Abrir caudal de bomba a los tractores
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Vaya, asi que también son delicados de cambio????? Tienen algo bueno?? jajajajaa. No creo que la potencia aumente tanto como para que casque el cambio, si casca lo hará de todas formas tal y como está. A mi que no el tractor no me arranque vacío en la 1ºH no me gusta mucho, porque quiero que tenga algo de vida...........
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Avispado yo tengo un 4335 y he tenido un 4270 y en los dos se arranca bien en 1H..... siendo los tractores completamente iguales menos en el numero de cilindros.... en el 4335 tiene las ruedas con menos diametros y se le notan mas largas las marchas, pero aun asi arranca en 1H, incluoso en labores con la pala..... Puedes tarar la bomba como el 4270 (115CV) y no te dara mas problemas de los que da habitualmente (que son muchos y variados :lol: :lol: :lol: )
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
salas,el mio cuando vino nuevo llegaba a las 2400rpm,ahora no llega ni de coña,sera eso lo del caudal???Salas18 escribió:pues nosotros al cabo de las 6000 horas la verdad ya sea por desgaste de la bomba o por lo que sea pero no tenían fuerza dos nh ts100 y cuando aceleraban no llegaban a las 2200rpm, se lo comentamos al concesionario y dijo que eso es normal que al cabo de unas horas hay que darles un poco más de paso dicho y hecho se subió un poco el paso a uno con 5000 y a otro con 6000 y hasta día de hoy sin problemas y se nota muchisimo ese pequeño reglaje parece una tonteria pero se nota a dia de hoy uno tiene 6000 y pico y el otro anda cerca de las 8000 y lo dicho el motor anda como nuevo
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
sisi seguro a nosotros en los dos nos ha pasado lo mismo de nuevos muy bien pero al cabo de unas horas ya por fugas internas de la bomba o por lo que sea pero no llega a las vueltas se le da un poco más de paso y ya te vuelve a coger las 2400Gallego24 escribió:salas,el mio cuando vino nuevo llegaba a las 2400rpm,ahora no llega ni de coña,sera eso lo del caudal???Salas18 escribió:pues nosotros al cabo de las 6000 horas la verdad ya sea por desgaste de la bomba o por lo que sea pero no tenían fuerza dos nh ts100 y cuando aceleraban no llegaban a las 2200rpm, se lo comentamos al concesionario y dijo que eso es normal que al cabo de unas horas hay que darles un poco más de paso dicho y hecho se subió un poco el paso a uno con 5000 y a otro con 6000 y hasta día de hoy sin problemas y se nota muchisimo ese pequeño reglaje parece una tonteria pero se nota a dia de hoy uno tiene 6000 y pico y el otro anda cerca de las 8000 y lo dicho el motor anda como nuevo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 302
- Registrado: 30 Nov 2009, 17:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cacerees
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Los tornillos de caudal y revoluciones de la bomba vienen precintados, no se les esta autorizado a tocarlos ni a los talleres oficiales en garantia. Osea que en la primera revision no creo que los miren ni de reojo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Una cosa es revisar la bomba (hacer una reparacion general) y otra es darle mas caudal.Deere6000 escribió:Avispado, no lo encuentras porque va dentro del cuerpo de la bomba, y mejor no lo toques.
Una bomba rotativa lleva una pequeña tapa por el costado, ahi dentro estan dos tornillos con los cuales se da mas paso de gasoil. Si no se hace correctamente puede salir el motor volando. Si lo hace un bombero lo deja dentro de unas tolerancias correctas para el motor en el que va montada.
En una ocasion lleve a revisar la bomba de un JD 3140 porque creia que tiraba poco. La dejo al limite recomendable. Pues bien, tiraba bastante mas y gastaba menos.
El caudal se puede tocar ligeramente sin hacer nada mas a la bomba (desde luego uno en su casa que le de dos vueltas al tornillo no lo recomiendo)
El ejemplo lo tienes en los motores que estan trabajando a nivel del mar y despues los llevan a trabajar a un lugar a 3000 o 4000 metros de altura sin bajar caudal a la bomba(en España logicamente este problema no existe).
¿adivinais que pasa entonces?
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Hace dos inviernos le reparé la bomba al 180-90, y al probarlo subía de revoluciones mas lento todavía que antes de repararla, y después del cabreo "supino", me viene el mecánico a casa y me dice que es cuestión de media vuelta de "tornillo"; Como no, le hice la misma pregunta, si se podía subir algún caballo, y me dice sí,.. pero a cuenta del gasoil y de tener el filtro de aire siempre involuto de limpio, y así lo hizo,...obviamente me gasta mas gasoil , pero la alegria que tiene en el acelerador ya la quisiera Alonso en su Ferrari del año pasado, también decir que la humareda en una demanda de potencia me nubla el sol, pero las revoluciones no bajan ni una sola línea,... y pensar que va camino de las 13000 horas el "pobre".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Lo de darle mas paso a la bomba es como todo en mecanica.... tiene sus limites, sus inconvenintes y sus ventajas..... Yo en el Toyota Land Cruiser que tengo le di media vuelta mas al paso, anda mejor, sube mejor de vueltas y recupera mejor tambien hecha un poco mas de humo..... Y si fuera todo el dia a tope con el pues se rompèria antes que si no lo hubiese tocado.... pero aumentando el paso con conocimiento y conduciendo con normalidad no tiene que pasar nada, de hecho en el libor de taller que tengo del coche viene como ajustar la bomba a las condicones del terreno donde se va a circular (paso y menbrana del turbo), y viene que lo que no hay que tocar son el limite de RPM......
Ahora si le das paso a la bomba y le aprietas al motor como si el gasoil lo regalaran pues todas las mecanicas duran 4 dias.... y suele coincidir que los que "tocan" las bombas son quemadillos que van siempre a tope y luego se queja de que se ha roto el motor y lo malo que salen......
Ahora si le das paso a la bomba y le aprietas al motor como si el gasoil lo regalaran pues todas las mecanicas duran 4 dias.... y suele coincidir que los que "tocan" las bombas son quemadillos que van siempre a tope y luego se queja de que se ha roto el motor y lo malo que salen......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Alemao asique tambien te han salido ranillas los MF??? nosotros antes teníamos un 267 y como nos saliera buenísimo cogemos otro MF pero me ha quedado claro que es otra historia...............
Hoy he levantado la tapa de balancines, porque en el libro de instrucciones manda reglar las válvulas cada 1200h..............menuda pasta si lo llevas a taller oficial. Mi sorpresa fué que todas las válvulas tenían casi el doble (alguna aún mas) de separación entre válvula y balancín, de ahí viene parte de la potencia que buscaba................Imagino que será normal dado que tiene 1600h y los mandan revisar a las 1200h, y al empezar el motor a rodar siempre asientan algo y comprimen un poco, ahora debería notar mejoría.
Ayer me hice un medidor de compresión casero, no medirá los bares exactos y con décimas, pero se nota si un cilindro tiene menos compresión que los otros, y asi es............todos dan 22bares y uno da 20. La causa es bien fácil, mi tractor sólo trabaja en verano, y sin darle friegas, solo subo de 1500rpm en carretera si tengo prisa, lo demás con la tdf 540e y a 1000rpm o como mucho a 1500 si desbrozo (a no ser que haya buen material pero es raro). Por lo que creo que va cogiendo carbonilla y las válvulas no asientan bien, hasta q calienta un poco, en frío tiene tanta fuerza como un pasquali aunque enciende a tan pronto tocas la llave, al calentar ya va bien. Ahora intentaré limpiar el motor con algun aditivo y darle algo cera, también probaré el Nural que se usa para limpiar los carburadores.
La bomba de momento la dejo, ya que no he visto ningún tornillo a la vista. Deciros que a mi bomba se le han cambiado los retenes con 1200h (bendito gasoil) y la envié a una casa con buena fama, asique imagino que está en buen estado, les dije que la abrieran no se si me harían caso.
Hoy he levantado la tapa de balancines, porque en el libro de instrucciones manda reglar las válvulas cada 1200h..............menuda pasta si lo llevas a taller oficial. Mi sorpresa fué que todas las válvulas tenían casi el doble (alguna aún mas) de separación entre válvula y balancín, de ahí viene parte de la potencia que buscaba................Imagino que será normal dado que tiene 1600h y los mandan revisar a las 1200h, y al empezar el motor a rodar siempre asientan algo y comprimen un poco, ahora debería notar mejoría.
Ayer me hice un medidor de compresión casero, no medirá los bares exactos y con décimas, pero se nota si un cilindro tiene menos compresión que los otros, y asi es............todos dan 22bares y uno da 20. La causa es bien fácil, mi tractor sólo trabaja en verano, y sin darle friegas, solo subo de 1500rpm en carretera si tengo prisa, lo demás con la tdf 540e y a 1000rpm o como mucho a 1500 si desbrozo (a no ser que haya buen material pero es raro). Por lo que creo que va cogiendo carbonilla y las válvulas no asientan bien, hasta q calienta un poco, en frío tiene tanta fuerza como un pasquali aunque enciende a tan pronto tocas la llave, al calentar ya va bien. Ahora intentaré limpiar el motor con algun aditivo y darle algo cera, también probaré el Nural que se usa para limpiar los carburadores.
La bomba de momento la dejo, ya que no he visto ningún tornillo a la vista. Deciros que a mi bomba se le han cambiado los retenes con 1200h (bendito gasoil) y la envié a una casa con buena fama, asique imagino que está en buen estado, les dije que la abrieran no se si me harían caso.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Pues los MF una joyita.....!!!!! El 4270 nos lo quitamos de encima y bien agusto que nos quedamos..... el 4335 todavia lo tenemos y lo padecemos..... eso si para aprender mecanica son lo mejor que hay...... el tuyo es 6 cilindros o 4 cilindros turbo???? los mios eran uno de 4 cilindros y otro de 6 cilindros sin turbo los dos.... Si buscas en el foro en algun post puse la vida que llevaban.....
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
la cantidad de gasoil va en funcion de la cantidad de aire que el motor pueda introducir en sus cilindros.
conclusion: si no aumentamos la cantidad de aire de poco sirve meter gasoil. lo plantea muy bien verdeamarillo, en las alturas sobra gasoil, o mejor dicho, falta oxigeno.
los que decis que los tractores con el tienpo no cojen vueltas, no es por cuestion de paso, sino por cuestion de avance, con el desgaste de las piezas en rozamiento el motor se va atrasando, pero el paso no cambia.
todo motor con 6 o 7000 horas que yeve sistema de inyeccion mecanica se le deveria de hacer un ajuste de calado y un reglaje de valbulas, este ultimo pasado de moda para los "mecanicos de hoy en dia" pero muy necesario e inportante para un funcionamiento optimo del motor.
¿alguno de vosotros le suena que le recordasen en el taller en alguna revision que se deveria de hacer reglaje de valbulas?.
el tema de revoluciones lo limita el regulador de la bomba y no se ve afectado con los ajustes de paso ni avance.
conclusion: si no aumentamos la cantidad de aire de poco sirve meter gasoil. lo plantea muy bien verdeamarillo, en las alturas sobra gasoil, o mejor dicho, falta oxigeno.
los que decis que los tractores con el tienpo no cojen vueltas, no es por cuestion de paso, sino por cuestion de avance, con el desgaste de las piezas en rozamiento el motor se va atrasando, pero el paso no cambia.
todo motor con 6 o 7000 horas que yeve sistema de inyeccion mecanica se le deveria de hacer un ajuste de calado y un reglaje de valbulas, este ultimo pasado de moda para los "mecanicos de hoy en dia" pero muy necesario e inportante para un funcionamiento optimo del motor.
¿alguno de vosotros le suena que le recordasen en el taller en alguna revision que se deveria de hacer reglaje de valbulas?.
el tema de revoluciones lo limita el regulador de la bomba y no se ve afectado con los ajustes de paso ni avance.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
el mío es el 4 cilindros con turbo, que le da un ruido mas bonito, jejejejje. La verdad es que mecánica si que se practica con estos.......pero es lo que toca!!!! Supongo que alguno saldrá bueno. Además creo que algo han aprendido porque una cuando fui al taller vi el modelo nuevo, la serie 6000 y le han corregido muchas cosas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 231
- Registrado: 21 Abr 2009, 23:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: leon
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
los mf 4200 alrededor de las 4500 horas cascan todos o la gran mayoria.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
jejeje ahora entiendo por que el mio echa tanta humareda y nota tanto cuando esta el filtro de aire tupido... yo opino que abrirle mas paso y mas aceleracion a la bomba solo vale para que en las cuestas tenga mas potencia y no se agote o usando la tdf en trabajos duros , pero en llano o en bajada hay que andar con ojo que se podria pasar el motor de rpm facilmente y cascar.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Mi consejo, se esta trabajando con par motor, no con aceleracion como hacen los coches. Con lo que si aumentas el caudal, (tambien tienes que tener cantidad de aire suficiente
para ese caudal.) Vas a aumentar el par, por lo que vas a forzar motor, trans, ejes. etc. Has visto tractor pulling? pues eso pasa por sacar torsion a componentes pequeños.
Aparte vas a tener potencia en un tractor que no tiene cuerpo ni peso para esa potencia. Si quieres cv, comprate un tractor con esos cv.
En los coches se aumenta la aceleracion, la respuesta, tambien algo el par, pero el coche va a seguir moviendo su peso, ademas un f1 te saca 800cv con 3 litros, poerque no hay fuerza.Como se sacan 800cv en un tractor? con cilindrada y acero por un tubo. Y como se sacan 1600? con el doble de cilindrada y el doble de acero. Y eso de dar potencia con bombas y turbos para los autos y poco mas.
para ese caudal.) Vas a aumentar el par, por lo que vas a forzar motor, trans, ejes. etc. Has visto tractor pulling? pues eso pasa por sacar torsion a componentes pequeños.
Aparte vas a tener potencia en un tractor que no tiene cuerpo ni peso para esa potencia. Si quieres cv, comprate un tractor con esos cv.
En los coches se aumenta la aceleracion, la respuesta, tambien algo el par, pero el coche va a seguir moviendo su peso, ademas un f1 te saca 800cv con 3 litros, poerque no hay fuerza.Como se sacan 800cv en un tractor? con cilindrada y acero por un tubo. Y como se sacan 1600? con el doble de cilindrada y el doble de acero. Y eso de dar potencia con bombas y turbos para los autos y poco mas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Avispao escribió:Alemao asique tambien te han salido ranillas los MF??? nosotros antes teníamos un 267 y como nos saliera buenísimo cogemos otro MF pero me ha quedado claro que es otra historia...............
Hoy he levantado la tapa de balancines, porque en el libro de instrucciones manda reglar las válvulas cada 1200h..............menuda pasta si lo llevas a taller oficial. Mi sorpresa fué que todas las válvulas tenían casi el doble (alguna aún mas) de separación entre válvula y balancín, de ahí viene parte de la potencia que buscaba................Imagino que será normal dado que tiene 1600h y los mandan revisar a las 1200h, y al empezar el motor a rodar siempre asientan algo y comprimen un poco, ahora debería notar mejoría.
Ayer me hice un medidor de compresión casero, no medirá los bares exactos y con décimas, pero se nota si un cilindro tiene menos compresión que los otros, y asi es............todos dan 22bares y uno da 20. La causa es bien fácil, mi tractor sólo trabaja en verano, y sin darle friegas, solo subo de 1500rpm en carretera si tengo prisa, lo demás con la tdf 540e y a 1000rpm o como mucho a 1500 si desbrozo (a no ser que haya buen material pero es raro). Por lo que creo que va cogiendo carbonilla y las válvulas no asientan bien, hasta q calienta un poco, en frío tiene tanta fuerza como un pasquali aunque enciende a tan pronto tocas la llave, al calentar ya va bien. Ahora intentaré limpiar el motor con algun aditivo y darle algo cera, también probaré el Nural que se usa para limpiar los carburadores.
Pues vuelve a hacer el reglaje y lo vuelves a comprobar pasadas otras 1500 o 2000 horas. Si la cosa va normal, en esas horas no se deberia mover.
¿te has fijado que no sea desgaste en la cola de valvula o en el balancin?
Porque si quiere decir que tanto juego de valvulas es porque la valvula no cierra bien, ese cilindro tendria compresion casi nula.
Tambien es cierto que en las revisiones el reglaje de valvulas no se suele hacer casi nunca, aunque el fabricante en el libro de mantenimiento si que lo indica.
La bomba de momento la dejo, ya que no he visto ningún tornillo a la vista. Deciros que a mi bomba se le han cambiado los retenes con 1200h (bendito gasoil) y la envié a una casa con buena fama, asique imagino que está en buen estado, les dije que la abrieran no se si me harían caso.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
pues con esas pocas revoluciones no trabajo mucho fuerte 1500rmp no son nada .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 494
- Registrado: 13 Ago 2008, 18:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rias Baixas
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Hice el reglaje ayer de momento no le he notado nada en frio sigue pareciendo un pasquali a ver sin consigo sacarle la carbonilla con alguna friega y algun líquido en la admisión. La verdad es que a holgura era mucha imagino que en la fábrica no ponen los motores a rodar y será normal las primeras 1600h.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
pues la bomba inyectora de mi tractor lleva exteriormente un pequeño pulmon (conectado por un tubo al colector de admision)que va unido a una palanquita y al soplar el turbo acciona la palanca en la bomba inyectora,me pregunto que varia esa palanca en la bomba porque hace unos meses se habia soltado de su enclavamiento y no notaba perdida de potencia ni que el motor fallara,que es lo que varia??el avance de la inyeccion??el famoso caudal de la bomba??? estube accionando esa palanquita con la mano y tampoco notaba nada ,esa palanquita lleva unos topes de max y min precintados con un alambre,la bomba es una stanadine o algo asi,alguien que entienda de bombas lo podria explicar
Re: Abrir caudal de bomba a los tractores
Creo que ya tienes la respesta a tu pregunta, y no entiendo esos dichos y esa cantidad de toterias que se comentan, si en fabrica esta todo pesado y medido, como para hacer ahora inventos....Manu1946 escribió:Avispao, yo no me complicaría la vida. Te aconsejo que no la toques. Déjalo tal y como ha venido de fábrica.