cabras de leche

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola queria que alguien me pudiera aconsejar sobre si es interesante vacunar de paratuberculosis,que vacuna os va bien para basquilla, si vacunais la reposicion para clamidias con vacuna viva y que vacuna le poneis para galaxia.no tengo problemas ni de abortos ni de galaxia y de vez en cuando algun animal se funde pero tampoco se puede afirmar que sea paratuberculosis.ya se que es mucho preguntar pero como cada uno dice una cosa y dicen que es mejor prevenir que curar no se lo que hacer.saludos
berger
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 03 Oct 2011, 14:06

Re: cabras de leche

Mensaje por berger »

Yo la verdad de agalaxia , el rebaño de ovejas que tenia antes lo vacuné 3 años por que habia un quinqui y sabia que el la tenia en su pequeño rebaño luego dejé de vacunarlas y no he tenido casos .Pero un amigo le empezó a brotar y echaba ovejas por un tubo a un camión .Luego empezó a vacunar cada seis meses hasta ahora y ya le va bien algún caso si que saca pero poco .

En cuanto para tuberculosis las 50 cabras que teniamos si las vacunabamos y no salian , pero el otro dia con esto de que estoy viendo ganado acabé en una explotacion de murcianas (muy buenas por cierto),estuvimos hablando de la diferencia de andalucia y castilla-la mancha con la tuberculosis y el dueño me dijo que no las vacunaba porque de la propia vacuna conocia casos que salian.Vamos que se habia hecho con un rebaño sano sin vacunas .

Seguro que te rayo pero la conclusion que te saco es que lo que le ha ido bien a uno , a otro no , yo tambien opino que es bueno prevenir .Te cuento estos casos que conozco pero la decision siempre es tuya .

En cuanto a las demas preguntas de la bazquilla y lo otro yo de vacunas ha sido siempre comprarlas y el veterinario pincharla.La de clamidias es la que previene el aborto ????
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

si es para el aborto.dicen que es importante vacunar la reposicion con vacuna viva que es de por vida porque es menor el coste de vacunar aunque no tengas problemas que la ruina que te causaria un brote.digamos que pasa igual con la agalaxia que aunque no tengas nada cualquier cambio bien de tiempo,estres,etc podrias tener un brote y quedarte sin leche.la bacuna de paratuberculosis puede dar reaciones cruzadas por eso si vacunas tienes que hacer la prueba comparada.dicen que el 80% de los ganados de cabras sobre todo murcianas tienen paratuberculosis lo que pasa que es muy dificil de diagnosticar.mi pregunta es alguien esta vacunando de paratuberculosis y clamidias,que marcas de bacunas gastais para basquilla y agalaxia.creo que es un tema interesante para que entre todos podamos sacar cosas en claro.saludos y gracias por contestar
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: cabras de leche

Mensaje por Capriguay »

Hola, vayamos por partes:
Aborto: ¿Tienes problemas de abortos?, problemas es un porcentaje importante de animales que aborten, un pequeño porcentaje es normal y no supone tener que vacunar todo el rebaño, si realmente hay muchos animales con este problema, puedes plantearte lo de la vacuna.
Paratuberculosis: depende de tu comunidad, y de tus condiciones particulares. Si estás metido en programa de erradicación de tuberculosis (que es interesante) no se te permite vacunar de paratuberculosis ya que como te han dicho da reacciones cruzadas con la tuberculina (de ahí en rebaños que han estado vacunando de paratuberculosis que se haga la prueba comparada con tuberculina aviar que es la que reacciona la para y tuberculina bobina para la tuberculosis). Por otra parte, la diagnosis con una fiabilidad de 100% de paratuberculosis se hace post-mortem. Si tienes paratuberculosis, vete pensando en ir quitando todos los animales positivos y haciendo el recrío en lugares que no estén los animales en contacto con las madres enfermas.
Agalaxia: Los principales síntomas son cojeras, mamitis..., en el caso en que el problema de la agalaxia sea importante, puedes vacunar. Pero con qué?, lo mejor es una analítica de la leche y hacerte tu propia autovacuna, ya que las cepas causantes de la agalaxia varían de unos rebaños a otros, puedes poner la vacuna más cara y mejor que te vendan pero si no tiene las cepas causantes de la enfermedad en tu rebaño estarás tirando el dinero. Un ganadero viejo decía que cuando la agalaxia entra en la explotación lo mejor es abrir las puertas y que entre por una punta y salga por la otra, ellas solas se autovacunan e inmunizan. La autovacuna suele ser bastante cara.
Basquilla (también conocida como luza o geluza): es conveniente vacunar al menos una o dos veces al año principalmente un més antes del parto para que los chivos nazcan inmunes, la basquilla es una de las principales causas de diarreas en los recién nacidos y la consecuente baja, aparte de proteger a las madres frente a cambios de alimentación, cambios de tiempo, estress....
Pasterelas: Otra vacuna interesante especialmente en épocas húmedas, es causante de problemas respiratorios y pulmonares y puede dañar seriamente el sistema respiratorio de los animales y evolucionar con síntomas parecidos a la paratuberculosis, cuando son adultos se quedan delgados hasta morir (pero sin diarreas como sucede con la para).
Existe una vacuna doble de basquilla y pasterelas en una sola dosis, y con eso te quitas estar molestando a los animales tan a menudo, aunque hay quien dice que son mejores por separado, para gustos, colores.
Espero haberte aclarado alguna duda.

Salu2.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola capriguay agradezco tu respuesta pero sigo con las mismas dudas.mira yo no tengo problemas de aborto digamos que un 3%, estoy entre 800 y 1000 celulas somaticas,y animales con sintomas de paratuberculosis no tengo porque cuando alguna se va un poco pa tras la elimino. a lo que voy es si no tengo sintomas de todo eso es mejor no vacunar o vacunar.si no vacuno estoy mas expuesto a tener un brote que es lo que no quiero.se supone que la vacuna viva en reposicion a las chotas las inmuniza de por vida contra clamidias y paratuberculosis pero claro es un gasto mas.en la comunidad valenciana no es obligatoria la tuberculosis pero yo llevo tiempo haciendola y si te dejan vacunar de paratuberculosis pero tienes que notificarlo por escrito y hacer la comparada.hay alguien que ponga estas vacunas y me pueda comentar como le han ido? la vacuna de la vasquilla la estoy poniendo 2veces al año y ahora estoy gastando heptavac plus de intervet y me va bien la agalaxia estoy convencido y la voy a poner lo que no se es cual.que vacuna me aconsejariais?
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: cabras de leche

Mensaje por PabloMAlcaide »

Yo vacuno de paratuberculosis, en concreto pongo GUDAIR. En Castilla-La Mancha es obligatorio el saneamiento de tuberculosis y para vacunar de paratuberculosis debes pedir permiso y entonces se deja de hacer la tuberculina.
Por otro lado te comento que vacunarlas de esto si no tienes problemas no lo veo lógico y menos tu que tendrias que dejar de hacer el control de tuberculosis.
jrg escribió:hola capriguay agradezco tu respuesta pero sigo con las mismas dudas.mira yo no tengo problemas de aborto digamos que un 3%, estoy entre 800 y 1000 celulas somaticas,y animales con sintomas de paratuberculosis no tengo porque cuando alguna se va un poco pa tras la elimino. a lo que voy es si no tengo sintomas de todo eso es mejor no vacunar o vacunar.si no vacuno estoy mas expuesto a tener un brote que es lo que no quiero.se supone que la vacuna viva en reposicion a las chotas las inmuniza de por vida contra clamidias y paratuberculosis pero claro es un gasto mas.en la comunidad valenciana no es obligatoria la tuberculosis pero yo llevo tiempo haciendola y si te dejan vacunar de paratuberculosis pero tienes que notificarlo por escrito y hacer la comparada.hay alguien que ponga estas vacunas y me pueda comentar como le han ido? la vacuna de la vasquilla la estoy poniendo 2veces al año y ahora estoy gastando heptavac plus de intervet y me va bien la agalaxia estoy convencido y la voy a poner lo que no se es cual.que vacuna me aconsejariais?
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: cabras de leche

Mensaje por PabloMAlcaide »

Cuantas cosas pones. La verdad es que yo no pongo ni de basquilla, ni de pasterela. Lo mejor para que no haya enfermedades es el aire limpio y el sol. Y no forzar en exceso la maquinaria. Yo hace años alimentaba a las cabras a base de unifeed y cada tres por dos una embasquillada, higados engrasados, toxemias de gestación. Despues cambie el sistema de alimentación y siendo el MB igual o mayor ya no tengo ningún problema de estos.
Capriguay escribió:Hola, vayamos por partes:
Aborto: ¿Tienes problemas de abortos?, problemas es un porcentaje importante de animales que aborten, un pequeño porcentaje es normal y no supone tener que vacunar todo el rebaño, si realmente hay muchos animales con este problema, puedes plantearte lo de la vacuna.
Paratuberculosis: depende de tu comunidad, y de tus condiciones particulares. Si estás metido en programa de erradicación de tuberculosis (que es interesante) no se te permite vacunar de paratuberculosis ya que como te han dicho da reacciones cruzadas con la tuberculina (de ahí en rebaños que han estado vacunando de paratuberculosis que se haga la prueba comparada con tuberculina aviar que es la que reacciona la para y tuberculina bobina para la tuberculosis). Por otra parte, la diagnosis con una fiabilidad de 100% de paratuberculosis se hace post-mortem. Si tienes paratuberculosis, vete pensando en ir quitando todos los animales positivos y haciendo el recrío en lugares que no estén los animales en contacto con las madres enfermas.
Agalaxia: Los principales síntomas son cojeras, mamitis..., en el caso en que el problema de la agalaxia sea importante, puedes vacunar. Pero con qué?, lo mejor es una analítica de la leche y hacerte tu propia autovacuna, ya que las cepas causantes de la agalaxia varían de unos rebaños a otros, puedes poner la vacuna más cara y mejor que te vendan pero si no tiene las cepas causantes de la enfermedad en tu rebaño estarás tirando el dinero. Un ganadero viejo decía que cuando la agalaxia entra en la explotación lo mejor es abrir las puertas y que entre por una punta y salga por la otra, ellas solas se autovacunan e inmunizan. La autovacuna suele ser bastante cara.
Basquilla (también conocida como luza o geluza): es conveniente vacunar al menos una o dos veces al año principalmente un més antes del parto para que los chivos nazcan inmunes, la basquilla es una de las principales causas de diarreas en los recién nacidos y la consecuente baja, aparte de proteger a las madres frente a cambios de alimentación, cambios de tiempo, estress....
Pasterelas: Otra vacuna interesante especialmente en épocas húmedas, es causante de problemas respiratorios y pulmonares y puede dañar seriamente el sistema respiratorio de los animales y evolucionar con síntomas parecidos a la paratuberculosis, cuando son adultos se quedan delgados hasta morir (pero sin diarreas como sucede con la para).
Existe una vacuna doble de basquilla y pasterelas en una sola dosis, y con eso te quitas estar molestando a los animales tan a menudo, aunque hay quien dice que son mejores por separado, para gustos, colores.
Espero haberte aclarado alguna duda.

Salu2.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola,entonces tu solo vacunas de paratuberculosis y no vacunas de nada mas?como funciona la vacuna de paratuberculosis se nota la diferencia de vacunar a no vacunar?.cuando vacunas de paratuberculosis no tienes que dejar de hacer la tuberculosis solo hacer la prueba comparada.en cabras de leche de alta produccion yo vacunaria minimo 2veces basquilla y agalaxia aunque no tengas problemas porque me da mucho miedo tener un brote y cagarla.saludos
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: cabras de leche

Mensaje por PabloMAlcaide »

jrg escribió:hola,entonces tu solo vacunas de paratuberculosis y no vacunas de nada mas?como funciona la vacuna de paratuberculosis se nota la diferencia de vacunar a no vacunar?.cuando vacunas de paratuberculosis no tienes que dejar de hacer la tuberculosis solo hacer la prueba comparada.en cabras de leche de alta produccion yo vacunaria minimo 2veces basquilla y agalaxia aunque no tengas problemas porque me da mucho miedo tener un brote y cagarla.saludos
Vayamos por partes:
1º La paratuberculosis al ser una enfermedad que tarda entre uno y tres años en manifestarse es dificil saber si es efectiva al 100%, pero si te puedo decir que yo empecé a vacunar a raiz de una ganaderia que compré que la traia y bueno pasado el primer año bajaron muchisimo las bajas y ahora mismo tengo mis dudas de si realmente sigue existiendo o no la enfermedad en mi ganaderia.
2º La vacuna de agalaxia llevo tres años sin ponerla y no he tenido problemas, pero este año voy a volver a ponerla por dos razones, la primera es que en las cercanias se está dando algún caso y en segundo lugar por que me han llamado la atención desde la ADS por que es obligatoria.
3º La basquilla y la pasteurellosis, con el sistema que yo llevo sin abusar de piensos ( cuando los echo ), la veo innecesaria manejando bien los animales no se producen bajas por estos temas y OJO que mis animales pastorean alfalfa, de hecho su dieta en verano para los animales en producción lechera es que las tengo unas 12-14 horas en la pradera de alfalfa y en la cuadra después del ordeño les doy unos 500 gramos de cereal ( avena-maiz) y con eso consigo sobre los 2 litros de producción media. Una producción que si bien no es excesiva me da mas margen que si las alimentase a base de unifeed.
Un saludo.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola pablo gracias por contestar,aqui en alicante no es obligatoria la agalaxia la basquilla yo la pongo siempre porque aqui si quieres tener produccion tienes que darles pienso que aunque no son compuestos que son mezclas de cereales son fuertes y tienes que vacunar.con ese sistema de la alfalfa verde y 500g cereales litros tienen que dar pero como van de grasa y proteina? aqui ese sistema es inpensable porque el agua sale cara y si haces numeros nos interesa mas comprarla.aqui se saca el vacio pastorear y las de leche 1o2 horas a pasear porque esto este año parece el sahara y como no llueva no va quedar na.saludos
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: cabras de leche

Mensaje por Capriguay »

Buenas, no nos alarmemos.
Yo he estado un montón de años sin poner ni una vacuna (a excepción de la brucelosis porque me obliga la OCA).
Como llevo dos años con problemas serios de diarreas en los chivos, me han dicho que pueden ser debidas a brotes de basquilla, así que este año he vacunado las madres antes del parto con una vacuna doble de basquilla y pasterelas. Por qué pasterela también?, pues para prevenir problemas de pasteurelosis, porque creo que haberlos haylos; hoy ha empezado la paridera y ya os contaré como se desarrollan los chivos habiendo vacunado a las madres.
Como ya os dije antes, el único diagnóstico efectivo al 100% de paratuberculosis, es post mortem, hay casos de pasteurelosis severas que degeneran en síntomas parecidos a pa paratuberculosis. Si la tienes, lo mejor es eliminar a las madres que la tengan y mantener el recrío separado, la vacuna te la puede sujetar un poco pero lo ideal es eliminar los animales.
Para la agalaxia, lo mejor es la autovacuna, ahora no sé por donde andarán los precios pero es lo único efectivo. Tus animales pueden tener una cepa diferenta a la que traen las vacunas industriales y no les haces nada. Analiza una muestra de leche y que te hagan una autovacuna que realmente funciona (y sólo si tienes problemas de agalaxia).
Bueno, es mi opinión.

Un saludo.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola capriguay que vacuna le has puesto de basquilla y pasterela,si le has puesto la heptavac plus es muy buena vacuna pero muy cara.hay vacunas de agalaxia en el mercado muy buenas que cubren casi todas las cepas y las autovacunas no te las hacen expresamente para ti, con la analitica te mandan una vacuna de las que tienen alli que que no estan rejistradas y te la cobran como si la hubieran hecho expresamente para ti.lo mejor es saber que cepa tienes en tu corral y buscar una vacuna comercial que te sirva y seguro que te sale mas barato.saludos
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: cabras de leche

Mensaje por Capriguay »

Hola, efectivamente he puesto heptavac plus 250cc. 97 €, 2cc. por animal, 125 animales 97€, si realmente es tan buena como dicen, ¿realmente crees que es cara 0.776€ por animal?. Estamos hablando de una vacuna para pasteurella y basquilla, dos en una, mitad de trabajo y mitad de molestia a los animales.
Yo de agalaxia no vacuno, pero recuerdo cuando lo hacía (hace ya bastantes años), que había algunas personas que mandaban muestras al laboratorio para hacer una auto vacuna, no sé si se la harían especialmente para ellos o les venderían lo que tuvieran a mano, de todas formas me parece bastante razonable primero localizar la cepa que está infectando el rebaño y buscar una vacuna con esa cepa, eso de poner lo que te dicen "que es muy bueno porque sirve para muchas cepas y por eso vale tan caro", no me convence.

Salu2.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

hola ami la heptavac plus 125dosis me cuesta 75euros mas iva,asi que apreta mas al que te lo vende porque se pasan 3pueblos a cada uno nos cobran lo que les da la gana.la heptavac es muy buena vacuna de pasterela pero de basquilla dicen que no porque el liquido en que va disuelta la vacuna dicen que funciona mejor para pasterela que basquilla.un amigo mio a tenido algun problema de basquilla con esa vacuna aunque ami me a ido bien.te sale mas barato y ace mas efecto poner 1de pasterela y otra de basquilla pero tienes que vacunar 2veces y dejar 1mes entre las dos vacunas y claro es menos comodo.que comercial os sirve los medicamentos por alli?saludos
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: cabras de leche

Mensaje por PabloMAlcaide »

jrg escribió:hola pablo gracias por contestar,aqui en alicante no es obligatoria la agalaxia la basquilla yo la pongo siempre porque aqui si quieres tener produccion tienes que darles pienso que aunque no son compuestos que son mezclas de cereales son fuertes y tienes que vacunar.con ese sistema de la alfalfa verde y 500g cereales litros tienen que dar pero como van de grasa y proteina? aqui ese sistema es inpensable porque el agua sale cara y si haces numeros nos interesa mas comprarla.aqui se saca el vacio pastorear y las de leche 1o2 horas a pasear porque esto este año parece el sahara y como no llueva no va quedar na.saludos
Sobre 8-8,5 de extracto quesero, hablamos claro de primavera y verano, en otoño va subiendo y en invierno aunque coman ray-grass también es mas alto.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Re: cabras de leche

Mensaje por Joseford »

Para la basquilla ,nosotros el usamos es el Miloxan (nombre comercial). Cabras Murcianas. A las chotas cuando las destetamos le pinchamos y luego a las 3 semanas o por ahí revacunado. Luego ya grandes 2 veces al año con el desparasitado (creo que es así, aunque de esto está al tanto mas mi padre de momento). De agalaxia no vacunamos y de lengua azul menos mal que lo han quitado aqui en Murcia porque nos dió muchos problemas. Saludos
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

alguien a probado el polibascol 10 de intervet para la basquilla se picha solo 1centimetro y vale 40euros 100dosis lleva 9cepas de basquilla y 1de tetanos? que gastais para desparasitar? yo estaba gastando ovidax que contiene albenzol.saludos
ferpor10
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 01 Mar 2012, 11:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Planeta tierra

Re: cabras de leche

Mensaje por ferpor10 »

Pero qué pasa que no tenéis veterinarios o qué?

Cualquier veterinario especializado en pequeños rumiantes os puede resolver perfectamente cualquiera de estas dudas.
jrg
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 24 Nov 2011, 19:13

Re: cabras de leche

Mensaje por jrg »

claro que tenemos veterinarios y ese es el problema que coda uno dice una cosa y al final lo mejor es comentarlo con los ganaderos que son los que tenemos la practica y de ay sacar conclusiones.saludos
ferpor10
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 01 Mar 2012, 11:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Planeta tierra

Re: cabras de leche

Mensaje por ferpor10 »

Si cada veterinario dice una cosa cosa es: o porque no tenéis un buen veterinario, o porque no conocen perfectamente vuestra explotación o porque os quieren vender algo.
Hay que hacer caso al que sea bueno y tenga experiencia, (preferiblemente que sólo trabaje en explotaciones de pequeños rumiantes) conozca mejor vuestra explotación y por supuesto no esté ligado a casas comerciales de ningún tipo,(me refiero a comerciales de medicamentos, casas de piensos y cualquier otra empresa que os venda algo más que no sean exclusivamente los servicios veterinarios, o tampoco que os compre algo).

Claro que para eso hay que pagar al veterinario para que pueda ser independiente y la mayoría de la gente prefiere apañarse con el veterinario del pienso, o de la comercial,o el primero que pase por nuestra explotación, o en el mejor de los casos de la cooperativa que son "gratis". Pero resulta que a la larga esos veterinarios son bastante más caros que los que sólo venden servicios veterinarios (de los que por cierto hay muy pocos, pero alguno aún queda, si no hablad conmigo).

Señores, nadie trabaja por nada y si no se paga (y bien) al veterinario éste no será nunca independiente y tendrá que buscarse la financiación de forma indirecta y claro aconsejará al ganadero lo que más conviene al veterinario y no lo que más conviene al ganadero. Pagar bien al veterinario siempre es más rentable que tener un veterinario "gratis", y si no mirad lo que os pasa, cada uno os cuenta un cuento, a quién creer ... ah las cabras son vuestras, a espabilar toca !!!.
Responder