Encasquillar eje

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Creo que en algunos tractores se encasquilla algún eje (dirección,etc.). Ver qué pasos seguís para hacerlo.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Cuadro escribió:Creo que en algunos tractores se encasquilla algún eje (dirección,etc.). Ver qué pasos seguís para hacerlo.
Hola cuadro.. depende a que eje sea .. si es traccion simple o no... lo mas importante es no dejar desgastar totalmente los ejes puesto que el desgaste hace que al quedarse sin bujes (casquillos) desgaste el hierro ... algunos son respaldo de acero otros tienen la parte de friccion con bronce... depende marca y modelo...
Imagen
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Windpower »

pues depende de que es lo que esté desgastado.... si esta desgastado el eje, hay q quitarlo y bien pones uno nuevo o bien lo recargas con soldadura pasandote de la medida para despues rebajarlo a la medida en el torno y enderezarlo tambien en el torno con la antorcha, porque al recargar los ejes tira mucho la soldadura y doblan bastante.... y por supuesto... dejarlo enfriar poco a poco, ¡¡ nada de meterlo en agua!!

y si lo gastado es el cojinete, bien facil!!! quitarlo y ponerlo nuevo si lo encuentras en medidas comerciales o bien tomas medidas del diametro exterior e interior y hacer uno en el torno!! ya sabes que si lo haces de un material con mayor dureza que el eje.... el eje durara..... y lo suyo es q el casquillo sea mas blando, por ejemplo de bronce, los comerciales llevan grafito, q el grafito es muy buen lubricador y antidesgaste en seco, claro esta q hay q engrasarlos y asi..... eterno!!!
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Gracias por las respuestas, ¿alguien puede poner alguna foto de un eje encasquillado?
Nicasi0
Usuario medio
Mensajes: 101
Registrado: 18 Mar 2011, 15:03

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Nicasi0 »

Hola,yo tengo un john deere 3140 simple traccion,y creo ya tiene un poco de holgura en el eje delantero,estoy pensando en ponerme antes de comenzar a trabajar fuerte, a encasquillarle,pero me da un poco de respeto la operacion.
Si alguno me pudieras explicar bien como hacerlo,por pasos,o alguna fotilla lo agradeceria.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Encasquillar eje

Mensaje por 37grados »

Cuadro, tienes pesadillas con los "encasquillados"????
Ayer a a las 4 y pico y hoy igual!!!!!

Y si no tienes pesadillas, no se puede ir uno de fiesta y volver a casa pensando en casquillos...... ;)
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Nicasi0 escribió:Hola,yo tengo un john deere 3140 simple traccion,y creo ya tiene un poco de holgura en el eje delantero,estoy pensando en ponerme antes de comenzar a trabajar fuerte, a encasquillarle,pero me da un poco de respeto la operacion.
Si alguno me pudieras explicar bien como hacerlo,por pasos,o alguna fotilla lo agradeceria.
Pon algunas fotos de donde estan los casquillos. para poder ver de que modelo se trata... comencemos por el basculante.. (centro de pivoteo del eje) JD en muchos casos usa casquillos de acero que van colocados a presion en la fundicion.. (esto es lo mejor puesto que cambiando ese casquillo queda nuevo y sin huelgos y no desgasta las carcazas) ..
La verdad que sin ver una foto no te puedo decir en tu caso en particular pero te comento lo que es en otros jd... tienen dos casquillos ..uno delante y otro atras con sendos tornillos con tuercas... esos son muy sencillos... con el tractor parado en un lugar plano y firme..pon la direccion derecha.. levanta con un gato el tractor (ubicalo en un lugar que te permita levantarlo bastante ..de poder colocalo en el carter del motor..pon una madera para apoyar el gato a este y que no dañe ni resbale) hasta que aflojen los casquillos (no hagan fuerza) .. sacas los tornillos... y sigues levantando hasta que el eje quede liberado.. (ten mucho cuidado y coloca una barra larga en el eje para que no se gire cuando saques los tornillos...)..esos tornillos tienen unas arandelas de tope ..mira bien donde estan ubicadas... una vez levantado podras ver que tiene un casquillo clavado en la fundicion y una especie de caño por dentro..(ese es el buje que va apretado a tope con los tornillos) .. el caño ese sale facil.. el casquillo que esta clavado en la fundicion es el que mas trabajo te puede costar... pero unos buenos martillazos con un punzon o perno hacen lo suyo.. :lol: :lol: :lol: ..esa reparacion viene completa original JD ..el precio no tengo idea.. pero queda perfecto.. como si fuera nuevo..
otra forma de sacarlo y luego montarlo es haciendo un util con una varilla roscada para poder hacer fuerza... pero no te compliques la vida.. :lol: :lol:
para montar el casquillo nuevo que va clavado en la fundicion tienes que recurrir a la alta tecnologia... :lol: ponlos en el congelador de la heladera de varias horas.. con eso ya entra muy facil.. :lol: :lol:
luego de hacer eso solo bajas el tractor y colocas los tornillos nuevamente..
como observacion... mira siempre que coincidan las perforaciones de engrase en el caso de tenerla.. como asi tambien colocar con cuidado o`rings o retenes...
En el caso de las puntas de ejes tienes que levantar..sacar la rueda.. luego aflojas el tornillo superior del brazo de direccion..(estrias conicas me parece) ..luego unos golpes hacia abajo en la cabeza del tornillo para que afloje el cono cuando aflojes el brazo lo sacas y veras un o`ring o reten superior .. luego de eso sacas la punta de eje por debajo.. ahi sale un reten u o`rings mas la crapodina (rodamiento axial) .,.una vez sacado eso veras hay un casquillo abajo y otro arriba.. con un punzon y martillo lo sacas y colocas los nuevos con cuidado de no abollarlos... golpeandolos (usar una madera para no dañarlo) o usando una varilla roscada con unos suplementos para insertarlos...
los bujes jd vienen terminados..
Tienes que tener en cuenta el desgaste de la punta de eje.. de no ser mucho lo puedes dejar.. de otra manera tendras que rellenar y tornear a medida... coloca los retenes nuevos.. esa es la vida util de todo el sistema..
aparte de eso debes desmontar las mazas.. revisar estado de rodamiento y retenes (es recomendable cambiar retenes ) verificando que este todo en condiciones montar y volver a ajustar... la vida util depende del buen ajuste...
si tienes alguna duda consulta.. alguien va contestar con seguridad :lol: :lol:
espero ser lo suficiente claro y te de una idea al menos... :shock:
Imagen
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Caterpillarules »

Yo lo que hago es recuperar con soldadura, siempre sabiendo en el material que te metes y con ojo de no tensionarlo o destemplarlo.
Luego tiene que hir una madrinadora a mecanizarte el agujero. Si el eje va embutido, tienes que darle un parametro de compresion, el eje es mas grande que el egujero, por lo que se mete en hidrogeno y el egujero se calienta, asi queda la pieza embutida. No creo que el tractor vaya asi ni de globo, pero bueno.
Puedes hacer casquillos de nylon o cobre para quitar olguras. Segun la friccion y el egrase que lleve.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Caterpillarules »

321023_272660529412084_100000044169741_1152415_5054549_n.jpg
321023_272660529412084_100000044169741_1152415_5054549_n.jpg (95.21 KiB) Visto 8378 veces
Esto es lo correcto, aqui se ve la mandrinadora en el eje de una cargadora.
Cartrac
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 18 Feb 2012, 11:39

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cartrac »

Caterpillarules que maquina es una 988, buen trabajo.
Cartrac
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 18 Feb 2012, 11:39

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cartrac »

Fijandome bien veo que es un 824 por la cogida del tirante de la hoja.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Caterpillarules »

Si, es una topadora de ruedas.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Caterpillarules escribió:
321023_272660529412084_100000044169741_1152415_5054549_n.jpg
Esto es lo correcto, aqui se ve la mandrinadora en el eje de una cargadora.
Muy buena maquina caterpilar... verdad que eso es lo que hay que hacer..(deberia).. no creo el JD de CUADRO tenga el desgaste de una maquina vial.. :D ..
ahora surje un pequeño detalle ... solo pocos tienen una mandrinadora... en mi ciudad no hay. :shock: :shock: .. si la hubiese es de banco.... por lo tanto lamentablemente esa maquina no se aplica a la realidad de un agricultor argentino..( quiza en españa sea diferente.).. para cambiar casquillos de un eje de JD no creo nadie posea una maquina de esas ... :lol: :lol: :lol:
En el caso de tener que rellenar algun alojamiento lo hacemos con soldadora electrica y luego le damos terminacion con una amoladora recta con pequeñas piedras...
Imagenmandrinadora usada por argentino .. :lol: :lol: :lol:
no tenemos otra cosa..y el apaño queda bien.. otra alternativa que uso para huelgos son pegamentos epoxicos de alta resistencia... funcionan muy bien...
Imagen(recuperadora de huelgos agricultor argentino.. :lol: )

Parsecs Crema Adhesiva Epoxy es un adhesivo de dos componentes formulado a base de resinas epoxy modificadas, libre de solventes. Es de fácil preparación y aplicación. Se aplica a espátula y no escurre sobre superficies verticales o invertidas. Posee una excelente adherencia sobre los mas diversos materiales, aún cuando su superficie se encuentre húmeda (hormigón, metales, vidrio, azulejos, cerámicos, madera, y algunos plásticos excepto polietileno y polipropileno) Resiste agua fría y caliente, salada o dulce; es ideal para efectuar reparaciones tanto en zonas secas como de elevada humedad. Resiste temperaturas de hasta 100°C y el ataque de agentes químicos agresivos como ácidos y álcalis diluidos, grasas, aceites y solventes. Posee gran capacidad de relleno de holgura Una vez fraguado, el material puede ser limado, agujereado, fresado, lijado, pulido y pintado con herramientas comunes. No contiene Amianto, Plomo ni Fenol Libre.
Antes de aplicar, lijar o rayar la superficie a fin de eliminar restos de oxido, pintura y partículas sueltas, aumentar el área de adhesión y generar mordientes para un mejor anclaje mecánico del adhesivo. Luego desengrasar la superficie utilizando alcohol medicinal (no utilizar thinner) a fin de eliminar restos de grasa, aceites o resina de la lija. En el caso de superficies de hormigón, es conveniente realizar una neutralización de la superficie con ácido muriático y posteriormente un lavado intenso con agua corriente.
Por tratarse de un adhesivo rígido, se recomienda su uso en uniones que puedan ser diseñadas para que solo estén sometidas a esfuerzos estáticos normales y de cortadura. Su utilización en uniones sometidas a esfuerzos de pelado o a cargas dinámicas es posible solo si los sustratos son capaces de absorber estos tipos de esfuerzos.
Si desea acelerar la velocidad de fraguado, aplique una fuente de calor (estufa, secador de cabello, etc.).
A temperaturas inferiores a los 20°C, si los componentes están muy duros para trabajarlos, es conveniente calentarlos ligeramente a 30/35°C.
Para adherir polietileno o polipropileno es necesario tratar previamente estas superficies con Primer Activador Parsecs.
Si la reparación debe quedar expuesta a la luz solar directa, se recomienda protegerla con pintura para exterior, debido a que los epoxy no tienen buena resistencia a los rayos UV.
Imagen
JuanJe
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 23 Sep 2011, 00:39

Re: Encasquillar eje

Mensaje por JuanJe »

Yo conozco un mecanico tornero que para encasquillar el puente y el eje delantero solo utiliza el torno.
Me refiero al bulon central del eje y en tractores de traccion simple.
Saludos.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Caterpillarules »

Si no tienes servicio de refrentadora, puedes hacer eso, sino como dice enterraino, pasta soldadura, y a tirar de rotalin.
Windpower
Usuario Avanzado
Mensajes: 592
Registrado: 01 Mar 2008, 10:14

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Windpower »

yo no soy muy partidario de las pastas, no me convencen, en ultimo caso es armarse de paciencia, recargar poco a poco con soldadura, tirar de rotalin para rebajar lo mayor y despues ajustar a lima " lo mas finamente posible", siemrpe y cuando no haya manera de hacer otro tipo de reparación
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Verdamarillo »

Una pregunta, los casquillos, piezas, ejes, lo que sea..una vez que estan bien frios (tras varias horas en el congelador por ejemplo) ¿se pueden golpear despues sin riesgo de rotura?
¿no se vuelven mas fragiles los metales cuando estan muy frios?
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Entrerriano »

Verdamarillo escribió:Una pregunta, los casquillos, piezas, ejes, lo que sea..una vez que estan bien frios (tras varias horas en el congelador por ejemplo) ¿se pueden golpear despues sin riesgo de rotura?
¿no se vuelven mas fragiles los metales cuando estan muy frios?
Si verde... pero tambien es cierto que al contraerse entran casi sin golpear... es un proceso similar a calentar una pieza para encamisar... pero se usa frio por que es mas facil enfriar un casquillo y se contraiga a calentar la topadora para que se expanda.. :lol: . depende mucho de la situacion en la que te encuentres... en algunos casos se calienta por induccion un rodamiento para que entre facil si es interior.. en otros se enfria con si es exterior el anclaje.. con los ejes sucede algo similar.. depende la situacion es mejor calentar o enfriar antes de garrotear.. :lol: :lol: :lol:
Imagen
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

El eje se ve rayado, pierde algo de aceite por ahí pero donde más pierde es por el otro lado. ¿Sustituyendo el retén se solucionará, o tengo que encasquillar el eje?
Cuadro
Usuario Avanzado
Mensajes: 376
Registrado: 22 Oct 2009, 02:24

Re: Encasquillar eje

Mensaje por Cuadro »

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Por cierto, la rótula está bastante agarrada, antes de darle con el martillo gordo ya me diréis algún truco para sacarla sin problemas.
Saludos
Responder