Se está presentando un nuevo método de inseminación artificial en ovino llamado RAMGO, desarrollado en México por el doctor Marco Antonio Hidalgo y que asegura puede llegar a alcanzar una fertilidad de 80% , lo que si es verdad sería un paso decisivo en la evolución de la genética en ovino.
El día 1 de Diciembre la empresa MSD Animal Health (laboratorios intervet)hicieron una demostración en Zaragoza y hace poco otra en Toro y alguna creo que se ha hecho en Extremadura
enlaces de la noticia: http://t.co/BczfJMS5 Y http://t.co/yWHvY01x
La verdadera revolución que podría aportar este nuevo método es que las fertilidades que nos habla el profesor Marco A. Hidalgo se obtienen utilizando semen CONGELADO.
Tuve la oportunidad de asistir a la primera demostración práctica de esta técnica que tuvo lugar en el CERSYRA de Badajoz. El fundamento técnico y aplicativo del nuevo sistema nos fascinó a todos los asistentes, por su sencillez y fundamentos dentro del ámbito del la fisiología y anatomia reproductiva. La duda que nos queda es comprobar si con esta técnica se obtendrán verdaderamente esos resultados de fertilidad que se presuponen. Los datos que presentó el profesor Hidalgo se referian a un número escaso de inseminaciones. Me consta que varios Centros de Inseminación y varias Asociaciones están, en la actualidad, en fase de probar la nueva técnica para verificar sus resultados. No tardaremos mucho en conocerlos y si lo que se nos ha presentado funciona, nos encontramos ante una nueva técnica que podría revolucionar de una manera trascendental el mundo de la producción ovina. Desde mi punto de vista, habría que hacer estas pruebas de valoración de la nueva técnica de una manera muy rigurosa, contrastándola con las técnicas habituales ya empleadas. Además, a mi juicio, habría que ajustar el protocolo de sincronización de las ovejas al empleo de esta nueva técnica, aunque el profesor Hidalgo afirma que se obtienen esos resultados utilizando el protocolo estandar de inseminación a las 55+- 1 hora tras retirada de esponjas y aplicación PMSG.