Ayuda formulación raciones ovino
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Por suerte aguantan los precios ya q hay poca oferta aunq tambien haya poca demanda.
Ahora el q tiene corderos pone el precio sin tener muy encuenta las lonjas,no va a ser siempre al reves.
Yo como generalmente tengo casi siempre corderos no sufro tanto estos vaivenes.
A mi hace 4 dias q me han acabado de parir,esta paricion tengo 260 y de momento van bien,bastanten lechales caeran para navidades.
Ahora el q tiene corderos pone el precio sin tener muy encuenta las lonjas,no va a ser siempre al reves.
Yo como generalmente tengo casi siempre corderos no sufro tanto estos vaivenes.
A mi hace 4 dias q me han acabado de parir,esta paricion tengo 260 y de momento van bien,bastanten lechales caeran para navidades.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Aquí lo de poner el precio no funciona, por lo visto aparte de haber poca demanda, la oferta no es tan escasa, los están pagando a unos 86 euros. A mi me quedan unos 20 de la crianza de septimbre y a ver cuantos salen. De momento ha empezado regular, han abortado 3 ovejas y alguna mala posición en los partos hemos tenido algunas bajas en los comienzos, ahora parece que ya se está normalizando, ya veremos si resulta como las últimas crías que fueron buenas.
Mandé lechales y me pagaron a 65 euros, no sé si me compensa venderlos a ese precio, creo que vale más engordarlos hasta 23-24 kilos y llegar a un precio normal
Mandé lechales y me pagaron a 65 euros, no sé si me compensa venderlos a ese precio, creo que vale más engordarlos hasta 23-24 kilos y llegar a un precio normal
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Buenas, Hola Santiago, 75000 pts al día en alimentación es una barbaridad, es lo que venimos quejándonos todos en el foro sobre la rentabilidad de las explotaciones de ovino de leche, se va la soga detrás del caldero, pero es lo que hay, si hacemos las cuentas bien, lo que nos pasa a la mayoría es que la cebada la cogemos del montón que producimos y parece que no costara, pero cuesta y los mismo con el forraje, por que si lo vendiéramos en vez de dárselo a nuestras ovejas nos pagarían lo que yo pongo, de todas formas tienes que tener en cuenta que se trata de 1500 ovejas, que comen, a los de leche, si has leído los comentarios a nadie le extraña, incluso a algunos les parecen escasas para las corderas.
Un saludo
Buenas Adge, solo hago dos carros uno el que explico en el dibujo para las de producción y otro para las vacías en que hecho solo paja, el concentrado que corresponda, según el número y bastante rabihojas, que me traen casi todas las semanas un camión de la azucarera de Toro.
Con el primer carro tengo para dar a todas las de producción, es el mismo para todas solo varía la cantidad por oveja,3,5 k por oveja para paridas , ordeño en alta y preñadas en el último periodo de gestación, cuando las ovejas bajan la producción las paso a un segundo lote de ordeño en que las doy de lo mismo 2,5 kilos y les quito la soja de la sala de ordeño.
Buenas Mazibieca, la pulpa seca de remolacha por aquí está a unas 32 pesetas no a 50, de todas formas es muy cara y cuando pueda la sustituiré por la de naranja, yo solo la usé una vez y me costó a 4 pts la húmeda, por los portes ¿qué sería mejor seca o húmeda? ¿Cuánto tiempo aguanta la húmeda sin usar?
También uso soja las hecho unos 300 g en la sala de ordeño a las de alta producción, meto mucha alfalfa por que la cojo yo, de todas formas es lo que yo hago, después de escuchar a un montón de nutrólogos, en que cada uno lo que quiere es venderte su burra. Hay que escucharles pero yo sin conocerte me fiaría más de ti que de ellos, la experiencia es la madre de la ciencia.
Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
Un saludo
Buenas Adge, solo hago dos carros uno el que explico en el dibujo para las de producción y otro para las vacías en que hecho solo paja, el concentrado que corresponda, según el número y bastante rabihojas, que me traen casi todas las semanas un camión de la azucarera de Toro.
Con el primer carro tengo para dar a todas las de producción, es el mismo para todas solo varía la cantidad por oveja,3,5 k por oveja para paridas , ordeño en alta y preñadas en el último periodo de gestación, cuando las ovejas bajan la producción las paso a un segundo lote de ordeño en que las doy de lo mismo 2,5 kilos y les quito la soja de la sala de ordeño.
Buenas Mazibieca, la pulpa seca de remolacha por aquí está a unas 32 pesetas no a 50, de todas formas es muy cara y cuando pueda la sustituiré por la de naranja, yo solo la usé una vez y me costó a 4 pts la húmeda, por los portes ¿qué sería mejor seca o húmeda? ¿Cuánto tiempo aguanta la húmeda sin usar?
También uso soja las hecho unos 300 g en la sala de ordeño a las de alta producción, meto mucha alfalfa por que la cojo yo, de todas formas es lo que yo hago, después de escuchar a un montón de nutrólogos, en que cada uno lo que quiere es venderte su burra. Hay que escucharles pero yo sin conocerte me fiaría más de ti que de ellos, la experiencia es la madre de la ciencia.
Un saludo
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Yo de gasto diario en alimentacion ando por los 60 euros diarios para unas 260 ovejas.
Re: Ayuda formulación raciones ovino
260*6=1560 ovejas
60*6=360 €=59.898,99 pts
Depende mucho de el estado de las ovejas de tener muchas en producción a tenerlas vacías, hay mucha diferencia y de tener pastos a no tener pues también se nota, en primavera pastan en las alfalfas y disminuye algo el gasto no mucho, porque también hay más en producción, me gustaría saber que las das tu a ver si yo puedo abaratar.
Un saludo
60*6=360 €=59.898,99 pts
Depende mucho de el estado de las ovejas de tener muchas en producción a tenerlas vacías, hay mucha diferencia y de tener pastos a no tener pues también se nota, en primavera pastan en las alfalfas y disminuye algo el gasto no mucho, porque también hay más en producción, me gustaría saber que las das tu a ver si yo puedo abaratar.
Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Supongo q cada uno hara la racion con lo q pueda producir o comprar por su zona.
Y los precios de los productos son algo relativos,creo yo.
Esta claro q un ganadero q tenga poca produccion agricola, va apañao.
Y los precios de los productos son algo relativos,creo yo.
Esta claro q un ganadero q tenga poca produccion agricola, va apañao.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Hola Cando, a mi me traen la pulpa a 17 euros tonelada, pero aun a 24 euros que te ponen a ti, para mi sale muy bien, si es granulada y seca se va mucho de precio. En invierno te aguanta 4 meses o más sin estropearse, en verano para ir bien no más de un mes. Lo bueno que tiene la pulpa es que en el carro hace que la mezcla sea más homogenea para que las ovejas no puedan triar y además, sobre todo la de naranja les gusta una barbaridad.
Nosotros echando 3 kilos por oveja en gestación-lactación o vacías evitamos dar ni un gramo de cereal, solo damos soja a las gestantes y lactantes.
Si consigues bagazo de cerveza, es proteína a un precio aceptable, pero se mantiene menos tiempo que la pulpa.
Muchas veces interesa más, por ejemplo en nuestro caso, vender la cebada y los guisantes que producimos para comprar pulpa, soja o bagazo de cerveza, que te dan proteína o energía a un precio mucho menor
Un saludo
Nosotros echando 3 kilos por oveja en gestación-lactación o vacías evitamos dar ni un gramo de cereal, solo damos soja a las gestantes y lactantes.
Si consigues bagazo de cerveza, es proteína a un precio aceptable, pero se mantiene menos tiempo que la pulpa.
Muchas veces interesa más, por ejemplo en nuestro caso, vender la cebada y los guisantes que producimos para comprar pulpa, soja o bagazo de cerveza, que te dan proteína o energía a un precio mucho menor
Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Hola a todos, soy nuevo en el foro .
Os pongo en situación, tengo una nave en la que crié conejos durante unos años hasta que los precios fueron a peor y tuve que dejarlo, anexado a la nave tenia un corral con unas veinte cabras totalmente de jovi. Yo ya tengo trabajo fijo, pero libro algunos dias con lo cual tengo algo de tiempo además mi mujer más pronto que tarde se dará de alta en la seguridad social agraria, ( tenemos olivos).
Con ganas de aprovechar la granja para algo estoy dando vueltas en poner ovejas en cria intensiva,sé que es cosa delicada para que te salgan los números, tengo que comprar toda la comida. Que opinais ? Mazibieca los precios que pones de alimentación són con ovejas en pastoreo o en intensivo ?. Mi idea seria poder llegar a las trescientas ovejas. Está claro que mis pretensiones de negocio són bajas si pudiera sacar 300 euros al mes me daria por satisfecho.
Saludos
Os pongo en situación, tengo una nave en la que crié conejos durante unos años hasta que los precios fueron a peor y tuve que dejarlo, anexado a la nave tenia un corral con unas veinte cabras totalmente de jovi. Yo ya tengo trabajo fijo, pero libro algunos dias con lo cual tengo algo de tiempo además mi mujer más pronto que tarde se dará de alta en la seguridad social agraria, ( tenemos olivos).
Con ganas de aprovechar la granja para algo estoy dando vueltas en poner ovejas en cria intensiva,sé que es cosa delicada para que te salgan los números, tengo que comprar toda la comida. Que opinais ? Mazibieca los precios que pones de alimentación són con ovejas en pastoreo o en intensivo ?. Mi idea seria poder llegar a las trescientas ovejas. Está claro que mis pretensiones de negocio són bajas si pudiera sacar 300 euros al mes me daria por satisfecho.
Saludos
Re: Ayuda formulación raciones ovino
En el foro tiene una multitud de temas que te puede ayudar ademas de los craks que hay en este foro en tema del ovino espero que te ayuden, mi opinión segun comentas de que tendrias que comprar toda la comida ¿que es que no tiene terreno y pretendes tenerala siempre encerradas? si es asi creo que no ya que comenta que seria para carne osea un cordero o cordero y pico por año y todo el año comiendo la oveja mas el cebo del cordero otra cosa es que las tenga por los olivos aproveche subproductos, pastoree alguna vez otras fincas y las suplementes cuando le alga falta, aqui podria coger la calculadora y echar numeros, segun comentas te veo que tienes mas ganas de tenerlas como hobby mas que por rentabilidad y para esto no hace falta 300 ovejas ya que menos te daran menos dolor de cabeza, saludos y haber si te ayuda algun experto de los que hay por aqui.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Grácias Mayeto por tu respuesta , más que por hobby las quiero para por lo menos poder pagar de ellas, si fuera posible, la seguridad social de mi mujer y si sobrara algo mejor.
Saludos
Saludos
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Al ganadero que tengo mas cerca de ovino saca unos 100 corderos al año y hace solo una paridera pero las tiene aprovechando parcelas ya que no suplementa exepto corderos, cobra subencion que exactamente no se cuanto y los corderos los vende a 50 € (barato) ya que es para cebadero pues haciendo cuentas 100X50=5000 quitale algo de pienso (el lo que saca lo tiene como complemento ya que se dedican a otra labor) pero con lo que comentas creo que te da para sacar 300 € mas SS creo que anda 200 € mas omenos la oveja se rentabiliza rapido y mas si echas cuenta en ellas y las hace mas productiva, saludos y hacer cuentas y suerte que tambien hace falta.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 07 Feb 2012, 12:18
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Aquí viene muy bien explicadas las formulas para calcular las necesidades nutritivas de los animales, espero te sirva.
http://www.webs.ulpgc.es/nutranim/asig.htm
http://www.webs.ulpgc.es/nutranim/asig.htm
-
- Usuario medio
- Mensajes: 53
- Registrado: 05 Feb 2012, 11:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Tarragona sur
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Muchas grácias por la dirección de la página web, es muy interesante.
Saludos
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 03 Ene 2012, 19:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Volviendo al tema de las raciones, para Cando: ¿ eso que llamas rabihojas es una mezla de cuello y raiz de remolacha? Imagino que consumiendo un camión por semana no necesites conservarlo de manera especial pero¿lo has ensilado alguna vez?¿servirá para ensilar?¿está bastante limpio o , por el contrario, trae tierra y demás?.
Respecto a la pulpa de remolacha fresca, yo la he consumido ensilada y me ha dao muy buen resultado.Haciendo el silo con esmero y si la pulpa viene en buenas condiciones, se conserva un año entero.
Respecto a la pulpa de remolacha fresca, yo la he consumido ensilada y me ha dao muy buen resultado.Haciendo el silo con esmero y si la pulpa viene en buenas condiciones, se conserva un año entero.
Re: Ayuda formulación raciones ovino
las rabihojas son eso que pones tu,(con cada camión te dan una hoja con la composición, haber si escaneo una y la pongo) tiene muchísima agua, pero sale barato, está limpio y va muy bien para mezclar el carro, hace la mezcla más homogénea y como gasto mucha no hace falta hacer nada especial para conservarlo, la pena es que ya se ha acabado, ya han cerrado las azucareras esta semana, en cuanto a lo de ensilarlo, nunca lo he hecho una vez me dijo el nutrólogo de Inatega, que estaba mirando algún método sencillo para hacerlo, pero no he vuelto a hablar del tema con él. He encargado un camión de pulpa fresca de naranja pero me sale muy cara a 5 pts el kilo me la traerán el lunes, haber si deja de helar y llueve un poco para que arrojen las alfalfas.
Un saludo
http://xurl.es/0qxqi
Un saludo
http://xurl.es/0qxqi
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 03 Ene 2012, 19:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Vale, Cando, comprendido.Lo de la pulpa de naranja a 3 céntimos kg , dependiendo del porcentaje de humedad que traiga, puede resultar cara o no tan cara, si comparas con los precios que tiene hoy todo.
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Como siga sin llover habra que suplementar hasta a los gorriones. jeje Saludos y haber si llueve de una vez sino no vamos a ver con velitas detras del Santo, macho y mira que no me gusta a mi estas cosas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Ayuda formulación raciones ovino
El problema es que un carro unifeed para 300 ovejas sale un poco caro, a no ser que encuentres uno de segunda mano bien de precio. Las nuestras están medio año largo en intensivo, solamente pastan desde final de marzo hasta agosto y luego en otoño si hay pasto en el monte, pero solo el rebaño de las ovejas vacías, las que están preñadas o crían no salen al monte, y las romanov puras tampoco.
Nosotros incluyendo pulpa en las raciones hemos pasado de gastar 35 pesetas por oveja en lactación a gastar una 24 pesetas, aunque lleve mucha humedad o agua, lo cierto es que aporta mucha energía. Pero todo depende del precio o disponibilidad que tengas para conseguirla.
He preguntado por zanahoria y por coronas de rábano y no valen la pena incluirlas. Siempre te ofrecen cosas nuevas, el turtó de almendra que probamos nos fué muy bien, quizá tengas a mano gluten húmedo de maiz.... se trata de informarte de qué puedes conseguir cerca de donde estás a buen precio.
Un saludo
Nosotros incluyendo pulpa en las raciones hemos pasado de gastar 35 pesetas por oveja en lactación a gastar una 24 pesetas, aunque lleve mucha humedad o agua, lo cierto es que aporta mucha energía. Pero todo depende del precio o disponibilidad que tengas para conseguirla.
He preguntado por zanahoria y por coronas de rábano y no valen la pena incluirlas. Siempre te ofrecen cosas nuevas, el turtó de almendra que probamos nos fué muy bien, quizá tengas a mano gluten húmedo de maiz.... se trata de informarte de qué puedes conseguir cerca de donde estás a buen precio.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 550
- Registrado: 21 Feb 2010, 19:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Ayuda formulación raciones ovino
Cando no me había dado cuenta de lo que ponías, a 5 pesetas kilo es muy cara, yo la pago a 2,8 en un sitio y a 3,5 en otro, pero creo que aún así te merece la pena. Por cierto supongo que ya sabrás que tienes que descargarla en suelo hormigonado, no sobre tierra, no????
Re: Ayuda formulación raciones ovino
No se lo que vale en la fábrica de zumos,(estará sobre la 1,50, digo yo) supongo que si buscara algún camión de retorno desde donde esté la fábrica, me saldría más barato, pero no mucho más venir desde Sevilla al norte de Valladolid, pegando con León no creo que salga a menos de 3 pesetas, media peseta tiene que ganar el intermediario a mi me lo ha ofrecido el grupo FRH, si sabes de alguien que lo ponga más barato, pués me haces un favor, en cuanto al suelo si lo hecho en hormigón, como los rabillos.
Un saludo.
Un saludo.