nustras máquinas y zonas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: nustras máquinas y zonas
Video no tengo, pena la mia para que te convencieras, pero bueno como ya he dicho.... y las fotos que las tengo... pero a saber donde, ya que he restaurado el ordenador y he clasificado todas las carpetas y a saber donde pero las pondré de veras...a veri si acaso..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
uno del pueblo de al lao tiene un 8220 y un kvern de 5, y compró el año pasao uno como el tuyo, un pg ó pw de 7 arrastrada, y al mes lo quitó porque iba haciendo bobás tol rato :lol: porque es barro claro
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: nustras máquinas y zonas
Le comprendo, pero bueno como muchiiiiisimas veces hemos dicho, todo depende de la labor que se kiera hacer y del tipo de tierra donde se trabaaaje... yo de cierto compré este por que no encontraba nada de segunda que me hiciese alaja osea algo mas pequeño y al ver este y su estado pues para adelante que fué la cosa.. y hasta hoy.. y.... que dure muchiiiiiisimos años que no está la cosa como para cambiar mucho.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: nustras máquinas y zonas
Esta es una de ellas Ager, con la de tres cuerpos como se puede comprobar aquí en esta foto no lleva los 70 cmtrs. ya que estaba un poco humeda la tierra y era con un 7610 con las cubiertas casi lisas pero este arado vertedera tiene desde la talonera a la viga 80 cmtrs y la lleva arrastro casi siempre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: nustras máquinas y zonas
¿ Y...........? ¡Por qué?Ager escribió:... ahora lo de vertederas no reversibles es más atrasao que arar con mulas...
Fiesta sin vino no vale un comino.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: nustras máquinas y zonas
Con el arado del 8000 por aquí se harían rayas porque las ballestas irían todo el rato dobladas. Muy bueno para tierra docil.
JD7730 por experiencia no hagais esas burradas de labrar 70 cm. Aquí antes con los romboidales de huard se labraba 40 y 50 cm para patatas que dejaban dinero y no se miraba el gasto. Ahora de 30 cm para abajo y se coge igual y se deja la tierra mejor nivelada para la siguiente labor.
JD7730 por experiencia no hagais esas burradas de labrar 70 cm. Aquí antes con los romboidales de huard se labraba 40 y 50 cm para patatas que dejaban dinero y no se miraba el gasto. Ahora de 30 cm para abajo y se coge igual y se deja la tierra mejor nivelada para la siguiente labor.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: nustras máquinas y zonas
yo directamente guardaria los arados , jej , pero cuesta pasar de arar a una labranza minima o a siembra directa.
SOLO SE QUE NO SE NADA
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: nustras máquinas y zonas
Jd7730 escribió:Esta es una de ellas Ager, con la de tres cuerpos como se puede comprobar aquí en esta foto no lleva los 70 cmtrs. ya que estaba un poco humeda la tierra y era con un 7610 con las cubiertas casi lisas pero este arado vertedera tiene desde la talonera a la viga 80 cmtrs y la lleva arrastro casi siempre.
No entiendo toda esta cantidad de gente que mete los arados hasta el higadillo en tierra totalmente desnuda y hueca... :ugeek:
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 552
- Registrado: 06 Nov 2006, 14:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: nustras máquinas y zonas
JD7730 por experiencia no hagais esas burradas de labrar 70 cm. Aquí antes con los romboidales de huard se labraba 40 y 50 cm para patatas que dejaban dinero y no se miraba el gasto. Ahora de 30 cm para abajo y se coge igual y se deja la tierra mejor nivelada para la siguiente labor.[/quote]
Jhodete, no te creas que se coge igual ehhh al menos por esta zona y con mucha mas calidad sobre todo en tomates te sube algo el grado brix y en arroz los enteros al menos es lo que hemos comprobado por estas zonas, por no mentar la de malas hierbas que pierdes o salen en menor cantidad.
Lo de dejar las parcelas niveladas no nos importa mucho ya que de todas maneras pasamos el laser todos los años.
Caifas la tierra desnuda y hueca es por que era rastrojo de tomates e iba de repetición por tercer año y por eso era, aquí el 60 - 70% de los casos no se ara por la hierba, si no por renovar o airear un poco la tierra al ir de repetición el cultivo, y lo de hueca no te creas son tierras de vega pero de las que se aprientan ehhhh
Jhodete, no te creas que se coge igual ehhh al menos por esta zona y con mucha mas calidad sobre todo en tomates te sube algo el grado brix y en arroz los enteros al menos es lo que hemos comprobado por estas zonas, por no mentar la de malas hierbas que pierdes o salen en menor cantidad.
Lo de dejar las parcelas niveladas no nos importa mucho ya que de todas maneras pasamos el laser todos los años.
Caifas la tierra desnuda y hueca es por que era rastrojo de tomates e iba de repetición por tercer año y por eso era, aquí el 60 - 70% de los casos no se ara por la hierba, si no por renovar o airear un poco la tierra al ir de repetición el cultivo, y lo de hueca no te creas son tierras de vega pero de las que se aprientan ehhhh
Re: nustras máquinas y zonas
pos porque vas dejando hoyos en medio, altos, abres corte a ojo... pufffff menua chapuza, o vas arando perimetralmente levantando en las diagonales... puffff menuo tinglado dAdalia escribió:¿ Y...........? ¡Por qué?Ager escribió:... ahora lo de vertederas no reversibles es más atrasao que arar con mulas...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: nustras máquinas y zonas
pos porque vas dejando hoyos en medio (no es cierto), altos (Tampoco e cierto), abres corte a ojo (No)... pufffff menua chapuza, o vas arando perimetralmente levantando en las diagonales... puffff menuo tinglado dandant escribió:Adalia escribió:¿ Y...........? ¡Por qué?Ager escribió:... ahora lo de vertederas no reversibles es más atrasao que arar con mulas...
Bueno, aunque por aquí, ya apenas se usan las vertederas, jamás he visto unas reversibles en este secano, cuando se usaban siempre eran fijas y nunca tuvimos esos problemas que tú comentas. ......Y labor poca, si te querías cargar la cosecha de 2/3 años no tenías más que clavar las vertederas más de 25/30 cm..........cada terreno es mundo campeón.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Re: nustras máquinas y zonas
Sabes donde estoy, sabes mi telefono, cuando quieras pasas por aquí, me pegas un toque, te enseño unas parcelas de regadio (en las cuales riego por aspersion), y si averiguas en una sola parcela donde está el "hoyo en medio" tienes pagada la cena. En una de las parcelas tengo 4 "hoyos en medio", uno de esos hoyos seguramente le veas (este no cuenta) es un pedazo que me aró un compañero con un reversible :shock:andant escribió:pos porque vas dejando hoyos en medio, altos, abres corte a ojo... pufffff menua chapuza, o vas arando perimetralmente levantando en las diagonales... puffff menuo tinglado dAdalia escribió:¿ Y...........? ¡Por qué?Ager escribió:... ahora lo de vertederas no reversibles es más atrasao que arar con mulas...
A mi tambien me gustaria tener unos reversibles (pero no por las chapuzas, si no por gastar menos), pero mientras no me les regalen seguiré con mi fijo.
Re: nustras máquinas y zonas
bueno ahora vais a negar la realidád física empírica :roll:
Una vertedera fija, usease no reversible, sólo voltea pa un lao, por tanto si tu tierra es más ancha del paseo que estás dispuesto a dar en los cabeceros con el apero levantado, si aras sin dar vueltas por el perímetro de la parcela, tienes que ir abriendo cortes, y cada vez qeu abres un corte, salvo que vayas siempre sobre la rodera o sembrado anterior, puede no salirte paralelo y vas a dejar un surco todo el largo del corte.
Luego en los cabeceros te tocará dejar dos surcos uno en la linde y otro en la última travesía o uno gordo en mita de las travesias.
Todos esos zaleos tienes qeu taparlos con un buen pase de cultivador por no decir dos.
en una tierra arada con reversible sólo hay un hoyo en cada travesía y sólo uno en toda la longitudinal de la parcela aunqeu tenga 100 hectáreas, y puedes sembrar tras la vertedera reversible pero no tras la fija de los surcos que han quedao.
Y sí, sé donde vivís los dos, y sus tengo fichaos :mrgreen: POr cierto ADalia, te mandé hace unos dias un privado.
No consiste en poner lo contrario en rojillo, sino que hay que demostrarlo con una explicación convincente.
Una vertedera fija, usease no reversible, sólo voltea pa un lao, por tanto si tu tierra es más ancha del paseo que estás dispuesto a dar en los cabeceros con el apero levantado, si aras sin dar vueltas por el perímetro de la parcela, tienes que ir abriendo cortes, y cada vez qeu abres un corte, salvo que vayas siempre sobre la rodera o sembrado anterior, puede no salirte paralelo y vas a dejar un surco todo el largo del corte.
Luego en los cabeceros te tocará dejar dos surcos uno en la linde y otro en la última travesía o uno gordo en mita de las travesias.
Todos esos zaleos tienes qeu taparlos con un buen pase de cultivador por no decir dos.
en una tierra arada con reversible sólo hay un hoyo en cada travesía y sólo uno en toda la longitudinal de la parcela aunqeu tenga 100 hectáreas, y puedes sembrar tras la vertedera reversible pero no tras la fija de los surcos que han quedao.
Y sí, sé donde vivís los dos, y sus tengo fichaos :mrgreen: POr cierto ADalia, te mandé hace unos dias un privado.
No consiste en poner lo contrario en rojillo, sino que hay que demostrarlo con una explicación convincente.
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: nustras máquinas y zonas
Varias cosas:
1.- Aquí es impensable sembrar tras la vertedera sin pasar un cusquillo o cultivador (jamás lo he visto), eso valdrá para zonas arenosas o muy ligeras.
2.- El hoyo que queda no es tan profundo como los que dicen que clavan un montón 40 cm., la labor que haciamos aquí con las vertederas es poco más que la que hacemos con el milagroso. Primero pasamos el cusquillo por los cierres que son 5 min. y luego al pasarlo queda totalmente igualado.
3.- El correo donde me mandan los privados, apenas le uso, luego lo miro. :oops: :oops: "Me vas a decir en privado cosas cariñosas.........." :oops: :oops:
4.- Eso que hay que dajar dos surcos en los cabeceros??? "cuando aras la tierra pa dentro" no, no, NO.
5.- Con todo esto no quiero decir que sea mejor el fijo que el reversible, por que no es así, pero pa cebada en secano............... poca diferencia hay.
1.- Aquí es impensable sembrar tras la vertedera sin pasar un cusquillo o cultivador (jamás lo he visto), eso valdrá para zonas arenosas o muy ligeras.
2.- El hoyo que queda no es tan profundo como los que dicen que clavan un montón 40 cm., la labor que haciamos aquí con las vertederas es poco más que la que hacemos con el milagroso. Primero pasamos el cusquillo por los cierres que son 5 min. y luego al pasarlo queda totalmente igualado.
3.- El correo donde me mandan los privados, apenas le uso, luego lo miro. :oops: :oops: "Me vas a decir en privado cosas cariñosas.........." :oops: :oops:
4.- Eso que hay que dajar dos surcos en los cabeceros??? "cuando aras la tierra pa dentro" no, no, NO.
5.- Con todo esto no quiero decir que sea mejor el fijo que el reversible, por que no es así, pero pa cebada en secano............... poca diferencia hay.
Fiesta sin vino no vale un comino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 429
- Registrado: 30 Dic 2011, 12:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
andant a ti que tanto te gusta fardar de aperos varatos y aces mui bien el arado fijo es de nuevo un 60 por ciento mas varato que otro de los mismos cuerpos reversible. los surcos a veces si quedan pero hai autenticos maestros que casi ni se nota si aran con un tipo o con otro.el coste de mantenimiento de un fijo es mui pequeño
te e leido varias veces que eso de arar es poco menos que de g***, la agricultura se invento justo despues de arar,antes era miseria o poco mas que lo que caia del cielo, yo de SD no entiendo y no voi a opinar , tengo un conocido que trabajo en una finca esperimental del estado en Santa Olalla provincia de Toledo y no me lo aconsejaba
cada terreno es un mundo y cada mundo tiene su terreno
te e leido varias veces que eso de arar es poco menos que de g***, la agricultura se invento justo despues de arar,antes era miseria o poco mas que lo que caia del cielo, yo de SD no entiendo y no voi a opinar , tengo un conocido que trabajo en una finca esperimental del estado en Santa Olalla provincia de Toledo y no me lo aconsejaba
cada terreno es un mundo y cada mundo tiene su terreno
Esta es una opinión personal que puede causar efectos perjudiciales, según a quien.Perdón por opinar (lo voy a seguir haciendo).
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: nustras máquinas y zonas
no hombre, los privados los ves pinchando arriba de esta misma página en mensajes privados :roll:Adalia escribió:
3.- El correo donde me mandan los privados, apenas le uso, luego lo miro.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: nustras máquinas y zonas
Que es más caro unoreversible está claro, pero hay muy buenos reversibles de segunda mano por un tercio de su precio.
Lo del mantenimiento barato en el fijo vale, pero en el reversible lo es más, y yo almenos con el reversible puedo hacer una mañana entera sin parar a cambiar puntas cosa que con el fijo en 4 horas me tocaba parar.
Por cierto, si queréis un Kverneland fijo modelo AD85 de 5 cuerpos aquí lo tengo yo, que dudo que lo vaya a dar mucho uso.
Lo del mantenimiento barato en el fijo vale, pero en el reversible lo es más, y yo almenos con el reversible puedo hacer una mañana entera sin parar a cambiar puntas cosa que con el fijo en 4 horas me tocaba parar.
Por cierto, si queréis un Kverneland fijo modelo AD85 de 5 cuerpos aquí lo tengo yo, que dudo que lo vaya a dar mucho uso.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1680
- Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: VALLADOLID
Re: nustras máquinas y zonas
Ager escribió:no hombre, los privados los ves pinchando arriba de esta misma página en mensajes privados :roll:Adalia escribió:
3.- El correo donde me mandan los privados, apenas le uso, luego lo miro.
Pues jamás, había pinchado ahi..................
Aquí con unas puntas de Kverneland, te arabas 200Ha.......
Fiesta sin vino no vale un comino.
Re: nustras máquinas y zonas
Andant, dices que hay que demostrarlo con una explicacion convincente, yo te digo que no, que como mejor se demuestra es en el sitio, viendolo, entonces la única explicacion que habria que dar es el como se hace.
Sigue mi invitación en pie. Pero casi mejor, para que lo veas mucho mejor, te vienes a verlo para el invierno que viene. De esta manera verás que los "hoyos" todavía no están tapados con cultivador, y aunque en ese momento verás donde están los "hoyos" no verás ni uno, notarás donde deberían estar los "hoyos" si no se hacen las cosas bien, pero verás todo niveladito, sin ningún "hoyo".
Lo de los 2 hoyos en el desorille, tampoco es cierto, puedes dejar 1 o ninguno.
Yo prefiero el reversible al fijo, no por lo que estamos comentando, sí por el rendimiento.
Al igual que prefiero (por la labor que deja, para ciertos cultivos) la teja de los arados antiguos a la teja del tipo Kleverland (en que berengenal me estoy metiendo). Pero tampoco te voy a demostrar con una explicacion, si quieres te lo demuestro en el campo, y eso sí que puedes verlo ahora.
Sigue mi invitación en pie. Pero casi mejor, para que lo veas mucho mejor, te vienes a verlo para el invierno que viene. De esta manera verás que los "hoyos" todavía no están tapados con cultivador, y aunque en ese momento verás donde están los "hoyos" no verás ni uno, notarás donde deberían estar los "hoyos" si no se hacen las cosas bien, pero verás todo niveladito, sin ningún "hoyo".
Lo de los 2 hoyos en el desorille, tampoco es cierto, puedes dejar 1 o ninguno.
Yo prefiero el reversible al fijo, no por lo que estamos comentando, sí por el rendimiento.
Al igual que prefiero (por la labor que deja, para ciertos cultivos) la teja de los arados antiguos a la teja del tipo Kleverland (en que berengenal me estoy metiendo). Pero tampoco te voy a demostrar con una explicacion, si quieres te lo demuestro en el campo, y eso sí que puedes verlo ahora.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: nustras máquinas y zonas
A las puntas del arado creo que es donde más se las nota la velocidad de avance del tractor, medio km/h ya en el desgaste se las conoce muchísimo, cosa que no pasa con otros aperos.
Yo con un juego de puntas me han llegado a durar tan solo 5 hectáreas, a un paso de 7,5 km/h y abajo estaba algo duro.
Yo con un juego de puntas me han llegado a durar tan solo 5 hectáreas, a un paso de 7,5 km/h y abajo estaba algo duro.
Somos azules!!! y marrones!!!