PRECIO DE PODA DE OLIVO

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Miguel0202
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005, 21:34

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Miguel0202 »

Tricuspide escribió:Miguel se dedica o tiene interés en la madera vs residuos, por lo tanto es evidente, que le fastidie cualquier opinión no orientada a conseguir materia prima gratis.

"Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera" (respuesta de Miguel en otro hilo de agroterra).

Soy totalmente partidario del respeto más estricto al medio ambiente, lo que no soy partidario, es que el medio ambiente se utilice para que otros hagan su particular olla. Esto es como el reciclado de envases. Nos colocan el contenedor, le damos separada la materia prima, la materia prima no les cuesta un duro, y aparte te colocan una eco-tasa cada vez que compras un envase. Antes, la mayoría de los envases eran retornables, y si llevabas los cascos de la cerveza, la Coca Cola, o de lo que fuera, no te cobraban el envase. Ahora son, -EN TEORÍA-, no retornables, no obstante, el consumidor las suele llevar una vez utilizadas al contenedor, donde se vuelven a reciclar, no obstante, cada vez que compres un refresco, te lo vuelven a cobrar. Las marcas, hacen sus particulares estudios de contabidad, y seguramente, este sistema les sea más ventajoso que lavar el envase, y al consumidor le venden la moto ecológica en forma de centimos de euro.

Nuestros bosques, son fuente inagotable de restos vegetales de poda, ahora bien, ir al bosque, cortar las ramas y pinos secos a base de jornales, y trasladarlos al lugar de la picadora, no es tan rentable, como meter el tractor con la empacadora en una finca llana y perfectamente acordonada, y al que se dedica a tales menesteres, le jo-de que el personal no le facilite la matería prima a coste casi cero.

Precisamente si esto pasase en otro lugar de Europa, la empresa acordonaría la finca, y pagaría los restos vegetales. En España, los queremos por el morrison, o porque "semos" muy ecológicos.

Saludos.

Querido Tricuspide, acabas de meter la pata hasta el fondo...

Primero por meterte con una piedra de mal pisar y lo segundo por citar textos que son de otros. Te adjunto el texto de donde erroneamente has encontrado la frase...


Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera,
pero sobre los términos Balance Energético y Rendimiento Global, cuando hablan los expertos o ves ensayos o estudios sobre el tema,
todos diferencian claramente ambos conceptos, balance energético es cuanto gasto para producir tanto, y rendimiento global es cuanta energía se puede obtener del total, através de un proceso. En una caldera por ejemplo, tienes rendimiento energético y rendimiento energético global.
La diferencia creo que está bien clara, ahora que se quieran mezclar churras con meninas, pues bueno.
A mi o a cualquiera si le hablan de PCI y luego de Rendimiento Global, que entiendes? pues que hablan de una caldera
y de la cantidad de energía que se puede extraer de un determinado combustible.



El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!


Segundo; Que tiene que ver los envases y lo que tu o los demás reciclan.., que nos quieres dar a entender.., que la palabra medio ambiente tiene ligada la frase"negocio redondo". Pues SI, ya te lo digo yo, acabas de descubrir la ultima panacea!!!!

Tercero; Quien ha dicho A COSTE CERO!!! Estas montando unas películas de las de toma pan y moja. Has leido alguna frase de algún interesado de esas biomasas que se producen en el arbolado que te diga que te vaya a pagar tanto y cuanto...


No me vaciles hombre !!!!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Tricuspide »

"El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!"

¿Qué texto...?:

"Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera"

MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA,...

LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS,...

El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!

Coñas aparte:

1.- ¿El dueño del olivar tiene que acordonar pagando peonadas las ramas?.
2.- ¿La finca tiene que tener unas dimensiones determinadas, y estar relativamente llana?.
3.- ¿El dueño de la finca percibe un precio por el producto que otros van a vender a un precio determinado?.
4.- ¿Las ramas tienen que tener un grosor calibrado, o el apero puede con todo?.

Preguntas sencillas, respuestas sencillas.

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
15011981
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 23 Mar 2012, 21:49

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por 15011981 »

hola perdonar pero yo creo que nos estamos confundiendo , estamos hablando de la poda de los olivos precio etc etc , no de lo que hacer con el ramon ni biomasa ni ostias que cada cual haga con el ramon lo que quiera como si quiere hecharselo a las cabras nooooooooooooooooooooooo :?:
Luis1985
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 16 Feb 2010, 21:31

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Luis1985 »

ohhhhh :shock: menuda entrada! organizando desde ya.... pues a mi el tema que se esta tratando me interesa
Miguel0202
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005, 21:34

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Miguel0202 »

Ale! acabo de dar con el tonto del foro...

Te dejo el texto original colgado por ecomontegalicia;



Re: Paulownias???
por Ecomontegalicia » 30 Oct 2011, 13:10

Buenas cultivoenergetico,

el IDAE dice lo mismo. Mira "Ahorro y eficiencia energetica en cultivos energeticos y agricolas"
En cuanto al Ciemat, o el Cener, también pertenecen al ministerio de ciencia e innovación.
Son los que hacen los estudios, ensayos y caracterizaciones, supongo que "algo" nos podremos fiar...no?
Y sobre Avebiom, pues bueno, es una asociación que promueve desarrollo de la bioenergía, y está formada por empresas del sector.
tendrán intereses, no digo que no, pero eso no quiere decir que no interese a los demás.
También habrá muchos otros interesados en que el sector no se establezca o desarrolle.

Y España no es Alemania ni Suecia, eso está claro, empezando por la capacidad de producción de biomasa por Ha.,
que es muy superior en España. Quiero decir que si es posible en esos paises, con más razón lo es en España.

Hay otro trabajo interesante titulado EVALUACIÓN DE ÁREAS POTENCIALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES BIOENERGÉTICAS

Cuando hablo por ejemplo de Ence, yo no sé si es válido o no, no pertenezco a esa empresa, pero si están invirtiendo cientos de millones
en lo que, hasta ahora sólo era una actividad residual o marginal, recordemos que el negocio de esta empresa es la pasta de papel y como actividad secundaria, la producción de planta y selección y mejora genética, pues van camino de convertir la biomasa en principal motor económico de su negocio, con 200-300Mw y otros tantos en los próximos 9 o 10 años. Pupongo que para elllos será válido.
Por cierto, para el que no lo sepa, Ence es la 2ª productora de celulosa del mundo, que hace 20 años se llamaba CEASA y era un empresa pública.

De todas formas habrá diferentes modelos válidos, no?


Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera,

pero sobre los términos Balance Energético y Rendimiento Global, cuando hablan los expertos o ves ensayos o estudios sobre el tema,
todos diferencian claramente ambos conceptos, balance energético es cuanto gasto para producir tanto, y rendimiento global es cuanta energía se puede obtener del total, através de un proceso. En una caldera por ejemplo, tienes rendimiento energético y rendimiento energético global.
La diferencia creo que está bien clara, ahora que se quieran mezclar churras con meninas, pues bueno.
A mi o a cualquiera si le hablan de PCI y luego de Rendimiento Global, que entiendes? pues que hablan de una caldera
y de la cantidad de energía que se puede extraer de un determinado combustible.


A qué matiz te refieres?



Como podrás comprobar, este si es el texto original del cual yo corte y pegue en una respuesta para el susodicho...

Tonto

Tonto

Tonto

A tus sencillas preguntas tendrá que responder el interesado, que en este caso es cultivosenergeticos
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Firy »

bueno, insultos y piques aparte, hay una realidad clara, el olivar se cultiva en tierras pobres, con pluviometría escasa y riegos deficitarios, con grandes problemas de erosión..esto no es galicia ni el brasil, ni las vegas del bajo guadalquivir donde salen alfalfas de metroymedio, pensar que la biomasa es una alternativa de negocio en este contexto, es ingenuo. Ahora bien, a la empresa que se le lleve, a bajo coste (simplemente el de triturar) pues claro que le viene bien, porque se lo lleva practicamente regalado con el rollo de que "te quitan un problema", como nos defendia miguel...me recuerda a cuando a los granjeros americanos les extraian esa cosa negra problematica que afloraba en sus campos, que luego llamaron petroleo.. hombre miguel, que gracias a dios esto no es marruecos, algunos todavía estudian.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Guzifer »

No por insultar uno tiene más razón, más bien es al revés.

Retirar los restos no es "retirar un problema" como se ha llegado a decir, es más bien retirar un aporte importante de m.o. en tierras que (como dice Firi) son deficitarias en su mayoria.

Por mi parte, ya lo he dicho, si alguien quiere los restos estoy dispuesto a escuchar ofertas. Tratar los restos de poda como si fueran un problema solo se entiende si se hace desde una ignorancia plena en temas agrónomicos o si se tienen intereses en engañar a la gente.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Tricuspide »

Mira chaval, cada vez que abres la boca, escupes cebada.

Por el bien de la comunidad, dedícate a labrar rastrojos que es lo tuyo, y pasa olimpicamente de discutir temas en los que no tienes NPI, (con esa buena educación que te precede).
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Miguel0202
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005, 21:34

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Miguel0202 »

Jajajajajaja

El niño se siente ofendido!!!!

Lo único que me divierte de este foro es retratar a gente ingenua como tu
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Anlo »

Tricuspide, se que no soy nadie para darte consejos, pero yo que tu no entraría mas al trapo y lo dejaría pasar, total no merece la pena discutir con nadie y menos con alguien que a entrado en este foro de la manera que lo a echo él, un saludo y perdona mi intromisión.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Biel »

Pues lo que ha dicho el compañero Tricuspide me parece razonable y sensato, como suelen ser sus aportaciones al foro. Para mi es un placer escucharle y aprender de sus consejos y recomendaciones.
Desafortunadamente lamento no poder decir lo mismo del usuario Miguel, que se olvida que lo que sale por nuestra boca expresa lo que somos; pensé que si trabajaba en biomasa, industria maderera, etc. bien hubiera podido aportar cosas mucho mejores que insultos.
Saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Miguel0202
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005, 21:34

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Miguel0202 »

Tricuspide escribió:"El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!"

¿Qué texto...?:

"Yo no soy experto en biomasa, ni de momento promuevo las plantaciones de biomasa, mi interés es la madera"

MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA, MI INTERÉS ES LA MADERA,...

LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS, LA MADERA ES MI INTERÉS,...

El párrafo es copiado y pegado en una de mis respuestas a ecomontegalicia!!! hay que darse cuenta antes de poner el dedito y hacerse el listo!!

Coñas aparte:

1.- ¿El dueño del olivar tiene que acordonar pagando peonadas las ramas?.
2.- ¿La finca tiene que tener unas dimensiones determinadas, y estar relativamente llana?.
3.- ¿El dueño de la finca percibe un precio por el producto que otros van a vender a un precio determinado?.
4.- ¿Las ramas tienen que tener un grosor calibrado, o el apero puede con todo?.

Preguntas sencillas, respuestas sencillas.

Saludos.
Puedo entender que el mil hombres de Tricupide merezca vuestro respeto y admiración, pero a mi me ha intentado mingunear...

Personalmente me la pela lo que penséis, pero este pajarito si me dice o insinúa en mi cara lo que detrás de una pantalla de ordenador a dicho de mi, directamente le meto el ordenador atravesado por el culo.

No obstante, sigo pensando lo mismo.., no tenemos remedio. HABLO EN PLURAL!!!


Por cierto, como veo que todos firmáis con originales frases que os dan un aire muy poético, os diré unos muy buenos:

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoran las mismas cosas.

Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando diferentes resultados.

Si los hechos no encajan en la teoría, cambie los hechos.

Tendremos el destino que nos hayamos merecido.

Y la ultima y no por ello menos importante; la mayoria nunca tiene razon, nunca!
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Tricuspide »

Personalmente me la pela lo que penséis, pero este pajarito si me dice o insinúa en mi cara lo que detrás de una pantalla de ordenador a dicho de mi, directamente le meto el ordenador atravesado por el culo.


explicatio non petita accusatio manifiesta, o deseo frutrado de alguien...que quiere hacer algo...con el ordenador y no sabe como.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Miguel0202
Usuario medio
Mensajes: 61
Registrado: 05 Dic 2005, 21:34

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Miguel0202 »

Si si, muy valiente.

Juas juas
Avatar de Usuario
cultivoenergetico
Usuario medio
Mensajes: 74
Registrado: 10 Oct 2011, 23:30

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por cultivoenergetico »

Hola a todos otra vez!

En primer lugar me gustaría pedirles a miguel0202 y Tricuspide que dejen las rencillas y no hagan de este hilo algo personal y sin sentido.

Dado que ha generado mucho debate el tema de la empacadora, tratare de explicar y responder gustosamente a vuestras cuestiones. Como conclusión general lo único que puedo decir es que el concepto de negocio en torno a estos residuos (poda en general) es realmente complejo debido en parte a la variabilidad.


Como habéis visto en el video del empacado, la producción de poda era realmente baja por lo que el costo asociado de empacado era muy elevado debido en parte a la pobre carga mecánica (mucho tiempo y combustible para realizar un paquete). En dicho ejemplo, el negocio queda muy acotado, mas a un si contamos que la incineradora mas cercana esta a 150km. La conclusión general es que no hay margen, por lo menos en este caso. En este caso la parte productora del residuo tendrá que valorar los pros y los contras o lo que es lo mismo asumir los gastos de picado o transferir esos gastos aúna compañía externa que asuma la retirada.

Ahora bien, en casos donde la biomasa se produzca en cantidades elevadas por ha y con buena accesibilidad, se debería de aplicar un valor. Como aplicar ese valor..?

Saber el precio final de esa biomasa

Conocer los gastos asociados del empacado

Valoración de gastos o beneficios

Y sobre todo defender el producto.., el agricultor es el pilar fundamental para que etos tipos de negocios salgan para delante.


Os dejo el video: https://www.youtube.com/watch?v=C4_2OFV ... ata_player
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por BprBpr »

cultivoenergetico,tiene un mensaje en su web.
un saludo.
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Tiroarco »

Buenos dias, lo primero es que halla paz y no nos depellejemos entre olivocultores. como todos tenemos un poco de razon voy a intentar poner un poco de orden.
Cultivo unos 11000 olivos en la zona sudeste de Madrid, la verdad es que no son muy productivos y los llevo porque si no no te dan las tierras que es la vase de mi negocio.
Mi iniciacion en la biomasa vino dada porque en la casa que me compre hace unos 7 años, me moria de frio y cuando pague la primera factura de 1000euros de luz (de dos meses) decidi que asi o me congelaba o me arruinaba.
Como por aquel entonces no vivia solo del campo, (por las tardes repartia gasoil com un camion), vi claramente que la solucion no era la calefacion de gasoil, ya que una casa como la mia de 120m" se venia poniendo en 3000 euracos al año mas la instalacion de la calefaccion otros 6000.
La otra occion eran los ceporros, pero si los dos trabajabamos y veniamos a las 7 a ver quien alimentaba la estufa.
Un dia quemando leña y cabreado por otra factura de luz, se me vino a la cabeza como podria transformar toda aquella leña en combustible util, y la verdad es que ya estaba inventado.
Lo primero que me prepare fue una estufa de pellets y con eso sali del paso dela cuarta glciacion que sufria en mi casa. Las venden de fabricacion europea muy elegantes y caras, y de fabricacion asiatica mas baratas, la mia es asiatica y 6años y sin problema.
Lo siguiente fue una maquina para recoger los resto de poda, me puse manos a la obra y encontre una picadora recolectora, por 18000E y una subvencion del 40% la cual no pude conprar devido a una mala cosecha que me puso contra las cuerdas.
Ahora despues de perder la euforia inicial, estoy viendo que mejor preparar la planta peleizadora antes que la maquina de restos, hay infinidad de modelos, y precios pero con 30000 euros se puede ser productor de pellets y tener calefaccion gratis e incluso vender pellets a 4 euros los sacos de 15 kg que es a como estan en el mercado.
Esto si que podia ser una ocion y un redimiento estra de nuestro olivar, no olvidemos lo facilmente, que nos gastamos 100000 E en un tractor y no nos atrevemos a gastar 30000 en un equipo de estos, que tanto nos veneficiaria.
La mayor feria de biaomas se celebra en valladoliz a primeros de octubre y os asombraria las occiones que hay yo ya he suvido 4 veces y cada año los precios y las occiones mejoran.
De otra parte, la administracion en vez de dar subvenciones a las constructoras que compraron el campo de alrrededor que madrid, mas vaale que dedicaron ese dinero que no va al campo a promocionar este tipo de energias altenativas casi gratis en vez de comprar el temido petroleo, ¿ como? pues como en andalucia suvencionando estos equipos y primando la recogida de estos restos de poda como parece que empieza a pasr con la de almendro.
Si alguno tiene interes en esos equipos y yo le puedo ayudar con mi esperiencia a base de golpes que no dude en ponerse en contacto com migo
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Anlo »

Tiroarco, ya que has sacado el tema de las alternativas al gasoil o a la luz, pues dire que tambien tenemos otra opcion y creo que aun mas barata que el pelec que es el hueso de nuestras aceitunas, que lo disponemos en grandes cantidades en todas nuestras cooperativas y sale muy barato, con unos 1000kg puedes pasar perfectamente mas de un mes de intenso frio en una casa de 150m y su precio ronda entre las 7 y 9 ptas kgr. Yo la tengo de gasoil y para el año que viene casi seguro que la cambiare pues la mia es ya una ruina con los precios actuales. Por unos 3000€ te montan una caldera y te hacen todas las modificaciones que hagan falta, claro esta si ya se tiene toda la instalacion echa anteriormente. Yo creo que es otra buena salida para otro subproducto de nuestro olivar y que ademas funciona perfectamente, un saludo
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Biel »

Muy buenos mensajes Tiroarco y Anlo, también creo que se le puede dar mucho provecho a la materia orgánica y en mi caso incluso también me estoy planteando ir a recoger los restos de poda de los vecinos, que actualmente queman ya que es más económico que pagar una trituradora.
Ahora mismo los restos de poda, malas hierbas y otros los tiro a un biodigestor, en el cuál le añado estiercol y a través de un filtrado lo envio como abono para riego; así nunca compro ningún abono ni estiercol y tengo un abono excelente, compostado bajo el agua y que sirvo directamente a los árboles por goteo.
El siguiente paso es terminar el biodigestor, hacer la campana para acumular gas metano y con ese gas hacer funcionar la alternadora + la cocina y termos de la casa. Para la alternadora y cocina no creo que haya problemas, pero para la calefacción, en invierno es más díficil de crear el gas, ya que necesita calor, aunque conozco una granja que consigue sacar gas en invierno.
Saludos
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Tiroarco
Usuario Avanzado
Mensajes: 596
Registrado: 15 Nov 2009, 16:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: brea madrid

Re: PRECIO DE PODA DE OLIVO

Mensaje por Tiroarco »

Anlo, no creas que no esta mirado lo del hueso, en andalucia lo subvencionan pero en madrid por lo visto esta proivido al igual que montar una caldera de carbon, el principal problema que tiene el hueso suele ser la humedad que tiene que estar bien seco para que valla bien, lo siguiente problematico es que tiene restos de aceites, con el consecuente olor que no siempre es bien recivido por los vecinos, tambien por esto crea un hollin que loda los tubos y chorrea, quien se suele quejar por esto es la parienta. y luego lo mas facil es que hay que transformar las calderas y regular loas ventiladores. por lo demas todo OK.
Ya se que me vas ha decir que hay centrales que lo queman, pero te van a salir con que estan en zonas alejadas de la poblacion y que lo queman con mayor eficiencia que tu,
Tambien hay pellets de hueso pero sigen teniendo los mismos problemas.
Si buscais algo estremadamente varato, os recomiendo una estufa quema castañas yo la tengo en una ninigranja que tengo de conejos y gallinas para consumo precio, y esas queman de todo (orujo, hueso, cascara de almendra viruta de poda pellets) y valen unos 200E son las de la tolva encima que antes eran tan populares, las llenas antes de irte a cenar y los bichos calientes hast las 11 de a mañana,
Por lo de bio compostar me parece genial pero las infraestructuras de los silos con esas lonas que se inflan de gas me huelen a una inversion descomunal y luego que hay que tener una granja de bichos que te proporcionen el purin. Lo de hechar restos de poda yo nolo he hecho, pero si que me ha pasado varias veces es que se me a atascado la cuba del purin con los pelos de los cerdos y no veas para desatascalas, con lo cual con leña dentro nose, para que se desconponga habria que tener casi un pantano de purin, y luego trasportar la leña dos veces, con lo cual creo que seria mejor picar la leña en el olivar y echar el purin encima y problema resuelto, lo de echarlo a traves del gotero, casi que no me lo creo por los atascos, al menos lo que yo he peleado con el gotero ni me se ocurriria de hacerlo, puede que amanezcas con todos obturados, por mucho fitro que me lo quieras poner.
Otra cosa que he obserbado del purin es que sei lo tiras encima de un barbecho o un olivar y no lo tapas hace de hervicida durante un tiempo he impide que salgan malas hierbas, ahora si, lo tapas prepara la reja y ponte a arar.
Responder