Liberalización del aceite marroqui
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Liberalización del aceite marroqui
Hoy se ha dado a conocer el nuevo tratado de la UE con marruecos sobre los productos agricolas y ha saltado la sorpresa al conocerse que se retiran todos los aranceles al aceite marroqui y que podra exportar a europa todo el aceite que procuzca que segun han dicho ahora mismo ronda las 150000tm. Otro mazazo para los que nos dedicamos al zumo de la aceituna pues esto va a suponer una competencia totalmente desleal dado que los costos de produccion son 5 veces mas baratos que en España y sin ninguna regulacion en tema medioambiental de tratamientos de fitosanitarios, utilizando productos que aqui llevan muchisimos años prohibidos y sin que alli nadie les diga nada. Esto va a suponer que los especuladores que hay al acecho se pongan manos a la obra y produzcan aceite a bajos precios y lo vendan en europa obteniendo pingues beneficios y hundiendo mas aun el mercado español. Las organizaciones agrarias han puesto el grito en el cielo y han pedido una reunion urgente con el señor Cañete para exigirle que arregle en la medida de lo posible junto a todos los parlamentarios europeos que son de su mismo partido , este desaguisado, veremos a ver en que termina todo este culebrón.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
- Surco
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 595
- Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur Badajoz
Re: Liberalización del aceite marroqui
Sabes en q va atwerminar todo esto? En q no lo vamos a comer con patatas.Saludos
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Liberalización del aceite marroqui
Hace menos de dos años estuvimos mirando para poner almendros u olivos, fuimos a la feria de Zaragoza (Oleomaq o algo así se llamaba), el caso es que cuando llevábamos algo así como media hora le digo a mi padre:
-¿Te has fijado?
-¿Lo de los moros?
-Sí, eso...
-Vamonos a casa
Aquello estaba lleno de moros, pero no solo de marroquíes... para mí que estaba todo el p*** arco sur mediterráneo. Hablando con comerciales nos dijeron que se están poniendo millones de hectáreas de olivo y de almendro.
Al aceite español sólo le queda una cosa: o sale al mercado internacional ahora mismo como si fuera VINO FRANCÉS, o sea... o hace marca, o de aquí a 3 o 4 años como mucho ya estáis arrancando los olivos, porque os van a inundar el mercado. Siento ser tan tajante, pero en menos de media hora tanto mi padre y yo nos dimos cuenta de lo que estaba pasando. Si vosotros que estáis en el mercado no os enteráis... con todos mis respetos es que sois tontos perdidos.
Así que id a hablar con quien tengáis que hacerlo y poneros las pilas. Pero ya estáis tardando!!!
-¿Te has fijado?
-¿Lo de los moros?
-Sí, eso...
-Vamonos a casa
Aquello estaba lleno de moros, pero no solo de marroquíes... para mí que estaba todo el p*** arco sur mediterráneo. Hablando con comerciales nos dijeron que se están poniendo millones de hectáreas de olivo y de almendro.
Al aceite español sólo le queda una cosa: o sale al mercado internacional ahora mismo como si fuera VINO FRANCÉS, o sea... o hace marca, o de aquí a 3 o 4 años como mucho ya estáis arrancando los olivos, porque os van a inundar el mercado. Siento ser tan tajante, pero en menos de media hora tanto mi padre y yo nos dimos cuenta de lo que estaba pasando. Si vosotros que estáis en el mercado no os enteráis... con todos mis respetos es que sois tontos perdidos.
Así que id a hablar con quien tengáis que hacerlo y poneros las pilas. Pero ya estáis tardando!!!
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Liberalización del aceite marroqui
es lo que queda hacer marca y que el consumidor decida .
Soy de la España VACILADA.
Re: Liberalización del aceite marroqui
por Rocinante » 17 Feb 2012, 22:21
Es indignate,Nos van a infectar de productos,a bajo coste si controles sanitarios,trazabilidad,D.O. inpecciones S.S. sin leyes de prevención de riesgos laborales,bajo salarios explotadores... gran parte también de la culpa la tienen los empresarios españoles y globalizados que invierten allí a bajo coste...las distribuidoras de grandes superficies...los fraudes de etiquetado...leyes medioambientales...inspecciones de agricultura....todo esto tiene un precio añadido que los agricultores españoles pagamos y ellos NOOOO.
Esperemos que el agua le sea el elemento limitante vi el TV que en una zona de Marruecos había agua a 50 m y que por culpa de los nuevos cultivos para exportar a la U.E. en pocos años bajo a 250m.
Es indignate,Nos van a infectar de productos,a bajo coste si controles sanitarios,trazabilidad,D.O. inpecciones S.S. sin leyes de prevención de riesgos laborales,bajo salarios explotadores... gran parte también de la culpa la tienen los empresarios españoles y globalizados que invierten allí a bajo coste...las distribuidoras de grandes superficies...los fraudes de etiquetado...leyes medioambientales...inspecciones de agricultura....todo esto tiene un precio añadido que los agricultores españoles pagamos y ellos NOOOO.
Esperemos que el agua le sea el elemento limitante vi el TV que en una zona de Marruecos había agua a 50 m y que por culpa de los nuevos cultivos para exportar a la U.E. en pocos años bajo a 250m.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Re: Liberalización del aceite marroqui
Es pongo el enlace del foro sobre agricultura en general por si quereis leer mas opiniones.
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... 19597.html
En lo referente al olivar es mas grave aún de lo que parece,SE ELIMINA EL DERECHO ARANCERARIO DE 1,25 e POR KILO,LIBERTAD DE PRECIOS Y CANTIDAD,según las noticias ellos se cubren la espaldas ya que limitan a solo 2000 T/año las exportaciones que salgan de la U.E sin aranceles.
Por último fondos soberanos árabes(Emiratos,A Saudí,Adu Dabi,vamos los petrodolares...) estan comprando e inviertiendo en el norte de Africa,mas empresario españoles y europeos,comprando buenas tierras para poducir y vender a muy bajo coste y hundir las produciones europeas.
No se como lo consienten,ellos no forman parte de la Unión,la Pólitica Agraría Común,no son Europa,y los dejan sin aranceles como un país mas de Europa.
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... 19597.html
En lo referente al olivar es mas grave aún de lo que parece,SE ELIMINA EL DERECHO ARANCERARIO DE 1,25 e POR KILO,LIBERTAD DE PRECIOS Y CANTIDAD,según las noticias ellos se cubren la espaldas ya que limitan a solo 2000 T/año las exportaciones que salgan de la U.E sin aranceles.
Por último fondos soberanos árabes(Emiratos,A Saudí,Adu Dabi,vamos los petrodolares...) estan comprando e inviertiendo en el norte de Africa,mas empresario españoles y europeos,comprando buenas tierras para poducir y vender a muy bajo coste y hundir las produciones europeas.
No se como lo consienten,ellos no forman parte de la Unión,la Pólitica Agraría Común,no son Europa,y los dejan sin aranceles como un país mas de Europa.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1858
- Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaén
Re: Liberalización del aceite marroqui
En Marruecos, todavía hay poca producción, y cuesta más el aceite que en España,... por ahora no creo que sea problema.
Ahora bien, observar al menda del turbante de esta empesa de Arabia Saudita, con 600.000 olivos orgánicos, y 1.000.000 normales, entre otras cosas, porque también se dedican a producir maiz, dátiles, trigo, forraje, miel y patatas, pero en plan bestia y con calidad.
He puesto la página en versión inglesa, si os posicionáis en las fotografías de abajo en donde ponen a lo que se dedica la empresa, pulsáis la opción "more".
http://www.aljouf.com.sa/en_default.aspx
Creo que venden a España unas 600 Tns. de aceite.
Aqui el colega:
http://www.bnikhaled.com/vb/showthread.php?t=55815
Festival del aceite de oliva: Imparten seminarios australianos y libaneses.
http://www.alriyadh.com/en/article/602056/print
http://arabnews.com/lifestyle/offbeat/article567559.ece
Aceite de oliva en el Libano:
http://www.lebaneseoliveoil.com/IndustryContacts.htm
Ahora bien, observar al menda del turbante de esta empesa de Arabia Saudita, con 600.000 olivos orgánicos, y 1.000.000 normales, entre otras cosas, porque también se dedican a producir maiz, dátiles, trigo, forraje, miel y patatas, pero en plan bestia y con calidad.
He puesto la página en versión inglesa, si os posicionáis en las fotografías de abajo en donde ponen a lo que se dedica la empresa, pulsáis la opción "more".
http://www.aljouf.com.sa/en_default.aspx
Creo que venden a España unas 600 Tns. de aceite.
Aqui el colega:
http://www.bnikhaled.com/vb/showthread.php?t=55815
Festival del aceite de oliva: Imparten seminarios australianos y libaneses.
http://www.alriyadh.com/en/article/602056/print
http://arabnews.com/lifestyle/offbeat/article567559.ece
Aceite de oliva en el Libano:
http://www.lebaneseoliveoil.com/IndustryContacts.htm
Última edición por Tricuspide el 27 Feb 2012, 21:50, editado 1 vez en total.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 258
- Registrado: 10 Dic 2007, 22:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ciudad real
Re: Liberalización del aceite marroqui
ya solo faltaba eso yo tambien me dedico a la hortaliza y tambien les han abierto las puertas a estos marroquis que nos van a joder del todo
joven agricultor y motero 100%
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 11 Ene 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: C.Real
Re: Liberalización del aceite marroqui
Preparar las balas que como esto siga así, no solo en este tema sino en todos, va a ver una guerra. No se puede estar exigiendo constantemente y luego abrir las puertas a mercados contaminados.
"Siempre mirando a el cielo y a el suelo".