resulta que estoy recopilando papeles y facturas y todo lo que tengo desordenado para hacer la declaración de la renta. Al final he conseguido darle un poco de orden pero tengo algunas dudas
hago la declaracion en estimacion directa simplificada. En el 2011 he hecho varias inversiones y no sé como se amortizan , he buscado en internet pero lo veo un pooco complicado.las inversiones son.
- gallinero de 50 metros de obra tengo facturas de materiales por valor de 3000 euros
-mochila pulverizadora de 600 euros
- trilladora estacionaria de 6000 euros.
entiendo después de buscar por ahíu que las construcciones se amortizan a los 40 años o bien aplicando un coeficiente del 5% anual y te descuentas eso todos los años.
Pa la maquinaria entendí que era a 18 años o un coeficiente de 12.
es así o como ponga eso en la declaración me van a crujir de mala manera?
dudaba entre colocar el tema aquí o en uno jurídico que vi por ahí. si me equivoqué pues lo mueven que no pasa nada
gracias
amortizacion
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
amortizacion
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 05 Feb 2012, 10:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En la tierra
Re: amortizacion
Auchon, me parece que tus números no concuerdan, repásalos. A mi, mi gestor me aplica un 12% por la maquinaria y un 3% por los inmuebles o instalaciones afectas a la actividad, esto lo sé seguro ,lo acabo de comprobar para responderte, lo que desconozco es si esos porcentajes son fijos o a elección se pueden elegir otros dentro de un baremo marcado por hacienda.
Saludos
Saludos
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: amortizacion
gracias tirorrotaciones, lo acabo de ver en la página de aeat y es del 3% en las construcciones, la maquinaria es del 12%, así como herramientas del 30% , frutales no cítricos del 8% y así sigue.Tengo que revisar algunos datos
una duda :eso de los porcentajes es que le hago, en el caso de maquinaria, 6000 x 12/100 =720 y eso es la cantidad que amortizo todos los años hasta el último que va a ser, el 9º creo, que será de 240
una duda :eso de los porcentajes es que le hago, en el caso de maquinaria, 6000 x 12/100 =720 y eso es la cantidad que amortizo todos los años hasta el último que va a ser, el 9º creo, que será de 240
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 05 Feb 2012, 10:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En la tierra
Re: amortizacion
Creo que tu duda es como tú dices, el 12% cada año y el último el resto que te quede.
Pienso que el problema lo puedes tener en el primer año, es decir el ejercicio que realizas la inversión, tienes que prorratear el tiempo para aplicarle la amortización correspondiente.Por ejemplo, si compras una máquinaria como cada mes amortizas 1% (12% ANUAL) si la compras el 30 de septiembre solo te puedes amortizar el 3% , pues solo ha estado en la explotación 3 meses. Si la compras el 20 de marzo, te puedes amortizar un 9% pues la tienes 9 meses dentro del ejercicio, espero que lo entiendas.
Siempre es mejor amortizar un poco menos que no pasarse de lo legal, pues en el tiempo ya te amortizarás todo y no incumples la ley. Yo soy agricultor y esta es mi humilde y sincera opinión , no soy experto.
Pienso que el problema lo puedes tener en el primer año, es decir el ejercicio que realizas la inversión, tienes que prorratear el tiempo para aplicarle la amortización correspondiente.Por ejemplo, si compras una máquinaria como cada mes amortizas 1% (12% ANUAL) si la compras el 30 de septiembre solo te puedes amortizar el 3% , pues solo ha estado en la explotación 3 meses. Si la compras el 20 de marzo, te puedes amortizar un 9% pues la tienes 9 meses dentro del ejercicio, espero que lo entiendas.
Siempre es mejor amortizar un poco menos que no pasarse de lo legal, pues en el tiempo ya te amortizarás todo y no incumples la ley. Yo soy agricultor y esta es mi humilde y sincera opinión , no soy experto.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: amortizacion
suena coherente lo que dices sobre el prorrateo. Así se explica que en libro azul que antes vendía hacienda pa apuntar ,viniera la fecha de compra o de uso. Entonces lo correcto, para el primer año, sería dividir ese 12%, en el caso de la maquinaria, entre 365 días y después multiplicar por el número de días que hemos empezado a usar el bien adquirido.
si fuese una construccción que hubiese comprado los materiales entre diciembre del 2011 y enero del 2012, la fecha que se pone para amortizar será cuando empezara a usar la construcción, o sea, en enero del 2012, ya que antes no podría usarla.
de todas maneras me parece muy corto el plazo de amortizar construciones, un 3% anual significa que lo terminas de amortizar a los 33 años, con lo cual si tienes 50 años casi que te lo tienes que pensar bien
si fuese una construccción que hubiese comprado los materiales entre diciembre del 2011 y enero del 2012, la fecha que se pone para amortizar será cuando empezara a usar la construcción, o sea, en enero del 2012, ya que antes no podría usarla.
de todas maneras me parece muy corto el plazo de amortizar construciones, un 3% anual significa que lo terminas de amortizar a los 33 años, con lo cual si tienes 50 años casi que te lo tienes que pensar bien
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: amortizacion
Me parece a mi que primero tienes que saber si estás en módulos, estimación directa o estimación objetiva. Alava tiene fiscalidad propia pero se amortiza contablemente maquinaria en 7 años e inmovilizado en 20 años.
La amortización fiscal(IRPF) va diferente y tienes libertad de amortización para compensar años buenos o malos. La libertad de amortización creo que tiene límites máximos y mínimos.
La amortización fiscal(IRPF) va diferente y tienes libertad de amortización para compensar años buenos o malos. La libertad de amortización creo que tiene límites máximos y mínimos.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Auchon
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 978
- Registrado: 04 Mar 2008, 12:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tenerife-Africa
Re: amortizacion
estimacion directa simplificada, lo puse desde el principio.
casi que voy a optar por hacerlo prorrateando por días empleados, y después coorigo y le quito los dias que no completen el mes pa estar por debajo que tiempo habrá. de todas maneras si me entero de algo más lo pongo aquí
casi que voy a optar por hacerlo prorrateando por días empleados, y después coorigo y le quito los dias que no completen el mes pa estar por debajo que tiempo habrá. de todas maneras si me entero de algo más lo pongo aquí
el problema de este país es que todo el mundo va a lo suyo, menos yo que voy a lo mío