motor refrigerado , por aire , o por agu

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Se entablo la otra noche  en el chat una discusion sobre los motores refrigerados por aire o`por agua , el motor de mi tractor es refrig. por aire , pero yo estoy mas a favor del refrig. por agua aunque el mio bien va- QUE OPINAIS.Pepe2539019,5872916667
Jose_alfonso
Usuario Avanzado
Mensajes: 320
Registrado: 31 Mar 2006, 12:36

Mensaje por Jose_alfonso »

la refrigeracion por agua es mas constante , osea que siempre trabaja a la misma temperatura mientras que la de aire depende de la temperatura ambiental , ademas la refrigeracion por aire ya es historia , con las nuevas normativas anticontaminacion es muy dificil controlar la temperatura de las combustiones con una refrigeracion por aire, por eso ya no se usa mas que en motores muy pequeños
Notingh runs like a Deere
Joseito
Usuario experto
Mensajes: 2060
Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Joseito »

Nada pepe que no te querias quedar con la duda, bueno haber lo que opina la gente, yo opino que mejor el refrigerado por agua sobre todo en la cosechadora.
Claas Lexion 430 Montana

550 Montana



        (Málaga)
Johndeere_18
Usuario Avanzado
Mensajes: 907
Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Johndeere_18 »

si yo opino lo mismo, mejor por agua, k pasa esos dias de verano de muchisima calor con los de aire?????  el agua absorbe bastante mas calor que el aire, de echo casi todos los motores ya son refrigerados por agua.
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE

Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

pues a mi me encanta el aire aprovexan mejor la portencia al trabjara a mas temperatura y de mantenimiento solo ventiolador y limpiarlo de vez en cuando el agua es mas engorroso bomba de agua raduiador manguitos y peligro de por dentro
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

  Estoy contigo Pedroarribas.
JmCh
Villares
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 24 Sep 2006, 23:26

Mensaje por Villares »

Refrigerados por agua si ninguna duda ,el motor refrigerado por aire tiene pocas ventajas y muchos inconvenientes
VENTAJAS
-menos mecanismo-mas baratos
DESVENTAJAS
-muy ruidosos-duran menos horas -refrigeracion desigual de los cilindros .debido a las temperaturas que alcansa todo el tractor mas caliente ,des-control de la temperatura sobre todo en zonas muy calurosa
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Estoy con Pedroarribas, poseen una mayor eficiencia termica por que trabajan a mas temperatura, otra cosa es donde va trabajar el motor , lugar, tipo de maquina, etc...
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Los motores refrigerados por agua tienen mas rendimiento que los refrigerados por aire (por eso ahora, ya no quedan motores grandes refrigerados por aire).
Por contra, los motores refrigerados por aire solían estar muy sobredimensionados, lo que los hacia eternos.
Tintinzos
Usuario experto
Mensajes: 1866
Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: a limia

Mensaje por Tintinzos »

mejor es agua, el motor en aire solo va bien para motores menos de 4 cilindros para motores de 6 cilindros si ese motor esta trabajando duro el ultimo ya no enfrima y camisa y piston ponerse nuevo,lo dijo pq aqui andaba uno con una empacadora un deutz de 113cv de esas retangulares y cada campaña habia q ponerle nuevo el piston y camisas del ultimo piston,como los segmentos.
un motor de agua es mas de mecanica pq lleva la bomba de agua, manguitos y el radiador, pero un motor tiene q trabajar a una tenperatura constante no muy frio q sino quema mal pq no esta en su punto calorifico.
100% fiable agua
JD6820,JD6320,JD3140S,BARREIROS 50.55

http://agrotaboada.blogspot.com/
Valdicete
Usuario Avanzado
Mensajes: 331
Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Valdicete »

[QUOTE=Villares]
Refrigerados por agua si ninguna duda ,el motor refrigerado por aire tiene pocas ventajas y muchos inconvenientes
VENTAJAS
-menos mecanismo-mas baratos
DESVENTAJAS
-muy ruidosos-duran menos horas -refrigeracion desigual de los cilindros .debido a las temperaturas que alcansa todo el tractor mas caliente ,des-control de la temperatura sobre todo en zonas muy calurosa
trabajan a mas temperatura los de aire por lo que tienen menos perdidas termicas,tienen que llevar mayores holguras de montaje para absorver las dilataciones de esa temperatura (mas ruido) y tienen menos averias
Sine agriculture nihil
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

 El problema de no refrigerar bien el ultimo cilindro tambien le tiene el agua.
JmCh
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Mejor los de aire,sin duda pues ofrecen un mejor aprovechamiento del combustible, si que duran menos horas quizas, pero tambien suelen ser mucho mas baratos de reparar, el motivo de que cada vez se usen menos puede ser tal como me dijo un vendedor de Same, que son motores muy ruidosos y es dificil qu epuedan cumplir las normas europeas actuales sobre ruidos desde luego y hablando de same por ejemplo, no se puede comparar la patata de motor que hacen ahora refrigerado por agua, con el que hacian antes de aire-aceite
F6l913
Usuario experto
Mensajes: 2021
Registrado: 14 Nov 2005, 21:07

Mensaje por F6l913 »

Desde mi humilde experiencia aire.  Tengo 3 maquinas con motores Deutz refrigerados por aire y a mi no me dan mas problemas que un motor refrigerado por agua. Ademas tienen la ventaja que se calientan antes y tienen menos desgaste al andar en frio, no como uno de agua que tarda mas en llegar a la temperatura de trabajo. Otra ventaja es que puedes cambiar un pistor, culata, cilindro etc.. de forma individual y mas rapido que auno por agua.
No se quien a dicho que sufren mas los dias de calor porque el aire esta mas caliente, bueno, yo creo que si esta caliente para refrigerar una culata lo esta para refrigerar agua.
 
 
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Pepe25 »

Yo ya he puesto en el mensaje anterior , el motor de mi tractor es refrigerado aire - aceite trabajando el trabajo diario  1h o 1h y media casi a ralenti bien pero en primavera que trabaja algunos dias 5   o  6 h sin parar le noto yo que se calienta de madre, sin embargo la segadora va mejor con el motor refrigerado por aire claro motor mas pequeño disipa el calor mas facil.
En grandes motores que trabaje unos años todos van por agua y dos circuitos.
Clayson122
Usuario Avanzado
Mensajes: 523
Registrado: 14 Nov 2005, 18:52

Mensaje por Clayson122 »

SIN DUDA ALGUNA, EL MOTOR REFRIGUERADO POR AGUA, LA TEMPERATURA ES CONSTANTEM ES DECIR SIEMPRE ES LA MISMA, SIN ALTERACIONESEN SU INTERIOR, POR TANTO SIEMPRE TRABAJA EN OPTIMAS CONDICIONES, CLARO QUE HAY QUE ESTAR ATENTO A LA FALTA DE AGUA Y QUE LA BOMBA FUNCIONE PERFECTAMENTE, SI TODO ESTO SE DA, ES EL MEJOR MOTOR, SU PAR SERA SIEMPRE EL OPTIMO.
NO LO DUDEIS, EL MOTOR REFRIGUERADO POR AGUA ES LA OPCIÓN MAS CORRRECTA, Y EN CUALQUIER ESTACION DEL AÑO.
PARA MI, SEGURO, AGUA , SIEMPRE EL MOTOR DE AGUA. ES OTRO MUNDO
 
jesùs
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

para mi mejor el agua. Antiguamente llevaban fama los motores Deutz refrigerados por aire, por lo visto iban muy bien, pero para mi mejor una refrigerancion liquida.
Por otro lado, lo de reparar un cilindro individualmente no depende de si es refrigerancion liquida o por aire, depende de si lleva culatines individuales o culata completa. Existen motores refrigerados por agua que llevan culatas individuaoes.
Claro esta que una motosierra no va a llevar un radiador, una bomba de agua, y el refrigerante, a ver quien aguanta asi 8 horas, pero ya en las motos de 49 c.c. se montan circuitos de refrigerancion. Por algo sera.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

pues si, yo tengo una aprilia de 50 y le doi mas tralla que na, en caliente no vaja de 10.000 rpm (90 kmh) a ritmo constante y la temperatura ni se cantea, por supuesto es de aguaNew_holland39022,7944444444
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

haber para loq lelvan toda la vida con motores de agua q yo no en mi casa de simpre deutz y hasta ahora muy contentos pero esq el proximo, si le hay, tendrá q ser de agua, y mis preocupaciones al respecto son q tal la duraccion de la bomba del agua, horas mas o menos, y de lo del famoso picado de camisas a q se debe y si se dá en todos los motores con el tiempo o solo en algunos y no siempre q eso me preocupa y mucho
Juanle
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 29 Nov 2005, 22:05

Mensaje por Juanle »

 Las camisas de los motores de agua se sueln picar , bien por el mal mantenimiento de los anticorrosivos y anticogelantes o debido a las corrientes parasitarias o electricidad estatica , esto no ocurre en la refrigeracion por aire.
En los sistemas d erefrigeracion por agua tambien hay un elemento fundamental que son los termostatos , los cuales por norma suelen fallar y no hacer bien su funcion.
Hace muchos años en las condiciones mas extremas de temperatura , es decir en la SIBERIA y en los desiertos de oriente y de africa , si no es por los motores refrigerados por aire hubiesen fallecido muchas personas .
Es solo mi humilde opinion .
JmCh
Responder