Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Sorbete »

La acabas de cagar 37, se esta tramitando la expropiación de tu suelo, nada cosa de la NASA que dicen las malas leguas que quieren hacer habitable no se que de Marte o algo asi.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

Esta tambien que se la lleven "pa" marte, y un par de saquetes, "pal" framperd y el ager.

2003
2003.jpg
2003.jpg (206.82 KiB) Visto 375 veces


2010
2010pz.jpg
2010pz.jpg (91.37 KiB) Visto 375 veces
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

sigue estando bien comparado con los que yo tengo, para empezar no tienes que encalar y tienes bien de potasio y buen nivel de m.o. comparados con muchas qeu tengo de 0,6... y no es muy arenoso, que es el componente más grueso... vamos no te quejes.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

https://www.youtube.com/watch?v=oucXkp7 ... er&list=UL

a partir minuto 2:22, en esa tierra se siembra con nada, pero...
Se supone que en el primer cuerpo, el disco va poniendo el abono, y todos los demas traseros, son los sembradores, con sistema reja+rueda tapadora detras... cada dia me gusta mas ese sistema. Y viendo como siembra la de rejas del alamedano, me lo estoy planteando. Mas sencillo y muchas mas has al dia.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Respecto a las analíticas de suelo, ya las teneis interpretadas en el propio análisis. Conozco al responsable de Agrolab y es de fiar.
Lo único, se me ocurre comentar:
1- Cuando se dice "alto" o "bajo" conviene matizar los cultivos que se van a poner en ese suelo, porque lo valores son distintos para un cereal o para una hortaliza.
2- Es importante que el muestreo de suelo haya sido representativo (más que nada para no llevarse sustos después)
3- Convendría saber la profundidad de muestreo. Por ejemplo, en SD el suelo tiene una estratificación diferente a LT, por lo que convendría diferenciar 0-5-10cm (donde está toda la riqueza) y de ahí para abajo.

Saludos,
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

es un brazo seedhawk que llevan muchas marcas de sembradoras (varias americanas, vaderstad, horsch, amazone...). lo del ldisco delantero cortante es una opción pero cuando el forraje está alto y la tierra húmeda y empraizada, el brazo arrastra sea sólo el forraje, sea el forraje envuelto en tierra. El disco recto siembra en esas condicioneos en que la reja tiene que estar parada sino quiere ir haciendo montones.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

hombre Bonzo, supongo que 37 habrá cogido las muestras a la misma profundidad... pero al menos yo las cogería a mínimo 15 cm porque aunque en Sd la m.o. se queda arriba, las raices profundizan mucho más, y han de hacerlo porque aunque tengan la riqueza arriba, la humedad en mayo la cogen de más abajo según se vá hundiendo y mayo hace el año.
Se han encontrado raices de cebada a 2m de profundidad... pero claro meter el subsolador a eso...en años secos se nota mucho pero no es rentable habiendo pac...
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: Siembra directa

Mensaje por 37grados »

Para las muestras todos años igual, la parcela en diagonal, y cojo de varios puntos en esa diagonal procurando coger todos los años del mismo sitio, limpio la paja de la parte de arriba,cabo con una pala franca(recta), con un perfil de suelo de 25 cm, todo a un cubo, luego lo mezclo bien y saco un kilo o asi para llevar a analizar. Hay gente que clava un tubo o similar.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

No sé, yo sería partidario de separar en dos profundidades, sabiendo que puede haber dos zonas diferenciadas. Si no se hace así, tienes que homogeneizarlo muy bien para no coger de una zona y atribuir los resultados a la otra.
Ahora no recuerdo, pero aparte de que tú lleves 1kg de muestra, cada analítica necesita una cantidad y puede que para el elemento X te tomen unos gramos unicamente (ya digo que no me acuerdo). La cuestión es que el dato de la muestra será el que ha dado esos gramos.
En LT la profundidad de labor será bastante uniforme. Por lo menos más que en SD.

Por experiencia te puedo decir que, si hay suelo, el trigo en secano, puede pasar de 1m de profundidad tranquilamente. De ahí para abajo no tengo datos. Bueno, en regadío también, pero no tiene sentido tener un regadío para que la planta esté estresada. Lo que pasa es que cuando la raíz llega a 1m ya es mayo y ahí pocos nutrientes demanda ya. Busca agua sobre todo. Los nutrientes los habrá ido tomando por el camino en los horizontes superiores.

Saludos,
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

2 muestras por hoyo no sirve para mucho, porque te interesa el resultado global del hoyo, ya que la planta chupa en ese sitio tanto arriba como abajo.
yo quito los primeros 10 cm y cojo entre 10 y 20 más menos, unos 350 gramos por muestra, más no me piden en ningún sitio. lo ideal sería eso de un tubo que cogiera una muestra completa de arriba abajo para asín no hacer mezclas o tirar tierra. Supongo que es tan sencillo como clavar un tubo y se queda dentro todo el perfil hasta donde le claves.
:!:
Juer pues lo voy a hacer asín la próxima vez, un tubo de tdf o algo así lo clavo con martillo una vez quitado la superficie, y como entre menos 2cm a menos 24 o asín... :!:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Ager escribió:2 muestras por hoyo no sirve para mucho, porque te interesa el resultado global del hoyo, ya que la planta chupa en ese sitio tanto arriba como abajo.
yo quito los primeros 10 cm y cojo entre 10 y 20 más menos, unos 350 gramos por muestra, más no me piden en ningún sitio. lo ideal sería eso de un tubo que cogiera una muestra completa de arriba abajo para asín no hacer mezclas o tirar tierra. Supongo que es tan sencillo como clavar un tubo y se queda dentro todo el perfil hasta donde le claves.
:!:
Juer pues lo voy a hacer asín la próxima vez, un tubo de tdf o algo así lo clavo con martillo una vez quitado la superficie, y como entre menos 2cm a menos 24 o asín... :!:
Me interesa el global, pero no la media de algo que creo que es heterogéneo. Lo que quiero decir es que si intuyo que en la parte del perfil del suelo que me interesa, hay zonas claramente diferenciadas, las separo y homogeinizo lo que pienso que es parecido. No sé si me explico.
No entiendo por qué quitas los 10cm superiores. Bueno, según mi razonamiento entiendo que los separes del resto, pero yo los llevaría a analizar.
Eso del tubo se llaman muestras inalteradas. Si lo haces con el cardan, córtale una especie de ventana de arriba a abajo (respetando los bordes) para que veas el suelo en el interior y con un cuchillo y un metro elijas mejor y cortes mejor la parte que te interesa.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Siembra directa

Mensaje por pista »

a mi cuando hacia analisis me decian que hiciera lo siguiente :
primero cojer bastante muestras de toda la parcela min 5
quitar la primera capa superficial de unos 4 dedos y despues clavar con un martillo un tubo de 12mm a una profundidad de 35 cm mas o menos y sacar la " cata" del tubo .... asi se hace muy bien ...
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Siembra directa

Mensaje por Alfinden »

Perdonad la intromisión, pero es que no me puedo resistir...y como sé que el Nearthentalus Directus es la única parte del foro que lee.... jejejeje

FRANPERD....mira como llueve en mi pueblo!!!!

Imagen
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

¿pero no es un poco pronto pa inundar los arroces??
espero que no estuviera sembrada :?
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Claro,claro...
Y luego ..que si tengo mucho tempero....
Se te va a quedar eso esta noche que vas ha hacer una pista de patinaje.
Je,je que cabron, anda echale el agua al hectorzaragoza, que se le socarran un poquitin las avenas, ostis.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Oye, que la estoy mirando la foto ,y se me escurre la baba y to...
Las colzas ,ya se te han muerto?je je.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: Siembra directa

Mensaje por Alfinden »

Ager, de eso se trata... ahora tendrá tempero hasta finales de marzo. Está sembradísimo, si te fijas en la esquina inferior izquierda se ven las maticas de trigo intentando respirar por encima del agua :lol: :lol:

Franperd, ya sabía yo que tardarías poco en ver la foto... :lol: :lol: :lol: Es de hace unos días, a las 2 horas ya no había ni rastro de agua, es lo que tiene. Pa que veas que los del valle también tenemos problemicas, esto es de un campo que está a pocos metros:

Imagen


Acuérdate de pasar por este tema, que me han dicho que vas muy liado haciendo cosas horrorosas pero por lo menos te quedará tiempo para almorzar: http://www.agroterra.com/foro/foros/fer ... 19436.html
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Sorbete »

increible macroporo en la tierra, no problema de compactacion. :lol:
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Vaya boquete, como dicen en mi pueblo!
Avatar de Usuario
Airsem
Usuario Avanzado
Mensajes: 253
Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Mancha alta

Re: Siembra directa

Mensaje por Airsem »

Ostias peazo de sima que sa liao! menos mal que no ha metio la pata ninguna máquina
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
Responder