la pistachera" futura"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: la pistachera" futura"
a las cornicabras hay que meterles un corte por encima del injerto ,para estimular la yema y se ve si el injerto es bueno y si no... se injerta en un chupon nuevo .hay que hacerlo en marzo ....
pepe y julian estan preparando un nuevo libro sobre el pistacho , no creo que tarden mucho en sacarle a la venta .
pepe y julian estan preparando un nuevo libro sobre el pistacho , no creo que tarden mucho en sacarle a la venta .
- vviedma
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Hueneja (Granada)
Re: la pistachera" futura"
Gracias Soto por la bienvenida, estoy leyendo lo de las yemas, la poda y ¡que lio! veremos cuando me toque a mi injertar.
De momento si me podéis de decir si hay que proteger a los arbolillos de los conejos? por mi finca hay, y también cazadores
saludos.
De momento si me podéis de decir si hay que proteger a los arbolillos de los conejos? por mi finca hay, y también cazadores
saludos.
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Re: la pistachera" futura"
Te ocurre como a todos al principio,lo mejor es ver como lo hace alguien que sepa.
Para los conejos,ponles protectores microperforados,cuestan poco , son muy faciles de poner y quitar,o con latas como hace Castillo.
Para los conejos,ponles protectores microperforados,cuestan poco , son muy faciles de poner y quitar,o con latas como hace Castillo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 114
- Registrado: 29 Abr 2011, 19:22
Re: la pistachera" futura"
Los conejos, si hay muchos, te harán daño, lo digo por experiencia. Recien plantados con un tubo quedan bien protegidos, el problema es a la hora de injertar, que el tubo estorba un poco y ahí intervienen mis famosas latas.Estas tienen una anchura ideal para no tapar el injerto recién hecho.
Re: la pistachera" futura"
¡ Enhorabuena, pistachera, por ser una joven abuela pistachera!!!! Yo también lo soy y lo llevo muy bien. Tanto es así que cuando sea mayor quiero ser bisabuelo pistachero. Esto me lo ha dicho la brisa del mar...o la ponientá que hace en Almerimar. Bueno, pues que disfrutes con ese machete y con el tiempo lo cuides más que a tus pistachos y si le tienes que buscar 8 hembras, seguro que cumplirá.
- vviedma
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Hueneja (Granada)
Re: la pistachera" futura"
Muchas Gracias, vaya con los vientos de poniente lo saben todo¡¡
Tengo otra duda, ¿después de sembrar los arbolitos cuantas veces hay que regalos?
Tengo otra duda, ¿después de sembrar los arbolitos cuantas veces hay que regalos?
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Re: la pistachera" futura"
Por ahora te olvidas de los riegos. Cuando llegue la primavera, si es seca entonces riegas, pero lo más seguro que hasta mayo o junio no tengas que regar. Lo que sí te aconsejo es que ahora pongas 5 hembras ya injertadas y dos machos, para ser autosuficiente dentro de dos veranos, cuando necesites yemas para injertar. Te aseguro que vas necesitar esas yemas y frescas; hay que preveer.
Re: la pistachera" futura"
Hola amigos.
Estoy leyendo informacion sobre pistachero pero cada vez me lio mas jaja. Me gustaria preguntaros a vosotros que teneis experiencia a pie de campo sobre el tamaño que tienen los portainjertos cuando los comprais, cual es su tamaño para que esten ya preparados para injertarlos y cuanto tiempo necesitan para alcanzarlo segun sea una cornicabra de una savia o dos savias. segun creo deben de tener al menos 30 centimetros a la hora de comparlos.
Un saludo
Estoy leyendo informacion sobre pistachero pero cada vez me lio mas jaja. Me gustaria preguntaros a vosotros que teneis experiencia a pie de campo sobre el tamaño que tienen los portainjertos cuando los comprais, cual es su tamaño para que esten ya preparados para injertarlos y cuanto tiempo necesitan para alcanzarlo segun sea una cornicabra de una savia o dos savias. segun creo deben de tener al menos 30 centimetros a la hora de comparlos.
Un saludo
Re: la pistachera" futura"
Hola, pmv, esto parece la marca de un coche, bienvenido a nuestra tertulia pistachera. Lo primero que quiero decirte es que este cultivo tiene unos primeros años desastrosos, si no se hacen las cosas bien. Yo empecé en el año 2006 y después de estos años sólo tengo un 30 % de la plantación encarrilada. Si compras planta de una savia, barata, tienes que esperar 3 o 4 años para empezar con los injertos. A esta edad no se te ocurra tratar con herbicida de contacto y aún menos con la mochila de pilas porque te las cargas. Y luego el injerto, cuando tienen un cm de grosor empieza el desespero y la alegría del injerto. Aquí tienes mucha información de todo esto. Yo te aconsejo que compres planta con vigor, dos savias,y en un año la estarás injertando. Otro detalle es ser autosuficiente en yemas. Si compras algunas plantas injertadas, cuando vayas a injertar tendrás yemas siemprre a mano.
Re: la pistachera" futura"
Hola Genarosan, soy el mismo que escribió en la pagina anterior y me diste la bienvenida jaja. Gracias por la informacion, cuando he leido lo de 3 o 4 años para injertar me se han quitado las ganas jajaj. Este cultivo parece que requiere paciencia. Tomo nota de lo de comprar algunas plantas ya injertadas para ser autosificiente aunque no sé si se podré ser totalmente autosuficiente. ¿Las plantas de 2 savias como son de grandes ? Es para tener mas o menos una idea para cuando busque planta.
Saludos
Saludos
Re: la pistachera" futura"
Hola, Victor (pmv20), te llamaré Victor que suena mejor y así no habrá dos saludos.Yo la planta la compro con dos savias que mide 60-80 cms y está un verano con riego, al siguiente ya se puede ir injertando. En injertar todo se te van dos años o más, por eso te digo que se necesitan varios años, si no hay contratiempos, como me ha pasado a mí con los herbicidas.
Re: la pistachera" futura"
Hola Genarosan, gracias por tus consejos, creo que lo mejor es hacer lo que tu haces, comprar una buena planta para poder injertarla lo antes posible, intentaré buscar planta como la que dices. A ver si encuentro algo bueno, he estado consultando en varios sitios pero creo que es muy pequeña. Ya iremos hablando, y te preguntaré alguna dudilla cuando la tenga si puede ser.
Un saludo Genarosan
Un saludo Genarosan
Re: la pistachera" futura"
Hola mi nombre es Juan y es la primera vez que escribo en este foro, os cuento mi experiencia sobre la edad de las cornicabras y los protectores. Yo las plante de un año, con no más de 15 cm, al ser tan pequeñas las puse con un protector de 60cm, de estos verdes con agujeros pequeños en los extremos, por lo que no asomaba ninguna, pero no sé si porque buscaban la luz o por lo que fuese desarrollaron mucho, de hecho al final del verano injerte un par de ellas y el resto al verano siguiente. Sin embargo al invierno siguiente plante 5 marras sin ponerles protector y la diferencia con las anteriores ha sido considerable, en cuanto a tamaño y porte, con el protector estaban bastante rectos, sin tener tutor, a los otros les tuve que poner el tutor para que estuviesen rectos.
Ese mismo año puse 5 plantas de dos años, estas se han desarrollado también bien pero de las 5 sólo me han agarrado 2 injertos, mientras que en las de un año las tengo al 90%, no sé si será porque al ser más pequeñas se adaptan mejor al terreno o que fuesen de distinto origen.
La parcela la tengo sin riego, lo único que el primer verano le llene el protector con agua un par de veces, unos 4 litros por planta.
Ese mismo año puse 5 plantas de dos años, estas se han desarrollado también bien pero de las 5 sólo me han agarrado 2 injertos, mientras que en las de un año las tengo al 90%, no sé si será porque al ser más pequeñas se adaptan mejor al terreno o que fuesen de distinto origen.
La parcela la tengo sin riego, lo único que el primer verano le llene el protector con agua un par de veces, unos 4 litros por planta.
Re: la pistachera" futura"
Hola, Juan, bienvenido a nuestra tertulia pistachera, espero que tu experiencia nos sirva a todos y viceversa. Dínos dónde tienes la finca para poder hacernos una mejor idea de clima y suelo, no es lo mismo Andalucia que Castilla y te lo digo por los injertos. Creo que resumiendo nos dices tres asuntos principalmente. El primero es la eficacia de los tubos protectores. La verdad es que sobre esto hay opiniones distintas, en el Chaparrillo no les convencen porque si viene una primavera lluviosa se crea en el interior un ambiente propicio para hongos, pero también los hay que los defienden, como tú. Yo he probado y sólo he sacado una conclusión y es la gran protección que supone frente a conejos y liebres.También dices que con dos riegos de 4 litros han superado el verano, será que tu suelo es muy fresco porque es una cantidad muy pequeña. Y por último dices que la planta con dos savias no prende el injerto, esto es normal porque aún no ha arraigado bien en el suelo, aunque se vea bien de tamaño.Y , aparte, hay un detalle muy importante que a veces no tenemos en cuenta, me refiero a reposicion de planta. No es lo mismo reponer o plantar en enero que en mayo. Si se hace en invieno la planta se adapta mejor, pues las raices exploran el suelo con más tiempo. Si se reponone en primavera o verano sufren más al encontrar un suelo inhóspito, en principo, y por eso esas plantas de dos o tres savias no les agarra el injerto ese verano.Termino repitiendo que es ahora el momento de plantar o reponer.
- vviedma
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 30 Oct 2011, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Hueneja (Granada)
Re: la pistachera" futura"
Hola pistacheros como estais¡¡ mis pistachos tienes la yemita muy roja pero me han partido tres, no se quien o que puede ser?
eso brotaran de nuevo? les tengo puestos los protectores así no se si sera algún pájaro ?? o animal de dos patas¡¡ que tengo algun enemigo por ahi. Saludos
eso brotaran de nuevo? les tengo puestos los protectores así no se si sera algún pájaro ?? o animal de dos patas¡¡ que tengo algun enemigo por ahi. Saludos
El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace
Re: la pistachera" futura"
No te preocupes porque esten rotas,si estan agarradas brotaran y es posible que con mas fuerza.
Hay gente con muy mala leche o por simple curiosidad tocan sin saber y lo joden.
Hay gente con muy mala leche o por simple curiosidad tocan sin saber y lo joden.
Re: la pistachera" futura"
Buenas señores, que no me olvido de vosotros jeje.... aunque se ande liao por el campo siempre hay un rato pa nuestros arbolillos preferidos, os cuento mi experiencia de este año, lo que son los injertos de peter y c-special me han ido muy bien pero los de kerman yo no se si seria la vareta o que pero ni uno, una ruina vamos y de larnaka y kastle que puse alguno pues mas o menos bien pero lo de kerman que es lo mas puse nada creo que 1% o por ahi tambien tengo que decir que de peter ya disponia de mis propias yemas y eso se nota mucho y las de kerman las cogi de nuestros amigos del chapa pero esta vez se me fastidiarian por el camino o no se que pasaria y me fastidia por que la planta tiene 2 , 3 años y esta en su punto de grosor.
Genaro me parece raro que no te hayas interesado por el precio que han alcanzado este año..jajaja eso sera que ya lo sabes pajaro.....un saludo soto, pista y demas compañeros.
Genaro me parece raro que no te hayas interesado por el precio que han alcanzado este año..jajaja eso sera que ya lo sabes pajaro.....un saludo soto, pista y demas compañeros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: la pistachera" futura"
algo haces mal , para que no te agarren ,
yo este año enseñe a un rumano en poco tiempo y no se le da mal , hace un promedio muy bueno ,pero del 70% no baja .( si no... no le pago :lol: )
normalmente los injertos que a los 10-15 dias no se les ve con buena pinta malo .....
kerman agarra muy bien , y larnaka casi diria que mejor aunque no me gusta mucho su precio que es un euro menos , el kilo , eso si lso arboles son mas vigorosos y mas cuaje de fruto .
ya estan empezando a llorar y seguramente que con estas calores que estamos teniendo se adelanten algo en brotacion , lo peor es la falta de agua aunque siendo tan poco exigente en agua ya veremos ....
yo este año enseñe a un rumano en poco tiempo y no se le da mal , hace un promedio muy bueno ,pero del 70% no baja .( si no... no le pago :lol: )
normalmente los injertos que a los 10-15 dias no se les ve con buena pinta malo .....
kerman agarra muy bien , y larnaka casi diria que mejor aunque no me gusta mucho su precio que es un euro menos , el kilo , eso si lso arboles son mas vigorosos y mas cuaje de fruto .
ya estan empezando a llorar y seguramente que con estas calores que estamos teniendo se adelanten algo en brotacion , lo peor es la falta de agua aunque siendo tan poco exigente en agua ya veremos ....
-
- Usuario medio
- Mensajes: 114
- Registrado: 29 Abr 2011, 19:22
Re: la pistachera" futura"
Este fin de semana he revisado los injertos de septiembre, y he cortado las cornicabras por encima del injerto como aconsejáis. He visto con satisfacción que algo mas del 50% están prendidos. Es curioso, en algunas madres muy grandes, hice tres o cuatro injertos en las ramas y están todos prendidos, luego tendré que dejar solamente uno, pienso yo, habrá que dejar el que salga con mas fuerza o el mejor colocado.
Tambien hay plantas con cuatro injertos y no ha prendido ni uno. Que mal repartido está el mundo!!!
Tambien hay plantas con cuatro injertos y no ha prendido ni uno. Que mal repartido está el mundo!!!
Re: la pistachera" futura"
Buena observacion Castillo,si en un arbol realizas varios injertos a la vez suele pasar que agarran todos o ninguno.La proxima vez,deja que pasen unos dias entre ellos,asi aumentas la posibilidad de que prenda uno u otro,no pongas todos los huevos en la misma cesta.
De todas formas ya que tienes varias yemas prendidas en el mismo arbol,deja una para que te lo forme y de la otra sacas yemas,que luego vienen bien.
De todas formas ya que tienes varias yemas prendidas en el mismo arbol,deja una para que te lo forme y de la otra sacas yemas,que luego vienen bien.