S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Lesmescid »

Bueno, pues lo dicho, quiero hechar algo de abono nitrogenado, y con tantos tipos me pierdo.
Yo siempre he sido de una mano de Urea del 46% y otra del NAC 27,5% despues.
El tema es que despues de hablar con los agricultores que van mas adelantados que yo del pueblo y la zona, algunos comerciales y por supuesto seguir el foro, estoy hecho un lio con los abonos: que si entec, que si yaramina, que si ureas, urea rosa, urea con amonitro y no se cuantos tipos mas.
Quisiera que algun forero me hechase una mano y me dijese los tipos de nitrogenados que conoce y que formulacion lleva. Si los ha utilizado y me cuenta la experiencia sera tenido en cuenta.
Los precios no hacen falta que ya hay un tema, que deberia ser, exclusivo para eso.
Un saludo y gracias
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Avatar de Usuario
Surco
Usuario Avanzado
Mensajes: 595
Registrado: 12 Oct 2011, 22:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sur Badajoz

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Surco »

A mi me paso lo mismo lesme,pero yo no me complicp la vida,uso los de toda la vida que me van bien y punto,los nuevos nitrogenos y abonos son muy sostisficados y los esprimentos con gaseosa,siento no poder ayudarte
No robes,al gobierno no le gusta que le hagan la competencia
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Donrodrigo »

Yo tampoco me complico, al precio de robo y usura que los pretenden cobrar este año, ni un grano y fuera problemas y desfalcos, cuando lo pidan a precios "razonables" ya nos lo pensaremos, mientras, dos piedras.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Lodos2093 »

asi habria que tirarlo,seguro que no echabamos tanto.
asi habria que tirarlo,seguro que no echabamos tanto.
03-01-campesino-sembrando.jpg (29.99 KiB) Visto 3978 veces
Sm88
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Dic 2010, 22:57

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Sm88 »

bUENAS

Haber la urea es nitrogeno "puro" que es asimilado por la planta inmediatamente puesto que cambia a nitrato rapidamente por la humedad y la temperatura, el problema es la volatilidad solo vale para zonas en las que se aplica al trigo y se absorve en el acto

El NAC es nitrato que se absorve por la planta inmediatamente y amonico que debe cambiar a ion nitrato, por lo que se absorve en un tiempo mas largo, por eso se echa en zonas que la absorcion por la planta de N es mas duradero a y calcio
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

Sm88 escribió:bUENAS

Haber la urea es nitrogeno "puro" que es asimilado por la planta inmediatamente puesto que cambia a nitrato rapidamente por la humedad y la temperatura, el problema es la volatilidad solo vale para zonas en las que se aplica al trigo y se absorve en el acto

El NAC es nitrato que se absorve por la planta inmediatamente y amonico que debe cambiar a ion nitrato, por lo que se absorve en un tiempo mas largo, por eso se echa en zonas que la absorcion por la planta de N es mas duradero a y calcio
eso no es asi exactamente estas equivocado ....luego os saltore la charla ... :lol:
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Camino60 »

Pues yo tenia entendido que la urea es el mas lento de todos los N, que tiene que pasar a forma amoniacal y luego a nitrico que es en la forma que lo toma la planta,y el amoniaco solo necesita una trasformacion y si es un 27 o un 33,5 es la mitad nitrico y la otra mitad amoniacal, por eso es mas rapido porque la parte nitrica actua nada mas hecharlo.Lo que no tengo muy claro es lo del azufre que algunos lo llevan.
Jaavier
Usuario medio
Mensajes: 177
Registrado: 03 Dic 2011, 22:13

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Jaavier »

Camino60 escribió:Pues yo tenia entendido que la urea es el mas lento de todos los N, que tiene que pasar a forma amoniacal y luego a nitrico que es en la forma que lo toma la planta,y el amoniaco solo necesita una trasformacion y si es un 27 o un 33,5 es la mitad nitrico y la otra mitad amoniacal, por eso es mas rapido porque la parte nitrica actua nada mas hecharlo.Lo que no tengo muy claro es lo del azufre que algunos lo llevan.
YO creo también
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

Reacción de la urea en el suelo y proceso de volatilización

En suelos con pHs mayores que 6.3, cuando se agrega urea al suelo, ésta sufre un proceso de hidrólisis, generando como productos de la reacción amonio (NH4+) y anión bicarbonato (HCO3-),

La hidrólisis es catalizada por una enzima denominada ureasa. Su actividad es muy importante en los residuos de cosecha y en la parte superficial de los suelos. Siguiendo el patrón de distribución de la materia orgánica (MO) del suelo, la mayor actividad ureásica se concentra en el estrato superficial y se reduce con la profundidad.

El amonio liberado en la hidrólisis de la urea queda en equilibrio dinámico con el amoníaco de la atmósfera:

La hidrólisis genera un incremento significativo del pH alrededor del gránulo de urea ya que consume protones. Ese incremento del pH desplaza el equilibrio del amonio y amoníaco favoreciendo la volatilización del NH3 a la atmósfera.



Factores que regulan la volatilización de amoníaco

El proceso de volatilización se encuentra afectado tanto por factores del suelo como por el manejo de los fertilizantes. En la tabla 1 se enumeran los factores que mayor impacto tienen sobre la volatilización de NH3.

Tabla 1:
Factores de suelo Factores de manejo de fertilizantes

* Actividad ureásica
* Temperatura
* Contenido de agua
* pH y capacidad buffer
* Capacidad de intercambio catiónico (CIC)
* Intercambio de aire



* Método de aplicación
* Fuente y dosis de fertilizante
* Presencia de residuos
* Uso de inhibidores



A- Factores de suelo

Obviamente, para que ocurra la reacción inicial de hidrólisis es necesario que exista disponibilidad de agua en el suelo. La incorporación de la urea, ya sea mediante alguna práctica de labranza o por acción del agua de lluvia o riego, reduce el N eliminado a la atmósfera como NH3 ya que el fertilizante es muy soluble en agua y se desplaza hacia una zona de menor actividad ureásica.

La temperatura es un regulador de cualquier actividad biológica. Por lo tanto, la actividad microbiana productora de la enzima ureasa depende directamente de este parámetro. La incidencia de este factor puede ser considerable en cultivos de verano, cuando las temperaturas superan los 18 a 20 ° C. De todas maneras no se debe tener en cuenta solo un factor sino las condiciones predisponentes a la ocurrencia del proceso de volatilización, que integra a varios factores juntos.

El incremento del pH alrededor del gránulo de fertilizante es sin duda el factor desencadenante de la volatilización de NH3. Suelos que poseen naturalmente pH´s altos (suelos alcalinos o salino-alcalinos) de por sí volatilizan significativamente más que suelos agrícolas con pH moderadamente ácidos. En suelos con mayor capacidad buffer los cambios en el pH por efecto del fertilizante son menores y por ende la pérdida de N por volatilización es de menor cuantía.

La capacidad de intercambio catiónica (CIC) de los suelos afecta la volatilización debido a que el amonio liberado de la hidrólisis de la urea queda retenido en los sitios de intercambio y queda menos disponibilidad del catión para ser volatilizado. Suelos mas pesados, con mayor contenido de arcilla y/o con mas materia orgánica poseen capacidad de intercambio catiónico mas alto.


resumiendo ....temp ..ph y agua disponible ..son los encardados de una mayor o menor perdida ....Y NO OLVIDEMOS QUE POR CADA 100 KILOS DE UREA ESTAMOS ECHANDO 46UF de N ...Y AL PRECIO QUE TIENEN LAS UF DE N es lo mejor que hay a dia de hoy .
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

Camino60 escribió:Pues yo tenia entendido que la urea es el mas lento de todos los N, que tiene que pasar a forma amoniacal y luego a nitrico que es en la forma que lo toma la planta,y el amoniaco solo necesita una trasformacion y si es un 27 o un 33,5 es la mitad nitrico y la otra mitad amoniacal, por eso es mas rapido porque la parte nitrica actua nada mas hecharlo.Lo que no tengo muy claro es lo del azufre que algunos lo llevan.
exacto camino :D
el azufre desbloquea el suelo para tomar mejor el N
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por 37grados »

urea 46% Se evapora mucho, dependiendo de condiciones del orden del 20%, que no llega a aprovechar la planta. Hay que aplicarlo muy pronto. en mi zona finales enero.
urea 40%+12%S menos evaporacion y con el S se aprovecha mejor. Aplicar como la urea normal, muy pronto
NAC 27% Poca evaporacion y rapida absorcion por la planta, lleva C, no recomendado para tierras que tienen exceso de Calcio.
Nitrosulfato 26% +10S ( o sulfanitro. puede variar tanto el % de N como de S): Tambien hay que aplicarlo pronto pero no tanto como la urea.
Sulfato amonico 21% N+ 24%S Es todo en forma amonica.

No soy experto, pero sin entrar en explicaciones mas tecnicas, luego hay que saber si esta en forma nitrica, amonical o ureica, y en que porcentaje.
Imagino que hay mas formas de N, pero creo que estas son las mas comunes, luego tienes los complejos, tipo entec, acthyva, basf, etc, pero eso tiene mucha explicacion.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

en el caso de perdidas de un 20% en la urea serian solo 9 unidades de N con lo que todabia quedarian disponibles 37 uf ...la urea sigue ganando en uf/ precio .
la urea se hecha aqui a mediados de enero ....
en la remolacha se median bien las uf para aportar las justas ..segun analisis previos ....y siempre ..siempre dicho por tecnicos cualificados que la urea necesita transformarse en nitrico para asi ser totalmente asimilable por la planta ....eso de que es inmediata no es verdad ...al igual que el amoniaco .
el inmediato es el nitrato
y los abonos milagro que venden solo llevan una capa retardante para retrasar el efecto del nitrato ademas de algun elemento secundario que ayuda ....en fin aqui lo unico que cuenta son las uf lo demas son milongas
es como los cv de un tractor son los que son y punto ..luego empiezan que ahy una reserva de potencia ,,gestion de motor panplinas un motor tiene x cv y punto .lo mismo que un abono .
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Lodos2093 »

estos fertilizan con nitrosulfato con oligoelementos nutrifertum del mas caro se les ve en el rostro
estos fertilizan con nitrosulfato con oligoelementos nutrifertum del mas caro se les ve en el rostro
campesinos-bolivianos-muestran.jpg (90.79 KiB) Visto 3706 veces
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por 37grados »

la urea con azufre, esta al mismo precio que la otra, y no tiene perdidas, asi que por precio mejor la otra, que ademas aportas S.
normalmente todos los abonos, cuantas mas U.F, masa barato sale.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por PodaorMisterioso »

37grados escribió:la urea con azufre, esta al mismo precio que la otra, y no tiene perdidas, asi que por precio mejor la otra, que ademas aportas S.
normalmente todos los abonos, cuantas mas U.F, masa barato sale.
Además agrego a lo dicho por 37grados: el azufre baja el PH de la tierra..................pa los que la tengan básica...................par example pista y Lesmes.............

SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Lodos2093 »

triple 0 ,pero con escremento de oveils a pie de raiz.esto hunde los precios ,ya.
triple 0 ,pero con escremento de oveils a pie de raiz.esto hunde los precios ,ya.
triple 0.jpg (70.87 KiB) Visto 3656 veces
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Raul-406 »

Pero el nitrosulfato para suelo ácidos o con esa tendencia no es nada bueno no?
Somos azules!!! y marrones!!!
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

Raul-406 escribió:Pero el nitrosulfato para suelo ácidos o con esa tendencia no es nada bueno no?
raul , yo pensaba que te pillaba la vega del carrion ....jejejej
Sm88
Usuario medio
Mensajes: 72
Registrado: 23 Dic 2010, 22:57

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por Sm88 »

entonces que haceis para reducir la volatilidad del amonio de la urea, porque yo creo que el mayor problema de la urea es eso que se volitiliza y no es aprovechado por la planta
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: S.O.S. Me pierdo con los nitrogenos

Mensaje por pista »

Sm88 escribió:entonces que haceis para reducir la volatilidad del amonio de la urea, porque yo creo que el mayor problema de la urea es eso que se volitiliza y no es aprovechado por la planta
a ver cada uno tiene lo que tiene y no puede cambiar el ph de sus tierras el mio es muy alto y es el que hay.. casi siempre se ha tirado urea ....y no hablo solo de ceral ..sino de remolacha y viña
la urea tarda 2 meses en hacer efecto ,,, si por ej como yo. que la tire la semana pasada y tube la suerte de que me llovio un poco y encima ayer termine de pasar el rulo .... creo que con estas temp tardara mas de un mes en transformase a amoniacal y hay la planta cojera algo de NITROGENO ..pero el nitrogeno en cantidad solo lo cojera la planta cuando empiece a hacer una temp media de 20C ..y hay se convierte en nitrico donde si se perdera mucho si la planta no es capaz de cojerlo ..pero este proceso es lento o rapido dependiendo de la temp ... y no es lo mismo tirar el abono y verlo 20 dias en el suelo sin deshacer que la suerte que tube yo al lloverme nada mas ternminar de hechar y encima pasar el rulo .....
el nitrato es lo mismo que la urea solo que ya ha sufrido ese proceso ,,, con lo que al final solo tenemos una cantidad de UF en el suelo de nitrogeno NITRICO da lo mismo que se hechara en forma de amoniaco -urea - o nitrato al final el nitrogeno es el que hay ...y el nitrogeno en forma nitrica tarda 20 dias en desaparecer muy rapidamente si hay temp de mas de 25C y tenemos agua .
Responder