siembra de colza
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
La maquina es identica a la 750, pero con algunas mejoras, como son las ruedas limitadoras, que aqui son con radios y el verde son ciegas,las 2 ruedas traseras ó motrices que tienen una medidad distinta, por lo demas son iguales, se puede pedir con cajon de semilla y abono ó solo semilla.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Como se aprecia en la foto, tiene un sinfin, para subir el abono y la semilla, eso no lo trae, es acoplado en casa. lo mejor de la maquina es el precio 21000 €, puesta en casa , dispuesta para funcionar, el iva en portugal, si quien compra es una empresa, no se paga, no es como aqui que lo pagas y despues te lo retornan.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Como es posible que no veais las fotos, si yo las veo perfectamente, sera alguna brujeria de estas que hacen los programas. Pido disculpas. Lo intentare de otra manera y si no es posible, os las puedo enviar por correo electronico. es necesario aclarar que yo no me dedico a vender maquinas, despues de leer lo escrito, daba la impresion de que queria vender maquinas.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 160
- Registrado: 25 Oct 2006, 16:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Cierto, esa es mi maquina, bueno, parecida a esa, la mia es algo mas moderna, si alguien me dice que debo hacer para colgar mis fotos, os enseñare mi maquina. pero lo de menos es mi maquina, eso es "harina de otro costal", a lo que estamos es a la colza y de eso nadie me responde, herbicidas, distancia entre lineas, variedades, etc.
ZAPATERO, OJALA DONDE ESTES, ENCUENTRES LA PAZ QUE AQUI NOS DEJAS
En primer lugar dar las gracias a mago por sus excelentes explicaciones.
Soy de un pueblo de Zaragoza, del bajo Aragon, he sembrado por primera vez en mi vida colza en regadio por aspersion. Los motivos que me llevaron a sembrar la colza es que con algo tenia que rotar el trigo con un maiz el coste de riego es elevadisimo, con alfalfa que hay en la zona 1500 ha. se prevee que el precio baje, ademas de todo esto en mi cooperativa se va a instalar una molturadora, asi que puse 15 ha. de colza. En esta superficie hay un campo de ensayo de 8 variedades diferentes lineas puras e hibridas, casas que han colaborado en el campo de ensayo han sido semillas fito, arlesa koipe la variedad standing. Hemos sembrado a 4 kg/ha las variedades hibridas y a 7 las puras. el precio de una hibridas son 17 € el kg y el de una pura unos 7 €. Al ser regadio y no faltar agua se han sembrado a distancias entre lieneas de 12 cm, 24 cm y 34 cm. Creemos que la mejor distancia va a ser la de 24 cm por el tema de las malas hierbas que cerrara mejor el espacio. El primer problema que se nos ha presentado ha sido un ataque de gusano de alambre por el momento. El herbicida empleado ha sido la trifluralina pero vemos que se le va a escapar bastantes hierbas de hoja ancha y mas en concreto sinapis. Hay un herbicida que se llama butisan que se emplea en los nabos y es mas eficaz pero se opto por la trifluralina por precio ya que la colza permite menos alegrias que los nabos (90 ptas/kg). Me gustaria sequir en contacto con el foro y seguir compartiendo experiencias
Soy de un pueblo de Zaragoza, del bajo Aragon, he sembrado por primera vez en mi vida colza en regadio por aspersion. Los motivos que me llevaron a sembrar la colza es que con algo tenia que rotar el trigo con un maiz el coste de riego es elevadisimo, con alfalfa que hay en la zona 1500 ha. se prevee que el precio baje, ademas de todo esto en mi cooperativa se va a instalar una molturadora, asi que puse 15 ha. de colza. En esta superficie hay un campo de ensayo de 8 variedades diferentes lineas puras e hibridas, casas que han colaborado en el campo de ensayo han sido semillas fito, arlesa koipe la variedad standing. Hemos sembrado a 4 kg/ha las variedades hibridas y a 7 las puras. el precio de una hibridas son 17 € el kg y el de una pura unos 7 €. Al ser regadio y no faltar agua se han sembrado a distancias entre lieneas de 12 cm, 24 cm y 34 cm. Creemos que la mejor distancia va a ser la de 24 cm por el tema de las malas hierbas que cerrara mejor el espacio. El primer problema que se nos ha presentado ha sido un ataque de gusano de alambre por el momento. El herbicida empleado ha sido la trifluralina pero vemos que se le va a escapar bastantes hierbas de hoja ancha y mas en concreto sinapis. Hay un herbicida que se llama butisan que se emplea en los nabos y es mas eficaz pero se opto por la trifluralina por precio ya que la colza permite menos alegrias que los nabos (90 ptas/kg). Me gustaria sequir en contacto con el foro y seguir compartiendo experiencias
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
Hola Linajeros, supongo que lo mas conveniente en siembra directa sera si es regadio regar a finales o mediados de agosto para que nazcan las malas hierbas y tratar con lun herbicida tipo el glifosato con mcpa esto es lo que se llama matar la otoñada. En secano si no llueve quiza sea un poco mas complicado te tendrias que ir a algun herbicida selectivo de postemergencia para malas hierbas de hojas estrecha no habria ningun problema pero para para hoja ancha igual es mas dificil encontrar algun herbicida selectivo. Creo que el que mas sabe es mago quiza nos pueda indicar el mejor yo es el primer año que siembro. Te puedo decir las variedades que yo he sembrado ES HYDROMEL, ROYAL, STANDING, MADRIGAL, Y GF603 ,604 .
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
En questión de herbicidas no hay mucho que escoger, los fabricantes al ser un cultivo minoritario, no se han molestado a invertir en este cultivo, no obstante para hoja ancha tenemos la trifluralina, devrinol (napropamida), estos dos a incorporar antes de la siembra, luego tenemos gudisan que podemos aplicar en estado de cotidelon, en post-emergemcia precoz, yo este año he sembrado con siembra directa i aplique trifluralina, tuve suerte que al los 6 dias llovió, i con la lluvia la trifluralina se incorpora.
Porque escojo la trifluralina, pues por precio pero tambien por algo muy importante si me falla la nascencia, ahora sembraria un cereal i no pasaria nada, pero si le pongo, el drevinol no puedo meter ceral caso de fallar la colza.
lo ideal para incorporar la trifluralina, es un pase de cultivador ho grada, que la mezclara junto con una capa de 20 ho 25 cm. esto se puede hacer mucho antes de la siembra de la colza.
Pero en regadio se puede incorporar dandole un riego aproximado de 15 ha 20 l. por ha. riego que si se organiza bien ya nos podria servir para la nascencia, pero ojo yo no tengo experiencia en regadio mi explotación es de secano.
Actualmente el IRTA està ensayando en microparcelas, diferentes tipos de herbicida, ya iremos comentando un saludo.
Porque escojo la trifluralina, pues por precio pero tambien por algo muy importante si me falla la nascencia, ahora sembraria un cereal i no pasaria nada, pero si le pongo, el drevinol no puedo meter ceral caso de fallar la colza.
lo ideal para incorporar la trifluralina, es un pase de cultivador ho grada, que la mezclara junto con una capa de 20 ho 25 cm. esto se puede hacer mucho antes de la siembra de la colza.
Pero en regadio se puede incorporar dandole un riego aproximado de 15 ha 20 l. por ha. riego que si se organiza bien ya nos podria servir para la nascencia, pero ojo yo no tengo experiencia en regadio mi explotación es de secano.
Actualmente el IRTA està ensayando en microparcelas, diferentes tipos de herbicida, ya iremos comentando un saludo.
Hola
Me interesa el tema este de herbicidas en colza. Dar las gracias a Mago por su comentario. Y una pregunta, ¿la trifluralina te es efectiva en las cruciferas? Yo he observado que se le han escapado muchas como comenta otro forero (robertob), o tal vez haya sido la aplicación, pero más o menos se hizo como comenta mago...no lo s´´e.
Y otra cosa sobre la colza, ¿las variedades híbridas que tal os han ido, aun las desconozco? Solo conozco en campo algunas no híbridas, pero comentan que son mejores los híbridos, pero me gustaría que alguient lo comente de experiencias prácticas ¿Tienen resuelta la floración conjunta para recolectar bien sin que se caigan las semillas?
Me interesa el tema este de herbicidas en colza. Dar las gracias a Mago por su comentario. Y una pregunta, ¿la trifluralina te es efectiva en las cruciferas? Yo he observado que se le han escapado muchas como comenta otro forero (robertob), o tal vez haya sido la aplicación, pero más o menos se hizo como comenta mago...no lo s´´e.
Y otra cosa sobre la colza, ¿las variedades híbridas que tal os han ido, aun las desconozco? Solo conozco en campo algunas no híbridas, pero comentan que son mejores los híbridos, pero me gustaría que alguient lo comente de experiencias prácticas ¿Tienen resuelta la floración conjunta para recolectar bien sin que se caigan las semillas?
YERMA
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
ENEMIGO DE LA POLÍTICA Y CIUDAD
hola YERMA en mi escasa experiencia te puedo comentar que lo que estoy observando en mi parcela de colza es:
respecto a la trifluralina pienso que las cruciferas tipo la sinapis que el nombre vulgar de esta zona es rabaniza de la misma familia que la colza y los nabos, en regadio veo que se le escapa bastante.
Respecto a las lineas hibridas lo que vengo observando es que tienen un vigork de nascencia mejor al de las llinea pura con solamente 4 kg/ha. En concreto la mejor variedad que me ha nacido ha sido una de la casa Arlesa que se llama ESHYDROMEL .
Otro problema con el que me he encontrado ha sido o es que las semillas no vienen tratadas como otras para gusanos de suelo tipo el maiz que viene tratada con gaucho. De haberlo sabido hubiese incorporado un insecticida de suelo porque he tenido un problema de gusano de alambre en el suelo que es muy dificl de tratar en estas fechas y sobre todo por la temperatura.
No se si te servira esto de algo sobre la marcha iremos intercambiando impresiones.
S A L U D O S
respecto a la trifluralina pienso que las cruciferas tipo la sinapis que el nombre vulgar de esta zona es rabaniza de la misma familia que la colza y los nabos, en regadio veo que se le escapa bastante.
Respecto a las lineas hibridas lo que vengo observando es que tienen un vigork de nascencia mejor al de las llinea pura con solamente 4 kg/ha. En concreto la mejor variedad que me ha nacido ha sido una de la casa Arlesa que se llama ESHYDROMEL .
Otro problema con el que me he encontrado ha sido o es que las semillas no vienen tratadas como otras para gusanos de suelo tipo el maiz que viene tratada con gaucho. De haberlo sabido hubiese incorporado un insecticida de suelo porque he tenido un problema de gusano de alambre en el suelo que es muy dificl de tratar en estas fechas y sobre todo por la temperatura.
No se si te servira esto de algo sobre la marcha iremos intercambiando impresiones.
S A L U D O S
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL