la pac de 2014?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 322
- Registrado: 11 Oct 2009, 19:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: igualada barcelona
Re: la pac de 2014?
En el stand de massey ferguson de fima regalavan un librillo que se titula "guía práctica de la nueva pac" autores F.Martinez arroyo / A.M.Palacios Agreda.
He mirado por internet y lo puedes comprar por 15 euros
Lo estoy leyendo y te dice como sera toda la pac 2014-2020
He mirado por internet y lo puedes comprar por 15 euros
Lo estoy leyendo y te dice como sera toda la pac 2014-2020
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
está bien, pero yo hubiera esperado a dentro de 6 meses cuando ya sea mas nítida... no sea que se libro quede en agua de borrajas... ¿qué dicen sobre las posibilidades de modificarse sustancialmente??? :?:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: la pac de 2014?
Te dira "como se supone" que sera la nueva pac.Jaumebh escribió:En el stand de massey ferguson de fima regalavan un librillo que se titula "guía práctica de la nueva pac" autores F.Martinez arroyo / A.M.Palacios Agreda.
He mirado por internet y lo puedes comprar por 15 euros
Lo estoy leyendo y te dice como sera toda la pac 2014-2020
No lo saben aun ni ellos, asea que como para escribirlo en un libro.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
comento un poco lo que me han dicho en la charla pac. primero, que es muy probable que se aplique ya la nueva pac en 2014. los derechos de vaca nodriza solo valdran para dos años. que el pago base por hectarea tendra en cuenta, en parte, el pago unico cobrado ahora, para hacer un cambio gradual al nuevo modelo. mas o menos, el 25% del pago base por hectarea se basara en el pago unico. en cuanto al tema de las hectareas de pastos, solo podran declararlas en la pac para cobrar el pago base, los titulares de una explotacion ganadera. ademas, se deberan comprometer a pastar esas parcelas en alguna epoca del año, con algun tipo de seguimiento por parte de inspectores o algo así. para evitar acaparamientos y abusos, van a limitar el pago de hectareas de pastos en funcion del ganado que se tenga. por ejemplo, de nada le va a servir a un ganadero acaparar miles de hectareas de pastos marginales a bajo precio para cobrar muchas hectareas. si tiene 100 vacas, pues cobrara un tope de 100 ó 200 hectareas. el resto de hectareas sobrantes cobrara cero. se habla de un tope de una o dos hectareas por cada ugm que se tenga. me parece bien. ademas, se hace así para evitar que afloren millones de hectareas de pastos "durmientes", algo que provocaria el hundimiento del pago base por hectarea. ¿que se cuenta por ahí?, ¿tambien se da por hecho que la nueva pac empieza en 2014?.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
se me olvidaba, es probable que sigan ciertas ayudas acopladas, a la ganaderia sostenible, ciertos cultivos, ..etc. pero poco cuantiosas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
?y no han comentado que posiblemten lo del agricultor activo por ganar el 5% de sus ingresos del campo se sustituya por una comercialización de productos agrarios mínima por ha.?
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
respecto a lo de agricultor activo no dijeron nada. a la charla fueron casi todo jubilados, y les dijo que podran seguir declarando ellos la pac. si que dijo que algunas ayudas acopladas se daran solo a los agricultores a titulo principal.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 60
- Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Re: la pac de 2014?
Eso de unir pastos con animales es una idea muy buena, pero no creo que alguna organización agraria andaluza esté muy de acuerdo. Si miráis los datos que publica el fega cada año de las solicitudes de ayudas pac se vé como este año en Andalucía ha aumentado la superficie más de 1 millón, dónde estaban esas hectáreas antes? por qué no se declaraban? como haya que repartir el dinero entre todas las hectareas nuevas va a tocar a 50E/ha claro que a alguno con 5000 de matorrales que no sirven para nada le ponen un piso.pirenaico escribió:comento un poco lo que me han dicho en la charla pac. primero, que es muy probable que se aplique ya la nueva pac en 2014. los derechos de vaca nodriza solo valdran para dos años. que el pago base por hectarea tendra en cuenta, en parte, el pago unico cobrado ahora, para hacer un cambio gradual al nuevo modelo. mas o menos, el 25% del pago base por hectarea se basara en el pago unico. en cuanto al tema de las hectareas de pastos, solo podran declararlas en la pac para cobrar el pago base, los titulares de una explotacion ganadera. ademas, se deberan comprometer a pastar esas parcelas en alguna epoca del año, con algun tipo de seguimiento por parte de inspectores o algo así. para evitar acaparamientos y abusos, van a limitar el pago de hectareas de pastos en funcion del ganado que se tenga. por ejemplo, de nada le va a servir a un ganadero acaparar miles de hectareas de pastos marginales a bajo precio para cobrar muchas hectareas. si tiene 100 vacas, pues cobrara un tope de 100 ó 200 hectareas. el resto de hectareas sobrantes cobrara cero. se habla de un tope de una o dos hectareas por cada ugm que se tenga. me parece bien. ademas, se hace así para evitar que afloren millones de hectareas de pastos "durmientes", algo que provocaria el hundimiento del pago base por hectarea. ¿que se cuenta por ahí?, ¿tambien se da por hecho que la nueva pac empieza en 2014?.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: la pac de 2014?
esperemos sentido común.... aunque después de ver lo de que quieran que paguemos por sembrar nuestras propias semillas... ya no sé que pensar...
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 07 Sep 2012, 10:06
Re: la pac de 2014?
A mi me parece alucinante que se diga como va a ser la PAC si cualquier país puede vetar la aprobación de la misma y además no saben ni la dotación presupuestaria que van a tener.
Re: la pac de 2014?
Se puede decir como va a ser la PAC porque nadie, repito nadie, ha presentado una propuesta alternativa a las propuestas de la Comisión. Se están discutiendo matices sobre la misma pero no las bases planteadas. En cuanto al presupuesto disponible, todos los indicios y discursiones plantean manejar el mismo que hasta el momento. Si bien hace unos días se planteaba en el Parlamento Europeo una posible reducción de los fondos en un 10% la propuesta fué rechazada. Con un argumento bien concluyente... una reducción de la PAc en un 10% puede significar un aumento de los costos alimenticios en la UE del 20%, lo que plantearía muchos problemas de inflacción.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: la pac de 2014?
¿cómo que nadie se ha opuesto? pues claro que han entrado al fondo del meollo; han dicho toas las oas y el propio magrama que lo del agricultor activo 1% nada de nada :?:
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
Re: la pac de 2014?
El MAGRAMA de agricultores activos puede decir lo que quiera... mientras en Alemania el 70% de los agricultores lo sean a tiempo parcial. Así que los demás a joderse y aguantarse que todos vamos conociendo ya quien manda en Europa
Re: la pac de 2014?
Declaraciones de Cañete hoy en Bruselas (Nota de prensa del Magrama)
Tras insistir en que el debate sobre la PAC está "muy condicionado" por el resultado de las negociaciones del marco financiero de la UE para el próximo periodo, Arias Cañete ha celebrado la flexibilización de algunas de las propuestas de cambio en la política agraria impulsados por Bruselas.
Sobre el llamado 'reverdecimiento'(o greening) de la PAC, que supondría según la propuesta inicial condicionar hasta un 30 por ciento de las ayudas directas al cumplimiento de determinados requisitos medioambientales, el titular español de Agricultura ha reivindicado que "se incluyan muchas superficies a priori que no tengan que hacer esfuerzos adicionales".
También ha apostado por un 'reverdecimiento' que "sea fácil de cumplir" y ha celebrado la flexibilización en la lista de buenas prácticas que serían primadas con este pago. "Hay muchas divergencias entre los Estados miembros, pero ya hemos avanzado mucho porque hemos conseguido que se reconozca que todos los cultivos leñosos, las medidas agroambientales y los pastos permanentes sean reconocidos como 'greening'", ha afirmado el ministro.
Con todo, Arias Cañete ha admitido que sigue habiendo "muchos problemas" en las negociaciones en lo que se refiere al 'reverdecimiento', pero ha dejado claro que los países que quisieran eliminar esta idea son minoría.
Tras insistir en que el debate sobre la PAC está "muy condicionado" por el resultado de las negociaciones del marco financiero de la UE para el próximo periodo, Arias Cañete ha celebrado la flexibilización de algunas de las propuestas de cambio en la política agraria impulsados por Bruselas.
Sobre el llamado 'reverdecimiento'(o greening) de la PAC, que supondría según la propuesta inicial condicionar hasta un 30 por ciento de las ayudas directas al cumplimiento de determinados requisitos medioambientales, el titular español de Agricultura ha reivindicado que "se incluyan muchas superficies a priori que no tengan que hacer esfuerzos adicionales".
También ha apostado por un 'reverdecimiento' que "sea fácil de cumplir" y ha celebrado la flexibilización en la lista de buenas prácticas que serían primadas con este pago. "Hay muchas divergencias entre los Estados miembros, pero ya hemos avanzado mucho porque hemos conseguido que se reconozca que todos los cultivos leñosos, las medidas agroambientales y los pastos permanentes sean reconocidos como 'greening'", ha afirmado el ministro.
Con todo, Arias Cañete ha admitido que sigue habiendo "muchos problemas" en las negociaciones en lo que se refiere al 'reverdecimiento', pero ha dejado claro que los países que quisieran eliminar esta idea son minoría.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Re: la pac de 2014?
todo está por decidir, en FRancia hay poco grining de ese...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: la pac de 2014?
Eso es cierto, si a Alemania o Francia le interesa, no hay nada que hacer aunque en España sea un porcentaje menor de no ATP.Corrocha escribió:El MAGRAMA de agricultores activos puede decir lo que quiera... mientras en Alemania el 70% de los agricultores lo sean a tiempo parcial. Así que los demás a joderse y aguantarse que todos vamos conociendo ya quien manda en Europa
Yo creo que alguna modificación de la propuesta que presentaron en Octubre del año pasado haran, pero las bases principales son las que se dijeron entonces.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
algo a resaltar de las declaraciones de cañete es que parece muy probable que se apruebe la reforma en 2013, y en 2014 se aplique. por aqui, en el departamento de agricultura dijeron que ya estan preparados para aplicarla, que se da por bastante probable par 2014. lo digo porque muchos hablaban de que esto se alargaria varios años, es mas, exigian que esta pac tan injusta, chapucera y desastrosa siga como esta ahora. otra cosa es que la nueva pac reincida en ser otra chapuza. ah, y si es así, hoy dia los derechos tenderan a valer muy poco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
respecto a lo de lo imprescindible que repiten que es aprobar el marco presupuestario antes de negociar la reforma, pues tampoco es tanto. si se redujera el presupuesto un 20%, poco probable, pues en vez de un pago base de 200 euros, pues sera de 180 euros, y ya esta. ese no parece problema grave. para mi es mas importante hacer una buena distribucion del presupuesto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: la pac de 2014?
Los derechos actuales para 2014 valen poco no, nada.pirenaico escribió:algo a resaltar de las declaraciones de cañete es que parece muy probable que se apruebe la reforma en 2013, y en 2014 se aplique. por aqui, en el departamento de agricultura dijeron que ya estan preparados para aplicarla, que se da por bastante probable par 2014. lo digo porque muchos hablaban de que esto se alargaria varios años, es mas, exigian que esta pac tan injusta, chapucera y desastrosa siga como esta ahora. otra cosa es que la nueva pac reincida en ser otra chapuza. ah, y si es así, hoy dia los derechos tenderan a valer muy poco.
Los que valdran seran los nuevos que repartan en ese año, que seguramente volvera a ser un desastre igual o peor que ahora, pero en fin...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: la pac de 2014?
y resulta que uno de los objetivos "primordiales" y mas buscados de la reforma de la pac, era acabar con los derechos "historicos" por considerarlos desfasados y tremendamente injustos. y van, y con toda la crueldad, estupidez, desfachatez, y chapuceria, proponen otra vez la "divina" reparticion de nuevos derechos historicos, esta vez lo que se declare en 2014. ¿y los que no hayan activado ningun derecho de pago unico en 2011?, ¿ y los que monten su explotacion de 2011 a 2014, y no tengan derecho a recibir nada de la reserva?, ¿y los que quieran ampliar su explotacion?... pues todo parece indicar, otra vez mas, que tendran que acudir a la humillacion de comprar derechos, una aberracion que todavia no ha sido denunciada por ningun sindicato agrario. ¿se eliminan los pagos por periodos de referencia historicos?, pues no, simplemente se coge otro nuevo año de referencia, 2014. otra gran chapuza colosal, que necesitaria muchos ajusticiamientos.