El precio del petroleo
Re: El precio del petroleo
Es algo muy logico que el precio del petroleo cada dia esta mas caro, todo tiene una esplicacion aqui en España como en Europa son los huevos de oro de los gobiernos, y dependiendo de como este el pais, asi se pronunciaran los de la CASTA, aqui ya se sabe como esta esto....
Pero tenemos algo muy en contra para que este pueda tener una estabilidad,hay mas demanda que oferta cada dia se consume mas, paises como China y India estas teniendo grandes demandas, y ya para colmo el problema de Iran que este es muy jodio, Me dice un buen amigo Italiano que es un esperto en estos mercados, que este verano lo ponemos el de automocion a 2 euros el litro aqui en España.
Este me lo asegura, si el problema de IRAN no tiene un solucion normal y se tiene que sacar el crudo por la fuerza del estrecho de Ormuz la cosa se pone muy dura por muchas razones, que el tiempo es el que dejara todo muy claro pero es una cruda realidad que el precio del petroleo nos puede acarrear grandes problemas, y mas si el pais en cuestion es España, ya te caes de pensarlo..
https://www.youtube.com/watch?v=Ulxe1ie-vEY
Pero tenemos algo muy en contra para que este pueda tener una estabilidad,hay mas demanda que oferta cada dia se consume mas, paises como China y India estas teniendo grandes demandas, y ya para colmo el problema de Iran que este es muy jodio, Me dice un buen amigo Italiano que es un esperto en estos mercados, que este verano lo ponemos el de automocion a 2 euros el litro aqui en España.
Este me lo asegura, si el problema de IRAN no tiene un solucion normal y se tiene que sacar el crudo por la fuerza del estrecho de Ormuz la cosa se pone muy dura por muchas razones, que el tiempo es el que dejara todo muy claro pero es una cruda realidad que el precio del petroleo nos puede acarrear grandes problemas, y mas si el pais en cuestion es España, ya te caes de pensarlo..
https://www.youtube.com/watch?v=Ulxe1ie-vEY
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del petroleo
al gobierno le compensa que este alto , ya que asi recauda mas impuestos.
Soy de la España VACILADA.
Re: El precio del petroleo
puessss,en un principio,aqui en jaen empiezan o han empezado ya a hacer prospecciones en el terreno en busca de petroleo,segun lei el otro dia en el periodico,anda que si tenemos en nuestra tierra el oro liquido y bajo ella el oro negro.
parece ser que petroleo si que hay,veremos en que queda esto.
un saludo.
parece ser que petroleo si que hay,veremos en que queda esto.
un saludo.
Re: El precio del petroleo
¿cmo nos afectará la expropiación de repsol por la tiparraca de las kischner??????? parece seguro que subirá ¿no???
lo qeu nos faltaba....
a ver si RAjoy toma alguna medida sensata y no peligrosa...... :?


a ver si RAjoy toma alguna medida sensata y no peligrosa...... :?
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: El precio del petroleo
a ver si no la toma el pirao de chavez y sigue con esta escalada, no me fio nada. vaya momentos prima de riesgo 435, rey con muletas , la palabra intervencion volando como las golondrinas, la bolsa en los suelos,cinco millones y pico de paraos,las arcas vacias, la peor sequia....., bueno en futbol somos los primeros
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
Re: El precio del petroleo
Francisco........No lo tomo Chavez la toma la viuda Argentina que piensa en una buena trompa.... :roll: a perro flaco todo son pulgas lo que faltaba, pero Paco yo creo que tu cuando comentas algo sube el PAN....jajajajajaj :lol:francisco79 escribió:a ver si no la toma el pirao de chavez y sigue con esta escalada, no me fio nada. vaya momentos prima de riesgo 435, rey con muletas , la palabra intervencion volando como las golondrinas, la bolsa en los suelos,cinco millones y pico de paraos,las arcas vacias, la peor sequia....., bueno en futbol somos los primeros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: El precio del petroleo
ya se que la espropiacion a sido en Argentina , lo malo es que en Venezuela tanbien hai muchas enpresas españolas y al chavez ese es mejor no darle ideas porque en cuestiones de estas no le tienbla la mano, pero ojala ni suba el pan y me equivoque de pleno con el venezolano.
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
Re: El precio del petroleo
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Re: El precio del petroleo
[quote="BprBpr"]puessss,en un principio,aqui en jaen empiezan o han empezado ya a hacer prospecciones en el terreno en busca de petroleo,segun lei el otro dia en el periodico,anda que si tenemos en nuestra tierra el oro liquido y bajo ella el oro negro.
parece ser que petroleo si que hay,veremos en que queda esto.
un saludo.[/quote
Por mucho que encuentren nos tomaran el pelo y el precio no bajará,ganaran ellos y nosotros no a pagar lo mismo o mas toca
parece ser que petroleo si que hay,veremos en que queda esto.
un saludo.[/quote
Por mucho que encuentren nos tomaran el pelo y el precio no bajará,ganaran ellos y nosotros no a pagar lo mismo o mas toca
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario medio
- Mensajes: 107
- Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: El precio del petroleo
Buenas,
Claro está que el precio del petroleo aumenta los costes de producción en la agricultura pero debido a este elevado precio del petróleo es rentable fabricar etanol y biodiesel cosa que ha hecho desaparecer los stocks mundiales de cereales y oleginosas y por ello tienen ahora los precios que tienen. Creo que en esto se puede aplicar el conocido refrán "no hay mal que por bien no venga".
Saludos.
Claro está que el precio del petroleo aumenta los costes de producción en la agricultura pero debido a este elevado precio del petróleo es rentable fabricar etanol y biodiesel cosa que ha hecho desaparecer los stocks mundiales de cereales y oleginosas y por ello tienen ahora los precios que tienen. Creo que en esto se puede aplicar el conocido refrán "no hay mal que por bien no venga".
Saludos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: El precio del petroleo
hola a todos...ABONOS VERDES PARA LA SUPERVIVENCIA DE LA AGRICULTURA EN ESPAÑA;
Al precio que se mueve el gasoil: en pocos años habrá que llevar el tractor empujándolo hasta la finca..
De ir con el coche hasta la finca un lujo solo los domingos,se pone de moda la bici para el curro..
Que te lleven abono o fertilizantes,a la finca,te regalan los fertilizantes y te cobran los portes.
Personalmente por ahí apunta la cosa,espero equivocarme: pero con tanto impuesto y tanta poca ayuda,la cosa se aligera a pasos agigantados…
Bueno con tanto frente abierto se me va el hilo,de lo que quería :decir,intercalando abonos verdes da igual cual de ellos entre plantación y plantación, cada ves iras reduciendo fertilizantes y pesticidas y tractor para remover la tierra y ser mas independiente con menos gastos y una tierra equilibrada y mas productiva.
Todo esta cambiando muy rápido ,o cambiamos o desaparesemos todos,agricultore ,intermediarios,mercados centrales,importaciones ,exportaciones,ect…gracias por aguantar el rollito de primavera…
Al precio que se mueve el gasoil: en pocos años habrá que llevar el tractor empujándolo hasta la finca..
De ir con el coche hasta la finca un lujo solo los domingos,se pone de moda la bici para el curro..
Que te lleven abono o fertilizantes,a la finca,te regalan los fertilizantes y te cobran los portes.
Personalmente por ahí apunta la cosa,espero equivocarme: pero con tanto impuesto y tanta poca ayuda,la cosa se aligera a pasos agigantados…
Bueno con tanto frente abierto se me va el hilo,de lo que quería :decir,intercalando abonos verdes da igual cual de ellos entre plantación y plantación, cada ves iras reduciendo fertilizantes y pesticidas y tractor para remover la tierra y ser mas independiente con menos gastos y una tierra equilibrada y mas productiva.
Todo esta cambiando muy rápido ,o cambiamos o desaparesemos todos,agricultore ,intermediarios,mercados centrales,importaciones ,exportaciones,ect…gracias por aguantar el rollito de primavera…
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: El precio del petroleo
Tienes toda la razón Salobreña 

Re: El precio del petroleo
estos precios nos estan ahogando.
nos estan cambiando la agricultura y la ganaderia100 años atras.reducir hectareas de produccion,reduccir numero de cabezas de ganado,reduccir maquinaria,reducir inversiones,en definitiva reduccir gastos para pder seguir vivos.
nos estan arruinando estos politicos,esta banca.
la agricultura de la posguerra sin gastos, sin medios,con mulos. a esto nos llevan y nadie protesta.en fin no moriremos de hambre pero nos mantendran axfisiados
nos estan cambiando la agricultura y la ganaderia100 años atras.reducir hectareas de produccion,reduccir numero de cabezas de ganado,reduccir maquinaria,reducir inversiones,en definitiva reduccir gastos para pder seguir vivos.
nos estan arruinando estos politicos,esta banca.
la agricultura de la posguerra sin gastos, sin medios,con mulos. a esto nos llevan y nadie protesta.en fin no moriremos de hambre pero nos mantendran axfisiados
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del petroleo
bueno siempre se podra hacer SD con caballos , como es algo que exige poco tiro jejej , el problema seria hacer funcionar el carro del herbicida , pero hoy en dia con el minimo laboreo y las modernas tecnicas se podria incluso prescindir del tractor claro que tambien habria que ponerle mascarilla al pobre caballo si no iba a quedar tonto de tanta quimica . , y a la finca de visita en caballo por supuesto jejej ,
Soy de la España VACILADA.
Re: El precio del petroleo
pobre caballo lophez con tanta quimica,con tanto co2,con este tiempo tan loco,con estos politicos tan chorizos.seguro que no quiere trabajar.
seguro que es mas listo que nosotros,seguro que se tumba
seguro que es mas listo que nosotros,seguro que se tumba
Re: El precio del petroleo
Que saquen algo rapido,,,,,, y mas barato que hoy puse el Gas Oil a 1.10 en la cooperativa............348 litros 382.8 euros 63692,50 pesetas...1769 kilos de cebada a 36 pesetas.... :o
No quiero echar cuentas, que luego me salen cuentos :o :o :o
No quiero echar cuentas, que luego me salen cuentos :o :o :o
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: El precio del petroleo
hola a todos hay maquinas pequeñas de biodiesel, que te las montan en la finca.
Hágaselo usted mismo: biodiesel casero
Posted on Jueves 15 Mayo 2008
Cada pocas semanas, Gordon Elliot conduce unos 35 km hasta un pub en Chesire, recoge un barril con aceite de freír usado y vuelve a su refinería personal situada en el garage de su casa. Una vez allí, decanta el líquido y le añade unos pocos productos químicos.
24 horas después, el aceite usado está purificado, filtrado, refinado y listo para usarse en uno de los coches diesel de la familia. En vez de pagar 1.25 libras por litro, a Elliot, su propio biodiesel le sale por apenas 15 peniques, ahorrando unas 100 libras al mes. Los dos coches funcionan a la perfección y todo el material se amortiza en un año.
Elliot, un capataz de obra retirado de 79 años, forma parte de la naciente industria del biodiesel casero, nacida en respuesta al aumento del 50% del precio del combustible convencional en un año. Las empresas que construyen “reactores” de biodiesel han anunciado un boom en sus ventas, doblando también su facturación en solamente 6 meses.
David Taylor, de Ecotec Resources, la empresa donde Elliot compro su equipo para producir biodiesel casero, comenta que venden entre 15 y 20 equipos a la semana, a parte de producir unos 100.000 litros de combustible reciclado al año.
Si puedes conseguir tu propio aceite usado, el precio del litro es de unos 15 peniques. Por otro lado, también lo puedes comprar por unos 30, con lo que el litro final sale a unos 45. Ambas formas representan un ahorro considerable frente a llenar el depósito en una gasolinera.
El biodiesel casero se ve por mucha gente como la venganza de los ciudadanos contra el gobierno, las petroleras y las autoridades. Nadie sabe cuantas refinerías caseras existen en Gran Bretaña, pero un estudio estima que entre los años 2005 y 2006, habían unas 1400 pequeñas plantas de biodiesel reciclando unos cuantos miles de litros. Desde entonces, el precio del combustible convencional se ha doblado. Actualmente se cree que existen unas 35 empresas refinando aceite usado de forma comercial y unos 20.000 refinadores individuales haciendo negocios con los restaurantes y puestos de patatas fritas para recoger y procesar el aceite que usan.
Tras el cambio legislativo, que permite a un ciudadano normal producir 2500 litros anuales para consumo propio, la mayoría de pequeñas refinerías trabajan legalmente, pero el aumento de precio está propiciando la entrada de mafias en el sector.
Hay pequeñas guerras en Londres para conseguir el aceite. Empresas Alemanas y Españolas están comprando aceite usado Inglés. La gente se roba mutuamente el aceite para venderlo fuera del país. Incluso entraron en una tienda de ‘fish and chips’, rompiéndolo todo, simplemente para robar el aceite.
Tampoco Inglaterra se salva de la picaresca. Las empresas que venden los equipos para montar la refinería en casa, aseguran que están vendiendo absolutamente a todo el mundo, cooperativas de taxis, transportistas, universidades restaurantes y escuelas, pero también a ciudadanos corrientes. Algunos de ellos, que disponen de coche de empresa, se fabrican su propio combustible, a 15 peniques el litro, y luego pasan las facturas a la empresa por valor de 45.
Otros venden el combustible ya refinado a unos 98 peniques por litro, toda una ganga frente al precio en gasolinera, entre 1.18 y 1.25 libras.
La demanda no para de subir.
Hágaselo usted mismo: biodiesel casero
Posted on Jueves 15 Mayo 2008
Cada pocas semanas, Gordon Elliot conduce unos 35 km hasta un pub en Chesire, recoge un barril con aceite de freír usado y vuelve a su refinería personal situada en el garage de su casa. Una vez allí, decanta el líquido y le añade unos pocos productos químicos.
24 horas después, el aceite usado está purificado, filtrado, refinado y listo para usarse en uno de los coches diesel de la familia. En vez de pagar 1.25 libras por litro, a Elliot, su propio biodiesel le sale por apenas 15 peniques, ahorrando unas 100 libras al mes. Los dos coches funcionan a la perfección y todo el material se amortiza en un año.
Elliot, un capataz de obra retirado de 79 años, forma parte de la naciente industria del biodiesel casero, nacida en respuesta al aumento del 50% del precio del combustible convencional en un año. Las empresas que construyen “reactores” de biodiesel han anunciado un boom en sus ventas, doblando también su facturación en solamente 6 meses.
David Taylor, de Ecotec Resources, la empresa donde Elliot compro su equipo para producir biodiesel casero, comenta que venden entre 15 y 20 equipos a la semana, a parte de producir unos 100.000 litros de combustible reciclado al año.
Si puedes conseguir tu propio aceite usado, el precio del litro es de unos 15 peniques. Por otro lado, también lo puedes comprar por unos 30, con lo que el litro final sale a unos 45. Ambas formas representan un ahorro considerable frente a llenar el depósito en una gasolinera.
El biodiesel casero se ve por mucha gente como la venganza de los ciudadanos contra el gobierno, las petroleras y las autoridades. Nadie sabe cuantas refinerías caseras existen en Gran Bretaña, pero un estudio estima que entre los años 2005 y 2006, habían unas 1400 pequeñas plantas de biodiesel reciclando unos cuantos miles de litros. Desde entonces, el precio del combustible convencional se ha doblado. Actualmente se cree que existen unas 35 empresas refinando aceite usado de forma comercial y unos 20.000 refinadores individuales haciendo negocios con los restaurantes y puestos de patatas fritas para recoger y procesar el aceite que usan.
Tras el cambio legislativo, que permite a un ciudadano normal producir 2500 litros anuales para consumo propio, la mayoría de pequeñas refinerías trabajan legalmente, pero el aumento de precio está propiciando la entrada de mafias en el sector.
Hay pequeñas guerras en Londres para conseguir el aceite. Empresas Alemanas y Españolas están comprando aceite usado Inglés. La gente se roba mutuamente el aceite para venderlo fuera del país. Incluso entraron en una tienda de ‘fish and chips’, rompiéndolo todo, simplemente para robar el aceite.
Tampoco Inglaterra se salva de la picaresca. Las empresas que venden los equipos para montar la refinería en casa, aseguran que están vendiendo absolutamente a todo el mundo, cooperativas de taxis, transportistas, universidades restaurantes y escuelas, pero también a ciudadanos corrientes. Algunos de ellos, que disponen de coche de empresa, se fabrican su propio combustible, a 15 peniques el litro, y luego pasan las facturas a la empresa por valor de 45.
Otros venden el combustible ya refinado a unos 98 peniques por litro, toda una ganga frente al precio en gasolinera, entre 1.18 y 1.25 libras.
La demanda no para de subir.
Re: El precio del petroleo
Haber Salobreña danos más detalles de esa refinerias caseras, asi como lo del aceite, me pusiste nervioso... :roll:Salobreña escribió:hola a todos hay maquinas pequeñas de biodiesel, que te las montan en la finca.
Hágaselo usted mismo: biodiesel casero
Posted on Jueves 15 Mayo 2008
Cada pocas semanas, Gordon Elliot conduce unos 35 km hasta un pub en Chesire, recoge un barril con aceite de freír usado y vuelve a su refinería personal situada en el garage de su casa. Una vez allí, decanta el líquido y le añade unos pocos productos químicos.
24 horas después, el aceite usado está purificado, filtrado, refinado y listo para usarse en uno de los coches diesel de la familia. En vez de pagar 1.25 libras por litro, a Elliot, su propio biodiesel le sale por apenas 15 peniques, ahorrando unas 100 libras al mes. Los dos coches funcionan a la perfección y todo el material se amortiza en un año.
Elliot, un capataz de obra retirado de 79 años, forma parte de la naciente industria del biodiesel casero, nacida en respuesta al aumento del 50% del precio del combustible convencional en un año. Las empresas que construyen “reactores” de biodiesel han anunciado un boom en sus ventas, doblando también su facturación en solamente 6 meses.
David Taylor, de Ecotec Resources, la empresa donde Elliot compro su equipo para producir biodiesel casero, comenta que venden entre 15 y 20 equipos a la semana, a parte de producir unos 100.000 litros de combustible reciclado al año.
Si puedes conseguir tu propio aceite usado, el precio del litro es de unos 15 peniques. Por otro lado, también lo puedes comprar por unos 30, con lo que el litro final sale a unos 45. Ambas formas representan un ahorro considerable frente a llenar el depósito en una gasolinera.
El biodiesel casero se ve por mucha gente como la venganza de los ciudadanos contra el gobierno, las petroleras y las autoridades. Nadie sabe cuantas refinerías caseras existen en Gran Bretaña, pero un estudio estima que entre los años 2005 y 2006, habían unas 1400 pequeñas plantas de biodiesel reciclando unos cuantos miles de litros. Desde entonces, el precio del combustible convencional se ha doblado. Actualmente se cree que existen unas 35 empresas refinando aceite usado de forma comercial y unos 20.000 refinadores individuales haciendo negocios con los restaurantes y puestos de patatas fritas para recoger y procesar el aceite que usan.
Tras el cambio legislativo, que permite a un ciudadano normal producir 2500 litros anuales para consumo propio, la mayoría de pequeñas refinerías trabajan legalmente, pero el aumento de precio está propiciando la entrada de mafias en el sector.
Hay pequeñas guerras en Londres para conseguir el aceite. Empresas Alemanas y Españolas están comprando aceite usado Inglés. La gente se roba mutuamente el aceite para venderlo fuera del país. Incluso entraron en una tienda de ‘fish and chips’, rompiéndolo todo, simplemente para robar el aceite.
Tampoco Inglaterra se salva de la picaresca. Las empresas que venden los equipos para montar la refinería en casa, aseguran que están vendiendo absolutamente a todo el mundo, cooperativas de taxis, transportistas, universidades restaurantes y escuelas, pero también a ciudadanos corrientes. Algunos de ellos, que disponen de coche de empresa, se fabrican su propio combustible, a 15 peniques el litro, y luego pasan las facturas a la empresa por valor de 45.
Otros venden el combustible ya refinado a unos 98 peniques por litro, toda una ganga frente al precio en gasolinera, entre 1.18 y 1.25 libras.
La demanda no para de subir.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 30 Oct 2009, 21:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: costa tropical
Re: El precio del petroleo
hola chartell mira en biodisol o,biodisel-kits-online.y este de españa http://biodiesel-jose.blogspot.com/2012/01/ de infojardin espero que te sea util...