En próximos dias tendre que vender dos vacas recien paridas y con esto de los 2500 euros, cuando venda, que tengo que hacer, pedir factura a quien me compre para luego declarar a hacienda?
por que hasta a hora vendias, cobrabas la vaca y asunto terminado que os parece gracias.
yo no lo entiendo me lo pueden explicar
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
seras tu el que presente la factura pillin 8-)
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
Yo te lo peudo explicar, pero no hay mayor sordo que quién no quiere escuchar, ni más ciego que quién no quiere enterarse de lo que ve, o de lo que lee.
Un cosa es la factura, y otra la forma de pago. Si las vendes sin factura(algo que tratándose de vacas con DNI y guia de traslado me parece un disparate tremendo), puedes seguir cobrándolas en billetes, siempre que después no ingreses el dinero en el banco. De cualquier modo estás dejando muchas pistas de tu actuación irregular y si te inspeccionan, podrán averiguar fácilmente que has vendido vacas sin factura, y quién las ha comprado. Lo único que podrás decirles a los de Hacienda es que después de llevárselas con tu confianza, no te las ha pagado desde la fecha del traslado en la guía. Pero no se lo van a creer.
Yo incluso cuando vendo 15 ovejas viejas que actualmente ya van siempre con guía, y además algunas llevan bolo, aunque valen 4 perras, van con su factura y te quitas de problemas.
Pero si recapacitas y decides venderlas con factura, hasta ahora podías cobrarlas en metálico e ingresar después el total de la factura, o podías cobrarlas bien mediante cheque o por trasferencia. A partir de ahora tendrás que cobrarlas siempre con cheque o bien por transferencia previa a tu cuenta si no te fías del comprador, IVA y retención incluidos. Si emites una factura por más de 2500 euros y te pagan en dinero, pueden sancionar al comprador, y no se si también al vendedor. Es decir, que el ordenador de hacienda puede buscar la operación bancaria del importe y fecha aproximada que corresponda a cada factura que sea inspeccionada o revisada en el futuro, y si detecta que no existe operación, o que dicha operación se trata de un ingreso en efectivo por parte del vendedor del importe de la factura, tras la prohibición del metálico, entonces ya os han pillado. A vosotros y a cualquiera que sea inspeccionado en esas condiciones. Así que "al loro" y procura hacer las cosas legalmente por tu bien. Una vez hechas tienen mal arreglo.Y si pasa mucho tiempo, a veces ya no lo tienen.
Me parece que se entiende muy bien lo que van a hacer. Lo que no se entiende muy bien es qué sentido tiene la medida contra el fraude. EL dinero negro seguirá circulando fuera de los bancos de mano en mano, ajeno a las facturas como ahora. Yo no acabo de ver la eficacia de esa medida. Es más, me parece absolutamente inútil, salvo aumentar en cierta medida tal vez la liquidez de los bancos, algo que por cierto no tiene mucho que ver con el fraude fiscal, pero tal vez si con la facilidad de conceder algunos créditos más facilmente por parte de los bancos.
La única manera de acabar absolutamente con el dinero negro, el fraude fiscal y la economía sumergida, es eliminar los billetes de la circulación obligando a ingresarlos hasta cierto plazo a partir del cual pierdan su valor. Y obligar a todo el mundo a tener tarjeta monedero incluidos los niños, o de débito o de crédito o cheques para ingresar, que no cobrar. Y por supuesto establecer como delito el uso y tenencia de cualquier otra moneda extranjera en toda la UE.
En Suecia lo van a hacer muy pronto. Parece un imposible, pero no se hace porque los políticos europeos no quieren solucionar el fraude.
Un cosa es la factura, y otra la forma de pago. Si las vendes sin factura(algo que tratándose de vacas con DNI y guia de traslado me parece un disparate tremendo), puedes seguir cobrándolas en billetes, siempre que después no ingreses el dinero en el banco. De cualquier modo estás dejando muchas pistas de tu actuación irregular y si te inspeccionan, podrán averiguar fácilmente que has vendido vacas sin factura, y quién las ha comprado. Lo único que podrás decirles a los de Hacienda es que después de llevárselas con tu confianza, no te las ha pagado desde la fecha del traslado en la guía. Pero no se lo van a creer.
Yo incluso cuando vendo 15 ovejas viejas que actualmente ya van siempre con guía, y además algunas llevan bolo, aunque valen 4 perras, van con su factura y te quitas de problemas.
Pero si recapacitas y decides venderlas con factura, hasta ahora podías cobrarlas en metálico e ingresar después el total de la factura, o podías cobrarlas bien mediante cheque o por trasferencia. A partir de ahora tendrás que cobrarlas siempre con cheque o bien por transferencia previa a tu cuenta si no te fías del comprador, IVA y retención incluidos. Si emites una factura por más de 2500 euros y te pagan en dinero, pueden sancionar al comprador, y no se si también al vendedor. Es decir, que el ordenador de hacienda puede buscar la operación bancaria del importe y fecha aproximada que corresponda a cada factura que sea inspeccionada o revisada en el futuro, y si detecta que no existe operación, o que dicha operación se trata de un ingreso en efectivo por parte del vendedor del importe de la factura, tras la prohibición del metálico, entonces ya os han pillado. A vosotros y a cualquiera que sea inspeccionado en esas condiciones. Así que "al loro" y procura hacer las cosas legalmente por tu bien. Una vez hechas tienen mal arreglo.Y si pasa mucho tiempo, a veces ya no lo tienen.
Me parece que se entiende muy bien lo que van a hacer. Lo que no se entiende muy bien es qué sentido tiene la medida contra el fraude. EL dinero negro seguirá circulando fuera de los bancos de mano en mano, ajeno a las facturas como ahora. Yo no acabo de ver la eficacia de esa medida. Es más, me parece absolutamente inútil, salvo aumentar en cierta medida tal vez la liquidez de los bancos, algo que por cierto no tiene mucho que ver con el fraude fiscal, pero tal vez si con la facilidad de conceder algunos créditos más facilmente por parte de los bancos.
La única manera de acabar absolutamente con el dinero negro, el fraude fiscal y la economía sumergida, es eliminar los billetes de la circulación obligando a ingresarlos hasta cierto plazo a partir del cual pierdan su valor. Y obligar a todo el mundo a tener tarjeta monedero incluidos los niños, o de débito o de crédito o cheques para ingresar, que no cobrar. Y por supuesto establecer como delito el uso y tenencia de cualquier otra moneda extranjera en toda la UE.
En Suecia lo van a hacer muy pronto. Parece un imposible, pero no se hace porque los políticos europeos no quieren solucionar el fraude.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 594
- Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle del Nansa
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
La medida aun no ha entrado en vigor no?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
vamos vamos,no me conteis chorradas a estas alturas que dinero negro es lo que sobra,yo realmente no entiendo el problema,vendes dos vacas de que valor??como??de 50??de 100??de 300??de 1500??quien te dice lo que esta estipulado para una vaca???mama mia!!!no creo que sea tan complicao!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
Félix, yo no entro en que hagas una venta parte en A y parte en B. Eso es asunto tuyo. Una cosa es que hagas la factura por menos valor de la venta real y el resto lo cobres en metálico, algo difícil de detectar por el fisco, si no es muy descarado, y otra muy diferente que no hagas ninguna factura en una venta de vacas, existiendo una guía de tralado de animales, como ha escrito Grameo (Eso es "periquillo escondido en mitad de la plaza"). Y una tercera posibilidad, es que el importe de la factura en el caso de que la hagas, si supera los 2500€, lo cobres también en metálico o por el contrario, lo cobres por un medio admitido según la nueva norma. Son cosas completamente diferentes. Aquí hay más de uno que o no se entera, o no se quiere enterar. Cada quién puede hacer lo que le parezca. Yo si tengo muy claro que no me voy a complicar la vida innecesariamente por una jilipollez fiscalmente hablando, que se le ha ocurrido al gobierno, imitando otra jilipollez fiscalmete hablando, europea. Y mi compador piensa exactamente lo mismo. Cada guía tendrá su factura correspondiente justificativa de la venta por los mismos animales que figuran en la guía, como siempre lo he hecho, y si supera los 2500€, que son la mayoría, se hará con cheque o transferencia y asunto arreglado.
El dinero negro seguirá circulando en billetes sin pasar por las entidades bancarias y el fisco seguirá mirando a otro lado. El motivo de esta medida es para que el dinero blanco pase mantenido en los bancos mucho más tiempo y menos en los bolsillos de la gente. Se sustituye el metálico que se queda en la cajas de los bancos, por cheques transferencias y tarjetas. Es como un corralito, pero disimulado. A Prosegur le va a venir bien, porque va a ser la que mueva el dinero. La recaudación fiscal será la misma que antes de la medida.
El dinero negro seguirá circulando en billetes sin pasar por las entidades bancarias y el fisco seguirá mirando a otro lado. El motivo de esta medida es para que el dinero blanco pase mantenido en los bancos mucho más tiempo y menos en los bolsillos de la gente. Se sustituye el metálico que se queda en la cajas de los bancos, por cheques transferencias y tarjetas. Es como un corralito, pero disimulado. A Prosegur le va a venir bien, porque va a ser la que mueva el dinero. La recaudación fiscal será la misma que antes de la medida.
Última edición por Ebano58 el 18 Abr 2012, 22:47, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
completamente de acuerdo señor ebano.
La mejor manera de sacar el dinero negro a la luz , y la mas facil es cambiarle el color a los billetes el morao de 500 le pintamos grisaceo como el de 5 el amarillo de 200 rosa como el de 10 y asi todos y en toda la zona euro con un plazo de tres meses para realizar el cambio en los bancos, y solucionado el problema.
Pero debe ser que no interesa 8-)
La mejor manera de sacar el dinero negro a la luz , y la mas facil es cambiarle el color a los billetes el morao de 500 le pintamos grisaceo como el de 5 el amarillo de 200 rosa como el de 10 y asi todos y en toda la zona euro con un plazo de tres meses para realizar el cambio en los bancos, y solucionado el problema.
Pero debe ser que no interesa 8-)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
pues hombre,si lo que quiere este hombre es cobrar en mano no es tan dificil no??que yo soy ganadero y todavia ninguna delegacion de hacienda en muchas inspeciones realizadas se ha atrevido a decirme si he puesto un valor muy bajo o muy alto a los animales.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: yo no lo entiendo me lo pueden explicar
Ese hombre dice que vende vacas sin IVA, no que reduce el precio de él mismo las facturas. Es una tema diferente. A mí no me importa. ël sabrá lo que hace. Pero no tiene nada que ver con lo que él mismo pregunta en este hilo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno