Precios de fertilizantes
Re: Precios de fertilizantes
yo he tirado el nac27 hace unas horas y vamos me queda otra abonadora por tirar, pero como va a llover por madrid. Me lo tomo con calma.
También quiero decir que los trigos que tengo aún falta para que se coja algo, el año a sido sean y frío y al menos en mi zona incluso están naciendo con las últimas aguas.
Yo me alegro por el que lo tiro en enero pero en madrid hasta sí tiras urea le da tiempo a asimilarlo.
Nac 27 yo lo compré agranel a 45.5 más el iva para principios de abril.
También quiero decir que los trigos que tengo aún falta para que se coja algo, el año a sido sean y frío y al menos en mi zona incluso están naciendo con las últimas aguas.
Yo me alegro por el que lo tiro en enero pero en madrid hasta sí tiras urea le da tiempo a asimilarlo.
Nac 27 yo lo compré agranel a 45.5 más el iva para principios de abril.
Re: Precios de fertilizantes
Hola buenos días,
La Urea fina entre 450€ tonelada y la granulada a 500 € tonelada (no hay casi). esto es muy caro, aunque aún puede subir más, todo depende de lo que pase en el mercado internacional.
También la bajada puede ser brutal.
Mi consejo, para comprar caro siempre tenemos tiempo... y esto....
La N32 subirá mucho todo va con referencia a la Urea, otra cosa es el Nac, yo creo que se mantendrá (depende del stock almacenado).
Todo esto son opiniones mías...
Saludos.
La Urea fina entre 450€ tonelada y la granulada a 500 € tonelada (no hay casi). esto es muy caro, aunque aún puede subir más, todo depende de lo que pase en el mercado internacional.
También la bajada puede ser brutal.
Mi consejo, para comprar caro siempre tenemos tiempo... y esto....
La N32 subirá mucho todo va con referencia a la Urea, otra cosa es el Nac, yo creo que se mantendrá (depende del stock almacenado).
Todo esto son opiniones mías...
Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Re: Precios de fertilizantes
muchas gracias harto por tus comentarios primeramente, yo tire nac 27 a 47,5 pesetas hace un mes ya, lo dicho gracias por poner tanto opiniones como informaciones pues son validas para mucha gente. por cierto muchos de los comentarios que se escriben aki van a pozo sondeo nose porque.
juntos podemos!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: Precios de fertilizantes
espero que nos sigas informando en la medida que puedas Harto...muy interesante tus aportaciones para hacernos una idea del mercado...yo por ejemplo ya lo tire y supongo que casi la mayoria tambien de ahi la falta de comentarios...ahora donde tenemos los dolores de cabeza es en el gasoil...el abono por lo menos mi caso ya no me toca sufrir hasta el otoño...
saludos
saludos
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Precios de fertilizantes
Harto yo también me uno a lo dicho por el resto. Aunque no se mueva mucho el foro, se lee, especialmente cuando el que lo mueve eres tú.
Sigue dando tus opiniones que se valoran mucho.
Sigue dando tus opiniones que se valoran mucho.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Precios de fertilizantes
Hola buenas,
Los precios siguen su escalada brutal de precios sobre todo los nitrogenados, también empiezan a subir los npk, lo único que parece que se mantiene es el Nac.
Lo más probable es que esto más tarde o temprano se desplome el precio.
Yo creo que si no se tiene prisa esperar o usar Nac..
Saludos.
Los precios siguen su escalada brutal de precios sobre todo los nitrogenados, también empiezan a subir los npk, lo único que parece que se mantiene es el Nac.
Lo más probable es que esto más tarde o temprano se desplome el precio.
Yo creo que si no se tiene prisa esperar o usar Nac..
Saludos.
Re: Precios de fertilizantes
en la manchuela conquense el nac 27 a 48 ptas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Precios de fertilizantes
Harto sabes como esta la urea cristalina.
Un saludo,y que sigas por el foro.
Un saludo,y que sigas por el foro.
Re: Precios de fertilizantes
La Urea normal ronda los 460€ Tm. a granel en casa, creo que el precio de esa urea que me preguntas supongo que irá en sacos y el precio seria 60 o 70 € mas la tonelada..Camino60 escribió:Harto sabes como esta la urea cristalina.
Un saludo,y que sigas por el foro.
Aunque con este descontrol, puede que tengas precios de todo tipo, lo mejor es preguntar a dos o tres que lo vendan.
Gracias
- Airsem
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Mancha alta
Re: Precios de fertilizantes
Buenas a todos.
Harto saber el precio de como puede estar el Marte 45 y l Marte 35 plus de medifer.
Gracias un saludo
Harto saber el precio de como puede estar el Marte 45 y l Marte 35 plus de medifer.
Gracias un saludo
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Precios de fertilizantes
Yo lo compre el 45 a 62.5 pesetas pero claro hace unos meses.Airsem escribió:Buenas a todos.
Harto saber el precio de como puede estar el Marte 45 y l Marte 35 plus de medifer.
Gracias un saludo
Re: Precios de fertilizantes
Hola buenos días,
La pregunta que haces y por la experiencia que tengo, creo que no se debe pagar por un producto con 40 grados de nitrogeno más que el precio de la Urea que tiene 46, sé que tiene azufre, pero creo que eso se consigue por el sulfato amónico que se mezcla con la Urea.
O sea en pocas palabras es una mezcla de Urea y Sulfato amónico (granulado).
Eso debe costar 25€ más por Tm que la Urea Granulada, por sacos y demás 470 +25= 495 € y luego traértelo a casa.
De todas maneras esto hoy, está muy loco.... si no tienes prisa...
Y esto es mi opinión...
Saludos
La pregunta que haces y por la experiencia que tengo, creo que no se debe pagar por un producto con 40 grados de nitrogeno más que el precio de la Urea que tiene 46, sé que tiene azufre, pero creo que eso se consigue por el sulfato amónico que se mezcla con la Urea.
O sea en pocas palabras es una mezcla de Urea y Sulfato amónico (granulado).
Eso debe costar 25€ más por Tm que la Urea Granulada, por sacos y demás 470 +25= 495 € y luego traértelo a casa.
De todas maneras esto hoy, está muy loco.... si no tienes prisa...
Y esto es mi opinión...
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: Precios de fertilizantes
Buenas tardes, alguien tiene alguna ligera idea de como puede andar de precio el N32 a granel puesto con camion en destino? tengo que empezar a mirar algo y me han nombrado a falta de confirmar sobre 310 euros y la verdad es que me parece mucho
Re: Precios de fertilizantes
Ese precio me parece hoy buen precio si te lo ponen en casa, se pondrá de 10 a 15 euros más caro en poco tiempo si no está ya....Donrodrigo escribió:Buenas tardes, alguien tiene alguna ligera idea de como puede andar de precio el N32 a granel puesto con camion en destino? tengo que empezar a mirar algo y me han nombrado a falta de confirmar sobre 310 euros y la verdad es que me parece mucho
Mi opinión
Saludos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Re: Precios de fertilizantes
Ammonitrate 27%
+100 €/t367 €/t
¿que habrá pasado hoy en Francia para que suba tanto el Nac27? jamas he visto subir o bajar mas de 16 pesetas de golpe
+100 €/t367 €/t
¿que habrá pasado hoy en Francia para que suba tanto el Nac27? jamas he visto subir o bajar mas de 16 pesetas de golpe
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Re: Precios de fertilizantes
Hola buenas,
Eso de la subida del nitrato en Francia, me suena a una presunta maniobra de Yara, que es la que maneja el cotarro en Francia, y quiere aparentemente hacer referenciar el precio con la Urea,
Es posible que empiece a subir pero de 100 € no creo, por lo menos en España....
Saludos..
Eso de la subida del nitrato en Francia, me suena a una presunta maniobra de Yara, que es la que maneja el cotarro en Francia, y quiere aparentemente hacer referenciar el precio con la Urea,
Es posible que empiece a subir pero de 100 € no creo, por lo menos en España....
Saludos..
Última edición por Harto el 02 May 2012, 13:05, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Re: Precios de fertilizantes
gracias harto se nota que sabes del tema!:) espero que aguantes por aki minimo hasta la sementera para informarnos a los que ya tiramos todo el abono de esta campaña! en octubre eepero verte por aki y tambien tus comentarios ademas de realistas informados!
lo dicho gracias por mantener este foro.

juntos podemos!
Re: Precios de fertilizantes
Hola buenos días,
Lo único que pretendo es colaborar para que nos podamos ahorrar un duro..espero estar..saludos
Gracias
Lo único que pretendo es colaborar para que nos podamos ahorrar un duro..espero estar..saludos
Gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 46
- Registrado: 18 Nov 2010, 15:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Precios de fertilizantes
Alguien me puede decir el precio del 8-16-8
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: Precios de fertilizantes
el mejor fertilizante,que conosco son los abonos verdes...espero que os sirva de algo..
PRINCIPALES FUNCIONES Y VENTAJAS DE LOS
ABONOS VERDES Y LAS COBERTURAS VIVAS
• Evitan el impacto directo de las gotas de lluvia sobre el
suelo.
• Impiden la desagregación del suelo evitando la formación
de costras impermeables superficiales.
• Protegen el suelo del efecto directo de los rayos solares
y del viento.
• Reducen el escurrimiento superficial del agua cuando llueve evitando la erosion.
• Conservan la humedad de los suelos, mejoran la infiltración y la capacidad de almacenamiento del agua.
• Evitan la desertización del suelo.
• Amortiguan los cambios bruscos de temperatura en el
suelo.
• Mejoran la infiltración y el drenaje interno del suelo.
• Favorecen la estructura y la estabilidad de los suelos.
• Mejoran la aireación y porosidad del suelo.
Tomado de CIDICCO, 1997.10
• Sirven para perforar capas compactadas, actuando como
un arado biológico.
• Disminuyen el lavado de nutrientes hacia las capas más
profundas del suelo (lixiviación).
• Favorecen el crecimiento en espesor de la capa orgánica;
el suelo agrícola crece.
• Facilitan la fijación del nitrógeno que está en la atmósfera, especialmente las plantas leguminosas.
Proceso de formación de HUMUS en el suelo
• Son una fuente constante de materia orgánica.
• Ayudan a extraer minerales y agua de las capas profundas a la superficie.
• Producen sustancias orgánicas alelopáticas, o sea, que
repelen a otras plantas.
• Favorecen la formación de ácidos orgánicos, que hacen
solubles los minerales del suelo.
• Sirven como fuente constante de biomasa (follaje) y de semillas.
• Son una fuente de enriquecimiento nutricional del suelo
y de reciclaje.
• Controlan el desarrollo de otras plantas agresivas y competidoras con los cultivos, disminuyendo los costos de su
control.
• Pueden ser utilizados tanto para la alimentación animal,
en asociación con pasturas, o como bancos de proteína, o
para la alimentación humana.
• Pueden utilizarse solos o junto con los cultivos, según las
características de cada uno de ellos.
• Favorecen la colonización del suelo por la macro y micro
vida en capas profundas.
• Favorecen la biodiversidad de fauna y flora, contribuyendo a la estabilidad ambiental.
• Permiten que los nutrientes estén disponibles en el suelo para los cultivos.
• Enriquecen el suelo con humus microbiológico.
• Actúan como albergue de especies controladoras biológicas, como las avispas.
• Favorecen la aparición de otros organismos controladores como nemátodos, hongos y bacterias patógenas.
CUALIDADES DESEABLES DE UN ABONO VERDE
O DE LAS COBERTURAS VIVAS
Las características de los abonos verdes y de los cultivos de
cobertura dependerán de si estos serán asociados con cultivos perennes o cultivos anuales.
Las cualidades deseadas son:
• Las semillas sean fáciles de conseguir, cosechar, guardar, reproducir y conservar al menos por un año.
• Sean de bajo costo si es necesario comprarlas.
• No requieran insumos externos para su establecimiento
y desarrollo.
• Sean de rápido establecimiento, crecimiento y con elevada capacidad de cubrir el suelo.
• Sean de fácil adaptación a las condiciones de la región.
• Cubran el suelo completamente y controle la vegetación
competidora.
• Posean la capacidad de producir gran cantidad de biom a s a .
• Tengan fuerte sistema radicular, que penetre a capas
profundas.
• Sean fáciles de sembrar y de manejar como cultivo solo
o asociado.
• Dejen de crecer cuando baja la humedad del suelo, pero
capaces de sobrevivir en la estación seca.
• Ofrezcan otros beneficios, como alimenticio, forrajes o
leña.
• Permitan la rotación con otros cultivos.
Las plantas más comunes usadas como abonos verdes son las
leguminosas, o sea todas las plantas que tienen vaina (por
ejemplo los frijoles), por la capacidad que tienen de asociarse en sus raíces con las bacterias que están en el suelo y que
pertenecen al género Rhizobium, las cuales son muy hábiles
para tomar nitrógeno del aire e incorporarlo al suelo y a la
planta, a través de nódulos que forman en sus raíces.
El Nitrógeno está gratis en el aire y hay millones de bacterias en el suelo que lo incorporan. ¿Entonces por qué
comprar Úrea o Nutran? ¿Para qué gastar el dinero, si el
nitrógeno lo podemos obtener gratuitamente del mismo
ambiente que nos rodea?
Las leguminosas enriquecen el suelo con nitrógeno, que es un
elemento que abunda en el aire y que la mayoría de las plantas necesitan en gran cantidad para su normal desarrollo.
Algunas leguminosas usadas como abono verde y su capacidad para incorporar el nitrógeno aparecen en el cuadro 1. Al
final del cuadernillo se anexa información adicional sobre
características de los abonos verdes.
Pongamos en práctica los abonos verdes
“Una tierra abonada nunca se cansa”
PRINCIPALES FUNCIONES Y VENTAJAS DE LOS
ABONOS VERDES Y LAS COBERTURAS VIVAS
• Evitan el impacto directo de las gotas de lluvia sobre el
suelo.
• Impiden la desagregación del suelo evitando la formación
de costras impermeables superficiales.
• Protegen el suelo del efecto directo de los rayos solares
y del viento.
• Reducen el escurrimiento superficial del agua cuando llueve evitando la erosion.
• Conservan la humedad de los suelos, mejoran la infiltración y la capacidad de almacenamiento del agua.
• Evitan la desertización del suelo.
• Amortiguan los cambios bruscos de temperatura en el
suelo.
• Mejoran la infiltración y el drenaje interno del suelo.
• Favorecen la estructura y la estabilidad de los suelos.
• Mejoran la aireación y porosidad del suelo.
Tomado de CIDICCO, 1997.10
• Sirven para perforar capas compactadas, actuando como
un arado biológico.
• Disminuyen el lavado de nutrientes hacia las capas más
profundas del suelo (lixiviación).
• Favorecen el crecimiento en espesor de la capa orgánica;
el suelo agrícola crece.
• Facilitan la fijación del nitrógeno que está en la atmósfera, especialmente las plantas leguminosas.
Proceso de formación de HUMUS en el suelo
• Son una fuente constante de materia orgánica.
• Ayudan a extraer minerales y agua de las capas profundas a la superficie.
• Producen sustancias orgánicas alelopáticas, o sea, que
repelen a otras plantas.
• Favorecen la formación de ácidos orgánicos, que hacen
solubles los minerales del suelo.
• Sirven como fuente constante de biomasa (follaje) y de semillas.
• Son una fuente de enriquecimiento nutricional del suelo
y de reciclaje.
• Controlan el desarrollo de otras plantas agresivas y competidoras con los cultivos, disminuyendo los costos de su
control.
• Pueden ser utilizados tanto para la alimentación animal,
en asociación con pasturas, o como bancos de proteína, o
para la alimentación humana.
• Pueden utilizarse solos o junto con los cultivos, según las
características de cada uno de ellos.
• Favorecen la colonización del suelo por la macro y micro
vida en capas profundas.
• Favorecen la biodiversidad de fauna y flora, contribuyendo a la estabilidad ambiental.
• Permiten que los nutrientes estén disponibles en el suelo para los cultivos.
• Enriquecen el suelo con humus microbiológico.
• Actúan como albergue de especies controladoras biológicas, como las avispas.
• Favorecen la aparición de otros organismos controladores como nemátodos, hongos y bacterias patógenas.
CUALIDADES DESEABLES DE UN ABONO VERDE
O DE LAS COBERTURAS VIVAS
Las características de los abonos verdes y de los cultivos de
cobertura dependerán de si estos serán asociados con cultivos perennes o cultivos anuales.
Las cualidades deseadas son:
• Las semillas sean fáciles de conseguir, cosechar, guardar, reproducir y conservar al menos por un año.
• Sean de bajo costo si es necesario comprarlas.
• No requieran insumos externos para su establecimiento
y desarrollo.
• Sean de rápido establecimiento, crecimiento y con elevada capacidad de cubrir el suelo.
• Sean de fácil adaptación a las condiciones de la región.
• Cubran el suelo completamente y controle la vegetación
competidora.
• Posean la capacidad de producir gran cantidad de biom a s a .
• Tengan fuerte sistema radicular, que penetre a capas
profundas.
• Sean fáciles de sembrar y de manejar como cultivo solo
o asociado.
• Dejen de crecer cuando baja la humedad del suelo, pero
capaces de sobrevivir en la estación seca.
• Ofrezcan otros beneficios, como alimenticio, forrajes o
leña.
• Permitan la rotación con otros cultivos.
Las plantas más comunes usadas como abonos verdes son las
leguminosas, o sea todas las plantas que tienen vaina (por
ejemplo los frijoles), por la capacidad que tienen de asociarse en sus raíces con las bacterias que están en el suelo y que
pertenecen al género Rhizobium, las cuales son muy hábiles
para tomar nitrógeno del aire e incorporarlo al suelo y a la
planta, a través de nódulos que forman en sus raíces.
El Nitrógeno está gratis en el aire y hay millones de bacterias en el suelo que lo incorporan. ¿Entonces por qué
comprar Úrea o Nutran? ¿Para qué gastar el dinero, si el
nitrógeno lo podemos obtener gratuitamente del mismo
ambiente que nos rodea?
Las leguminosas enriquecen el suelo con nitrógeno, que es un
elemento que abunda en el aire y que la mayoría de las plantas necesitan en gran cantidad para su normal desarrollo.
Algunas leguminosas usadas como abono verde y su capacidad para incorporar el nitrógeno aparecen en el cuadro 1. Al
final del cuadernillo se anexa información adicional sobre
características de los abonos verdes.
Pongamos en práctica los abonos verdes
“Una tierra abonada nunca se cansa”