Clasfen escribió:Si en los test de ese video aparecerían simplemente tres tios más con un polo con la marca de claas y otros tres con otro de NH, entonces parecería más creíble. Así... no sé yo. Porque así simplemente con variar un poco los reglajes de las máquina ya esos test serían otros...
Por cierto Alvar, tu tio va repetir con JD o cambia de marca, ¿Ha comprado ya?
Un saludo.
jajaja pos no creo k entren mas jd....jajaja :lol: k se chamuskan¡¡¡¡jajajaja
No me seas cabroncete Alvar, que seguro que a tu tío no le hizo tanta gracia.
Por tu respuesta creo entender que todavía no ha comprado.
Una pregunta y trata de ser lo más imparcial posible, no me tires mucho al monte jejjej
Dejando aparte el incidente ¿Cuáles son a tu modo de ver los puntos fuertes y débiles entre las JD y las Lexion y cuál sería la razón principal para decantarse por una o por otra?
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
Jhodete escribió:Jh todo depende de las veces que le quites el corte y de los tajos. A veces una maquina de esas viene para 3 agricultores de un pueblo y van limpiando tajos. Uno lleva el carro y los demás con remolques y quitan y ponen el corte rápido. Se puede cosechar 2 ha/h en trigos de 6500 kg. En cebada se llega a hacer 2,5 o 3 ha/h.
Estoy de acuerdo en que estas máquinas se van de consumos. La del record ya veis que gasta 90-100 l/h.
Yo prefiero cortes de 6 o 6,5 metros. Con 7,5 metros y zarandones hay que hacer salto de vallas para pasar de hilera a hilera de paja.
Por Gauna han andado una lexion 580 con 7,5 y este año les subió una 750 con 7,5.
Las dos maquinas son del mismo,de uno de navarra y le cosechan a uno,nose si le conocerás lleva dos Fendt.
El i*** grita, el inteligente opina y el sabio calla.
se pasa cada dos años y medio o algo asi, vamos que si andas un poco al hilo puedes hacer tres campañas. Habla con el de la gasolinera o con el que te lo vendio (el deposito) y ellos te pondran en contacto
El domingo me levanto antes para estar mas tiempo sin hacer nada...
Cuando te venden el deposito, llevan una pegatina, tipo a la que le ponen a los vehiculos en la ITV. Alli te ponen cuando la tienes que pasar. Tambien en la homologacion, habia una pagina donde ponian todas las empresas donde podias pasar la itv del deposito.
La primera no me acuerdo, las siguientes creo recordar que cada dos años!!!
Hola compañeros,estoy pensando poner un esparcidor de tamo a la maquina y quisiera saber cual va mejor. He visto en el Fima el de Picursa y el Tort y no se cual va bien ó mal y por qué.
Me parece muy buen invento, ya que creo que los costes de fabricación tienen que ser mucho más baratos que un sistema de nivelación más comlejo como puede ser el hill master de john deere. Yo creo que fendt ha acertado con este invento. Muy sencillo pero muy eficaz.
Kiko ese sistema de nivelacion es de LAVERDA no de fendt,que se aprobechen de el por ser una marca con mas nombre bale,pero al sesar lo que es del sesar,hay un video de una LAVERDA M 304 prototipo desde sae mucho tiempo montando ese sistema :mrgreen:
Buenas tardes, el sistema de fendt es el de las laverdas de hace unos quince años pero un poco mejorado.Lleva 6 puntos de engrase en cada rueda,y muchas articulaciones,por lo tanto muchos desgastes.VAN MEJORANDO PERO POCO A POCO
Hola
Tiorotaciones laverda hace unos 4 años que sacó el prototipo de este sistema de nivelación. Pero ha sido este año cuando lo han presentado, y lo presenta Fendt porque este (AGCO) compró a laverda. El resultado de esto es que desde agco se va a apoyar la venta de fendt (laverdas pintadas de verde) para así dar más prestigio y seguramente cobrarlas más caras. Respecto al sistema ese cuando lo prueben ya veremos como va, la ventaja que tiene es que con rueda 800 en 6 sacuidores no pasa de 3,75 cosa que las 306 con la 650 75r32 llega a 3,85.
La revisión de los carros la tiene que pasar el fabricante del mismo cada 2 años y medio. Yo se la pasé a uno de los míos este año y el precio 100 euros mas IVA.
saludos y que llueva porque si no mal burro nos corre. :o