circuito abierto vs circuito cerrado

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Hola a todos, os expongo este tema para ver si alguien puede poner  luz sobre la diferencia que hay entre estos tipos de circuitos del hidraulico del tractor: ventajas, inconvenientes de cada uno, cual es mas caro, mayor fiabilidad, etc.
La verdad es que a veces hablando con vendedores de distintas marcas de tractores, ni ellos mismos tienen el concepto muy claro: lo que para uno de una marca era circuito cerrado, para otro lo mismo era circuito abierto.
Espero que sirva para alguien mas la explicación, ya que yo me hago un lio muy gordooo.
Saludos
Asw1
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2007, 20:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Asw1 »

Siempre centro cerrado, es mas caro cuando se compra, pero mucho mas rapido de reaccion y mas duradero.
Josehuesca
Usuario Avanzado
Mensajes: 602
Registrado: 11 Feb 2005, 09:47

Mensaje por Josehuesca »

Centro cerrado caudal y presión constante.
Asw1
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2007, 20:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Asw1 »

Asw1
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2007, 20:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Asw1 »

Mejor centro cerrado, presion y caudal variable.
Asw1
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 28 Jun 2007, 20:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Asw1 »

Cuando tenga un poco de tiempo hago un pequeño esquema de dentro cerrado.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

Digo lo mismo lo mejor centro cerrado caudal y presion variable.
 
Los caudales de aceite que manejan los tractores de hoy en dia en torno a los 100 litros minuto y 100 c. v.  es mucha la potencia que genera el circuito hidraulico como para montar un sistema habierto y caudal fijo, simplemente cuando estubieses realizando una labor y accionases un distribuidor hidraulico parte de las veces se te calaria el motor.
 
Si tubieses por ejemplo una bomba de caudal fijo y centro habierto de 100 litros minuto y presion de trabajo 200 bares que son 33.4 KW y le pides que te de 50 litros  por minuto a 50 bar te consumira igualmente 33.4 KW, al no variar el caudal, la presion la determina la valvula de alivio de la bomba a la presion de tarado que en este caso son 200 bar.
 
Los sistemas de presion constante y caudal variable tienen el defecto de que calientan mucho el aceite, por eso sacaron los load sensing en los que el  sistema se mantiene a una presion latente mucho mas baja y la incrementa solo cuando se necesite, por lo que la potencia absorvida depende de la demanda de caudal y presión , es aqui donde radica toda la historia del asunto, Selepas2007-08-08 01:47:22
Sperry
Usuario experto
Mensajes: 1047
Registrado: 08 Feb 2005, 19:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Sperry »

Exacto Selepas: En las bombas con caudal fijo (engranajes) una vez que abres un distribuidor estas consumiendo la máxima potencia de que dispone el sistema hidráulico, aunque no tengas nada enchufado, porque el caudal excedente se tiene que ir por la válvula limitadora o de alivio de presión.
En los centros cerrados son bombas de caudal variable (pistones de carrera variable) y solo se emplea el caudal que se necesita a la presión que se necesita. El ahorro de potencia es considerable.
 
Los centros cerrados son mas caros pero seguramente tendrás más caudal que en el fondo es lo que importa.
 
Los centros cerrados no es ninguna novedad, JD los monta desde hace 40 años por lo menos.
 
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Ya me va quedando más claro, gracias. Pero todo esto  se complica más cuando se habla de doble circuito hidráulico (en algunos tractores incluso triple circuito?): uno para el cambio y otro para la trasera. ¿Aqui se trata de dos circuitos independientes? ¿uno puede ser de centro abierto y otro de centro cerrado? Se supone que los aceites van independientes, no?
Los New Holland me parece que de pedirla con centro abierto a pedirla con centro cerrado subia el precio unos 3000 euros, para un tractor en torno a 100 cv.
Deeregar
Usuario experto
Mensajes: 1577
Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: albacete

Mensaje por Deeregar »

Claro que monta Jd desde hace 40 años, la primera bomba de centro cerrado que patento se monto con 9 pistones y casualmente el rendimiento fue menor que la actual de 8 pistones, hasta las nuevas series 00 en todos los modelos JD monto el mismo sistema hidraulico de centro cerrado. A partir de ahi en las nuevas series se monta un centro cerrado con bomba de pistones axiales tambien, pero algunas series combinan un circuito mixto, cerrado y abierto. Por ejemplo los SE montan circuito abierto con bomba de engranajes mientras que el SE con traccion delantera monta un sistema cerrado.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

poned un esquema de load sensing, cerrado variable con linea sensoraSelepas2007-08-10 16:08:03
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

la bomba manda presion a un distribuidor, este manda una señal (por la linea sensora) de la presion de trabajo al regulador de la bomba, que hace que esta aumente o disminuya el angulo del plato de pistones segun la demanda del sistema. Si no hay demanda, la presion se mantiene baja, en el momento que hay demanda la bomba va incrementando la entrega a medida que aumenta la carga.
 
En la realidad es algo mas complicado, pero en esencia es asi.
Selepas
Usuario Avanzado
Mensajes: 695
Registrado: 10 Nov 2005, 02:25

Mensaje por Selepas »

a mi lo que me interesa es en el distribuidor, que lineas se comunican con la sensora y cuando
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

En el distribuidor, cada boquilla de salida esta conectada a la linea sensora a traves de unas valvulas obturadoras, lo que hacen estas valvulas es que la señal que sale hacia la bomba por la linea sensora es siempre la presion mas alta de trabajo.
Gazapo
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Jul 2007, 15:20

Mensaje por Gazapo »

muchas marcas montan circuitos cerrados y otras circuitos abiertos,marcas como mccormick,case(antiguos,los nuevos son new holland)jd,son todos circuitos cerrados y ademas las bombas hidraulicas son las mismas,(bombas angulares,depende de la inclinacion interior puedes dar mas presion,para eso llevan unas regulaciones),pero vamos las mas efectivo es el circuito cerrado,eso si cuando tengas una veria en un circuito cerrado t repercute en todo el hidraulico,y la señal k dicen,k yo no entendido muy bien,creo k es la presion de pilotaje,eso es lok indica la dmanda de presion en la zona k lo necesite(direccion,placas distribuidores...)un saludo.
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: circuito abierto vs circuito cerrado

Mensaje por Jimenezjaen »

Retomo este tema porque tengo una duda, he comprado un deutz m420 y lo pedí con la bomba de 120 litros de circuito cerrado, me asegura de que lo lleva pero en el contrato no está reflejado a pesar de que le dije que lo pusiera y el me dijo que no hacia falta, que lo traia, quisiera saber como puedo diferenciar a simple vista la que trae, si es la de 83 l de Centro abierto o de 120 l de centro cerrado tipo Load Sensing.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: circuito abierto vs circuito cerrado

Mensaje por Verdamarillo »

pon una foto de la bomba si puedes
Jimenezjaen
Usuario Avanzado
Mensajes: 275
Registrado: 22 Dic 2009, 16:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Torre del campo

Re: circuito abierto vs circuito cerrado

Mensaje por Jimenezjaen »

Todavía no me han traido el tractor, pero me gustaría saber donde lo lleva y como es para saber que lleva la de 120 litros y no la de 83 l.
Salas18
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 22 Nov 2010, 13:36

Re: circuito abierto vs circuito cerrado

Mensaje por Salas18 »

pues como dicen la forma mas facil es mirando la bomba si lleva linea sensora, y para mirar si es 120 o 83 un caudalimetro o en la referencia de la bomba
Rassiel
Usuario medio
Mensajes: 139
Registrado: 15 Dic 2009, 03:01

Re: circuito abierto vs circuito cerrado

Mensaje por Rassiel »

De la bomba saldrán tropecientos tubos, no creo que las diferencies a simple vista si no sabes como es una. Si es circuito cerrado en los distribuidores hidráulicos a parte la la línea de presión y retorno tendría que haber otra pequeña que es la de load sensing. Si ves que van las dos grandes, + la pequeña del load sensing a la bomba es circuito cerrado. Ojo que podría ser que siendo de abierto tubiera también el tubo del load sensing, pero iría a una válvula de prioridad, no a la bomba, ya que hay modelos que tienen los mismos distribuidores para abierto que para cerrado.
Responder