Solicito su atencion a una pagina en facebook que estoy desarollando junto con un compañero de trabajo.
La pagina, http://www.facebook.com/accionardilla propone un pequeño cambio en el codigo civil español, art. 591, para que sea ligitimo de plantar arboles en los lindes de fincas rústicas a ríos o a carreteras. Para ello solicito que tu indicas si le gusta la iniciativa y firmas la peticion.
Espero que le interese.
La naturaleza, parte de ti.
Pasalo si le gusta la initiativa.
Acción ardilla
Acción ardilla
- Adjuntos
-
- Accion Ardilla
- 534716_254012588025080_226654077427598_548014_1314050926_n.jpg (34.98 KiB) Visto 698 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 246
- Registrado: 13 Oct 2011, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: ESPAÑA
Re: Acción ardilla
Y... para pedir cambios en el código civil español, ¿no es necesario saber expresarse en español?
Saludos,
Phoenix/Segis
Phoenix/Segis
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Acción ardilla
juer el fenix tiene el ingenio aguzao el tio... :mrgreen:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Acción ardilla
hola amparo, no les hagas mucho caso a estos, es que como los echaron de la Real academia de la lengua se hicieron agricultores y ahora para desahogar su frustración apuntan a todo lo que se mueve
hombre si quitais las faltas quedará mas bonito y correcto (prueba por ej. con el corrector de word) pero lo importante es vuestra intencion, muy loable
ahora bien, pese a lo bonito de vuestra iniciativa tenéis que pensar porqué se prohibe la vegetación junto a las carreteras. Un familiar mio se mato porque se estrelló precisamente con un árbol que por lo que sea no habían talado (el coche se salió y cayo a una cuneta de estas hondas, y fue frenando unos 30m hasta que impacto con él), si no hubiera estado seguramente hoy lo contaría.. precisamente los europeos del norte que vienen aquí se sorprenden de que nuestras cunetas y margenes estén tan descuidados, con tanta vegetación, piedras, alcantarillas etc.. se ve que es un indicador de paises avanzados, y estos europeos no son precisamente anti-arboles..
yo creo que para eso que buscais hay mejores iniciativas: corredores verdes, vias pecuarias o de mesta que están abandonadas y que se deberian repoblar (atraviesan toda españa, una red impresionante y pública) para el refugio y paso de los animales y para disfrute de ganado y personas...) en fin no se, otras cosas más intuitivas y faciles que vuestra propuesta, que con todos mis respetos veo utopica total y dificil de conseguir por argumentos como el que te he dado, de salud o protección publica.

ahora bien, pese a lo bonito de vuestra iniciativa tenéis que pensar porqué se prohibe la vegetación junto a las carreteras. Un familiar mio se mato porque se estrelló precisamente con un árbol que por lo que sea no habían talado (el coche se salió y cayo a una cuneta de estas hondas, y fue frenando unos 30m hasta que impacto con él), si no hubiera estado seguramente hoy lo contaría.. precisamente los europeos del norte que vienen aquí se sorprenden de que nuestras cunetas y margenes estén tan descuidados, con tanta vegetación, piedras, alcantarillas etc.. se ve que es un indicador de paises avanzados, y estos europeos no son precisamente anti-arboles..
yo creo que para eso que buscais hay mejores iniciativas: corredores verdes, vias pecuarias o de mesta que están abandonadas y que se deberian repoblar (atraviesan toda españa, una red impresionante y pública) para el refugio y paso de los animales y para disfrute de ganado y personas...) en fin no se, otras cosas más intuitivas y faciles que vuestra propuesta, que con todos mis respetos veo utopica total y dificil de conseguir por argumentos como el que te he dado, de salud o protección publica.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Acción ardilla
Lo siento el accidente de tu familiar y cualquier otro accidente pero se debe tener en cuenta que en el segundo parte del siglo 1800 casi todos los países occidentales hicieron por primera vez un escrito con las obligaciones y deberes de los ciudadanos. Por ello las diferentes código civil de Europa se parecen mucho. Entonces también la frase del articulo 159 esta utilizado en todos las códigos civiles del Europa occidental pero solo España ha quitado la coma y la excepción de linde con carreteras y agua. Porque? No lo se. Si es conocido que había muchos robos y el campo no estaba seguro para viajar. Recuerda los salteadores de los caminos. En el año 1889 no existieron los coches entonces esto no puede ser la causa.
Wikipedia escribe: Dado el grave problema de seguridad pública que existía en el ámbito rural de España tras finalizar la Guerra Carlista contra el pretendiente Borbón, el primer gobierno tras las regencias, de Luis González Bravo, cuyo ministro de la Gobernación era el marqués de Peñaflorida, dispuso en el año 1844 que se creara una fuerza policial de doble dependencia (la Guardia Civil), al estilo de la gendarmería europea, creándose ésta por decreto de seguridad pública de 26 de enero de 1844.
Después, en la guerra civil tampoco había necesidad cambiar el código civil por que con los guerrilleros es más fácil quitar los árboles que quedaron para reducir la posibilidad de esconderse.
Hoy, la seguridad vial esta bien regulada, véase la guía de distancias legales de plantación:
http://www.asturias.es/Asturias/descarg ... tacion.pdf
Pero esto vale solo por la parte de las carreteras estatales, cerca de 15.621 Km. de vías de gran capacidad y no para el resto que tiene un 149.845 Km. (anuario estadístico 2011) Estos viales se rigen por el articulo 159 del codigo civil.
Si después todo te parece que el cambio sugerido tiene validez solicito que firmas la petición publica:
http://peticionpublica.es/PeticaoVer.as ... 2012N22480
Gracias. La naturaleza, parte de ti.
Wikipedia escribe: Dado el grave problema de seguridad pública que existía en el ámbito rural de España tras finalizar la Guerra Carlista contra el pretendiente Borbón, el primer gobierno tras las regencias, de Luis González Bravo, cuyo ministro de la Gobernación era el marqués de Peñaflorida, dispuso en el año 1844 que se creara una fuerza policial de doble dependencia (la Guardia Civil), al estilo de la gendarmería europea, creándose ésta por decreto de seguridad pública de 26 de enero de 1844.
Después, en la guerra civil tampoco había necesidad cambiar el código civil por que con los guerrilleros es más fácil quitar los árboles que quedaron para reducir la posibilidad de esconderse.
Hoy, la seguridad vial esta bien regulada, véase la guía de distancias legales de plantación:
http://www.asturias.es/Asturias/descarg ... tacion.pdf
Pero esto vale solo por la parte de las carreteras estatales, cerca de 15.621 Km. de vías de gran capacidad y no para el resto que tiene un 149.845 Km. (anuario estadístico 2011) Estos viales se rigen por el articulo 159 del codigo civil.
Si después todo te parece que el cambio sugerido tiene validez solicito que firmas la petición publica:
http://peticionpublica.es/PeticaoVer.as ... 2012N22480
Gracias. La naturaleza, parte de ti.
Re: Acción ardilla
Hola a todos,
Yo pienso que es una buena iniciativa... viendo con perspectiva lo que se ha hecho en otros países y el resultado de las decisiones tomadas hace casi 150 años. Creo que es obvio que nosotros nos equivocamos y ellos lo hicieron bien... aunque duela reconocerlo (que no debería).
Si vas por Europa ves grandes árboles por todas partes y en general el entorno está mucho más ordenado y cuidado. Se ve que se cuida y respeta mucho más la naturaleza.
Nosotros vamos en esa dirección pero como siempre con 200 años de retraso. Así que, por favor apoyemos esta iniciativa. Aunque parezca utópica, no lo es.
Es una pequeña modificación en nuestra legislación que podría tener un impacto muy positivo en la mejora de nuestro medio ambiente.
No perjudica a nadie y puede que nos beneficie a todos.
Un saludo
Yo pienso que es una buena iniciativa... viendo con perspectiva lo que se ha hecho en otros países y el resultado de las decisiones tomadas hace casi 150 años. Creo que es obvio que nosotros nos equivocamos y ellos lo hicieron bien... aunque duela reconocerlo (que no debería).
Si vas por Europa ves grandes árboles por todas partes y en general el entorno está mucho más ordenado y cuidado. Se ve que se cuida y respeta mucho más la naturaleza.
Nosotros vamos en esa dirección pero como siempre con 200 años de retraso. Así que, por favor apoyemos esta iniciativa. Aunque parezca utópica, no lo es.
Es una pequeña modificación en nuestra legislación que podría tener un impacto muy positivo en la mejora de nuestro medio ambiente.
No perjudica a nadie y puede que nos beneficie a todos.
Un saludo
Re: Acción ardilla
La primera vez que viaje en coche por Europa cruce Francia y Alemania y me sorprendio que a lo largo de las autovias y autopistas eran todo arboles como si atravesaras por bosque muy frondosos, mi sorpresa fue cuando paré en un área de descanso y descubrí que no ibamos atravesando bosques sino que tan solo había 4 filas de arbolado muy frondoso a ambos lados de la carretera, estos arboles impedian ver los pueblos y ciudades, evidentemente existe una distancia de seguridad entre el arbolado y la carretera así como unos monticulos de tierra lo que hace que el arbolado normalmente siempre quede por encima del nivel de la carretera.
Con esto lo que quiero decir es que nuestro atraso con respecto a nuestros vecinos es más que evidente en todos los aspectos, incluido el tema que estamos tratando.
Con esto lo que quiero decir es que nuestro atraso con respecto a nuestros vecinos es más que evidente en todos los aspectos, incluido el tema que estamos tratando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Acción ardilla
mejor seria poner x arboles por ha.que tenga cada uno sin necesidad de ponerlos en la linde,( sino como pasas de una parcela a otra por mitad de la ceba porque el vecino a puesto un arbol :lol: ) en la peor tierra que se tenga se pone cualquier arbol y todos contentos, o esque tiene que ser un tipo de arbol, valdra una oliva o un almendro no?