planta de pistachero injertada

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
morgan31
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2012, 03:44

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por morgan31 »

hola soy nuevo en este foro,estoy recibiendo mucha informacion sobre el cultivo del pistacho y me gustaria saber si su cultivo en madrid,y mas cocretamente,en la sierra pobre de madrid,podria ser factible,he recibido informacion de muchos sitios a los que le estoy muy agradecidos,como es el caso de "el chaparrillo",y sobre todo a este foro,soy un pequeño agricultor de dicha zona que junto a mi padre nos dedicamos a la vid y el olivo,pero que estamos hartos de ver como los pequeños beneficios que nos dan se van poco a poco solo en el mantenimiento de nuetros cultivos,estoy pensando en
cambiar parte del cultivo de vid por el de pistacho,ya que tengo entendido que en castiila la mancha,esta dando muy buenos resultados.El problema,que
realmente veo es que deberiamos hacer una inversion importante para cambiar todo el cultivo de golpe,y la verdad es que economicamente,no nos
es viable y creo que tal y como estan las cosas,durante algun tiempo nos sera imposible o quizas nunca sera posible,de hay la posibilidad de empezar con
algo mas asequible a nuestro bolsillo y creo que una buena manera de empezar a familiarizarnos con este cultivo,pero mi duda es,¿con que cantidad de
plantas podriamos empezar?¿cual seria la variedad que mejor se adaptaria a nuestros terrenos?¿que precio tiene la planta (hemabra y macho)?¿como debe estar la planta para empezar a investigar,brotes o plantas injertadas,o incluso plantas ya echas,?¿las venden ya en produccion,cual es el precio?
no se,ya se que parezco desesperado,pero ya veis las horas que son y la verdad es que el tema no me deja dormir,en fin espero que todas mis dudas
puedan ser resueltas por aqui,muchas gracias de antemano y haber si el gasoil deja de subir de una vez :o ,que esto cada dia esta peor.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Genarosan »

Hola , Morgan31, bienvenido a este grupo pistachero y que no te quite el sueño nada ni nadie. Este cultivo es fácil y por lo tanto no es una aventura con miedos. Lo único más enrevesado son los injertos, pero también salen para adelante. Yo conozco algo la sierra de Madrid, pues estuve haciendo unas prácticas naúticas en San Matín de Valdeiglesias.Los suelos son arenosos por descomposición del granito tan abundante. El clima, si hay viñas, olivos, almendros...también habrá cornicabras puede ser bueno para este cultivo pero...la variedad debe ser tardía por las heladas. Infórmate leyendo todo lo que veas y después echa tus cálculos para la inversión. Te en cuenta que hasta los seis años después del injerto no empieza a ser rentable, pero si eres joven no le tengas miedo y que no te quite el sueño.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Soto23 »

Buenas tardes Morgan31 y bienvenido,haz caso al maestro Genaro.Yo solo te queria puntualizar el que al menos los primeros años los puedes poner entre los olivos,incluso he visto algun caso de entre las viñas.El problema te puede venir luego en que cultivo quitar,como es mi caso de una parcela de olivos, ahora no se que arrancar.Lo mas seguro es que mientras pueda mantenga las dos cosas,ya ire viendo.
Los mios estan en los montes de toledo (c-Real) y el clima tiene que ser muy similar ,tengo Kerman y Larnaca.
Si has hablado con los del chaparrillo,ellos te lo explican mejor que nadie.Mi opinion es que este cultivo,como casi todos,se podria dar en casi cualquier sitio,pero cuanto mas te acerques al ideal de sus exigencias mas rentable te sera.
morgan31
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2012, 03:44

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por morgan31 »

bueno muchas gracias a todos por vuestros consejos y la verdad es que ya estamos preparando una parcela de 8000 metros,la verdad que va a ser un poco duro por que creo que dejarla limpia va a tener mucho trabajo,ahora mismo estamos aprovechando las ultima lluvias para meter el arado y dejarla
bien limpia de hierbas y maleza,y no se si dejar tambien limpio un pequeño arroyo que pasa por el lateral de la finca,ademas no se si utilizar algun tiempo algun hervicida ecologico ya que despues de pensar mucho creo que el futuro en este cultivo va a estar en el cultivo ecologico,de hay mi duda si utilizar algun hervicida o no o solo dedicarle horas de tractor y azada,de momento vamos a vallarla que nos va a llevar un tiempo,pero me gustaria preguntar de que manera puedo preparar la tierra para poder empezar a plantar planta y aunque tengo ya algunos viveros localizados para la compra,de las plantas,lo primeo es lo primero preparar la tierra,espero que me orienteis y me deis alguna idea o consejo de como debo preparar la tierra para plantar muchisimas gracias a todos un saludo y mil gracias.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Genarosan »

Como se ve, Morgan, ya has dado el primer paso para ser pistachero, espero que te vayamos orientando en este cultivo, pero no obtante serás tú con tus aciertos y errores el que te enseñará. Lógicamente lo primero es preparar la tierra con un buen arado de fondo para que las raices puedan prosperar mejor. Si el suelo es suelto, no encharcable, simplemente después del subsolado pasas el cultivador para allanar y sólo tienes que señalar los lineos a 7m por 6m, si es arcilloso tienes que preparar el suelo con caballones para darle drenaje al agua. Cuando pongas la planta tienes que regarla una a una para que se compacte el suelo que rodea las raices.En el mes de abril y mayo,posiblemente, tendrás un desagradable escarabajo, clytra, que es fácil combatir y luego a regar el primer verano...y otras cosillas que ya nos contarás.
estopenc
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 10 Abr 2012, 13:10

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por estopenc »

Hola a todos.

Soy nuevo en el foro, aunque ya llevo algún tiempo leyendo lo que ponéis sobre el pistachero. Estoy interesado en probar a ver qué tal se da en un terreno que tengo en Castellón, aunque, como es normal, tengo muchas dudas. Las expongo, por si alguien es tan amable de contestarme:

1. ¿Qué variedad es la más apropiada para la zona de influencia mediterránea? La plantación sería a unos 20 km de la costa hacia el interior, aunque el tiempo es algo diferente al de la costa, con más frío y mucha menos humedad. Por lo que leo de la más famosa variedad, Kerman, no es muy aconsejable para inviernos suaves.

2. ¿Existen viveristas de confianza por mi zona?

3. Si planto árboles es para recoger el fruto (aunque sea a años vista), pero no tengo información de cómo comercializar dicho fruto por mi zona.

4. ¿Sería realmente rentable plantar en secano, pues no tengo agua, aunque el terreno es agradecido?

Muchas gracias.
morgan31
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2012, 03:44

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por morgan31 »

-Bueno os voy a contar como va la parcelita,ya esta casi cerrada,solo falta poner las puertas que tardaran un poco en traerlas,respecto a preparar la tierra,tengo mis dudas,en la manera,la tierra ahora y con las lluvias esta blanda,pienso limpiarla de hierbas y dejarla lo mas limpia posible,y pienso hacerlo solo con horas de tractor,y mis preguntas son,¿debo echarle algo mas a la tierra? me han aconsejado que en una parcela de 8000 metros la
plantacion deberia ser de 5x5 ¿que pensais al respecto?,con especto al arroyo que pasa por un lateral de la parcela,me han aconsejado que no lo limpie
ya que la maleza hara que el agua se mantenga mas tiempo sirviendo de drenaje,por que no lleva agua todo el año, como veis me van surjiendo dudas
poco a poco espero que podais ayudarme y ya ire contando poco a poco como voy,estoy muy agradecidos a todos.un cordial saludo y agradecimiento
por vuestra ayuda
morgan31
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2012, 03:44

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por morgan31 »

agradecer a genarosan y soto23 vuestra ayuda y consejos espero segurir dando buenas noticias por aqui y seguir aprendiendo de vosotros,espero que algun dia nos podamos conocer !mil gracias de todo corazon!
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Genarosan »

Bienvenido, Estopec, y espero que te seamos útiles. Sobre tu situación geográfica creo que es buena, pues yo conozco dos fincas en Almería, muy próximas al mar y van bien, una con 20 años y la otra en periodo de injerto.Yo creo y te recomiendo que visites algúna finca bien llevada y en producción. En Ciudad Real está El Chaparrillo, centro de investigación, muy valorado por nosotros y en Lérida, creo que cerca de tu tierra está Les Garrigues, es una gran empresa de frutos secos y pionera del sector. Para mayor conocimiento y localización busca en internet.
Y ahora me dirijo al amigo Morgan, creo que habrás cercado la finca por los corzos o los ciervos, a mí me tienen frito, estoy poniendo una cerca eléctrica y espero que sea efectiva. Sobre la separación de árboles se recomienda 7 x 6 m porque es más apropiada para la maquinaría, ten en cuenta que el tractor con la vibradora tipo paraguas en 5 m no puede maniobrar e incluso, al pasar los años, las ramas se estorbarían. Lo del arroyo si está dentro de la finca pues sí será bueno para el drenaje y tú debes procurar que las aguas de escorrentía vayan todas allí.
estopenc
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 10 Abr 2012, 13:10

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por estopenc »

Muchas gracias, Genarosan. Intentaré ponerme en contacto con los centros que dicen a ver si voy recabando más información.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Soto23 »

Hola estopec y bienvenido ,cuantos mas seamos mejor,todos podemos aportar algo.
Morgan,el marco de 5x5 es demasiado junto,al final no podras ni pasar andando,yo el marco de siete lo respetaria y en el otro sentido pues haz lo que quieras,pero asi al menos podras pasar con el tractor.Ten en cuenta que luego crecen , si los pones a 5x5 y luego tienes que aclarar,se te quedarian a 10x10 o 10x5.
Los corzos nunca habian hecho daño,pero este año se les ha dado bien con algunas cornicabras,hasta el injerto se han cargado con los cuernos.
Es curioso que a las pistacheras por pequeñas que sean no tocan,espero que sigan asi.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Genarosan »

Soto, las yemas tiernas de esta primavera sí se las comen los ciervos. Yo compré un pastor eléctrico pero no lo había instalado porque cerca hay olivos y ha habido gente con la poda, pero ha sido terminar la tarea y allí los tengo. Mañana he quedado con el guarda forestal para pedir una indenización por daños y terminaré de de instalar el aparato a ver qué pasa.Estopenc, aquí tienes la empresa que estará relativamente cerca .
http://www.lesgarrigues.es/index.php?se ... antaciones
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Soto23 »

Hola Genaro,por aqui los ciervos estan bien guardados.Hay cuatro corzos y donde se instalan dan problemas.
Creo que te comente,que hice unos cuantos injertos de chip este otoño pasado.Pues algunos estan brotando y no noto diferencia de con los de yema dormida,¿como estan los que hiciste tardios?.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Genarosan »

Soto, FATALLLL... Es la peor injertada que he hecho. Ahora dentro de unos días voy a hacer unos injertos con varetas que tengo en el frigo, pero no tengo ilusión. El caso es que las yemas de septiembre-octubre estuvieron mucho tiempo vivas, pero al llegar el invierno...se fueron.
Soto23
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 08 Nov 2009, 19:38

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por Soto23 »

Siento lo de tu injertada Genaro.El año pasado injerte en abril a chip bastantes en maceta y brotaron todas,pero salieron con muy poca fuerza y al final se secaron todas,por eso fue el intentarlo este año en octubre y de momento me gustan bastante mas la pinta que tienen.
Las que me destrozaron los corzos las injerte el dia 20 de marzo a yema y si no pasa nada creo que estan todas ya brotadas.Prueba y si desprenden las cortezas ahora, hazlos de yema y no de chip o de las dos formas.Hay que experimentar
morgan31
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 21 Mar 2012, 03:44

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por morgan31 »

gracias de nuevo a todos otra vez no hay una cosa mejor que pedir consejo y que la duda se resuelva,mil gracias de verdad,os cuento,en principio nuestro tractor es un pequeño frutero massey fergurson 147 cabinado (es muy estrecho),pero creo que vuestra experiencia me dice debo dejar mas espacio,la verdad que si pongo el macho en el centro y pongo las hembras a 7x7 se queda una hilera de hembras muy pegada al vallado y ahi es cuando
no podre pasar con el tractor para orillear ,aunque aun nos queda mucho trabajo en la finca preprarandola y la plantacion ya sera para la proxima campaña,¿que creis que debo hacer?,respecto al vallado lo hemos hecho aparte de que como en todos lados hay amigos de lo ajeno,y tambien por que
no esta muy lejos de parcelitas de domingeros,aparte de los posibles animales que pudieran pasar,en ocasiones en las viñas y olivas hemos pillado algunos
de estos domingueros "robando" aceitunas y uvas,"ya sabeis que en la viña del señor hay de todo".
De nuevo mil gracias a todos y siempre agradecido,muchas gracias
FranciscoUrbanUrban
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 21 Mar 2015, 16:26

Re:

Mensaje por FranciscoUrbanUrban »

Genarosan escribió:Denia, el riego por encharcamieto o a manta es fatal. El portainjertos no es capaz de aguantar una inundación de todas sus raices y sencillamente se asfixiaría o lo que es lo mismo sucumbiría ante una invasión de verticilium. Precisamente en USA.han tenido que arrancar todos los pistacheros injertados en atlántica por este problema. Aquí en el Chaparrillo se ha comprobado lo mismo, con riegos abundantes aparece el verticilium. Y esto es muy serio, o fatal. Por último quiero recordarte que este cultivo es de  secano pero... si le ayudamos algo con riego, julio y agosto, lo agradece y es más productivo.Muy diferente son los riegos de cuando el árbol es muy joven, los dos o tres primeros veranos. Espero que te olvides de ese sistema de encharacmiento y optes por el de goteo localizado. De esta manera ahorras agua y sólo inundas una parte de las raices.

Hola Genarosan, soy principiante en esto de los foros y no he sabido otra manera de contactar contigo que a través de aquí. Mi caso es el siguiente: tengo una plantación de granados en Elche y me han aconsejado que el producto GROWEL LEONARDITA (abono orgánico mineral NK 2-14)es bueno,me podrías aconsejar sobre esto y si sabrías el precio porque no logro encontrarlo por internet. Muchas gracias
fofito
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 21 Feb 2015, 20:42

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por fofito »

Hola soy doblemente nuevo en el foro y en la agricultura quiero poner 11 hectarias de pistachos en valdepeñas bajo la misma linde tengo permiso de hacer un pozo pero e perforados dos veces sin agua suficiente para regar por lo que los pistacho los pondria en secano y si me van bien las cosas a lomejor lo intento otra vez plantas que necesito son 11 hectarias como ya he dicho el marco por que estoy casi decidido despues de algunos consejos son 7x7 me gustaria saber precios
javierin
Usuario medio
Mensajes: 141
Registrado: 16 Oct 2014, 19:13

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por javierin »

Yo voy a poner 5 has en la zona de consuegra, en regadío, ucb y cornicabra(el poner cornicabra o no está en el aire) y el marco de 7x5. La única duda que me queda es si será injertada o no, dado que no lo único que sé es teoría por vosotros (que no es poco)
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: planta de pistachero injertada

Mensaje por revotek »

Sin injertar vale mucho menos pero tienes que aprender injertar o mandarlo hacer y con la ya injertada ganas un año pero no compensa gastarse tanto dinero.
Responder