INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Rucho
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 24 May 2005, 22:59

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Rucho »

Espejo tienes razón y yo por eso me compre el paraguas, porque no queria trabajar para la calle con la cantidad de gente que tiene llevar un bugui, pero tengo fincas que quieren coger hasta la última aceituna y a destajo por lo que tengo llevar gente, poca pero la tango que llevar y cuando empecé a trabajar en estas fincas era cuando me di cuenta que una finca con olivos adultos a dos e incluso tres pies (aunque dos mejor que tres por el tema de las maniobras) que los enganche y los menee bien un vibro no hace falta arrancarla y poner olivar a un pie ya que el vibro sin paraguas puede salir también muy bien ya que aunque tenga que llevar gente es capaz de coger mas aceituna que un paraguas ya que los enganches son mas rapidos, no tienes que abrir y cerrar lonas, el vibro no tiene que parar para vaciar, todo esto si la gente va bien coordinada.

Si yo tuviera que poner una nueva plantación la pondría a un solo pie y a un marco de 8x8, 8x7, 8x6 ó 9x6 dependiendo de la pendiente del terreno, el tipo de tierra y de la disponibilidad de agua, pero también digo que si tuviera una finca de más de 35 hectáreas de dos pies que se pudiera vibrar y con olivos productivos no se me ocurriría arrancarla ya que se pueden conseguir unos costes de mantenimiento y recolección muy bajos, el ejemplo es que ya hay destajos que son capaces de recoger olivares de estas características a unas 18-19 pesetas el kilo de aceituna (e incluso meno) puesta en el molino y estos destajos van a ganar dinero, por que a saber a cuanto les cuesta a ellos recoger un kilo de aceituna. También digo que por mi zona se lanzaron más de un destajista a comprar paraguas y más de uno lo ha vendido porque para coger mucha cantidad de aceituna, a partir del 1.000.000 de kilos por campaña trae mas cuenta llevar gente, ya que aunque te salga un poco más caro coger un kilo de aceituna pero tienes mucha más capacidad para recolectar estas grandes cantidades.
Empresa de servicios agrícolas
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Firy »

en gran parte llevas razón, el paraguas tampoco es la panacea.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Pavosabiote »

La verdad, no se si alguien ha dicho aquí que el paraguas sea la panacea. Yo creo que lo que es realmente importante es que el olivar sea de un pie, a partir de ahí, con lo que quieras. Hace ya tiempo nosotros cogíamos mucha aceituna con un frontal videlsur y mantones, el olivar de un sólo pie te permite vibrar muchos olivos con un tractor y un frontal, sin necesidad de hacer una inversión excesiva.

Yo estoy con varios en que un olivar en plena producción y con dos pies es mecanizable y muy rentable, aunque habría que matizar el tamaño de los troncos. Aún así creo que tendríamos que empezar a plantearnos todos, sobre todo en los pueblos con mucha atomización de fincas, la reestructuración de las fincas y la concentración parcelaria.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Luismartin »

Acabas de clavarlo Pavo, hay que dar el salto a cooperativas de gestion de tierras, el agricultor pone sus tierras a disposicion de la cooperativa, para llevar a cabo la reconversion del olivar, pero hay madremia cada vez que lo explico la gente te mira con una cara ...
Joseantonio86
Usuario Avanzado
Mensajes: 261
Registrado: 01 Feb 2011, 22:32

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Joseantonio86 »

Cooperativas :( :x :oops: :evil:
No hay bastante con las que gestionan el aceite(almazaras) que ya hay una manada de chupopteros y sinverguenzas comiendo de los cooperativistas. Si dejamos las tierras en mano de otra, entonces mejor vendemos las tierras porque sino se las comen ellos.
Jose
Mf178
Usuario medio
Mensajes: 77
Registrado: 25 Ene 2011, 20:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zona suroeste

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Mf178 »

Joseantonio86,estoy totalmente de acuerdo en lo de las cooperativas,soy de tu mismo parecer,actualmente una gran parte de las cooperativas mas bien parecen una partida de sanguijuelas ,más ocupadas en sacarnos los cuartos que en mirar por nuestros intereses.Yo opino que no hay mejor cooperativa que uno mismo,pues así cada uno mira por lo suyo ,es decir ,ir por libre,si te haces socio te tienes que atener a sus normas y demas cuentos que quieran sacar.Saludos.
Samejo
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 20 Dic 2009, 22:24

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Samejo »

Hola a todos. Creo que la crisis del olivar no depende de un único factor sino de varios a la vez y conociendolos bien se les puede combatir y así poder subsistir de la mejor manera.
Cooperativas, almazaras privadas, impuestos, menosprecio de las administraciones, aumento de las hectareas cultivasdas etc. todo ellos son dificultades que tenemos que ir solucionando. Pero a mi entender una de las circustancias que se dan y que nos está llevando a la ruina es la competencia a la hora de vender nuestro aceite en el exterior. La compañia española SOS ya vió que era muy dificil abrir nuevos mercados internacionales ya que, en su mayoría, estan dominados por las marcas italianas. EEUU, Rusia, paises centro europeos y Asia son mercados que mas del 60% del acelte de oliva que se consumen son de marcas italianas. SOS decidió unirse al enemigo comprando varias marcas italianas muy conocidas como Bertolli, en vez de gastarse una milonada en markeíng y publicidad y dar a conocer el aceite español. España no solo es el primer productor mundial de aceite de oliva virgen extra sino el primer productor de aceite de maxima calidad. Debemos de trabajar para que el mundo entero entienda que somos nosotros quien producimos el mejor aceite del mundo.

Lo mas triste es que al enemigo, osea a los italianos, le vendemos nuestro tesoro en camiones al granel en vez de negarnos y venderselo envasado y a su precio. ITALIA es el gran enemigo de nuestro sustento. Los italianos mienten en el etiquetado no marcan bien la procedencia del producto y venden a expuertas y son los que ganan dinero con nuestro aceite. Ya les han dado un toque las autoridades japonesas. Hasta que dejemos de venderles el aceite por camiones cisternas esto seguirá así.

No busquemos fantasmas, la solución está en defender lo nuestro con la misma pasión que lo hacemos al campo.
Fex40
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 21 Jun 2011, 20:32

Re: INTENSIVO:RUINA DEL OLIVAR TRADICIONAL

Mensaje por Fex40 »

Totalmente de acuerdo. Somos grandes agricultores pero nuestra asignatura pendiente es vender nuestros productos a buen precio. Mirad este articulo....http://www.abc.es/20111227/internaciona ... 71713.html
Responder