MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Bonzo »

Biel, perdona si me he alterado en la respuesta, pero es que hay mucha gente que encasilla las cosas: para aquí lo bueno y lo demás malo.
Yo siempre defiendo que agricultura ecológica se hace desde muchas maneras de agricultura, y el distintivo de Agricultura Ecológica no implica necesariamente ecologismo, sino ausencia de fitosanitarios y fertilizantes de síntesis y ausencia de OGM. Pero el gasto de combustible, materiales plásticos, emisiones de CO2 ... pueden ser superiores a otros sistemas que nunca podrán poner su distintivo de "Ecológico". Me irrita que no esto no se comprenda.

El suelo, el aire, el agua, son considerados "Bienes públicos" y quienes los utilizamos tenemos que hacerlo con el menor impacto. Tenemos que hacer explotaciones rentables a través de la integración de Tecnología-Agronomía-Ecología.
Perdón por el mitin :oops: ;)

Un saludo, amigo
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Ager »

¿permacultura? ¿ bosque de alimentos? quizá nos desviemos del tema si hablamos de si un terreno rendiria más alimento cultivando árboles frutales o la planta natural que sea (véase las gachas de bellota de encina de los íberos) qeu cereales, puesto que ya que no sería "suelo agrícola" sino tierra cultivable o tierra productiva , pero recuerdo un libro de un tal Rousseau escrito allá por 1755 donde entre filosofias varias sobre la bondad humana, la corrupción de la sociedad, hablaba de la sabiduría de la naturaleza en cuanto que una hectárea de bosque de manzanos silvestres mantenía mucha más población que esa misma superficie de trigo esforzadamente arada con mulas y caballos...

Lo de Fukuoka y la "revolución de la agricultura de una brizna de paja" que me pasaste Biel, me pareció muy interesante es algo así como lo de "la paja para la tierra" de Crovetto, pero en plan bucólico y desde luego sólo posible en minifundios muy ricos de tierra húmeda del japón de las faldas del Fujuyama, o no tan ricos cómo la película "la isla desnuda" donde el japonesito agricultor que ha de transportar todos los dias a su isla sin agua potable, la necesaria para vivir y regar sus cebadas, haciendo un simil del mismo poniéndole al mismo nivel de las hormigas que han de recolectar su comida y bebida diaria sin parar hasta su muerte... como la tortura del mito de sisifo...algo así me contaba un compañero en la mili, hijo de agricultor, cuando me explicaba que no valía para agricultor porque lo da arar y cosechar todos los años, siempre vuelta a empezar, le parecía la tortura más inhumana y falta de alicientes imaginable... :|
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Biel »

Que va, apreciado Bonzo. Ojala todo el mundo mostrase el respeto que muestras y poder debatir tan amigablemente. Además tenías razón en lo del tractor, aunque si logro hacer biodiesel ya será más ecológico. :D
Lo que entiendo por ecología es en esencia más ética y/o intentar ser más justo, no solamente con la naturaleza sino también con mis semejantes. Por eso chocan frontalmente la agricultura, ganaderia intensiva y el capitalismo duro, son modelos de negocio que no creo beneficiosos ni para la naturaleza ni para nuestros semejantes. En el mundo hay suficientes recursos para que todos pudiesemos vivir bastante bien, y más con la tecnologia actual, como me dijo un amigo hace poco; y sin embargo, mira como estamos y como vamos.
Cada uno tenemos nuestro criterio y nuestra forma de hacer, conseguimos diferentes resultados, pero cada uno tiene sus muy buenas cualidades en algo. Quizás si nos ayudaramos más en lugar de competir ferozmente.
Un abrazo
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Biel »

Hola buen amigo Ager, Rousseau es también uno de mis maestros favoritos en el mundo de la educación, sus teorías vendrían a ser la misma revolución que Fukuoka en agricultura convencional lo que trasladadas a la escuela tradicional que conocemos, ja, ja, ja, ......... Y el colmo es que también funcionan extraordinariamente bien en algunos pocos casos que he conocido. Vendría a ser dejar jugar al niño y que estudie sólo cuando a él le apetezca y que sólo estudie lo que más le guste o elija él; también es increíblemente díficil ser capaz de subir bien la educación de un niño de esta forma sin conseguir un salvaje malcriado, como obtener muy buenas cosechas sin arar nunca y en combinación con malas hierbas.
Referente al bosque de alimentos, da para hablar mucho. Te pongo un enlace del jardin de un chico mallorquin, espero te/os guste:
http://jardin-mundani.blogspot.com/
un abrazo
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por pista »

a ver ..... esto se trata de ver distintas maneras que cada uno tenemos para un fin comun ..que no es otro que sobrevivir en el campo y ganar dinero .
yo por ej se que tengo tierras muy buenas con mucho potencial ...y las podria exprimir mas ...pero como son tierras que se dedican al cereal y el cereal es miseria lo mireis como mireis ..prefiero cojer 3000k a una ha que 5000k o 7000k como les cojia antes en regadio ....y resulta que es mas rentable cojer 3000k que 5000k si se hacen numeros .
al resto de cultivos escepto a los olivos si los mimo ......y desde hace unos años eso de labra hondo ..hecha vasura y cagate en los libros de agricultura .lo aplico al reves ..je je cada dia menos labrar y menos profundo y mas estudiar ...jeejeje
Esgueva
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 18 May 2010, 23:34

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Esgueva »

gracias Ager por la respuesta.
pensaba por el titulo q entrariais mas en harina,pero me permito una pregunta¿las malas hierbas no las controlas + - con el glifosato?
y pensaba q hera bueno alzar cada 5 años.
es curiosidad y un poco de interes por aprender de vuestras experiencias.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Ager »

Bueno es que si te refieres a la siembra directa, el título no cuadra porque el suelo no se maneja lo que se maneja son los rastrojos o coberturas vegetales.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por 37grados »

Vicencho escribió:
Ager escribió:HOmbre 37, lo fundamental para que se te multiplique el % de m.o en poco tiempo es justo cojer una cagarruta gorda de vaca en la bolsita pal laboratorio, y si metes un trozo gluteo de jubilado te sale aún mejor el análisis.
37grados escribió:Vaya algo estoy haciendo mal, tengo parcelas de SD desde 2003, en aquel año tenian 2.25 y ahora el ultimo analisis de 2011 tenia el 2,70%

En otra en 2003 1.32% y a dia de hoy 1.82%,
Todo sin labrar y sin quitar una brizna de paja!!!!
Agel alguna conclusion???? Igual tengo que echarme un atajo de ovejas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Hola.

A veces vuestro sarcasmo resulta tan obsceno que ofende. Y yo creía que los sectarios eran ZP y compañia.
No tengo scaner para poder subir el documento que acredita lo que digo. Si no lo creeis es cosa vuestra. Soy un ignorante en muchos aspectos pero hay cosas con las que no comulgo.
Ala a seguir riendo, haciendo grupito y acaparando el foro.
No te mosquees Vicencho, yo aporto mi experiencia con los resultados de los analisis de mis parcelas, y mi modo de trabajarlas, sin mas. Veo que en los mismos años tu M.O ha aumentado mas rapidamente que la mia, los demas foreros pueden comparar y pensar. La SD y las ovejas o el estiercol no es precisamente una buena mezcla en mi planteamiento de explotacion. Y lo de el atajo de ovejas es una broma, para los talibanes de la SD.

Que no se que pinta ZP y compañia en este post

Aqui nadie se ha reido de ti, y no acaparamos foro, escribo cuando me parece y todo lo que me parece, exactamente igual que tu, pero parece que no te guste que haya gente que tenga tiempo y ganas de aportar cosas al foro con muchos mensajes.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por 37grados »

Esgueva escribió:yo ST pero me planteo cambiar parte de la rotacion a SD dependiendo de cultivos:
SD de trigo sobre pipas y gisantes.
SD de gisante sobre rastrojo.
ST de pajas sobre pajas y barbecho.
¿me podriais dar opinion sobre ventajas e incombenientes?
mojaros un poco en las respuestas q me consta q conoceis el tema en profundidad y yo de SD ni PI.

A que te refieres con ST?

La SD sobre pipas, y guisantes funciona perfectamente. Y la SD sobre rastrojo, pues bien, pero es mas dificil manejar los restos de cosecha anterior, para tener buena cama de siembra, ya sabes, picador y esparcidor, procurar no dejar montones etc
Echale un vistazo a los post de SD
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Franperd »

37, a ver si va a ser que crias demasiadas buenas cosechas, umm....
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por 37grados »

Buena cosecha igual a menos materia organica?????
Mas paja en el suelo=mas materia organica!!!
O estoy planteandome algo mal?
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por pista »

Ager escribió:Bueno es que si te refieres a la siembra directa, el título no cuadra porque el suelo no se maneja lo que se maneja son los rastrojos o coberturas vegetales.
el tema esta relacionado . la sd es una manera de manejar el suelo ....
ager , es mas dificil hacer una cubierta vegetal que un barbecho ...y supongo que lo sabes de sobra :lol: ...a ver si me invitas a ver tus tierras este verano que estare unos dias por tu zona :lol: :lol: :lol: y de paso plantamos unos pistachos :D .... para que fardes .... :mrgreen: .
Esgueva
Usuario medio
Mensajes: 95
Registrado: 18 May 2010, 23:34

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Esgueva »

hola.
conST me refiero a siembra tradicional,q en mi pueblo en estas epocas es cultivador,cultivador, preparador y siembra.
antes alzabamos bastante con discos y vertedera pero ya na d na.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Firy »

pues yo pienso que Biel tiene razón en muchas cosas, y aunque está claro que no podemos volver al mulo y al arado, si que en lo referente a suelos veo un gran problema, la mayoria en estas décadas de agricultura intensiva han perdido materia organica, la SD donde efectivamente se frena la erosión y se supone que se incrementa la Mo porque no se mineraliza ni se oxida ya que no hay volteo ¿no significa un aumento en el uso y la carga de herbicidas tanto en alimentos como en el medio?

por otro lado, lanzo la pregunta ¿que es un suelo de calidad? porque paradojicamente, los suelos fertiles, que son los que se han dedicado al cultivo, con el tiempo acaban perdiendo fertilidad, mientras los que no se dedicaron porque se supone que eran pobres, aunque tuvieran menor fertilidad la mantienen con el tiempo e incluso la aumentan, luego algo estamos haciendo mal.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Ager »

ahí tienes la solución que tú mismo has expuesto: el exceso de arado mineraliza, el suelo sin tocar se regenera... la solución es fácil...
la única diferencia en herbicida entre arar y no hacerlo es una manita de glifosato de 1,3l...no parece tan peligroso...
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Bonzo »

Firy escribió:pues yo pienso que Biel tiene razón en muchas cosas, y aunque está claro que no podemos volver al mulo y al arado, si que en lo referente a suelos veo un gran problema, la mayoria en estas décadas de agricultura intensiva han perdido materia organica, la SD donde efectivamente se frena la erosión y se supone que se incrementa la Mo porque no se mineraliza ni se oxida ya que no hay volteo ¿no significa un aumento en el uso y la carga de herbicidas tanto en alimentos como en el medio?
No tiene por qué. Lo que es evidente es que si uno decide eliminar hierbas mediante labores, no gasta herbicidas. Pero ¿contamina menos que si los utilizara? Puede que el balance energético y el balance de emisiones sea mayor en el caso del laboreo (por conceder el beneficio de la duda).

por otro lado, lanzo la pregunta ¿que es un suelo de calidad? porque paradojicamente, los suelos fertiles, que son los que se han dedicado al cultivo, con el tiempo acaban perdiendo fertilidad, mientras los que no se dedicaron porque se supone que eran pobres, aunque tuvieran menor fertilidad la mantienen con el tiempo e incluso la aumentan, luego algo estamos haciendo mal.
Antes ya lo ponía. Algunos índices de calidad son: carbono orgánico, retención de agua, estructura, compactación, macro-micro fauna, ...
Un saludo,
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por pista »

tenemos un probema de cultura agricola de muchas generaciones con los suelos que viene de muchos años .
a ver si me explico :
antes y me refiero en los años 50 cuando se araba casi to con mulas ...ya sabeis los que lo habeis conocido..jejejej ( yo no ..pero lo he visto hasta hace unos años de un señor que tenia 2 mulas y 3 ha de tierra de labor y lo hacia con la mula con 2 c*** ) lo que se hacia y no se hacia casi na ...hasta que vinieron los primeros tractores en esos años y se empezo a labrar en condiciones la tierra .
¿que pasaba ...? tierras muchas con grama o por lo menos aqui con los tractores se acabo el problema .
se desfondo la tierra como antes no se podia hacer ...( me cuentan muchos viejetes que desfondaban la tierra con un bravan y tirando con 2 tractores a la vez enganchados )
acordaros del precio del abono y del gasoil en los años 70
llovia mas .... en general ...
con todos estos factores ...en esos años al mecanizarse el campo se empezo a sacar rendimento a la tierras como antes no se habia hecho .... ( mi padre hechaba 3 y 4 abonados a las siembras ..igual que ahora jejejje)
y encima los precios actuales de venta ....pero bueno eso es otro tema ...
el caso es que de empezar a cultivar en intensivo desde los años 60 supongo hasta la fecha muchas tierras estan degradas y no se les puede sacar mas de una pequeña cosecha cuando antes se sacaba un cosechon ....¿¿¿ donde esta el problema ?????
estamos mas mecanizados que nunca .........se han mejorado y mucho las semillas ¿¿¿????? algo pasa ......
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por andant »

passa que tanto tractor en a efcho anrenaod del barro
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
Biel
Usuario experto
Mensajes: 4226
Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mallorqueta

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por Biel »

Este libro nunca me cansaré de leerlo, ya lo he leído en tres ocasiones, y siempre hay detalles que me pasan desapercibidos, pero después si vuelvo a reelerlo para comentarlo, recomendarlo a algún amigo; con la experiencia descubro estos detalles que no me fije. Debería ser el abecedario o primer libro de todo agricultor, en mi opinión personal.
"La revolución de una brizna de paja" de Masanobu Fukuoka, podéis guardarlo en pdf; ya que este hombre prefirió que su libro se regalase, en lugar que se vendiese.
http://www.quelcom.net/archivo/libros/F ... naPaja.pdf

y un documental que me gustó, donde se explican las razones de la Permacultura: "Una granja para el futuro"
http://vimeo.com/18161854

Deseo que os gusten, abrazos.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
INTAGRI
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 04 May 2012, 19:53

Re: MANEJO DE SUELOS AGRICOLAS .

Mensaje por INTAGRI »

Hola!! Eres Ingeniero Agrónomo? Técnico Agrónomo? ...



No se permite la propaganda masiva de ninguna empresa/organización/web/persona/etc.
Si queréis enviarnos comunicados de prensa, lo podéis hacer a nuestro correo y los publicaremos en la sección correspondiente.
Responder