Durante la ocupación alemana en Yugoeslavia, en la II G.M., la industria aeronaútica nacial fue destruida por completo.
A principios del 1946, se montó una fábrica estatal para iniciar de nuevo la construcción de aviones de diseño propio, y el Aero 2, fué el primero.
Este avión tenía una configuración de monoplano de ala baja, con alas en voladizo, construidad de madera con recubrimiento de contrachapado reforzado; el fuselaje y los empenajes eran de construcción similar, a excepción del timón y los elevadores, consistentes en un marco de madera cubierto de tela. Los asientos en tándem daban acomodo al piloto y al alumno o pasajero, con doble control en forma standar.
El tren de aterrizaje no retráctil disponía de frenos en las ruedas y una rueda posterior orientable. El prime modelo de pre-producción hizo su vuelo inaugural el 19 de octubre del 1964; a continuación se construyeron en serie una cantidad considerable de ejemplares para el servicio de las Fuerza Aéreas yugoeslavas o para uso civil.
Las variantes fueron =
2/B/C/F versiones con cabina abierta
2BE/D/E/H versiones con cabina cerrada
2H versión con doble flotador ( el de la foto)

Especificaciones técnicas =
Avion biplaza de entrenamiento básico.
Motor = (2B/2BE) un motor de cilindros en línea de 145 hp de Havilland Gipsy Major 10 ó (2C/D/E/F/H) de 160 hp Walter Minor-6-III.
Prestaciones =
Velociad máx. 208 km por hora. Velocidad de crucero 160 km por hora. Techo de servicio 4500 m. Autonomia 650 km
Peso máx, en despegue 996 kgs
Dimensiones =
Envergadura 10.50 m Longitud 8.45 m. Altura 2.80 m