Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Fotos en SD

Mensaje por Almanzor1 »

Saltamontes, normalmente fumigo a 80 litros de agua con boquillas azules ( creo que 0.025) de abanico marca tejjet, pero despues de ver el enlace de Davilor y otras referencias del foro, me convencí, de la sospecha que ademas ya tenia por experincia, de que a menos agua mas efectividad en cualquier caso y tratamiento, salvo el tema de la deriva.
No obstante, y por si las moscas, los tratamientos mas decisivos los sigo realizando de momento a 80 litros, incluyo los avenicidas selectivos en cebada en los que tambien me funciona, a pesar de que los comerciales me dicen que es como tirar el dinero.
Pero cuando tengo que hacer tratamientos previos de mantener suelo limpio y a sabiendas de la necesidad de posteriores tratamientos, lo hago con boquilla verde mas luminoso(0.015 creo)de abanico, marca Tejjet con 2.5 kg de presión y 16 km/h, y verdaderamente funciona muy, pero que muy bién; aunque como se puede ver puede surgir algún problema como el del emboce de las boquillas, producida sin lugar a dudas por los sedimentos del caldo preparado que reposa durante una noche o mas. En la medida en que vea los posibles inconvenientes,y tome las precauciones oportunas, no descarto el aplicar el resto tratamientos a esas dosis de concentración.
En las fotos donde aparece el fallo, tengo mas fotos en el hilo de sembradora de girasol, se muestra un lugar donde antes de 20 dias aplicaré otro pase de glifo en preemergencia del girasol.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Newholland
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 22 Nov 2005, 21:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: SORIA

Re: Fotos en SD

Mensaje por Newholland »

Roberkripan escribió:Newholand, no serás Joseba?

No soy joseba
Errar es humano, pero echarle la culpa al otro es más humano todavía.

Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por Roberkripan »

perdona, te había confundido con un conocido.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Fotos en SD

Mensaje por 37grados »

Fotos no aptas, para practicantes de la SD.
Imagen0677.jpg
Imagen0677.jpg (56.83 KiB) Visto 811 veces
Imagen0675.jpg
Imagen0675.jpg (64.13 KiB) Visto 811 veces

Ya se que son dolorosas, pero meteros en la cabeza, que cosicas de estas hay que hacerlas, te guste o no. Y si no las haces pues en media finca no cosechas.

Voy a buscas unos buenos tapones para los oidos..... y no voy a volver por aqui en unos dias por si acaso.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Fotos en SD

Mensaje por Hectorzaragoza »

37 que pasas el susolador para las rodadas?
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Fotos en SD

Mensaje por Almanzor1 »

Nose, porque yo tengo poca experiencia, pero salvo el tema preguntado antes de las rodadas, que entiendo puede a veces ser inevitable el hacerlas y un inconveniente no quitarlas, digo como con el girasol en sd; Si existe alguien que lleva una docena de años sin subsolar, ni arar nada en sus tierras y sigue cosechando con normalidad, el que diga que es necesario arar cada cierto tiempo, salvo un tipo de tierra especial que hasta el momento no conozco, pienso que esta haciendo algo mal y se escuda en la proclama de que este sistema requiere la labor cada cierto tiempo.
No pretendo hacer polemica sobre esto, y menos con alguien como 37 cuya experiencia es amplia, pero algo falla en el concepto, y en la practica del sistema.
Podrias detallarnos?, por favor 37, que le ocurre a las tierras y de que tipo para que tras varios años en Sd, cuando se supone que tienes una extructura optima e ideal, afirmas no cosechar? compactación, que no conserva humedad y que no permite la evolución de raices? Malezas resistentes a herbicidas? Reacciones alelopaticas incontroladas? ¿No sera un problema de monocultivo? Algo falla en la forma de hacer. Y ahora mejor que nunca es el momento de aplicar el eslogan de mi apartado, referente a la base principal del aprendizaje de las cosas basadas en la reflexión y no en el hecho propio de que algo te haya sucedido varias veces. :cry: :cry: :cry:
Disculpa 37, siempre soy consciente de que habla muy bien el sano con el enfermo, pero quizás si explicas la razón observada que ves que apunta a no cosechar, podamos darte una solución o evitar que nuestros campos vayan en una dirección errónea, que sinceramente me cuesta creer que ocurra con una buena aplicación de esta técnica :| :| .
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Fotos en SD

Mensaje por Sperry »

Si así te funciona haces bien, 37. Hay que aclarar que no todos los terrenos son iguales, el mio es un páramo pedregoso de poco fondo con mucho cantito de diferentes tamaños, hasta en los valles hay cantos. Solo he tenido problemas de compactación en las cabeceras de una finquita arcillosa que he solucionado evitando entrar con excesiva humedad y rotando con leguminosas. En otra, al lado del arroyo, de tierra cenicienta sobre lecho de turba, pensaba que si que se compactaba y no drenaba pero al final era lo mismo pasar el chisel o la grada de discos o las milagrosas, sigue drenando igual de mal, tengo que meter tierra para subir el nivel, las leguminosas no van bien porque no acaban de secarse nunca en ese terreno, así que lo mejor es el barbecho y aprovechar años secos como este.

No se como diagnosticar la compactación, en LT lo normal es alzar rastrojo con cultivador de 4,50 a 5.00 m con 140 cv que no deja de ser una labor muy superficial. Un pincho en septiembre entra igual en mis tierras que en las del vecino de LT, si hay mucha humedad en LT dejas marcadas las rodadas, en SD no, en algún sitio siembro y tiro abono aunque esté jarreando, no se si un penetrómetro apreciará diferencias o si la medida estará falseada por los cantos pero no se como es un penetrómetro. Si te hacen una carrilera y va a ir de cereal algo se nota al cosechar pero si va de leguminosas no hay diferencia. Eso sí todos los de LT aseguran que han oido que es recomendable arar cada 5 o 6 años con una labor profunda tipo subsorador, que tanta paja no puede ser buena, oxigenar la tierra, hacer cuerpo, etc. Al final las producciones se dan la mano y tenemos problemas similares con el bromo.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Fotos en SD

Mensaje por 37grados »

Que esto no va en fotos de SD, pero bueno lo hablaremos aqui.
Que para que esto no decaiga, pues voy pinchando para ver como van los animos.... ya tenemos 2 talibanes de SD!!!! :lol: :lol: :lol: (dicho con cariño almanzor)

Eso que veis, es una finca rodeada de carrascas, y lo que ocurre y que se nota mucho en años secos, es que las raices entran en algunos sitios de la finca, hasta 10 metros, y alli ni cereal ni leguminosas, ni nada de nada. Asi que por ahora la unica solucion que he encontrado es esa, un par de vueltas seguidas de subsolador, clavado hasta la cama. Hay raices mas profundas, pero se nota mucho de pasar el subsolador a no pasarlo.

Precisamente esas fotos son de las fincas que cada x años tengo que labrar, asi que hay teneis el tipo de tierra. Decir Almanzor, que todavia no se porque no funciona, pero es asi... y he rotado con leguminosas, y tambien he dejado un rastrojo un año entero y luego sulfatado y sembrar... y al final hay que pasar el chisel.

Tambien tengo tierras muy muy arcillosas, pero si no entras en blando, funciona de maravilla, la SD, pq el cereal con poquita, poquita agua nace, y eso es el 50% de la cosecha, mientras que en esa misma tierra con la LT este año ha mal nacido.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Fotos en SD

Mensaje por Franperd »

Aparteeee de ser feo de c*** el tarro ese, el cual cuandote lo vean los de la campsa se pondran contentos.......

Yo no se si cortarme las venaas o dejarmelas larrgas

Pon fotos dde los sembraos, y no malmetasestas paginas con ese hierro mas oxidao que tu.

Alamedano, de mi parte, dale un capon, je je

Mira por donde hoy he estado labrando un rato, pena que teniaaa descargada la bateria de la camara.

Almanzor sigue ttu que lo dices asi como con mas cariño, je je

Por favor, señor Naranjjjo ,tome medidas, YA,
Lo mismo la proxima foto nos pone una jada, je je
NO tengo el orde, ccuando lo tenga pondre fotillos de la evolucion de los ccampos(esttoy muy contento)

Los tuyosescachattormos que. Tal?
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Fotos en SD

Mensaje por 37grados »

:o :o :o Esta oxidado???? sera porque duerme a cubierto, y lo uso una vez al mes, es mi apero favorito.

la jada?? que es eso de la jada??? Eso es el penetrometro que usais por los monegros??

Tienes parcelas a lado de algun pinar?? como cortas las raices con la opinel??

Mis campicos, pues bien supongo, no voy a verlos y asi no me doy sofocos, ya ire cuando llueva, bueno hare una excepcion y ya ire para hacer unas foticos, para que veais que framperd y la kuhn, les dan mas cariño a los suelos, que yo y el ciervo.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Fotos en SD

Mensaje por Hectorzaragoza »

Imagen

Uploaded with [url=http://imageshackImagen

Uploaded with [url=http://imagImagen

Uploaded with [url=http://imagImagen

Uploaded with ImageShack.useshack.us]ImageShack.us[/url]eshack.us]ImageShack.us[/url].us]ImageShack.us[/u
Fotos de ayer ,son 4 parcelas diferentes en las que comienzo con la sd .
Alamedano
Usuario Avanzado
Mensajes: 231
Registrado: 01 May 2007, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Re: Fotos en SD

Mensaje por Alamedano »

BUENAS
Joer se me acaba de comer la parrafada.
Framperd, este hombre ha perdido el norte,
no se por la sequía o que tiene acciones en alguna petrolera, pero se ha propuesto en probar todos los aperos, de destrucción masiva de la comarca.
Bueno vamos haber si llueve y se le reflijera la azotea.
Que buenos esos 25 litrillos te han salbado por los pelos, aqui en zonas estamos en alerta roja , lo mejor es no mirarlo,
y encima las puñeteras paginas de internet, que no dejamos de mirar y que no marcan agua en condiciones para dias, no me extraña que 37 se despiste con esos cacharros.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: Fotos en SD

Mensaje por andant »

lo de la Sd perennne depende mucho del suelo más que del manejo Almanzor... hay suelos y suelosssss...
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dardo »

37grados escribió:Fotos no aptas, para practicantes de la SD.
Imagen0677.jpg
Imagen0675.jpg

Ya se que son dolorosas, pero meteros en la cabeza, que cosicas de estas hay que hacerlas, te guste o no. Y si no las haces pues en media finca no cosechas.

Voy a buscas unos buenos tapones para los oidos..... y no voy a volver por aqui en unos dias por si acaso.

sakmnfjgalñkkaN NCMÑ XKLGFKDM Fa ,nmDLJafkm.,,lñdm,,,, QUE,,,jfajjhagjjkakm., NO , ME , SALEN PALABRAS :lol:
SOLO SE QUE NO SE NADA
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

Muchas gracias Almanzor. Si no me equivoco, con la verdes sales a 40 l/ha. Ayer comentaba con un amigo sobre estas cantidades y el miedo era los atascos de las boquillas. Yo los tratamientos los hago a 8 km/h y el entre 4-5 km/h, por lo tanto, deberíamos llevar la boquilla marrón clara que tendrá un orificio muy pequeño. No tenemos la posibilidad de ir a esa velocidad a la que vas, ya que tenemos cuestas y no puede el tractor y fincas pequeñas con rincones.
Lo que me gustaría probar son las de cono hueco para echar fungicida en los trigos, con poca cantidad de agua. Hay que tener en cuenta mi velocidad de tratamiento, ¿cómo responderían las boquillas?
Según catálogo de teejet, me inclinaría por la tx8, 5kg de presión, 8km/h y gasto 101 l/ha. ¿Estaría acertado?
Espero sugerencias de quienes utilizais este tipo de boquillas, (cono hueco).
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Re: Fotos en SD

Mensaje por Tony3610 »

Buenos dias a todos! Bueno almanzor creo que estas comentando que estas echando glyfo a 80 l/ha de caldo verdad?? Y estoy leyendo que tambien a menos...... Realmente con tan poquito es efectivo? Yo e echado minimo con 130 quiza sea por que llevo las boquillas rojas y son para echar bastante producto......
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dardo »

lo de las boquillas de orificio pequeño es cierto que terminan tapadas muy facil , las de cono hueco se tapan menos que las de abanico plano , es mas yo uso la 0,20 cono hueco , y alguna vez no use los filtros del portapico y no se tapaban y esos que muchas veces cargo agua en represas que tieen muchas impurezas.

algo util para bajar el caudal es utilizar las boquillas a mas distancia una de otras , aca habitualmente estan a 35 cm , llevandolas a 70 cm , reducis a la mitad el caudal, pero tenes que trabajar con las barras mas altas.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Fotos en SD

Mensaje por Franperd »

Dardo escribió:
37grados escribió:Fotos no aptas, para practicantes de la SD.
Imagen0677.jpg
Imagen0675.jpg

Ya se que son dolorosas, pero meteros en la cabeza, que cosicas de estas hay que hacerlas, te guste o no. Y si no las haces pues en media finca no cosechas.

Voy a buscas unos buenos tapones para los oidos..... y no voy a volver por aqui en unos dias por si acaso.

sakmnfjgalñkkaN NCMÑ XKLGFKDM Fa ,nmDLJafkm.,,lñdm,,,, QUE,,,jfajjhagjjkakm., NO , ME , SALEN PALABRAS :lol:
Tony, lo que dice Dardo tambien vale para ti,je je

Dardo,ya le ofrecci a uno una barra con ahujeros, para regaar el campo defutbol(de tierra por supuesto)i gual al amiogo tony l ecuadraba je je

Tony, esas bouillas rojas a no ser que andes a 50 km por hora , dondee mejor estan es en el retrete, je je
Para no sufrir mucho, ves poniendo las rojas a 80 litros, y a madida que veas losmejores resultados con lamitad de producto, ves pensando een bajar el agua todavvvvia mas,
El glifo se lleva fatal con las boquillas rojas, las metidas depata con ellas son deacojonar.
Cambia las YA,YA,YA
ESTA CLARO,asta que no pongas una foto de tu maquina con bqquillas amarillas como minimo.......
O te deejaremos en las garras dialecticas de Almanzor, eligee tu mismo, puede llegar a ser muy cruel,no se casa con nadie, je je
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Re: Fotos en SD

Mensaje por Tony3610 »

jejejej franperd lo tengo ahora unos 2 meses que lo compre , y venía con esas de echo lo que unico que e echado an sido avenicidas en triticale que sembre temprano..... asique comprare unas boquillas nuevas, y esas las guardare para eso para lo que dice mi padre que tiene que mojar bien jejejjeje , que boquillas entonces son las correctas para el glyfo? supongo que amarillas o marrones no??
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Fotos en SD

Mensaje por 37grados »

Verdes, de 015, que al glifo, con un par de bares de presion le sobra, no hace falta mas.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Responder