Criar Retinta en Extremadura

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Hola me gustaria saber si merece la pena criar retinta o limousin en pureza o cruzar ambas razas.
Os leo hace tiempo y ya llego mi hora de preguntar porque en septiembre me tiro al toroooooooo. GRACIAS.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

Bueno ante todo darte la bienvenida, y desearte suerte como ganadero que tambien hace falta.

Bueno lo de elegir la raza es cuestion que saques tus conclusiones y veas lo que mas te convengan ya que cada explotacion es un mundo y si no darte una vuelta por tu zona y veras que cada explotacion es diferente ya que alguna criaaran en pureza retinta otras las cruzaras y otras no las querras ya que prefieren limusin puro. La mejor raza que te conviene sera la que saques de tus conclusiones cuando lleves algunos años y allas probado diferentes posibilidades.
Aunque no soy un experto decirte algunas caracteristicas de cada raza, el limusin lo prefiere todos los que lo te lo vayan a comprar para cebarlos e incluso podrias venderlos para vida para semetales y novillas de reposicion lo cual aumentaria los ingresos pero tambien decir que estas vacas necesitan mas que unas retintas (seguro que algunos diran que todas las vacas hay que echarle de comer y comen lo mismo) ya que solo no es lo que le echas de comer sino que hay que ver con pocos recursos lo que producen unas y otras porque al final el beneficio es los ingresos menos gastos y algunos se dejan llevar solo por los ingresos y los gastos es mucho mas importantes ya que por general sera lo primero que veras y tendras que pagar,.De la retinta que es la raza por escelencia de esta zona y que ha sido desarrollada para la misma es decir la ideal pero como para vida solo venderias las novillas y algunos novillos y siempre a menor precios pues para cebarlos casi ni lo quieren otra cosa son cruzados con un macho carnico, pues si yo fuera el que tuviera que montar la ganaderia me decantaria por tenerla F1 de retintas con macho carnico aunque tambien segun el tamaño de la explotacion las tendrias puras para sacar estas F1 y machos F1 con toda la producion F2 de F1 con machos carnicos al matadero o cebadero.
Se que no te habre ayudado mucho solo decirte que esta es mi opinion y que seguro que en este foro te ayudaran bastante ya que hay verdaderos maestros, deberias de especificar mas sobre la idea que tiene y los recursos que tienes por ejemplo terrenos, si tienes pensado venderlos al destete etc. Saludos
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Decir que cuento con 60 hectareas con varias naves,corrales, ya que su antiguo propietario tenia vacas. El terreno da buenos pastos. Si cebar los terneros o no, pues no lo se, espero un cable de los maestros que estais por aqui.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

Cuantas vacas pretendes manejar? y en un principio cual es la raza que mas te gusta o te decantaria ahora?
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

La idea es 20 vacas y la raza es lo que no tengo muy claro. ¡Que soy novato!
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

Con el numero de madres que comentas decirte que esta bien para el terreno que tienes incluso podrias tener mas, pero es interesante incluso para limusin y eso que necesita algo mas que la retinta, tambien decirte que para ese numero de madres imagino que utilizaras solo un macho el cual seria carnico verdad? o utilizaria insiminacion artificial? Tambien podria probar la mitad limusinas y la otra mitad retintas y el macho limusin claro esta si tienes pensado vender los becerros al destete y podria dejar becerras F1 del cruce para reposicion y asi sacar tu mismo tus conclusiones.
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Utilizaria un macho, pero porque un macho carnico y no uno Retinto? Y que diferencias entre los terneros al destete o cebarlos? Merece la pena tiempo de trabajo en engordarlos y el dinero?
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

David lo de elegir un macho carnico es que imagino que criaras becerros para venderlo al destete o cebarlos y los cruzados se pagan mejor contra mas carnico sean ademas de engordar mas rapido, por ejemplo si lo vende al destete el cruzado alcanza en menos meses los 200 kg con lo que se suelen destetar.
Como estan las cosas en cuanto al precio del pienso no creo que sea buena idea de que lo cebes sino consigues la prima de sacrificio ya que se trabajan con unos margenes pequeños que solo son rentables a los grandes cebaderos ademas de conseguir comprador ya que pienso que es un circulo muy cerrado en donde se mueven siempre los mismos y al tener pocos animales no te tendran en cuenta.
Respecto a lo que me comentabas en el otro mensaje de que tienes pensados de irte a vivir al campo pienso que no solo viviras de las 20 vacas, que tendras otros ingresos imagino, 20 vacas como complemento puede estar bien pero como para vivir no creo, imaginte que te paren 20 becerros (que es casi imposible ya que alguna no se quedara preñada y puedes tener alguna baja) el becerro los vendes vamos a imaginar 450 € son 9000€ en total ahora restale gastos pues creo que no te da mucho para vivir, saludos y estudiate bien la idea antes de dar un paso.
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Hay alguna cosilla mas para poder vivir del campo, es un riesgo mas o menos controlado jeje.
Cada vez tengo mas claro el cruzar las retintas con un toro limousin, pero tengo un par de dudas:¿que es la prima de sacrificio? y que alimentacion tiene un becerro para alcanzar esos 200 kg si necesita pienso o con la madre y heno es suficiente. Gracias.
Cuando sea un pesao me lo dices jeje
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

David para mi no eres un pesado es normal que si te quieres dedicar en "parte" jeje a la cria de vacuno de que te informes si no sabes, pero la verdad veo que aqui en el foro con la cantidad de gente que sabe muchisimo mas que yo nadie te echa un cable macho, te voy a responder a tu cuestiones, vamos por parte, la prima de sacrificio es una subencion como bien su nombre indicia por sacrificar tu mismo al animal es decir que no lo vendes al destete sino terminado, pero con la subenciones no cuentes mucho ya que creo que pronto se va a acabar, el becerro a parte de la leche que tome de su madre y de la hierba que coma tambien es conveniente que le arrime pienso para complementarlo y al del cebadero le haras una gran ayuda ya que lo inicias en el consumo del pienso, bueno saludos y sin problemas cualquier dudas preguntalo si lo se o lo que pienso te cuento y haber si se anima los maquinas que hay en el foro.
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Muchas Gracias. Seguire preguntando jeje
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por Alfenique2140 »

Ahora opino yo, que como MAYETO tampoco soy un experto. Sin conocer tu explotación yo te cuento como lo haría, si tengo tiempo para atender bien los animales y con esa cantidad de madres, metería limousin puro, agruparía la paridera en un mes o mes y medio y programaría la paridera para que los terneros tengan seis o siete meses al terminar la primavera, con eso tendría un lote de terner@s de suficiente peso para destetar y sin gastar mucho pienso que esta caro. Sin duda los primeros años el bolsillo necesita reponerse y los vendería al destete, los siguientes años yo cebaría y si las cosas siguen como ahora no te preocupes que cuando estén gordos no se quedan en el corral.

Según vienen las cosas lo que interesa es sacar animales gordos gastando poco pienso y en lotes un poco grandes, que los que venden dos o tres terneros poca fuerza pueden hacer.
El que espera al final se desespera
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Gracias por el consejo. La duda que tengo es ¿porque puedo hacer mas fuerza con 15 terneros que con 3-4?.
Vaquerilla1
Usuario experto
Mensajes: 1561
Registrado: 20 Mar 2009, 22:15

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por Vaquerilla1 »

buenas, cuando la gente vende o compra los portes o lo que es lo mismo echar el viaje no es lo mismo para 15 que para 3, pero no es relevante en un sentido, cada uno defiende lo que tiene como puede, lo que si te digo que las retintas son vacas mas frias, en el sentido de los celos, o eso es lo que dicen, tengo entendido que en clima calido se dan mejor, sobre lo de cebar y el destete, pues la cosa no esta para tirar cohetes con los vaivenes que hay , la retinta tiene un mercado de denominacion, y la ganaderia en general , esta al sereno, dependes de como venga el año, de tu explotacion si tienes comidas para esos animales y no necesitas de fuera, los piensos pues los precios que hay , que tengas suerte cuando vayas a sacrificar que las canales tengan buen precio , o si los haces pasteros idem,
la retinta es una vaca grande, si te vas a denominacion cruzalo con retinto, si quieres cruzar con limosin ,pues tampoco te iria mal, piensa que el limosin es de mas estres, y si lo quieres cruzar con charoles para kilos de canal hay gente que lo hace. Prueba pero no te olvides que hay años buenos, malos ,remataos y normales. un saludo.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

David como llevas los pensamientos, te has decidido ya por alguna raza en concreto?, saludos veo que por fin se anima alguno mas.
david13mayo
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 10 Ene 2012, 11:01

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por david13mayo »

Gracias de nuevo por tu explicacion, la verdad es que terreno hay para que 20 vacas se alimenten bien, pero respecto a la raza sigo con mis dudas: por el tema de la denominacion, por la ayuda (aunque poca pero viene bien) a la raza autoctona,... la verdad que tengo muchas dudas.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por MAYETO »

David siempre habra un coste de oportunidad pero hay que elegir bien, respecto a la ayuda por autoctona no se cuales son los requisitos pero si no te exigen que el macho sea tambien retinto yo cruzaria con carnico ya que los becerros retinto como no sean para vida no se pagan bien, si creo recordar digiste que tenia unas 60 hectarias con buen pasto, veo bien el numero de vacas que vas a tener incluso podrias dejar alguna becerra para reposicion, tambien creo recordar que antes ya habia metida vacas pues preguntale cuantas vacas tenias y cuantas puede soportar el terreno esta claro que cada año es una historia pero es para hacerte una idea.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por Cozarron »

david, en aragon cobran por raza autoctona las pirenaicas y las pardas, pero tienen que pastar en alta montaña. estas dan terneros bastante aceptables/buenos. informate a ver que pasaria si las tuvieras alli. tambien dan buenos terneros, y creo que cobran, son las asturianas de los valles.
Alfenique2140
Usuario Avanzado
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2008, 10:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: salamanca

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por Alfenique2140 »

Uff, eso de meter una raza para pillar una prima no lo veo yo muy acertado.
Aquí el año pasado recortaron la prima a las razas de fomento y muchos ganaderos se quedaron sin cobrar 90 euros por reproductora. A los que las tenían por interesarle la raza, les hicieron una faena, pero al que las tenia por la prima se le cayeron las cuentas.
El que espera al final se desespera
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: Criar Retinta en Extremadura

Mensaje por Cozarron »

tienes razon alfenique.el que tiene vacas debe procurar vender todos los terneros que pueda, si luego llega lo de las razas pues bienvenido sea.
Responder