Granja de Broilers
Re: Granja de Broilers
Vamos por partes:
-Peñasco: lo de colocar los tubos para la estufa de biomasa... acabas de abrir un importante dilema,porque aquí cada cuál tiene su estilo y sus fundamentos.Lo mejor es no tener que mover los tubos.Por lo tanto los colocas a 1 metro de la pared (dónde no tengas puertas si puedes) y que tampoco te estorben para los ventiladores de extracción.Yo los tengo puestos a 1,95 metros de altura.Por qué?? porque el aire caliente asciende...por lo tanto cuánto menos recorrido tenga para ascender, antes calentará el techo y antes podrá bajar al suelo llenando la nave de aire caliente y así sucesivamente. Otros dirán que mejor los tubos abajo pero recordar que el aire caliente subirá antes de darle calor al pollo. Lo bueno de los tubos en el suelo es que la radiación del mismo tubo dará mejor al pollo/pavo.
Lo de el alquiler de la nave: si es para 15,000 pollos , ni te pruebes.Te lo aseguro. Ahora si son 3 granjas de 15,000 cada una, si te lo aconsejo. Y si es de propano, menos aún.
Luiler: por la zona del sur, también se daba la biomasa hace 20 años, pero habia que ir en invierno a la 1 de la madrugada y a las 5 de la mañana a llenar las tolvas que estaban en el interior.Lo malo es que a algunas granjas se les pegó fuego (verídico) con pollos y todo. Habia que tener cuidadín y dejar un radio alrrededor de la estufa. Y luego todo eso a desmontarlo cuándo no hacia falta. Por eso se puso el propano,primero de lámparas y luego de cañones. Pero con la subida del oro líquido pués ya no interesa.
Joseme: yo escuché a unos vecinos granjeros ,que tenian que cambiar el extractr de humo cada poco tiempo con el calor, así que puse el tubo del humo un poco más largo para que el humo llegue casi frio al exterior.
Lo del tema del precio de cáscara: lo mejor es comprar (si se puede) varios camiones en plena campaña.Hay mucha diferencia y así no te ponen el precio que quieren en invierno.
Peñasco: yo hago 1500 metros con camión de viruta.El camión es un container de los que se enganchan con multilift,tendrá 6 metros de largo por 2,5 de alto.Vamos no es muy grande. También depende de la viruta.Por aquí (Murcia) es imposible encontrar viruta hoy en dia, lo que hacen es traernos madera inservible triturada, es de muy buena calidad. Pero la viruta viruta sale de restos de madera nueva.De eso ya no queda,porque no hay carpinterias funcionando como antes.
Yo meto éste lunes pollitos.
-Peñasco: lo de colocar los tubos para la estufa de biomasa... acabas de abrir un importante dilema,porque aquí cada cuál tiene su estilo y sus fundamentos.Lo mejor es no tener que mover los tubos.Por lo tanto los colocas a 1 metro de la pared (dónde no tengas puertas si puedes) y que tampoco te estorben para los ventiladores de extracción.Yo los tengo puestos a 1,95 metros de altura.Por qué?? porque el aire caliente asciende...por lo tanto cuánto menos recorrido tenga para ascender, antes calentará el techo y antes podrá bajar al suelo llenando la nave de aire caliente y así sucesivamente. Otros dirán que mejor los tubos abajo pero recordar que el aire caliente subirá antes de darle calor al pollo. Lo bueno de los tubos en el suelo es que la radiación del mismo tubo dará mejor al pollo/pavo.
Lo de el alquiler de la nave: si es para 15,000 pollos , ni te pruebes.Te lo aseguro. Ahora si son 3 granjas de 15,000 cada una, si te lo aconsejo. Y si es de propano, menos aún.
Luiler: por la zona del sur, también se daba la biomasa hace 20 años, pero habia que ir en invierno a la 1 de la madrugada y a las 5 de la mañana a llenar las tolvas que estaban en el interior.Lo malo es que a algunas granjas se les pegó fuego (verídico) con pollos y todo. Habia que tener cuidadín y dejar un radio alrrededor de la estufa. Y luego todo eso a desmontarlo cuándo no hacia falta. Por eso se puso el propano,primero de lámparas y luego de cañones. Pero con la subida del oro líquido pués ya no interesa.
Joseme: yo escuché a unos vecinos granjeros ,que tenian que cambiar el extractr de humo cada poco tiempo con el calor, así que puse el tubo del humo un poco más largo para que el humo llegue casi frio al exterior.
Lo del tema del precio de cáscara: lo mejor es comprar (si se puede) varios camiones en plena campaña.Hay mucha diferencia y así no te ponen el precio que quieren en invierno.
Peñasco: yo hago 1500 metros con camión de viruta.El camión es un container de los que se enganchan con multilift,tendrá 6 metros de largo por 2,5 de alto.Vamos no es muy grande. También depende de la viruta.Por aquí (Murcia) es imposible encontrar viruta hoy en dia, lo que hacen es traernos madera inservible triturada, es de muy buena calidad. Pero la viruta viruta sale de restos de madera nueva.De eso ya no queda,porque no hay carpinterias funcionando como antes.
Yo meto éste lunes pollitos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
Re: Granja de Broilers
Necesito ayuda, alguien que conozca los nuevos ordenadores de exafan, sodalec, copilot, en fin¿teneis referencias, servicio técnico posventa?, en cuanto a las estufas, he estado viendo una que hacen en Valladolid, ahora no me acuerdo de la marca, pero son 30.000 euros aproximadamente, dicen que funciona muy bien, está muy conseguida, según los granjeros, pero lo veo carísimo, en fin, ayudadme con los ordenadores. La granja ideal, para mi, es la que con más simpleza funcione, lo tengo clarísimo, y con muy baja densidad desaparecerían gran parte de las complicaciones que tenemos, el problema es que no sería rentable, pero a mi, una nave simple, que yo pueda hacer el mantenimiento a un bajo coste.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Pues contestando a Peñasco decirte que con el container tengo para hacer 3000m2 de nave. La viruta cunde más si , entra menos por metro y aisla mejor, por poner un ejemplo yo suelo poner entre 5-8 cm (tres -cuatro dedos) , con cáscarilla se tendria que poner en doble, ten en cuenta que aisla menos y absorbe menos.
Referente a como montar los tubos de extracción de gases en las estufas de biomasa como han dicho cada uno tiene su sistema. Yo despues de probar bastantes sistemas me quede con este: la linea de los tubos dentro de la nave los tengo a 60cm aproximadamente del suelo y a 1,50m de la pared el motivo es evidente, por un lado aprovecho la temperatura del mismo tubo a la altura del pollo, por el otro el aire de entrada no tropieza con los tubos ( ventilacion forzada). Estan suspendidos montados con cable, tensores y tractel .(igual que las lineas de comida y bebida). El trabajo de montar y desmontar practicamente no existe con este sistema. Y por supuesto de 25 a 35m lineales de tubo hasta el extractor de gases.
Referente a como montar los tubos de extracción de gases en las estufas de biomasa como han dicho cada uno tiene su sistema. Yo despues de probar bastantes sistemas me quede con este: la linea de los tubos dentro de la nave los tengo a 60cm aproximadamente del suelo y a 1,50m de la pared el motivo es evidente, por un lado aprovecho la temperatura del mismo tubo a la altura del pollo, por el otro el aire de entrada no tropieza con los tubos ( ventilacion forzada). Estan suspendidos montados con cable, tensores y tractel .(igual que las lineas de comida y bebida). El trabajo de montar y desmontar practicamente no existe con este sistema. Y por supuesto de 25 a 35m lineales de tubo hasta el extractor de gases.
Re: Granja de Broilers
Joseme las correas es verdad que son baratas pero cuando una cosa funciona bien tienes la tranquilidad de despreocuparte asta que falla claro hay empiezan las carreras , otro problema que ahora que ya tengo de repuesto es facil que cuando me vuelvan hacer falta no las encuentre.
las estufa empieza en un lateral de la nave haciendo L continuando por el medio ,hay que desmotarla para limpiar la nave pero aunque la tubiera con tornos creo que tambien la tendria que desmotar para limpiar el
interior de los tubos de hollin
pitermarco el precio de las que yo sigo un poco anda por unos 15000 e me han comentado tanto para carbon como piña porque le encargue un quemador nuevo y me dijo el de la estufa que pusiera una de las modernas
y me parece que me va tocar hacer el quemador ami y el se va quedar con la nueva porque hay otras prioridades
las estufa empieza en un lateral de la nave haciendo L continuando por el medio ,hay que desmotarla para limpiar la nave pero aunque la tubiera con tornos creo que tambien la tendria que desmotar para limpiar el
interior de los tubos de hollin
pitermarco el precio de las que yo sigo un poco anda por unos 15000 e me han comentado tanto para carbon como piña porque le encargue un quemador nuevo y me dijo el de la estufa que pusiera una de las modernas
y me parece que me va tocar hacer el quemador ami y el se va quedar con la nueva porque hay otras prioridades
Re: Granja de Broilers
Pitermarco, para el tema de ordenadores ,consultale a Junda que vá a instalar su nave de automatismos o ya lo ha hecho reciéntemente.
Para el tema de las estufas, yo te aconsejaria como económicas y garantizadas, las de Sistemas Tomás, que por 8,500€ más los tubos tienes una estufa potente. O por otro lado intentar copiar alguna que tengas cerca. Así te saldria por 3500€ aprox.
Habeis oido la granja más grande de España... que va a hacer Exafarm...!!
Para el tema de las estufas, yo te aconsejaria como económicas y garantizadas, las de Sistemas Tomás, que por 8,500€ más los tubos tienes una estufa potente. O por otro lado intentar copiar alguna que tengas cerca. Así te saldria por 3500€ aprox.
Habeis oido la granja más grande de España... que va a hacer Exafarm...!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Granja de Broilers
En cuestión de estufas de biomasa es más importante la seguridad que el precio, que estamos hablando de una instalación que vale mucho dinero, tanto el continente, como el contenido, del cual nos hacemos responsables nosotros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 260
- Registrado: 08 Feb 2011, 23:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: sierra de Huelva
Re: Granja de Broilers
Contestado estoy, pero 3000m2X 5cms,son 150 metros cúbicos y veo muchos metro para un solo contenedor, con respecto a la colocación de los tubos, de acuerdo contigo yo tuve una de cascara de piñas, pero era muy elemental y el tubo lo monte en forma de U, cerca de las paredes, casi a la altura de los pollos y retornaban de nuevo a la estufa,que hacia de estracccion de humos tenia 60 m de tubo en total, me dio muchos problemas, sobre todo de alimentación tenia una tolva sobre el quemador que continuamente hacia bobeda y no lo alimentaba, al final la saque de la nave después de hacer dos noche con los pollos y coloque las de leña que eran mas trabajosa pero mas segura , sigo esperando que alguien me mande fotos o planos de las estufas pus mi idea es construirlas yo mismo pues 3500€ por estufa si podría se asumible como inversión.
UN SALUDO
Re: Granja de Broilers
Yo tambien he leido lo de exafan, por cierto.... alguien sabe o tiene los recuperadores de calor de dicha empresa?
sobre el tipo de ordenador y servicio post-venta, delpende mucho de la zona y de lo que te quieras gastar, aquí en castilla la mancha está trabajando mucho un representante-comercial de tuffigo, en Valencia conozco a Alfredo de fuente robles que trabaja con copilot, puede interesar el precio o no, pero sabe un rato de avicultura, en fin...
sobre el tipo de ordenador y servicio post-venta, delpende mucho de la zona y de lo que te quieras gastar, aquí en castilla la mancha está trabajando mucho un representante-comercial de tuffigo, en Valencia conozco a Alfredo de fuente robles que trabaja con copilot, puede interesar el precio o no, pero sabe un rato de avicultura, en fin...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Los comerciales ya se sabe...vender y comisión asi que cuidado con ellos no sea que despues os pase que os dejen tirados lo digo por que TUFFIGO prestigiosa marca francesa y de gran calidad en sus productos en Castellon tiene mal servicio, o aprendes o sufres y que decir de las piezas de repuesto, tardan a enviarlas. Solo puedo decir que estoy contento del material TUFFIGO pero el servicio técnico un desastre.
Respecto a los convertidores de calor , EXAFAN ha sacado uno mas pequeño de 5m3 de extracción creo entender pero aún no se los datos concretos ni el precio, ni como funciona. El que tenia era un monstruo de grande y su precio deja mucho que desear.
Respecto a los convertidores de calor , EXAFAN ha sacado uno mas pequeño de 5m3 de extracción creo entender pero aún no se los datos concretos ni el precio, ni como funciona. El que tenia era un monstruo de grande y su precio deja mucho que desear.
Re: Granja de Broilers
tienes razon joseme aqui en catalunya mejor dicho la zona de lleida hay muchos con tuffigo y la verdad q todos se quejan de un servicio lamentable mucho vender y poco acudir,ya os pasare unas fotos de mi caldera y la ventilacion de momento muy contento como va todo,tendre q cobraar por visitas a la granja igual ganaria mas jeje
la verdad esq me quita mucha faena este sistema y no tengo q estar pendiente del ordenador ni nada en este aspecto reconozco q lo q me prometieron fue cierto
la verdad esq me quita mucha faena este sistema y no tengo q estar pendiente del ordenador ni nada en este aspecto reconozco q lo q me prometieron fue cierto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Otro tema, a los granjeros de SADA nos estan presionando a tope. La última es la de sacar muestras de campo con el metodo del paño de Mister Proper , jejeje, extraidas de los comederos, paredes, tetinas y suelo asi vamos dos manadas y lo malo es que si sale positivo no entran los pollitos hasta que se efectue una nueva analitica dando negativo, ya veis la cosa va a más. y yo me pregunto...¿quien me asegura que los pollitos de un dia llegan a mi explotación libres de toda patologia? anda, anda.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 175
- Registrado: 21 Nov 2010, 12:36
Re: Granja de Broilers
Está muy bien eso de lavar y desinfectar, para poder echarnos la culpa por si pasa algo, lo bueno es que luego vienen los visitadores o veterinarios después de recorrer todas las granjas y poniéndose unas calzas dicen que evitan los contagios, y que me decís de los camiones del pienso, y cuando sacamos un camión de asador para aclarar y vienen cargadores, camiones o carretillas, y luego está, lo que para mi es la situación más ridícula por llamarlo de alguna manera, que es el camión que viene a recoger los pollos muertos, si, ese que en verano va soltando un reguero de caldito por detrás, ¿eh?, no me digais que no os habeis reido....
Re: Granja de Broilers
respecto al mister proper que dices nosotros esa prueba la hacemos cada cria desde hace mucho tiempo nos viene el veterinario y pasa la almoadilla pero nosotros no pagamos nada
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
Se me olvido decir que la analitica en cuestión era para salmonelosis. Os sorprenderiais más de uno pero de cinco tests tres salen positivos de salmonela. Yo utilizo ácidos sobre todo 24 horas antes de sacar los pollos por lo de la analitica, es asi un metodo que va funcionando pero cuando se meta por el medio la administración y nos vengan de incognito a sacar muestras a los treinta y pico dias lo trendremos muy jod..por que seguro que sabreis que por decreto ley pueden sacrificar todo el lote de aves en granja pero de momento se hace con picardia, otra cosa que me molesta es que la salmonela dando positivo en carne de pollo se destruye cocinandola es decir la misma temperatura, asi que vaya tonteria , fuera a comerse cruda ...pero asi estamos. Felicidades a los padres y a los Joses.
Re: Granja de Broilers
Hola a todos una pregunta haveis lavado utilizando una espuma para la desinfeccion i aclarando luego? si lo haveis hecho que resultado os ha dado? Os lo haceis vosotros o contratais alguna empresa que lo haga
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 311
- Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Comunidad Valenciana.
Re: Granja de Broilers
La limpieza seguramente se la hace cada uno en su explotación , hablo por mi, hasta que la administración autorice solamente a personal autorizado para poder manipular biocidas, de momento funciona asi pero si lo prefieres puedes buscar empresas que realizan este trabajo.
Sobre el detergente de espuma yo lo utilizo cada manada y la verdad es que ayuda muchisimo a la limpieza, pero claro otro gasto más. Aqui no paras.
Sobre el detergente de espuma yo lo utilizo cada manada y la verdad es que ayuda muchisimo a la limpieza, pero claro otro gasto más. Aqui no paras.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Granja de Broilers
A la integradora sada se ha subido muy alto el ser ahora mismo la mejor que hay en el sector en esta zona, lo último está siendo el efectuar las liquidaciones con unos kgs de carne que no son los que se han pesado en la báscula, sino unos pocos menos, en su defensa alegan que no pueden asumir la pérdida de peso que se produce en los animales desde que son cargados en la granja hasta que llegan al matadero.Joseme escribió:Otro tema, a los granjeros de SADA nos estan presionando a tope. La última es la de sacar muestras de campo con el metodo del paño de Mister Proper , jejeje, extraidas de los comederos, paredes, tetinas y suelo asi vamos dos manadas y lo malo es que si sale positivo no entran los pollitos hasta que se efectue una nueva analitica dando negativo, ya veis la cosa va a más. y yo me pregunto...¿quien me asegura que los pollitos de un dia llegan a mi explotación libres de toda patologia? anda, anda.
Re: Granja de Broilers
Gimba desde quando hace sada eso? la ultima liquidacion me llego hace dos semanas y no me descontarón nada
Re: Granja de Broilers
Hola. Consejo: -Os imaginais una nave nueva con el tejado de un solo agua (una sola pendiente) y además muy poco diferencia de altura. Ejemplo: altura en un lado 2,60 mts, y en otro lado altura 3,00 metros con una anchura de 15 metros. Así se calienta mejor en invierno y se ahorra algo. Lo malo seria el tema de los comederos que al subirlos hay que quitar las tolvas del pienso principales ( 1 por línea), porque falta altura.
Otro tema longitud de nave: 160 metros partidos por el centro con los ordenadores o 140 metros de una sola tirada. Anchura 15 metros.
Localización Sur-Este (Murcia)
Otro tema longitud de nave: 160 metros partidos por el centro con los ordenadores o 140 metros de una sola tirada. Anchura 15 metros.
Localización Sur-Este (Murcia)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Granja de Broilers
No sé si has pensado bien ese diseño de nave que propones pero es totalmente inviable, para una anchura de 15 m a una pendiente de 30% supone un desnivel de 4.5 m, y según en qué zonas no es demasiada pendiente. Las terrazas descubiertas ya tienen mas pendiente de la que propones, así que no creo que encuentres ningún técnico que te elabore un proyecto con esa idea.