no es tan fácil porque los fabricantes saben defenderse de copias. yo siempre tengo en mente fabricarme una mecánica de 6m, pero no hago na.
Por ejemplo, a mi la que más me convence por funcionar tanto en mucho rastrojo como en pisoteado es la disco de kuhn, ojo, de las normales por aquí, seguro que una argentina iría igual de bien, pero las pocas que se venden, para ser mecánicas valen igual o más caro.
por ejemplo, el disco abridor, o mejor, cortador, esos que vende dandili primi que usan la argentinas o la verde americana great plants... es inferior a los de kuhn en cuanto a calidad de rodamiento, pero tiene la ventaja de girar eso si. Pues si te fijas ya todas las kuhn modernas vienene con un amarre complicado a un chasis trapezoidal/triangular que no vale para un tubo cuadrado normal, y encima no te venden más de 2 brazos y a un precio de cerca de 500 uros... el de dándoli vale la mitad, pero al ser tan adaptable a giros y dif. alturas no aguanta tralla en terreno pedregoso, por la sencilla razón que en argentina no hay piedra; abridor de tacos de goma por supuesto descartado. la solución sería pillar un par de máquinas usadas e irlas despiezando, pero valen caras a saber su estado.
luego estaría el tema de fabricarse la tolva usando dos viejas combinadas de 3m, pero ampliando su capacidad, y con separador central graduable en capacidad, de modo que pudieras usar la de cereal desde el 40% al 100% de la capacidad total de tolvas, para poder usar la parte de abono desde 0 al 60%, es simplemente girar el separador más hacia delante o hacia atras, como hacen las konskilde o una galucho.
Luego detras de todo pondría dos rodillos de chapa sobre lo que iría todo, uno a cada lado de 3m cada uno para evitar arrastrar en giros cerrados como pasa si es uno sólo de 6m, y todo ello, levantando el tiro, cabría en un ancho de 2.5 para transporte longitudinal por carretera, subido a remolque-gondola, porque si al final les haces un chasis específico como la herba o un eje abatible coo la solano o el giro como la semeato qeu acopla llorente ya te estás yendo a dinero y peso, mientras el remolque-porta aperos te vale para todas las máquinas de la explotación y no lastras permanentemente la máquina.
Tengo dibujado en papel milimetrado el invento, pero de ahí no pasa.
Algo así, pero en lugar de los brazos, los discos cortadores y sembradores, y la tolva encima de todo, sin plegado para transporte, por lo ya expuesto claro.
https://www.youtube.com/watch?v=pFf6Q3q ... re=related
la cara que se te queda del agroporro este, tu.