dice verdeamarillo,basicamente al que no tenga ganado se le pone chungo declarar los pastos y ojo con los que se declaren que luego hay que mantenerlos 5 años.no se si ya se ha comentado pero los pastos que se declaren han de pertenecer al municipio o colindantes,
castillalavieja
Usuario medio
Mensajes: 55
Registrado: 18 Abr 2012, 12:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por castillalavieja »

Hasta ahora los pastos podían ser en cualquier municipio con la condición de presentar el PAC en la SAC donde tuvieses el mayor número de has.

Esta tarde llamé al sindicato y me han comentado que algo de esto de limitar pastos hay, me comentaba que en Castilla y León se han comprado muchos derechos de otras autonomías, y aunque los derechos a nivel nacional son los que son , el echo de autorizar has de pastos para justificar derechos es observado por otras comunidades como un agravio comparativo y creen que CyL cada vez ingresa mas dinero por lo que ven el uso de poastos para estos menesteres como perjudicial por parte del ministerio.

Cuando les he preguntado que porque no se ha dicho nada del teme hasta ahora que acaba el periodo de solicitudes, me han respondido que el desajuste ha saltado cuando ha finalizado el periodo de traspaso de derechos (19 de marzo) y que me aconsejan no ponga mas de un 10-15 % de derechos en fincas de pastos porque creen que sí que puedo tener problemas. También me han comentado que los que el año pasado abusaron de poner pastos para justificar derechos aún no han cobrado y es que debe de estar aumentando esponencialmente la superficie declarada de pastos y ven inminente una revisión cuando menos.
canalejoduro
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 19 Ene 2012, 09:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: arevalo comarca

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por canalejoduro »

Sabes lo que pensamos lo ATPes de este problema que teneis muchos, que fuera pastos para justificar derechos sin tener ganaderia, que hay mucha superficie sin derechos por culpa vuestra,que como esto siga asi ni nosotros ni nuestros hijos podran nunca comprar tierras o arrendarlas con derechos por culpa vuestra y de la Administracion que lo consiente. Un saludo
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Verdamarillo »

canalejoduro escribió:Sabes lo que pensamos lo ATPes de este problema que teneis muchos, que fuera pastos para justificar derechos sin tener ganaderia, que hay mucha superficie sin derechos por culpa vuestra,que como esto siga asi ni nosotros ni nuestros hijos podran nunca comprar tierras o arrendarlas con derechos por culpa vuestra y de la Administracion que lo consiente. Un saludo
En eso llevas toda la razón. Para los pastos deberia haber revisiones al 100% de las declaraciones, no solo algunas aleatorias.
Fergemi
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 05 Feb 2009, 19:47

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Fergemi »

Si sigue asi el tema de los pastos, la risa que nos va a dar a todos cuando cambien el sistema, y pasemos de cobrar 130 euros de media de derechos a cobrar 70-80 euros, si se engloban los pastos, va a ser espectacular. y ya no me meto si encima cobra igual el secano y el regadio, que no esta el tema claro.
Poco a poco se hace camino
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Jhodete »

Pero de quien es la culpa. Del agricultor que lo hace o de la administración que lo permite? Esperemos que en la nueva PAC se siga regionalizando. Así cada región que gestione a sus agricultores y sus dineros. Así los grandes gestores que hay por algunas CCAA repartan. En el Pais Vasco no se permite poner zonas improductivas con cuatro arbustos y así llega el dinero a todos mejor. Sino todos a poner bosquetes, encinares, dehesas.....y el que más chifle, capador.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
francisco79
Usuario Avanzado
Mensajes: 429
Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por francisco79 »

esta tarde lo e comentao con un conpañero de trabajo que tanbien hace pac y dice que algo a oido de que no se puede poner todos los pastos que se quiera si no tienes ganao, que en alguna oficinas de estension agraria de Palencia el año pasao ya lo advirtieron , se ve que este año va a ir mas en serio pero la verdaz yo no oi nada asta ahora. .

lo que esta claro es que en esta comunidad de Catilla y Leon esto de la pac se esta saliendo de lo normal y parece que el nivel de especulacion salta a la vista incluso de otras comunidades.
comentan tanbien que la proxima reforma del gobierno sera la lucha contra el fraude en la seguridad social, parece que algo se mueve.
la gente esta asta los h...vos de cuento y que se mamen la cabra los de sienpre
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por pista »

ojala no pudieran activar derechos con pastos .. tanta m*** hay ....
Sarreva_
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 05 Feb 2009, 18:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Aragón

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por Sarreva_ »

En aragón no sirven los pastos para justificar derechos, si tienes ganado no lo se, pero creo q tampoco.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por andant »

parece que el título del tema no se adecúa a lo que discutís. DEbería titularse: "justificar derechos con pastos", porque poner pastos en la solicitud, sin tener derechos con qué justificarlos es irrelevante.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
francisco79
Usuario Avanzado
Mensajes: 429
Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por francisco79 »

andant, as leido el post? el problema que quiere consultar el que lo inicio es que tiene mas derechos que heztareas cultivables y dice que no le dejan justidicar mas que un 10% de sus derechos con pastos

No es que quiera poner pastos sin derechos por rellenar papeles

bueno ya se que lo entiendes , lo que pasa es que quieres desviar el tema , poerque TU ya abriste un post con algo de pastos para el 2014, pues ya ves como parece evolucionar esto.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Poner pastos en solicitud PAC

Mensaje por pista »

si le sobran derechos ,que me los ceda yo le hago un favor y los activo que me sobran tierras sin derechos ,,jejjejejej.
Responder