Sequía

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: Sequía

Mensaje por Mig27 »

pronosticos de una semana..nada de agua..muy muy mala pinta empieza a tener esto..ya no se si podran recuperarse si llueve mas tarde..en fin...
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Re: Sequía

Mensaje por Jf68 »

Imagen

LLoverá por fin el día 3????? :o
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
luisma1975
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 23 Feb 2012, 11:52

Re: Sequía

Mensaje por luisma1975 »

Pues espero que si, como no acierten la cosa se pone jodida. Ahora, por los azuletes claros del mapa, poco nos va a caer por Soria, quiero ver un granate ya mismo en ese mapa!!! Voy a vigilarlo de cerca, no sea que lo quiten. Animo chicos, ya falta menos para que llueva...
Vales lo que vale tu palabra; si no le das valor a tu palabra, no vales NADA.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: Sequía

Mensaje por Pueblajd »

Los pronósticos para la zona de Albacete de algo de agua para mediados de la que viene se han esfumado

Hasta el día 7 de Marzo nada de agua y sol y a partir del 7 más sol y nada de agua.

Como dicen por ahí "No me gusta como caza la perrita"

Vaya desastre paisanos y no paisanos
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Sequía

Mensaje por Adalia »

Cuantificando esa previsión de lluvia para el 3 de marzo en Soria es de 2 l/m2. Y en mi zona 1,2 litrejos.
Cuidadito, no sea que nos vayamos a ahogar.




http://www.eltiempo.es/soria.html
Fiesta sin vino no vale un comino.
Tony3610
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 13 Mar 2007, 13:24

Re: Sequía

Mensaje por Tony3610 »

pueblajd de que parte de albacete eres tu?? en la mia la cosa aguanta aun unos dias, por lo menos el trigo que parece que es mas fuerte..... los guisantes y lentejas siguen sin nacer.....
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: Sequía

Mensaje por Pueblajd »

Tony3610 escribió:pueblajd de que parte de albacete eres tu?? en la mia la cosa aguanta aun unos dias, por lo menos el trigo que parece que es mas fuerte..... los guisantes y lentejas siguen sin nacer.....
Vivo en la capital y actualmente en paro soy agrónomo y me he recorrido toda la provincia de Albacete y gran parte de CLM con el tema del servicio de riegos. Hablo un poco por la zona de Pozocañada, Cerrolobo ... tirando hacia Hellín que es lo que más veo ultimamente

Hace tiempo que no paso por la zona de Barrax, La Gineta y La Roda y no se como irán las siembras.

Si sabeis algo de trabajo por la zona avisad eh
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: Sequía

Mensaje por Surco »

Pues por el sur de badajoz pone ahora 19 litros para el miercoles,esta mañana no ponia nada hasta el 6 de marzo,a ver como va evolucionando el mapa ,si se cumple estaremos salvados de momento :P :P :P
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Sequía

Mensaje por Franperd »

En ese cabron de mapa se corta el agua justo sin llegar a mi pueblo,
Ya llebamos tres meses sin llover, entre los dos ultimos suman9 litros, por otro mes sin llover....
Por aqui tenemos mucha moral ,ya que hemos padecido una sequia cronica, pero.... esta, tiene mala pinta.
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: Sequía

Mensaje por Donrodrigo »

Cierto es Franperd que tenemos sequia cronica......pero joder creo que esta ya pasa de cronica, o al menos, que yo recuerde invierno como este no se si recuerdo ninguno. parece que en Aragon alguien habra hecho un pecado muy gordo para que Dios nos castigue de esta manera, leyendoos en el post de la SD ya estais llendo todos a confesar vuestros pecados :lol:
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Sequía

Mensaje por Adalia »

Eso, eso, la culpa de esto la tienen Franperd y los demás de SD, que con eso de que las cebadas en SD se crían con cuatro gotas de agua ya que la cubierta vegetal evita la evaporación pues a los demás que les den..............
Fiesta sin vino no vale un comino.
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Sequía

Mensaje por 1679 »

Adjunto enlace con reportaje del Adelantado de Segovia con las predicciones de las cabañuelas de un pastor y augura un buen año para la cosecha, no sé si servirá de algo.

http://www.eladelantado.com/noticia/ult ... o_caluroso
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Sequía

Mensaje por Jh »

No creo que acierte mucho según va el año, pero por lo menos se moja y hace un parte concreto, no como otros que solo ponen peros.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Sequía

Mensaje por Lophez »

Adalia escribió:Eso, eso, la culpa de esto la tienen Franperd y los demás de SD, que con eso de que las cebadas en SD se crían con cuatro gotas de agua ya que la cubierta vegetal evita la evaporación pues a los demás que les den..............
:lol:
Soy de la España VACILADA.
Javigarci78
Usuario Avanzado
Mensajes: 285
Registrado: 12 Ene 2009, 15:08

no llueve ni a tiros

Mensaje por Javigarci78 »

bueno pues segun este cabañuelista este año sera seco y parece que de aki para atras va acertado , yo pienso que a estas alturas y viendo lo pasado tambien va ser un año seco


CABAÑUELAS PARA EL AÑO 2012

Por Antonio Baquero Olmos

RESUMEN GENERAL DE LAS CABAÑUELAS PARA EL AÑO 2012 EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Estos pronósticos, han sido efectuados en Granada por el Método de las Cabañuelas de Agosto (Juicio Universal, cabañuelas directas y cabañuelas retorneras), que se bastan por sí solas. Pronósticos que serán reforzados por las observaciones de la Luna de octubre.

En general, 2012 será un año más seco que 2011. Las observaciones del día de San Juan (24 de junio de 2011), ya nos adelantaron este pronóstico.

Esquemáticamente:

El invierno será despejado y frío. La primavera algo lluviosa, pero no mucho. El verano inestable en julio, bochornoso en agosto y muy lluvioso en septiembre. El otoño será tranquilo, con poco frío.

Enero: despejado y frío.

Febrero: despejado, frío y con heladas.

Marzo: ventoso, menos frío, despejado y con tiempo algo revuelto.

Abril: mes templado en su primera mitad y lluvioso y ventoso en su segunda mitad.

Mayo: mes incierto y fresco con tormentas en Sierra Nevada a mediados de mes.

Junio: el viento será la tónica del mes. Con un comienza despejado, tormentoso a mediados y tranquilo al final.

Julio: la primera quincena será fresca e inestable, con tiempo tormentoso en Granada y Sierra Nevada a mediados de mes. La segunda quincena, será inestable y con calor bochornoso.

Agosto: mes bochornoso, tormentoso y con vientos del desierto. Inestable, sobre todo, en el último tercio del mes.

Septiembre: mes muy lluvioso. Será un mes con agua generalizada, lluvias, tormentas y granizo. El verano dará paso al otoño con agua y bajada de las temperaturas.

Octubre: será un mes tranquilo que comienza con buena temperatura y cielo despejado. Habrá algunos intentos de cambio de tiempo, pero la tónica general será de cielo despejado y sin frío.

Noviembre: será el mes del cambio. Comenzará tranquilo y a mediados de mes, puede llover y pueden caer las primeras nieves en Sierra Nevada. Al final se vuelve a tranquilizar el tiempo.

Diciembre: Será un mes que evoluciona en nubes desde el comienzo. Vientos y algo de lluvia para el Puente de la Inmaculada, momento que el frío toma las riendas y va tomando poder conforme avanza el mes. Seguirán días fríos y a partir del día 22, los cielos estarán despejados, con un frío de los que “cala los huesos”, hasta fin de mes.

PRONÓSTICO PARA 2012 MÁS DETALLADO, MES A MES, CON EL REFRAN CARACTERÍSTICO:

ENERO: “Si enero es frío y sereno, el año será bueno”

Comienza el mes despejado y no muy frío. Al final de la primera semana, bajan bastante las temperaturas y comienzan vientos que hacen la sensación térmica más fría. A mediados de mes, hay un intento de cambio de tiempo; alrededor del día 22, se modera un poco la temperatura, pero sigue la tónica de cielo despejado y frío hasta fin de mes.

FEBRERO: “Tal como es el día de San Blas, será Semana Santa y Navidad”

Comienza el mes despejado y frío. En la segunda semana, puede haber alguna amenaza de lluvia, con alguna helada. A mediados de mes, baja de nuevo la temperatura, influido quizá por el viento, pero no llueve. (El día 22 es Miércoles de Ceniza y no llueve, por tanto y según el refranero, que dice, “si la Semana Santa entra mojada sale remojada”, tendremos un tiempo despejado durante la Semana Santa ). La tónica de febrero, también es de frío, seco y despejado; con posibles heladas en la segunda mitad del mes.

MARZO: “En marzo, la veleta, ni dos días se está quieta”

Comienza el mes despejado, con más frío de lo normal para la época en las dos primeras semanas. Tendrá vientos en la primera quincena. A mediados de mes, puede haber alguna perturbación por el sur, provocando un tiempo revuelto. La última semana, también será fría y con cielo despejado.

ABRIL: “Agua de abril, granos mil”

Comienza el mes con cielo despejado y con temperatura fresca, no muy fría. (Nota: la Semana Santa comienza el 1 de abril, hasta el 8 de abril y no lloverá). Al comienzo de la segunda semana, quiere cambiar el tiempo, puede haber alguna precipitación y bajada de las temperaturas. El tiempo estará variable hasta mediados de mes. A partir del día 16, comienzan las lluvias, cesan unos días y vuelven alrededor del los días 24 y 25, que llueve bastante, acompañado de vientos. El mes termina con inestabilidad y sin frío.

MAYO: “Mayo frío, mucho trigo”

Comienza el mes con nubes y claros. Al final de la primera semana, hay lluvias y bajan las temperaturas. Será una temperatura fría para lo normal en esta época. En Sierra Nevada, puede haber tormenta eléctrica, e incluso, nieve. A mediados de mes se modera la temperatura, pero el tiempo estará amenazante y con una temperatura mas baja de lo normal hasta la última semana que se despeja y suben las temperaturas.

JUNIO: “Por San Antonio nublado y por San Juan despejado”

Comienza el mes con subida de temperaturas y cielo despejado. Quizá con algo de viento durante la primera semana. (Nota: el día 7 de junio es el día del Corpus ). Alrededor del día 12, puede haber alguna tormenta en Granada y en Sierra Nevada. El viento, será la tónica durante las tres primeras semanas, además de alguna amenaza de lluvia. A partir del día 22 ó 24, suben las temperaturas y se tranquiliza el tiempo hasta final de mes.

JULIO: “Sol que pica, cambio de tiempo indica”

Comienza el mes despejado y seco. Al final de la primera semana, bajan las temperaturas y puede haber lluvias con algo de viento. La segunda semana, se inestabiliza más el tiempo y hay lluvias a mediados de mes en Granada y Sierra Nevada. Tiempo tormentoso. La segunda quincena, seguirá inestable, con subida de temperaturas y tiempo bochornoso, sobre todo en la última semana, que no lloverá, pero habrá un bochorno húmedo.

AGOSTO: “Agosto tiene la culpa y septiembre la pulpa”

Comienza el mes con bastante calor. Será un calor bochornoso que provocará lluvias en los primeros días, que pueden llegar a ser abundantes al final de la primera semana. La segunda semana, seguirá con tiempo bochornoso y vientos del desierto. A mediados de mes, puede haber alguna tormenta sobre Sierra Nevada y en la parte de Guadix; incluso granizo en la zona norte de la provincia de Granada. A partir del día 22, también hay posibilidades de lluvias. La última semana, tendrá un tiempo inestable y temperatura moderada.

SEPTIEMBRE: “ Si en septiembre ves llover, otoño es” y “Septiembre, o seca las fuentes, o se lleva los puentes”

Comienza el mes con inestabilidad y al final de la primera semana, comienzan las lluvias. A partir del día 10 llegan vientos del suroeste (ábregos) que traerán bastante agua con lluvias torrenciales y tormentas en Sierra Nevada. Habrá vientos, agua, granizo, etc. a mediados de mes. A partir del día 22, se despeja el cielo y bajan las temperaturas, aumentando la sensación térmica de frío. Los últimos días del mes, serán también amenazantes de lluvia.

OCTUBRE: “La Luna de Octubre, siete lunas cubre y si llueve, cubre nueve”

Comienza el mes despejado y con buena temperatura. Al final de la primera semana quiere cambiar el tiempo, con algo de viento y bajada de temperaturas, pero el tiempo no cambia, siendo la primera quincena cálida y sin lluvias. A partir de mediado de mes, puede haber alguna precipitación. La tónica general del mes, sigue sin lluvias, sin frío y cielo despejado hasta el final.

NOVIEMBRE: “De Todos los Santos a Navidad, o bien llover, o bien nevar “

Comienza el mes con temperatura agradable, sin frío y despejado. Al final de la primera semana se inestabiliza el tiempo, bajan las temperaturas y puede llover. A mediados de mes, puede haber alguna tormenta en Sierra Nevada; pueden caer las primeras nieves y algo de viento. A partir del día 24, se estabiliza el tiempo hasta fin de mes.

DICIEMBRE: “Lluvia en la Purísima Concepción, llueve en Carnaval, Semana Santa y Resurrección”.

Comienza el mes con cielo despejado. Al final de la primera semana, bajan las temperaturas con movimiento de nubes. Habrá vientos para el puente de la Constitución y, posiblemente, algo de lluvia. A mediados, se despeja y bajan las temperaturas de una forma paulatina y constante conforme avanza el mes. A partir del día 22 ó 24, los cielos estarán despejados y los días serán ventosos y muy fríos. Termina el año con cielo despejado y con bastante frío. Frío del que “cala los huesos”.

http://astromet.webcindario.com/Granada12.htm

esperemos que nos caiga algo por primavera


saludos
Phoenix
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 13 Oct 2011, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: ESPAÑA

Re: no llueve ni a tiros

Mensaje por Phoenix »

Saludos,
Phoenix/Segis
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Re: no llueve ni a tiros

Mensaje por Tricuspide »

Estanflacción en 3, 2, 1...

Saludos.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: Sequía

Mensaje por Surco »

Retiro lo de los 19 litros ya lo ha quitado el capuyo,no he visto ninguna cosa igual en mi vida ,dos años atras borrachos como cubas de agua y este año ni una gota,viene a por todas el bisiesto cabron este,los olivos ya se los llevo por la ola de frio,y la siembra se las va a llevar fijo ya por seca,entre San pedro y los de aqui abajo nosc estan dando de palos qe no veas.Q sufridos somos los agricultores y q espaldas mas anchas tenemos. :evil: :evil:
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Sequía

Mensaje por Cuadro »

Hoy han dicho que en Aragón está siendo el invierno más seco desde 1940.
Última edición por Cuadro el 02 Mar 2012, 23:56, editado 1 vez en total.
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Re: Sequía

Mensaje por Jf68 »

Por aquí por Soria hay una incertidumbre tremenda sobre la nascencia de la cebada tardía , la que se sebró, despues de Reyes, no se sabe si se ha secado, se ha helado, o que me seo. el caso esque esta embarbada y no echa tallo. Por lo demas, un retraso tremendo, pero algún diilla , todavía aguanta.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Responder