PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Vamos a ver. Estamos hablando de la pescadilla que se muerde la cola. A veces ciertos foreros como Cotega, nos escriben comentarios a los demás foreros como si fuéramos tontos de baba. Tal vez lo seamos la mayoría por no haber espabilado lo suficiente, y dejarnos llevar por las inercias comerciales de siempre.
A mí uno de mis empleados recoge los vellones uno a uno y los pone en un montón en una zona aislada del resto de la nave, y bien ventilada para que no se fermente, con el suelo empedrado, limpio y barrido, y sin cuerdas de plástico ni polvo de barro, ni estiércol, ni paja ni nada. Las ovejas se esquilan en seco. Si alguna oveja lleva cascarria (heces pegadas a la lana por detrás), algo muy infrecuente, se quita al esquilar para que no vaya en el vellón.
Si yo pongo la lana en un montón y no separo los vellones de los recortes, y los meto en sacas, y los de las corderas en sacas aparte, es simplemente porque nadie me ofrece mejor precio ni me pone condiciones. Es decir, si lo hago mejor todavía de lo que lo hago, y envaso los vellones en sacas, y los recortes aparte, algo que no me costaría demaiado trabajo, entonces me pagan lo mismo que si hago un montón y cargo el camión de la lana con la pala.
A mí si me pagaran 6-7 euros el kilo de lana sucia merina de 22 micras, o si la finura 23 ó 24 micras, algo menos de precio, entregaría los vellones en sacas y los recortes aparte como se hace ya con la lana negra aparte. Pero es que ni te miden la finura, porque ya la saben aunque no te lo dicen, ni te exigen nada nuevo para no pagar ni un ctmo más por la lana. Tienen acuerdo de precios, aunque ofrezcas la lana de 50000 ovejas merinas al mejor postor. Todos pagan lo mismo.
Todo esto cambiará algún día, porque mi agrupación maneja ya 70.000 ovejas, y al final buscaremos un comprador extranjero directo, y nos pondrá esas condiciones de envasado que dice Cotega, absolutmente simples, y las cumpliremos bien a gusto, y esqyilaremos todas las ovejas a la asutraliana.
4 ó 5 € en kilo de diferencia sería como para hacer el pino con las orejas si hiciera falta. 5000kg he vendido yo este año. Estamos hablando de 20.000 ó 25.000 euros más de dinero limpio después de esquilar. Como para no poner el vellón en sacas. Con ese dinero se hace una nave de 300 m2 de lujo, aunque no fuera más que para pelar las ovejas.Ebano582011-08-11 18:43:03
A mí uno de mis empleados recoge los vellones uno a uno y los pone en un montón en una zona aislada del resto de la nave, y bien ventilada para que no se fermente, con el suelo empedrado, limpio y barrido, y sin cuerdas de plástico ni polvo de barro, ni estiércol, ni paja ni nada. Las ovejas se esquilan en seco. Si alguna oveja lleva cascarria (heces pegadas a la lana por detrás), algo muy infrecuente, se quita al esquilar para que no vaya en el vellón.
Si yo pongo la lana en un montón y no separo los vellones de los recortes, y los meto en sacas, y los de las corderas en sacas aparte, es simplemente porque nadie me ofrece mejor precio ni me pone condiciones. Es decir, si lo hago mejor todavía de lo que lo hago, y envaso los vellones en sacas, y los recortes aparte, algo que no me costaría demaiado trabajo, entonces me pagan lo mismo que si hago un montón y cargo el camión de la lana con la pala.
A mí si me pagaran 6-7 euros el kilo de lana sucia merina de 22 micras, o si la finura 23 ó 24 micras, algo menos de precio, entregaría los vellones en sacas y los recortes aparte como se hace ya con la lana negra aparte. Pero es que ni te miden la finura, porque ya la saben aunque no te lo dicen, ni te exigen nada nuevo para no pagar ni un ctmo más por la lana. Tienen acuerdo de precios, aunque ofrezcas la lana de 50000 ovejas merinas al mejor postor. Todos pagan lo mismo.
Todo esto cambiará algún día, porque mi agrupación maneja ya 70.000 ovejas, y al final buscaremos un comprador extranjero directo, y nos pondrá esas condiciones de envasado que dice Cotega, absolutmente simples, y las cumpliremos bien a gusto, y esqyilaremos todas las ovejas a la asutraliana.
4 ó 5 € en kilo de diferencia sería como para hacer el pino con las orejas si hiciera falta. 5000kg he vendido yo este año. Estamos hablando de 20.000 ó 25.000 euros más de dinero limpio después de esquilar. Como para no poner el vellón en sacas. Con ese dinero se hace una nave de 300 m2 de lujo, aunque no fuera más que para pelar las ovejas.Ebano582011-08-11 18:43:03
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Fueron exactamente 4800 kg este año, pero como las ovejas nuevas tienen cada vez más clase, el año que viene espero pasar de 5000 kg. Este año me salió la cuenta a 3,300 kg/oveja adulta de media. Contando las corderas a media de 3,100. Con que me suba la media 50 g, y algunas ovejas más que tendré, me saldrá la cuenta, bien pasados los 5000 kg el próximo año. Tengo previsto acercarme poco a poco a 4 kg/oveja que es el peso medio de la lana merina en ovejas Fleischschaf puras o casi puras.
La finura de la lana también es mucho mejor conforme se van desviejando año a año. El año que viene haré un muestreo y mediré el diámetro medio de fibra. Algún día tendrán que pagarlo.Ebano582011-08-13 18:12:37
La finura de la lana también es mucho mejor conforme se van desviejando año a año. El año que viene haré un muestreo y mediré el diámetro medio de fibra. Algún día tendrán que pagarlo.Ebano582011-08-13 18:12:37
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
http://www.americaeconomia.com/negocios ... septiembre
En esta noticia se deduce que el precio medio de la lana sucia en uruguay, de peor calidad media que la de merino español es de unos 5,4 US$/kg sucia.
"Según las estadísticas del SUL, con base en la Dirección Nacional de Aduanas, 75,5% de las ventas al exterior correspondió a lana y productos de lana, que reportaron US$266 millones en divisas, 12,9% más que en igual período del año anterior. (266/49= 5,4US$/kg)
En volumen, Uruguay exportó en los últimos 12 meses un total de 49 millones de kilos de lana equivalente lana sucia, considerando lana sucia, lavada y peinada, 20% menos que en los 12 meses acumulados a setiembre de 2010."
http://www.correaysanroman.com.uy/mercado_de_lana/
En el boletín de precios del día 28, si miramos al final de la revista en las últimas páginas, los precios de lana sucia en Uruguay, oscilan entre 4,5 y 7€/kg según calidad por diámetro de fibra, lo que coincide con el precio medio del artículo anterior.
Por cierto, los precios en origen australianos vuelven a repuntar. Lo digo por si alguien tiene oendiente que le liquiden la lana, que no le engañen. Está subiendo, no bajando, actualmente.
En esta noticia se deduce que el precio medio de la lana sucia en uruguay, de peor calidad media que la de merino español es de unos 5,4 US$/kg sucia.
"Según las estadísticas del SUL, con base en la Dirección Nacional de Aduanas, 75,5% de las ventas al exterior correspondió a lana y productos de lana, que reportaron US$266 millones en divisas, 12,9% más que en igual período del año anterior. (266/49= 5,4US$/kg)
En volumen, Uruguay exportó en los últimos 12 meses un total de 49 millones de kilos de lana equivalente lana sucia, considerando lana sucia, lavada y peinada, 20% menos que en los 12 meses acumulados a setiembre de 2010."
http://www.correaysanroman.com.uy/mercado_de_lana/
En el boletín de precios del día 28, si miramos al final de la revista en las últimas páginas, los precios de lana sucia en Uruguay, oscilan entre 4,5 y 7€/kg según calidad por diámetro de fibra, lo que coincide con el precio medio del artículo anterior.
Por cierto, los precios en origen australianos vuelven a repuntar. Lo digo por si alguien tiene oendiente que le liquiden la lana, que no le engañen. Está subiendo, no bajando, actualmente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Actualización del boletín de precios internacional de lana http://www.correaysanroman.com.uy/mercado_de_lana/ En las dos últimas págs está la lana sucia en Uruguay y en Australia al productor según calidades por finura.
Por cierto, los precios en origen australianos vuelven a repuntar. Lo digo por si alguien tiene pendiente que le liquiden la lana, que no le engañen. Está subiendo, no bajando, actualmente.
Por cierto, los precios en origen australianos vuelven a repuntar. Lo digo por si alguien tiene pendiente que le liquiden la lana, que no le engañen. Está subiendo, no bajando, actualmente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Buenas tardes a todos
Soy nuevo, y he leido atentamente todos los comentarios, pero hay una cosa que hay primero saber, y es entender de ello, para hablar, y me refiero a la lana, yo he viajado a Auatralia, y tanto el cuidado de las ovejas(que las tienen principalmente para lana), como calidad, rendimiento de lavado, etc, aquello comparado con esto, es como comparar un burro viejo, con un caballo de pura raza Hispano-Arabe, por tanto, antes de hablar y calentar la cabeza, haber si nos informamos bien y entendemos un poco del tema.
Soy nuevo, y he leido atentamente todos los comentarios, pero hay una cosa que hay primero saber, y es entender de ello, para hablar, y me refiero a la lana, yo he viajado a Auatralia, y tanto el cuidado de las ovejas(que las tienen principalmente para lana), como calidad, rendimiento de lavado, etc, aquello comparado con esto, es como comparar un burro viejo, con un caballo de pura raza Hispano-Arabe, por tanto, antes de hablar y calentar la cabeza, haber si nos informamos bien y entendemos un poco del tema.
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Cid pues ya que sabes del tema y has viajado a Australia pues cuentanos de este tema.
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Buenas
Que quieres que te explique, dentro de lo que se que no es mucho, pero algo entiendo, ya que llevo con ovejas desde mis abuelos, y como aun soy joven, me he intentado informar un poco.
Que quieres que te explique, dentro de lo que se que no es mucho, pero algo entiendo, ya que llevo con ovejas desde mis abuelos, y como aun soy joven, me he intentado informar un poco.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TERUEL
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Es una alegría ver de alguien que parece que sabe un poco del tema de la lana. Lo cierto es que comparar lo que tenemos aquí con lo que hay en Uruguay o Argentina... Por otro lado, ha salido ya la subvención de vulnerabilidad, por si hay alguno que no esté informado.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Buenas noches cid:
Yo se perfectamente las ovejas que tengo, y la lana que producen en calidad y cantidad promedio
Has estado en Australia. Sabrás que hay varias razas de ovejas.
¿Sabes que todas las ovejas que hay en España no son iguales?
¿Qué raza de ovejas tienes?
¿Cuál fue el peso medio de cada vellón de tus ovejas en 2011?
¿Sabes cuál es el calibre medio de la fibra de tus ovejas?
¿Sabes lo que es un lote de vellones de 24 micras sin acondicionar en lana uruguaya a 5,4 US$/kg= 4,35€/kg?
¿Sabes que por un lote en España similar o incluso mejor que ese, se ha pagado 1,75€/kg en 2011 al productor, y eso con mucha suerte, donde menos mal se han pagado y es mi lana?
¿Sabes que la lana sucia merina fleischschaf de mi zona se exporta directamente a China sin procesar y que cuando llegan los fardos y los comprueban. se les pone una sonrisa de oreja a oreja y pagan enormes sobreprecios respecto al precio base?
¿Tú honradamente pensarías que esa lana no tiene calidad?
¿Sabes lo que pesa cada vellón de esos?
¿Sabes el rendimiento al lavado que tiene?
¿Te molesta que se publiquen los precios de pago al productor de la lana en todos los mercados internacionales, y no solamente en Australia?
No me malinterpretes, pero en este foro hay muchos intermediarios de corderos y de lana disfrazados de ganaderos, y parece que les molesta la publicación de datos objetivos de mercados y lonjas. Te doy la oportunidad de que reflejes todo tu conocimiento.
Saludos y bienvenido al foro, si no vienes a desprestigiar a nadie que aporta datos al foro.
Yo se perfectamente las ovejas que tengo, y la lana que producen en calidad y cantidad promedio
Has estado en Australia. Sabrás que hay varias razas de ovejas.
¿Sabes que todas las ovejas que hay en España no son iguales?
¿Qué raza de ovejas tienes?
¿Cuál fue el peso medio de cada vellón de tus ovejas en 2011?
¿Sabes cuál es el calibre medio de la fibra de tus ovejas?
¿Sabes lo que es un lote de vellones de 24 micras sin acondicionar en lana uruguaya a 5,4 US$/kg= 4,35€/kg?
¿Sabes que por un lote en España similar o incluso mejor que ese, se ha pagado 1,75€/kg en 2011 al productor, y eso con mucha suerte, donde menos mal se han pagado y es mi lana?
¿Sabes que la lana sucia merina fleischschaf de mi zona se exporta directamente a China sin procesar y que cuando llegan los fardos y los comprueban. se les pone una sonrisa de oreja a oreja y pagan enormes sobreprecios respecto al precio base?
¿Tú honradamente pensarías que esa lana no tiene calidad?
¿Sabes lo que pesa cada vellón de esos?
¿Sabes el rendimiento al lavado que tiene?
¿Te molesta que se publiquen los precios de pago al productor de la lana en todos los mercados internacionales, y no solamente en Australia?
No me malinterpretes, pero en este foro hay muchos intermediarios de corderos y de lana disfrazados de ganaderos, y parece que les molesta la publicación de datos objetivos de mercados y lonjas. Te doy la oportunidad de que reflejes todo tu conocimiento.
Saludos y bienvenido al foro, si no vienes a desprestigiar a nadie que aporta datos al foro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TERUEL
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Ebano, tienes razón en muchas cosas, que yo soy de los que también he creido eso hasta hace unos años, pero créeme que me desengañé viajando y viendo in situ las diferentes condiciones que tienen en 4 países, no más, con respecto a nosotros. Aquí se vive principalmente de la cría de cordero, y eso, afecta a la calidad de la lana, afecta y mucho, puesto que todos vamos a sacar el máximo rendimiento de la oveja, que hoy por hoy, lo proporciona el cordero, no la lana, ni de lejos. Tus ovejas, no dan 5 ó 6 kg de lana por animal, principalmente porque no pueden, no por su raza, sino por como le das tú el manejo al animal, que lo utilizas para criar corderos, para que la proteína que toma la convierta en leche, no en lana, para intentar sacar tres pariciones en tres años, y no sólo una por año, y el año que no cría no pasa nada, es más como supongo que habrás leído por algún sitio ya, en Argentina (PROLANA) está imponiendo a parte de sus esquiladores la vuelta al uso de la tijera manual puesto que de esta forma no se deterioran las fibras, cosa que con las que utilizamos actualmente, debido a la velocidad de fricción, siempre, la parte que está en contacto con la piel, es decir, la que se corta, tiende a "quemarse"... son muchas las diferencias, es muy largo de explicar, y en internet no sale todo, hay que ir a verlo. Yo no se quien es cid, pero no me escondo, ya te lo he puesto en mi nombre de usuario quien soy, y si investigas un poco quizás lo averigües. Por cierto, créeme, 1,75 €/kg está bien, y sino, ya verás como este año la cosa se relaja un poco, porque supongo que viendo lo informado que estás, sabrás los problemas que ha habido en cuanto al cambio de normativa de la lana procedente del exterior, y como ha afectado esto a las lanas merinas principalmente, porque también sabrás que el resto no se las llevan los chinos, que los chinos, fundamentalmente compran calidad, porque lo quieren para textil.
Perdonarme los demás, por el rollo que estamos echando aquí algunos, y estar pendiente de la subvención de vulnerabilidad, que este año ha salido también para los de leche, y que va a ser muy fácil pillarla si lo hacéis bien.
Perdonarme los demás, por el rollo que estamos echando aquí algunos, y estar pendiente de la subvención de vulnerabilidad, que este año ha salido también para los de leche, y que va a ser muy fácil pillarla si lo hacéis bien.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 10 Feb 2011, 15:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: TERUEL
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Perdón en lo anterior puse tres pariciones en tres años, evidentemente eran tres en dos años, lo otro no tiene ningún mérito.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 496
- Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y leon
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Alguien sabe algo de como vienen los precios para esta temporada?
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
COMO todos los años JODIENDO AL GANADERO Y GANANCIAS PARA EL LANERO
Re: PRECIO DEL ESQUILEO Y DE LANA
Hola a todos
soy nuevo por aquí ...
me gustaría saber si alguien conoce a un esquilador que se llama Paco, esquila por la Comunidad de los Serranos (Utiel-Requena)
van 3 o 4 normalmente
es que me gustaría ponerme en contacto con él para que me esquile este año, pero he perdido su telefono y no se como buscarlo
gracias de antemano...
soy nuevo por aquí ...
me gustaría saber si alguien conoce a un esquilador que se llama Paco, esquila por la Comunidad de los Serranos (Utiel-Requena)
van 3 o 4 normalmente
es que me gustaría ponerme en contacto con él para que me esquile este año, pero he perdido su telefono y no se como buscarlo
gracias de antemano...