ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
- Pantaleon
- Usuario medio
- Mensajes: 85
- Registrado: 08 Feb 2007, 13:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Para no abrir otro tema queria hacer aqui un comentario sobre los bidones de aceite. Hace poco fui a comprar un bidon de aceite de 200l Repsol SHPD 15/40 y me encuentro que el precinto del tapon grande se quitaba con la mano. Me voy a descambiarlo y encima se mosquea el de la tienda diciendo que no pasa nada. Me voy a otro sitio a comprar el mismo bidon y ademas de estar abollado y oxidado, tambien se quitaba con la mano el precinto grande. Al descambiarlo idem de las mismas, me dice el tio que ya no le faltaba a el nada mas que ir mirando bidon por bidon a ver si tienen el precinto bien o mal. Al final ya no sabia ni que aceite comprar ni donde y me he cambiado hasta de marca y compre el AGIP SIGMA TRUCK 15/40 de 200l en 410 euros. Me gustaria que opinarais si vosotros os habeis encontrado alguna vez con un caso parecido y si es normal o no.......Para mi desde luego no es normal que un bidion de aceite venga con el precinto que se quite con la mano, porque no te da ninguna seguridad sobre lo que contiene el bidon, o si es de relleno, o que aceite es.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Estoy de acuerdo contigo Pantaleón. El bidón tiene que estar debidamente precintado. De la forma que lo expresas da malas ideas, que no las escribo, pero que tu ya me entiendes.
Sinceramente, dejaría de comprarles más aceite.
Nosotros nunca nos hemos encontrado con este problema. Anteriormente los comprabamos con bidones, pero ahora ya con depósitos de 3000 litros.
Sinceramente, dejaría de comprarles más aceite.
Nosotros nunca nos hemos encontrado con este problema. Anteriormente los comprabamos con bidones, pero ahora ya con depósitos de 3000 litros.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
AGIP SIGMA TRUCK 15/40 este aceite lo gasto yo para los john deeres y el new holland,es un buen aceite.tienes toda la razon en lo de los precintos.Agip toria lo gasto para trasmision de los tres tractores. un saludo.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Yo creo que la marca en concreto del aceite no es muy importante, importa mas la viscosidad y el tipo de aceite, me explico, no creo que haya mucha diferencia en un Repsol, Shell, etc, siempre que sean los dos iguales, 15w40 por ejemplo. Yo le echo cualquiera que tengan en donde cojo los repuestos, seguro que unos son mejores que otros, pero se notan los resultados??? seguramente unos aguantarían un poco mas de horas que otros, pero el intervalo lo cumplen todos. Aún así siempre me transmiten mayor confianza las marcas de siempre, Shell, Castrol, Cepsa,Repsol,BP, y que además son las que vienen como compatibles en el libro de mantenimiento, en mi caso ponen los compatibles en cada una de las marcas. Seguramente las marcas que hay, Akros y alguno mas sean alguno de estos. Actualmente le estoy echando al motor el Shell Sirius, y pronto cogeré un bidón de éste o del Rimula.
Mi tractor dice que se use un UTTO (Univesal Tractor Transmision Oil) para usar en la caja de cambios, puente delantero y motor, pero normalmente al motor le echo uno específico. Creo que todos los tractores vienen para trabajar con estos multifuncionales.
Alguno de vosotros le echa algo de gasoil al cambiar el aceite para limpiar??? A mi me lo dije un mecánico de barcos cuando hacía las prácticas, os cuento como hago yo:
Caliento el motor, y saco el aceite viejo como siempre, saco el filtro de aceite, pongo un cacharro debajo (o delante) del filtro y le doy a girar el motor, sin que encienda, o si enciende que sea 2 segundos. Luego echo gasoil por el tapón del aceite, dejo que salga un poco por el tapòn de vaciado para que arrastre la suciedad, le pongo el tapón y le hecho mas o menos unos 3 o 4 L de gaoil (mi motor lleva 6L) es para que la bomba coja líquido, le doy a girar otra ez al motor aunque encienda un poco, se ve como echa aceite por el filtro y cuando ya solo sale gasoil apago (otro par de seguundos). Saco el gasoil todo y le echo un litro o dos de aceite (dejando que salga un poco por el tapón para que arrastre el gasoil, y vuelvo a repetir lo de encender para que tire por el filtro el gasoil hasta q salga el aceite nuevo. Después pongo el filtro y relleno. Si comprobais el aceite en la cala vereis que está amarillo del todo y perfectamente limpio, y así seguirá unos dias. De la otra forma en cuanto el motor diera unas vueltas ya se pondría negro ya que siempre le queda algo en el circuito. Lleva un poco mas de tiempo y gastas un par de litros mas de aceite, pero yo creo que queda mejor. Como lo veis?
Mi tractor dice que se use un UTTO (Univesal Tractor Transmision Oil) para usar en la caja de cambios, puente delantero y motor, pero normalmente al motor le echo uno específico. Creo que todos los tractores vienen para trabajar con estos multifuncionales.
Alguno de vosotros le echa algo de gasoil al cambiar el aceite para limpiar??? A mi me lo dije un mecánico de barcos cuando hacía las prácticas, os cuento como hago yo:
Caliento el motor, y saco el aceite viejo como siempre, saco el filtro de aceite, pongo un cacharro debajo (o delante) del filtro y le doy a girar el motor, sin que encienda, o si enciende que sea 2 segundos. Luego echo gasoil por el tapón del aceite, dejo que salga un poco por el tapòn de vaciado para que arrastre la suciedad, le pongo el tapón y le hecho mas o menos unos 3 o 4 L de gaoil (mi motor lleva 6L) es para que la bomba coja líquido, le doy a girar otra ez al motor aunque encienda un poco, se ve como echa aceite por el filtro y cuando ya solo sale gasoil apago (otro par de seguundos). Saco el gasoil todo y le echo un litro o dos de aceite (dejando que salga un poco por el tapón para que arrastre el gasoil, y vuelvo a repetir lo de encender para que tire por el filtro el gasoil hasta q salga el aceite nuevo. Después pongo el filtro y relleno. Si comprobais el aceite en la cala vereis que está amarillo del todo y perfectamente limpio, y así seguirá unos dias. De la otra forma en cuanto el motor diera unas vueltas ya se pondría negro ya que siempre le queda algo en el circuito. Lleva un poco mas de tiempo y gastas un par de litros mas de aceite, pero yo creo que queda mejor. Como lo veis?
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
avispao,eso que haces de lavar el motor con gasoil para cambiar el aceite no lo veo bien porque derramas aceite y gasoil aparte de hacer girar el motor sin presion de aceite , para el siguiente cambio haz lo siguiente:sacale el tapon de vaciado del aceite y el filtro(en un terreno nivelado) cuando llegues de trabajar con el tractor al final del dia con el aceite caliente y lo dejas escurriendo hasta el dia siguiente y luego me cuentas si el aceite nuevo que echas permanece limpio varios dias,un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 13
- Registrado: 15 Sep 2010, 10:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Portomarin - Lugo
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
antes de nada, deciros que em encanta tener las maquinas al 100%, soy ing tec en mecanica, me encanta hacerle los mantenimientos y reparaciones (hasta donde llego) y que no ahorro en malos recambios-material y no escatimo en mantenimientos
yo antes usaba el propio de JD, el torqu-guard para los dos que tengo, un 2120 y un 6300

como john deere no fabrica su propio aceite, ¿por que pagar mas?...
me he pasado a un aceite de calidad de una marca reconocida que pasa, con creces, las especificaciones requeridas por JD para sus motores

compro este aceite por cajas (de 5 latas) y em sale a 3€ litro (iva inc), y lo uso tambien en mis coches diesel (no hdi ni historias, diesel y TD de los de antes) y otras maquinas agricolas
yo antes usaba el propio de JD, el torqu-guard para los dos que tengo, un 2120 y un 6300

como john deere no fabrica su propio aceite, ¿por que pagar mas?...
me he pasado a un aceite de calidad de una marca reconocida que pasa, con creces, las especificaciones requeridas por JD para sus motores

compro este aceite por cajas (de 5 latas) y em sale a 3€ litro (iva inc), y lo uso tambien en mis coches diesel (no hdi ni historias, diesel y TD de los de antes) y otras maquinas agricolas
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
repsol tiene aceites para maquinaria que son muy buenos , avispao no hace falta complicarse tanto y es al reves , el cambio de aceite con el motor frio de 1 dia parado por lo menos ya que asi todo el aceite esta escurrido en el carter abres , cuando vacie le das al arranque unos segundos pa que vacie la bomba y el filtro y no manche al sacarlo y listo , asi vacias todo el aceite , cambiarlo en caliente es un error a mi modo de ver ya que esta todo pringado por dentro , eso se hacia antes para cambios muy justos con el aceite muy deteriorado en coches viejos y aceites de poca calidad con el sae de los aceites de ahora hacerlo en frio es lo mejor.
Soy de la España VACILADA.
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
¿Alguien utiliza en su tractor aceite 10W40?
Actualmente utilizo BP Vanellus Max Drain aunque tengo pensado cambiar a Repsol Diesel Turbo THPD 10W40.
Esta viscosidad 10W40 permite disminuir el consumo de carburante y facilita los arranques en frio manteniendo protegido igualmente el motor.
Actualmente utilizo BP Vanellus Max Drain aunque tengo pensado cambiar a Repsol Diesel Turbo THPD 10W40.
Esta viscosidad 10W40 permite disminuir el consumo de carburante y facilita los arranques en frio manteniendo protegido igualmente el motor.
Mi usuario anterior era torre01
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
con un sae tan bajo en frio en algunos motores puede darse un consumo de aceite en el arranque,
Soy de la España VACILADA.
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Si el motor está bien y con un aceite adecuado no debe haber un consumo de aceite mayor al ya existente.
Este hilo sobre elección de aceites y recomendaciones lo explica con ejemplos http://debates.coches.net/showthread.ph ... 94&page=38
Este hilo sobre elección de aceites y recomendaciones lo explica con ejemplos http://debates.coches.net/showthread.ph ... 94&page=38
Mi usuario anterior era torre01
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
No todos los aceites funcionan igual en todos los motores... uno que funciona muy bien en un motor quiza no funcione igual de bien en otro... eso me pasò... el valvoline que funcionaba perfectamente en el cummins se lo tragaba de a litros el deutz.....
tambien sucede que con un aceite tienes consumo y cambiando de marca se reduce o anula...o caso contrario...
Si una aceite da buen resultado y no tienes consumo no vale la pena inventar nada.. de consumir.. no es mala idea cambiar de marca..
en cuanto a las viscocidades no necesariamente el aceite de mayor viscocidad es el que mas lubrica... en muchos casos es lo contrario.. en transmisiones por ej antes usaban w90 o w140.... en trasmisiones modernas el aceite es mucho menos..w20 por ejemplo..
la mayor diferencia es en arranque en frio.. ahi si se justifica usar aceites livianos.. o en altas temperaturas.. usar un grado sae mayor...
pero esto es practicamente una cosa del pasado.. puesto que los lubricantes multigrados modernos cubren un rango de temperatura muy superior de temperatura que los viejos...
la gran diferencia esta cuando desarmas un motor con miles de horas y los casquillos de viela y bancada estan como nuevos.. no existen residuos de carbon en ningun lugar... los pistones sin carbon ni residuos en las ranuras... sacas la tapa de valvulas y no hay residuos solidos ni pastas...ahi es donde ves si el aceite cumplio o no su cometido... una vez que desarmas un motor sabes si lo calentaron..si aspiro tierra...si se quedò sin aceite..no hay engaño una ves lo miras por dentro... :lol: :lol: :lol:
tambien sucede que con un aceite tienes consumo y cambiando de marca se reduce o anula...o caso contrario...
Si una aceite da buen resultado y no tienes consumo no vale la pena inventar nada.. de consumir.. no es mala idea cambiar de marca..
en cuanto a las viscocidades no necesariamente el aceite de mayor viscocidad es el que mas lubrica... en muchos casos es lo contrario.. en transmisiones por ej antes usaban w90 o w140.... en trasmisiones modernas el aceite es mucho menos..w20 por ejemplo..
la mayor diferencia es en arranque en frio.. ahi si se justifica usar aceites livianos.. o en altas temperaturas.. usar un grado sae mayor...
pero esto es practicamente una cosa del pasado.. puesto que los lubricantes multigrados modernos cubren un rango de temperatura muy superior de temperatura que los viejos...
la gran diferencia esta cuando desarmas un motor con miles de horas y los casquillos de viela y bancada estan como nuevos.. no existen residuos de carbon en ningun lugar... los pistones sin carbon ni residuos en las ranuras... sacas la tapa de valvulas y no hay residuos solidos ni pastas...ahi es donde ves si el aceite cumplio o no su cometido... una vez que desarmas un motor sabes si lo calentaron..si aspiro tierra...si se quedò sin aceite..no hay engaño una ves lo miras por dentro... :lol: :lol: :lol:

- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
el universal para los diesel pesados y medios es el 15w40 tipo TD y punto , solo los molinillos con poca cilindrada tipo 1.6 HDI o 1.4 TDI llevan aceites parecidos a los gasolina tipo 0w30 o 5w30
Soy de la España VACILADA.
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Las calidades de aceites DEUTZ, recientemente actualizadas, se pueden encontrar en esta página junto con una lista de lubricantes.
http://www.deutz.de/service/operating_l ... ss.en.html
http://www.deutz.de/service/operating_l ... ss.en.html
Mi usuario anterior era torre01
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Entreriano, da gusto leerte como te esplallas! Demuestra que conoces el tema. Unas clases prácticas no vendrían nada mal...jeje!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Yo llevo ya unos cuantos años usando el 10W40 de Repsol y va fenomenal, pero en vez del THPD yo uso el UHPD. Lo uso en todos los cacharros y ninguno se ha quejado...torre escribió:¿Alguien utiliza en su tractor aceite 10W40?
Actualmente utilizo BP Vanellus Max Drain aunque tengo pensado cambiar a Repsol Diesel Turbo THPD 10W40.
Esta viscosidad 10W40 permite disminuir el consumo de carburante y facilita los arranques en frio manteniendo protegido igualmente el motor.

"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Un semisintético le echas a los tractores?
Estoy mirando las normativas que cumple y es un ACEA E6. Yo utilizo un ACEA E7.
Estoy mirando las normativas que cumple y es un ACEA E6. Yo utilizo un ACEA E7.
Somos azules!!! y marrones!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
yo pienso que echar un THPD como el del repsol a un tractor es un lujillo, la mayoria de los motores de las grandes marcas, deuth jd etc van que chutan con un SHPD (normalmente necesitan un acea6 como mucho, el SHPD de repsol creo que es un acea7, va sobrado), que es más barato y un pedazo de aceite para 500horas teoricas..
por cierto ¿aguantais estos aceites esas 500hs que teoricamente indican las marcas que se pueden hacer, o lo cambiais antes?
saludos
por cierto ¿aguantais estos aceites esas 500hs que teoricamente indican las marcas que se pueden hacer, o lo cambiais antes?
saludos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Yo utilizo el Motul Tekma mega 15W40 que es un Acea E7 y cumple todas las características de NH y se lo tiro cada 300 cuando el libro dice que cada 600 los intervalos. Al Fiat el mismo aceite cada 250, pero no cuentan las horas igual el uno que el otro.
Somos azules!!! y marrones!!!
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
o al año si no haces esas horas.mas vale cambiar uno barato amenudo que estirar un aceite caro.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: ACEITE DE MOTOR PARA NUESTROS TRACTORES
Más vale echar un aceite bueno y cambiárselo cuando se debe que todas las demás cosas.
Somos azules!!! y marrones!!!