luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
A 20 centimos por kilo de aceituna el vibro tiene que funcionar a pedales, tienes que arar con una horca y podar con hacha, asi que dinero no se si vamos a ganar pero deporte se va a hacer un rato.
Año tras años se bate el record de exportaciones, el aceite es un producto que se vende solo, no necesita conservacion, dura un monton de años si no se abre el envase, sirve para aliñar, freir, cocinar, conservar alimentos(chorizos, queso, lomo) y cuando ya no es apto para consumo se usa para hacer jabones o combustible.
Con estas caracteristicas una red comercial que funcionara medio bien venderia el doble de aceite que producimos al doble de precio.
Mi abuelo decia que durante la postguerra España la unica divisa que tenia era el vino y el aceite.
A estos precios en tres o cuatro años el olivar tradicional desaparace y todo quedara en manos de las grandes fincas propiedad de banqueros y constructores los que entonces si se encarguen de poner el precio del aceite donde se merece y de cerrar el circulo para que sea dificil entrar.
Año tras años se bate el record de exportaciones, el aceite es un producto que se vende solo, no necesita conservacion, dura un monton de años si no se abre el envase, sirve para aliñar, freir, cocinar, conservar alimentos(chorizos, queso, lomo) y cuando ya no es apto para consumo se usa para hacer jabones o combustible.
Con estas caracteristicas una red comercial que funcionara medio bien venderia el doble de aceite que producimos al doble de precio.
Mi abuelo decia que durante la postguerra España la unica divisa que tenia era el vino y el aceite.
A estos precios en tres o cuatro años el olivar tradicional desaparace y todo quedara en manos de las grandes fincas propiedad de banqueros y constructores los que entonces si se encarguen de poner el precio del aceite donde se merece y de cerrar el circulo para que sea dificil entrar.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Entonces tu ves bien los precios actuales del aceite,no se las cuentas que echas,y lo que dices del paraguas hacer lo tuyo y algo para la calle,tu veras quien con aceituna a 20 o' 25 centimos gasoil a casi 1 euro y abonos por las nubes ni paraguas ni gaitas habra que dejarlos en ecologico.
Hay que luchar por un precio digno.
Hay que luchar por un precio digno.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
como no metais aceituna a la exportacion o para biocombustibles o cualquier otra cosa ,con el mercado interior sera imposible para absorver la produccion , el tema es que el aceite final al consumidor tampoco ha bajado tanto...
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
aqui en toledo que tenemos casi todos unos pocos olivos los cojemos solo para el gasto ..es decir los llevamos a la almazara a cambio de aceite ....
si hechamos cuentas no salen ... aqui sale el litro de virgen extra cornicabra a 2 euros el litro ..y el kilo de aceituna a 50 ptas y creo que sale sobre las 20 ptas recojerla solamente mas el cuidado de todo el año .... es mejor sin duda el cereal o por lo menos no da trabajo.
yo muchos años ni los cojo de hecho no he cojido ni uno este año ...luego mas adelante .si es que los cojo ....
los que estais en zona de monocultivo de olivo os teneis que plantear el cultivo del pistacho poco a poco y empezar a conocer este cultivo que es muy facil y agradecido .
el 80% de las plantaciones de pistacho que se hicieron en españa los ultimos 15 años estan muy mal ...pero es solo culpa de la mala gestion y asesoramiento de los que se dedicaron a plantar sin saber casi nada .
aqui hay en mi zona concreta somos la referencia a seguir en cambio y tenemos plantaciones de exposicion ....supongo que nos tomamos en serio el cultivo y se le saca mucho rendimiento y con ello dinero que es al final es lo que buscamos todos .
si hechamos cuentas no salen ... aqui sale el litro de virgen extra cornicabra a 2 euros el litro ..y el kilo de aceituna a 50 ptas y creo que sale sobre las 20 ptas recojerla solamente mas el cuidado de todo el año .... es mejor sin duda el cereal o por lo menos no da trabajo.
yo muchos años ni los cojo de hecho no he cojido ni uno este año ...luego mas adelante .si es que los cojo ....
los que estais en zona de monocultivo de olivo os teneis que plantear el cultivo del pistacho poco a poco y empezar a conocer este cultivo que es muy facil y agradecido .
el 80% de las plantaciones de pistacho que se hicieron en españa los ultimos 15 años estan muy mal ...pero es solo culpa de la mala gestion y asesoramiento de los que se dedicaron a plantar sin saber casi nada .
aqui hay en mi zona concreta somos la referencia a seguir en cambio y tenemos plantaciones de exposicion ....supongo que nos tomamos en serio el cultivo y se le saca mucho rendimiento y con ello dinero que es al final es lo que buscamos todos .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
¿Que errores se han cometido en esas plantaciones de pistachos que estan tan mal?pista escribió:aqui en toledo que tenemos casi todos unos pocos olivos los cojemos solo para el gasto ..es decir los llevamos a la almazara a cambio de aceite ....
si hechamos cuentas no salen ... aqui sale el litro de virgen extra cornicabra a 2 euros el litro ..y el kilo de aceituna a 50 ptas y creo que sale sobre las 20 ptas recojerla solamente mas el cuidado de todo el año .... es mejor sin duda el cereal o por lo menos no da trabajo.
yo muchos años ni los cojo de hecho no he cojido ni uno este año ...luego mas adelante .si es que los cojo ....
los que estais en zona de monocultivo de olivo os teneis que plantear el cultivo del pistacho poco a poco y empezar a conocer este cultivo que es muy facil y agradecido .
el 80% de las plantaciones de pistacho que se hicieron en españa los ultimos 15 años estan muy mal ...pero es solo culpa de la mala gestion y asesoramiento de los que se dedicaron a plantar sin saber casi nada .
aqui hay en mi zona concreta somos la referencia a seguir en cambio y tenemos plantaciones de exposicion ....supongo que nos tomamos en serio el cultivo y se le saca mucho rendimiento y con ello dinero que es al final es lo que buscamos todos .
El suelo lo es todo, no mires arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
pues la mayoria de las plantaciones que van mal es porque los propiertarios no son agricultores ..eso lo primero y lo segundo es que aunque sea un cultivo muy rustico y sencillo se puede meter la pata y bien como es mi caso y el de muchos mas ...( es como si a un chino le pones a plantar un viña y no lo ha visto en su vida ) :lol:
lo que pasa es que si uno es agricultor y tiene ganas de sacar el cultivo lo saca si o si .
yo empece en el año 2000 con los pistachos ..pero solo cuento desde el 2004 je je los primeros 4 años fueron perdidos y con mucho dinero ...pero al final solo se aprende de los errores ...
yo ahora mismo en 4 años tendria una plantacion en produccion ...
lo que pasa es que si uno es agricultor y tiene ganas de sacar el cultivo lo saca si o si .
yo empece en el año 2000 con los pistachos ..pero solo cuento desde el 2004 je je los primeros 4 años fueron perdidos y con mucho dinero ...pero al final solo se aprende de los errores ...
yo ahora mismo en 4 años tendria una plantacion en produccion ...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Pero hombre concreta un poco más, ¿se han equivocado en el marco de plantación? ¿en la poda? ¿en la variedad?, no se... yo no tengo ni idea de pistacheros.pista escribió:pues la mayoria de las plantaciones que van mal es porque los propiertarios no son agricultores ..eso lo primero y lo segundo es que aunque sea un cultivo muy rustico y sencillo se puede meter la pata y bien como es mi caso y el de muchos mas ...( es como si a un chino le pones a plantar un viña y no lo ha visto en su vida ) :lol:
lo que pasa es que si uno es agricultor y tiene ganas de sacar el cultivo lo saca si o si .
yo empece en el año 2000 con los pistachos ..pero solo cuento desde el 2004 je je los primeros 4 años fueron perdidos y con mucho dinero ...pero al final solo se aprende de los errores ...
yo ahora mismo en 4 años tendria una plantacion en produccion ...
El suelo lo es todo, no mires arriba.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
yo creo que antes de arrancar todo y meterse en esos temas lo ideal seria meter produccion por otro lado , los cereales estan caros por que van para biocombustibles , piensos , cervezas , consumo humano etc
Soy de la España VACILADA.
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Los cereales estaran caros ahora, pero cuendo no lo estaban todo el mundo llorando por el precio, al igual que nos pasa ahora con los olivos, esto es una mi..da, hace un par de años le toco el precio a la uva, ahora el aceite, despues quizas al pistacho?
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
no lo dudes que asi sera.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 112
- Registrado: 26 Abr 2011, 19:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andalucia
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Para castillete eres tonto o entrenas para serlo otro que esta tirando los precios de su trabajo.A personas como estas mejor no dar esplicaciones porque el mundo lla esta lleno de ellos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Pista amigo, si arrancamos los olivos para poner pistachos, pronto no valdrán ni los tuyos ni los nuestros, que es lo que ha ocurrido con el olivo. Al final hay que darse cuenta que para producir mucho, ya sea aceite o pistachos, se necesita luego una buena red comercial que coloque en el mercado nuestro producto. Y para eso se necesitan comerciales, publicistas, gestores, programadores de webs, traductores, y un largo etc.. Al final dinero que normalmente, al menos en Jaén, nadie se quiere gastar, y por tanto, ruina.
Yo ya tuve un cultivo alternativo, que creo que es buena idea, era el cerezo, pero ocurre que cuando te ves sólo en una zona de monocultivo, además de pagar todos los errores con dinero, como te ha ocurrido a tí con el pistacho, tienes otro handicap, que todos los ladrones de la comarca van a tu finca, cosa que en el monocultivo no ocurre, pues hay los mismos ladrones pero muchas más fincas.
Yo ya tuve un cultivo alternativo, que creo que es buena idea, era el cerezo, pero ocurre que cuando te ves sólo en una zona de monocultivo, además de pagar todos los errores con dinero, como te ha ocurrido a tí con el pistacho, tienes otro handicap, que todos los ladrones de la comarca van a tu finca, cosa que en el monocultivo no ocurre, pues hay los mismos ladrones pero muchas más fincas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Por llevar la contraria, yo no creo que la solución sea la concentración de la oferta. Es posible que al comprar 4 (grupo SOS, Migasa, italianos, mercadona) y vender 40000 estemos mal, pero al final el que tiene el poder es el que comercializa, aunque lográsemos ser 20 los que vendiésemos, ellos siempre seguirán teniendo el poder, pues saben que al final hay que vaciar el almacén para la nueva campaña, ya sea en febrero o en noviembre, al final hay que vender. Posiblemente 20 tuviesen más fuerza de negociación que 4000, pero al final el resultado será el mismo, un poco mejor precio quizás pero el mismo. El aceite seguirá saliendo en camiones del pueblo, y ese es el error.
Igual sería mejor, aún al mismo precio para nosotros, que el aceite saliese envasado de los pueblos, el valor añadido quedaría aquí, y la gente joven, los estudiantes podrían vivir en el pueblo. Si sale envasado se van a necesitar quien lo envase, y quien repare la envasadora. Quien diseñe las etiquetas, y los envases, comerciales, operadores de teléfono para ventas, repartidores, etc.. No sería mejor para nuestros pueblos?
Igual sería mejor, aún al mismo precio para nosotros, que el aceite saliese envasado de los pueblos, el valor añadido quedaría aquí, y la gente joven, los estudiantes podrían vivir en el pueblo. Si sale envasado se van a necesitar quien lo envase, y quien repare la envasadora. Quien diseñe las etiquetas, y los envases, comerciales, operadores de teléfono para ventas, repartidores, etc.. No sería mejor para nuestros pueblos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
jejjeee la verdad es que es mejor que sigais con las olivas ... derjarnos los pistachos a los manchegos ..jijiejj
yo este año todabia no he tenido tiempo de ir a por los 150 olivos que tengo ..y cierran la almazara esta semana ...lo mas seguro es que los deje sin cojer ....no puedo perder tiempo ni dinero ,,conforme estan las cosas .....
pavossabiote , si tubieras solo un 25% de la imformacion que tengo yo , sobre los pistachos ,,,me apostaria el cuello y no le perderia :mrgreen: a que arrancabas todos los olivos para plantar pistachos ..... yo conozco varios casos ya en jaen ...jeje ..pero como os digo que cada uno siga en lo que conoce ..jejeje
yo este año todabia no he tenido tiempo de ir a por los 150 olivos que tengo ..y cierran la almazara esta semana ...lo mas seguro es que los deje sin cojer ....no puedo perder tiempo ni dinero ,,conforme estan las cosas .....
pavossabiote , si tubieras solo un 25% de la imformacion que tengo yo , sobre los pistachos ,,,me apostaria el cuello y no le perderia :mrgreen: a que arrancabas todos los olivos para plantar pistachos ..... yo conozco varios casos ya en jaen ...jeje ..pero como os digo que cada uno siga en lo que conoce ..jejeje
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
No apuestes tan fuerte Pista, que puedes perderlo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
una cosa es apostar sin saber el resultado y otra apostar sobre seguro ....amigo pavosaviote ....solo os estoy recomendando una cosa constrastada y que no se puede masificar por cuestiones de oferta y demanda que no me voy a poner a explicar aqui ....Pavosabiote escribió:No apuestes tan fuerte Pista, que puedes perderlo.
de momento tengo el cuello enterito y le tengo como fernando alonso :lol: :lol:
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
pista no te molestes, pero seguramente cuando tu y yo veiamos barrio sesamo, hara 30 años, ya había plantaciones experimentales de pistachos en Jaén, así a ojo te puedo decir que en la zona entre Peal y jodar había más de 400has... tambien te digo que los dueños acabaron hartas de ellas y algunas se pasaron a olivar, por lo visto no iban bien, salían muy gordos pero cerrados... lo mismo es que era una variedad equivocada, o un mal manejo, o las condiciones de este clima no le iban.. solo se que muchos los quitaron.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
no queria sacar el tema del pistacho firy y no me molesta nada lo que poneis ....al contrario .
las primeras plantaciones experimentales las tiene la junta de jjccm y estan en los 5 puestos que tienen en cada proviincia y estas plantacione son referentes ..tienen muchas variedades de todo tipo y a partir de hay empezaron a asesorar a lso que querian saber .
tambien hubo mucha gente que se plantaron muchas ha de pistachos de precedencia dudosa y sin saber ni pajolera en muchos sitios y la mayoria estan abandonadas es verdad y no hay solocion nada mas que el arranque para esas finacas ...pero desde el año 2000 se empezo a asesorar que portainjertos y que variedades son las que realmente funcionan .... yo empeze en el 2000 ,pero hasta el 2005 no supe de la existencia de estos centros ( itap,chaparrillo y marchamalo ) y empezamos a hecer las cosas bien ( yo perdi los primeros 5 años del cultivo ) y tube que arrancar todo .
ahora estamos con los nuevos portainjertos de segunda generacion que son toddabia mucho mejores ...soportan el verticilium y producen el doble que los portainjertos que se estaban usando ..... yo arranque una parcela de 3 ha el año pasado de pistachos con 5 años porque el % de verticium que tenia me los tenia fritos ... y voy a reponer el 100% con este nuevo portainjerto que esta probado ya mas de 30 años en EEUU y funciona a la perfeccion ..de hecho los americanos tubieron este problema de verticilium y tubieron que sacar un hibrido resistente .
ademas de que mejoraron las variedades y hay variedaddes muy muy buenas .
en el centro del chparrilo el ingeniero j.g uno de los mayores expertos en el tema ..estaba tratando de obtener un hibrido entre el pistacea terebintus( es el portainjertto que se usa habitualmente ) y el intergerrima ( el de eeuu) para conseguir lo que habian conseguido los americanos ..pero la dichosas crisis ha hecho que se acabe de un plumazo con todas las lineas de investigacion y de hecho le han despedido ya que estaba con un beca mas de 12 años ...y lo han jodido todo ......
en fin aqui en mi zona fuimos de lso pioneros en el cultivo y juntamos 200ha en un perimetro de 30km a la redonda y nos conocemos todos .... hay fincas de pistacho de 10-12 años( de injerto ) en secano que estan empezando a dar los 1000k de fruto por ha ...con un % de abiertos y cerrados muy muy bueno .... el 5 de cerrados es proporcional al alimento y agua que disponga el arbol ... suele ser de un 30 % de cerrrados y un 60% de abiertos dejando un 10% para los vanos que no valen nada ...
de precios prefiero no hablar pero son los mismos en los ultimos 15 años y son muy altos ....
en fin podria estar horas hablando ..pero prefiero no hablar tanto jejejjeje
el precio de un kilo de pistachos cerrados es muy superior al de un litro de aceite ...y el de un kilo de pistachos abiertos mas del doble ...eso para el agricultor una vez cojidos ,pelados , y con un % de humedad .... si encima los que estamos metidos en vvez de vender a esos precios que son muy buenos nos ponemos a vender el producto ya transformado los precios se multiplican y no es tan complicado de hecho tenemos una sat creada hace poco ..para quedarnos con todo el margen del valor añadido que es mucho ....
por cierto cualquiera de los que estais aqui no vais a comer un pistacho made in spain ...por el sencillo motivo de que el precio de venta al publico es muy grande y se lleva todo para exportacion ..donde si se paga y muy bien y aqui no esta la gente dispuesta a pagar mas del doble por un producto que ya es caro por si ..,salvo algunas tiendas tipo gourmet ...a precio de oro .
las primeras plantaciones experimentales las tiene la junta de jjccm y estan en los 5 puestos que tienen en cada proviincia y estas plantacione son referentes ..tienen muchas variedades de todo tipo y a partir de hay empezaron a asesorar a lso que querian saber .
tambien hubo mucha gente que se plantaron muchas ha de pistachos de precedencia dudosa y sin saber ni pajolera en muchos sitios y la mayoria estan abandonadas es verdad y no hay solocion nada mas que el arranque para esas finacas ...pero desde el año 2000 se empezo a asesorar que portainjertos y que variedades son las que realmente funcionan .... yo empeze en el 2000 ,pero hasta el 2005 no supe de la existencia de estos centros ( itap,chaparrillo y marchamalo ) y empezamos a hecer las cosas bien ( yo perdi los primeros 5 años del cultivo ) y tube que arrancar todo .
ahora estamos con los nuevos portainjertos de segunda generacion que son toddabia mucho mejores ...soportan el verticilium y producen el doble que los portainjertos que se estaban usando ..... yo arranque una parcela de 3 ha el año pasado de pistachos con 5 años porque el % de verticium que tenia me los tenia fritos ... y voy a reponer el 100% con este nuevo portainjerto que esta probado ya mas de 30 años en EEUU y funciona a la perfeccion ..de hecho los americanos tubieron este problema de verticilium y tubieron que sacar un hibrido resistente .
ademas de que mejoraron las variedades y hay variedaddes muy muy buenas .
en el centro del chparrilo el ingeniero j.g uno de los mayores expertos en el tema ..estaba tratando de obtener un hibrido entre el pistacea terebintus( es el portainjertto que se usa habitualmente ) y el intergerrima ( el de eeuu) para conseguir lo que habian conseguido los americanos ..pero la dichosas crisis ha hecho que se acabe de un plumazo con todas las lineas de investigacion y de hecho le han despedido ya que estaba con un beca mas de 12 años ...y lo han jodido todo ......
en fin aqui en mi zona fuimos de lso pioneros en el cultivo y juntamos 200ha en un perimetro de 30km a la redonda y nos conocemos todos .... hay fincas de pistacho de 10-12 años( de injerto ) en secano que estan empezando a dar los 1000k de fruto por ha ...con un % de abiertos y cerrados muy muy bueno .... el 5 de cerrados es proporcional al alimento y agua que disponga el arbol ... suele ser de un 30 % de cerrrados y un 60% de abiertos dejando un 10% para los vanos que no valen nada ...
de precios prefiero no hablar pero son los mismos en los ultimos 15 años y son muy altos ....
en fin podria estar horas hablando ..pero prefiero no hablar tanto jejejjeje
el precio de un kilo de pistachos cerrados es muy superior al de un litro de aceite ...y el de un kilo de pistachos abiertos mas del doble ...eso para el agricultor una vez cojidos ,pelados , y con un % de humedad .... si encima los que estamos metidos en vvez de vender a esos precios que son muy buenos nos ponemos a vender el producto ya transformado los precios se multiplican y no es tan complicado de hecho tenemos una sat creada hace poco ..para quedarnos con todo el margen del valor añadido que es mucho ....
por cierto cualquiera de los que estais aqui no vais a comer un pistacho made in spain ...por el sencillo motivo de que el precio de venta al publico es muy grande y se lleva todo para exportacion ..donde si se paga y muy bien y aqui no esta la gente dispuesta a pagar mas del doble por un producto que ya es caro por si ..,salvo algunas tiendas tipo gourmet ...a precio de oro .

Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Pista todo esto que estas diciendo esta muy bien, quizas en Villacañas os lo habeis montado asi, yo conozco a Fran ( el bombero) y tampoco me habla maravillas del pistacho, de echo en Quintanar hay una finca de Pistachos en secano que lleva unos cinco años desde que iniciaron el proceso de preparacion de la tierra y plantaron, este año empezaron a injertar, despues de injertar el 60% de las yemas no brotaron, pues ala vuelve a intentarlo mas tarde y mas mano de obra y mas tiempo perdido, si este hombre echara cuentas de lo que le cuesta hacer todo ese tipo de mantenimiento estoy seguro que los dejaria o los arrancaria. Lo unico que lo esta manteniendo es que los tiene en ecologico y a estado recibiendo subvencion de unos dosceintos y pico euros por ha/año (hasta el año pasado, porque ahora no recibe subvencion casi nadie, no hay billetes), pero de monemto cosecha no recoge. En fin que todo esto es una mi...da. Saludos Pista.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 12 Ene 2012, 11:15
Re: luchemos por un precio de 2-49e. par el aceite
Pjsiles
No no soy tonto pero si me estoy entrenando tu padre es el entrenador profesional que tengo.
Si pagaran la aceituna a 1€ encantado firmaria ahora mismo pero como no es asi hay que buscar soluciones
y no querer trabajar 6 meses al año y estar en Puertomarina los otros 6 tomandote unos espetos
yo loque te digo es como no me era rentable cogerla a mano empece con un vibro y como tampoco me es rentable
el vibro y 5 o 6 personas de cuadrilla ahora la cojo con paraguas y de momento me es rentable
Quizas cuando no me sea rentable meta todas las olivas debajo del porche y me caliente a la vez que aso un chorizo
no te lo tomes a mal es mi opinion tan respetable como otra.
" Antes eran los hombres , luego los borricos y ahora las maquinas "
No no soy tonto pero si me estoy entrenando tu padre es el entrenador profesional que tengo.
Si pagaran la aceituna a 1€ encantado firmaria ahora mismo pero como no es asi hay que buscar soluciones
y no querer trabajar 6 meses al año y estar en Puertomarina los otros 6 tomandote unos espetos
yo loque te digo es como no me era rentable cogerla a mano empece con un vibro y como tampoco me es rentable
el vibro y 5 o 6 personas de cuadrilla ahora la cojo con paraguas y de momento me es rentable
Quizas cuando no me sea rentable meta todas las olivas debajo del porche y me caliente a la vez que aso un chorizo
no te lo tomes a mal es mi opinion tan respetable como otra.
" Antes eran los hombres , luego los borricos y ahora las maquinas "