S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Alfinden »

La urea se pierde también por percolación, así que en las zonas de regadío a manta o zonas con mucha pluviometría es lo mismo que tirar el dinero a tomar por culo. Entre lo que se evapora y lo que se percola, a la planta le llega lo mismo que clavijo, un pijo.

El otro día nos dieron una charla de abonos (no diré marcas por no soliviantar a las masas enfermizas y talibanes del foro), la charla era sobre nitrogenados y nos vendían uno de estos de tecnología de liberación lenta. A mi pregunta de: ¿entonces estos nitrogenos es lo mismo que si yo tiro nitrato cada semana, si echo 700 en total es como si echara 100 cada 2 o 3 semanas? Y la respuesta fue que sí... que así era.

Lo bueno sería repartir la dosis de NITRATO y echarla poco a poco, porque tanto la UREA como el AMONIACO se pierde de diferentes formas. Lo único asimilable 100% sería el NITRATO,pero claro... al precio del gasóil es impensable echar 100 kilos cada dos semanas, e incluso en tierras más pobres habría que echar a 25kgs/ha por aplicación: inviable. Por eso se busca que con una o dos aplicaciones la planta tenga suficiente nitrogeno hasta el final de su vida y llene el grano.

En mi zona lo que sí que he notado es que la aplicación de N con azufre es más efectiva, nuestro PH está disparado... como nota aclaratoria.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

eso de tirar el dinero :lol: :lol:
la urea a 60 ptas el nitrato a 56 el del 26% esta claro no ???
yo le atizaba 350 kilos de urea a la remoalcha en el mes de junio con 40C a la sombra ..... y cojia buenas cosechas no se ???? :lol:

esta calro que hay que fracionar las dosis en segun que cultivos ....pero en cereal que no es mas que miseria bastante tiene ya con los 180 k por ha que le metio ... cuando vera mas abono :lol:
los abonos tipo d-coder y similares es verdad que graduan la forma de dar el nitrogeno a la planta pero estamos en las mismas sale igual de precio en uf al final a la planta o mas caro que si se hecha un nitrato convencional ....al final no es qué es lo mejor para el cultivo ...sino hechar numeros .....jejeejj a mi me gustaria tener un unimog ...un cortijo y unas casa en miami.. :mrgreen: 8-) :lol: :lol: seria lo mejor para mi .. :D pero me conformo con lo que tengo
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Lesmescid »

Jo--- con todo lo que habeis espuesto aqui podemos escribir un libro.
La verdad que os agradezco estas respuestas tecnicas, y me alegro que compartais vuestros conocimientos con los foreros que no sabemos tanto.
Ahora bien mi pregunta iba mas bien orientada hacia que productos ofrecen las diferentes marcas comerciales y que formulaciones, ya que en mi zona cada comercial te cuenta la pelicula como mas le interesa, y me encuentro ante la situacion que debo comprar y no se que hacer.
Un saludo y muchismas gracias nuevamente
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Jf68 »

Yo creo que en la provicia de Soria el 75% por no decir mas, es NAC 27, ¿será que no queremos cambiar? ¿será que se adapta mejor a los climas fríos?
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Adalia »

En la provincia de Valladolid el 99% es NAC 27% si no se ha tirado ENTEC u otros abonos de liberación lenta. No conozco a nadie que haya tirado Urea.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Alfinden »

Un hombre con conocimiento como tú.... Pistachero, lo de la urea es como si tu vienes con hambre y te doy un chuletón de 60 euros congelado, te lo pongo encima de la mesa al sol y te digo..."alaaaa! tiraaaaa! déjalo que se descongele y luego te lo comes". Lo de fuera no te valdrá porque estará negro y solo podrás utilizar un poco del centro...

No se trata UNICAMENTE del precio... porque por esa regla de tres, tira pis de tocino que igual es más barato. El problema es lo que la planta puede aprovechar, algo que con la Urea y como he puesto antes, en regadío por inundación, no sucede, ya que mucha se evapora y otro tanto se percola... además de contaminar que te mueres.

No sé qué cosechas sacaras por tu zona, pero en nuestro regadío el trigo blando estamos hablando de 6000-7000 kilos, le metemos unos 700kilos de nitrogenado. En el secano que es de 1000-15000 (algunos años no se sube a cosechar) el que le mete lo hace a 150kgs, yo ni le echo ....
pista escribió:eso de tirar el dinero :lol: :lol:
la urea a 60 ptas el nitrato a 56 el del 26% esta claro no ???
yo le atizaba 350 kilos de urea a la remoalcha en el mes de junio con 40C a la sombra ..... y cojia buenas cosechas no se ???? :lol:

esta calro que hay que fracionar las dosis en segun que cultivos ....pero en cereal que no es mas que miseria bastante tiene ya con los 180 k por ha que le metio ... cuando vera mas abono :lol:
los abonos tipo d-coder y similares es verdad que graduan la forma de dar el nitrogeno a la planta pero estamos en las mismas sale igual de precio en uf al final a la planta o mas caro que si se hecha un nitrato convencional ....al final no es qué es lo mejor para el cultivo ...sino hechar numeros .....jejeejj a mi me gustaria tener un unimog ...un cortijo y unas casa en miami.. :mrgreen: 8-) :lol: :lol: seria lo mejor para mi .. :D pero me conformo con lo que tengo
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Jesus0000
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 09 Dic 2008, 09:23

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Jesus0000 »

otro que se pierde. os pongo en donde estoy:provincia de toledo.

la teoria ya nos la sabemos, que todos sois muy buenos explicando.

pero en que fechas se echa la urea y el nac?

gracias chicos.

nota* pistachero echame una mano que estoy por tu zona.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Pueblajd »

Para tu zona en Toledo creo que la urea ya es un poco tarde. Tienes que ir pensando en los nitrato amónico y dependiendo del ph Nitrosulfato amónico o soluciones nitrogenadas en líquido (generalmente son de riqueza 32 vamos el N32 que se dice)

A mi buen entender
Jesus0000
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 09 Dic 2008, 09:23

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Jesus0000 »

fecha para echar del nitrato amonico y el N32?

gracias
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Pueblajd »

No se puede hablar de unas fechas exactas, sino más bien de estados fenológicos del cultivo pues no se como es el desarrollo del cultivo, el momento de siembra, temperatuas, suelos, secano o regadío, ...

Los periodos punta de necesidad de N del cereal de invierno son al comienzo de ahijado (1/2), comienzo del encañado (1/4) y unos veinte días después (1/4).

Hablando de un secano pues no vas a hacer tres aportaciones pues vale más el collar que el perro pero en un regadío con un buen sitema de aspersión por cobertura o por pivot se pueden hacer (y se deben hacer) estas aportaciones en estos momentos pues enchufas el tanque con la solución de N y vas tirando abono al tiempo que riegas.

Pero en un secano (y supongo que no muy bueno) pues con una aplicación va que chuta (porque ya verremos lo que sacamos este año), si ya se que esto es como acaba y no como empieza pero me parece que mucho agua (del cielo) no va a haber este año (ojalá se equivoquen los meteorologos). Yo apostaría en secano en una aplicación a comienzo (como mucho mitad) de ahijado y que la planta adsorba la parte de N nítrico y la parte de amoniacal esté disponible para el encañado.

Perdón por la parrafada y un saludo a todos los paisanos de CLM.
Pueblajd
Usuario Avanzado
Mensajes: 242
Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Albacete-Toledo

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Pueblajd »

Te paso estos enlaces para que te puedan sacar de dudas:

http://acm.fertiberia.es/ACM_upload/912NRE1222008.pdf

http://acm.fertiberia.es/ACM_upload/912YRG6582008.pdf

P.D: no soy comercial de nada.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

que si alfiden , yo creo que sabemos de sobra como actuan los abonos ....y como la mayyoria de las veces el fosforo no es solubre ...las uf que se pierden ...y tal y tal ...
pero si la urea es un chuleton el nac por ej es panceta .... y yo soy mas de solomillo ( de ciervo si puede ser :P ) :lol: :lol: :lol: pero no puedo comer solomillo dependiendo de las circustancias ...a veces ....
al final todo se traduce a uf y no hay mas. que sean de peor calidad lo dudo ....en todo caso pueden ser mas lentas , mas caras o que no se adapten a tus circustancias ...pero 1 mas 1 son 2 .
yo le tire urea porque haciendo numeros me salia mucho mejor habia 4 ptas de diferencia y tendria que haber habido 20 para utlizar por ej el nac ....
estoy hablando de secanos rusticos que espero una cosecha de 4000k y la mitad si no le hechara abono ... en regadio cambia la cosa claro esta ..pero tu mismo estas hablando de 700 klios de abono nitrogenado para sacar un max de 7000k supongo o 8000 si te cuadra bien ... yo esos kilos tambien los he sacado en regadio con un 30% de uf que utlizas tú por ej ....entonces donde esta el truco ???????
yo a las parcelas les he tirao de media 180 k por ha ...pero se que en las tierras malas no puedo hechar esa cantidad de urea y bajo a 130-150 k porque conozco mis tierras y se que donde no hay no se puede sacar ..y subo hasta los 200k en las buenas ... al final todo el nitrogeno se tiene que convertir en nitrico da igual que venga ureico o amoniacal ....y al final lo que cuentan son la uf de cada kilo de cada kilo de abono .
voy a comprar un poco de complejo a 100 pelas ..que me parece un robo pero es para los pistachos y las viñas yo os contare como me va porque pienso hacer testigos ...
en esto de los abonos nitrogenados me gustaria que hablaran los argentinos del foro a ver que opinan :geek:
Esgueva
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 18 May 2010, 23:34

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Esgueva »

yo tire urea 46 en presiembra(por esceso de paja picada)+abono+nac=buenos resultados.
hace unos años tirabamos de primavera nac 33 porque compensaba la relacion precio-UF y en el tardio nac 27.
con los precios actuales nac 27 con mucha precaucion,dependiendo del estado de crecimiento de la planta y temperatura.en mi pueblo los viejos siempre distinguen entre abono de semencera y el de primavera,la epoca de aplicacion pues eso,al sembrar y en primavera.
Martinez9
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 02 Feb 2012, 20:04

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Martinez9 »

Buenas, he estado leyendo y aquí hay gente que sabe bastante de fertilizante , PH y CE. Tengo una duda de todo lo que leído, yo el problema que tengo es que mi agua es ph 8,5 , ce 0,9 rebajo el ph con acido nítrico pero de que tiene contacto con el suelo va subiendo el ph y quisiera saber si aportando en cada riego urea bajaría algo el ph del suelo y así los fertilizantes los tomaría mejor. Tengo una plantación de hortalizas y el riego es por gotero . Un saludo
Responder