CULTIVOS EN PH >7,5
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
CULTIVOS EN PH >7,5
Agradecería se comente qué cultivos se os da mejor y cuales peor, de secano, en terrenos con ph superior a 7,5. Supongo que la cebada irá bien y el centeno peor. Los altramuces nada, las vezas ¿?¿?¿?girasol¿?¿? :roll:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
qeu pasa nadie tiene tierras básicas
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 90
- Registrado: 17 Sep 2007, 23:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campos-Pan, Zamora
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Yo tengo una finca con un ph de 7,8 y hasta ahora todo lo que he sembrado se ha dado bien, siempre que le ha acompañado el año naturalmente. De momento he sembrado en ella trigo, cebada, girasol y vezas.
AL FINAL DE LA PARTIDA EL REY Y EL PEÓN VUELVEN AL MISMO CAJÓN
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Yo tengo fincas con ph superior a 8 pero son todas de regadio, y la verdad es que se cria todo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 242
- Registrado: 31 Jul 2007, 08:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Albacete-Toledo
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Pues pocos cultivos más de los que comentais. Porque tengas un ph algo superior no significa que no se crie el cultivo pero no se obtendrá lo mismo que en un terreno con el ph adecuado.
Como bien apuntais cebada mejor que trigo, veza, el girasol está en su límite, alflafa si se puede (depende de la zona), de los que mas se adaptan son las habas y la mostaza, como anecdótico pongo este cultivo aunque hay alguna zona del sur que creo que se dan.
Me habeis hecho desempolvar los apuntes de Fitotecnia
Como bien apuntais cebada mejor que trigo, veza, el girasol está en su límite, alflafa si se puede (depende de la zona), de los que mas se adaptan son las habas y la mostaza, como anecdótico pongo este cultivo aunque hay alguna zona del sur que creo que se dan.
Me habeis hecho desempolvar los apuntes de Fitotecnia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Muchas gracias majos, es qeu tengo poca experiencia en terrenos por encima de 6 de ph.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
La alfalfa es de lo que mejor va ya que es un cultivo que consume hasta 400 kg de cal al año.Pueblajd escribió:Pues pocos cultivos más de los que comentais. Porque tengas un ph algo superior no significa que no se crie el cultivo pero no se obtendrá lo mismo que en un terreno con el ph adecuado.
Como bien apuntais cebada mejor que trigo, veza, el girasol está en su límite, alflafa si se puede (depende de la zona), de los que mas se adaptan son las habas y la mostaza, como anecdótico pongo este cultivo aunque hay alguna zona del sur que creo que se dan.
Me habeis hecho desempolvar los apuntes de Fitotecnia
Que cultivar se puede cultivar casi de todo: Trigo, cebada, guisantes, almortas, girasol, remolacha, patatas, pimientos, tomates, melones, sandias, zanahorias, calabazas,............vid, olivo, membrillero, almendro, melocotonero, albaricoquero, higuera,................. y un laaargo etc.
Evidentemente algunos de estos cultivos van mejor en ph neutro, pero que tampoco resultan mal con ph de 8 e incluso superior.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Si tanto pH os sobra, mandad un poco. 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Pos el kilo de ph está a: 1000 kilos de buena dolomita por medio punto, a 7,5 pelas más 1 de tirarlo total 8,5x2= 17.000 pesetillas por hectárea por punto de subida de ph. Si tienes que subir 2 pues 34000 pelas/ha... :geek:
Esa es la teoria peo a mi con esos kilos sólo me ha subido un cuarto de punto, asín que quiza sea más realista las 68.000 pelas.
Esa es la teoria peo a mi con esos kilos sólo me ha subido un cuarto de punto, asín que quiza sea más realista las 68.000 pelas.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Yo tengo el ph en 8,5 y no tengo prblemas en cultivos como cereales, maiz, girasol, remolacha, alfalfa, guisantes, vezas, .... y ojalá pudiera bajarlo a 7,5






"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
en teoría, para intentar rebajar el ph de estos suelos, o al menos, para no empeorarlo, habría que evitar los abonos básicos, y potenciar los abonos de efecto ácido sobre el terreno.
Esto significa que, en el caso de los abonos nitrogenados, son mucho más recomendables el sulfato amónico y el nitrosulfato amónico, por ejemplo, que el nitrato amònico o el nitrato amónico cálcico. Este es un aspecto del abonado que nadie tiene en cuenta.
En cuanto al estiércol, la gallinaza resulta particularmente desaconsejable en estos casos, ya que tiene una reacción marcadamente básica, al revés de lo que ocurre con la mayoría de los otros estiércoles, ya sean de oveja, cerdo, vacas, etc, que ejercen una reacción ácida sobre el terreno, contribuyendo a rebajar el ph, o al menos, a no empeorarlo.
Esto significa que, en el caso de los abonos nitrogenados, son mucho más recomendables el sulfato amónico y el nitrosulfato amónico, por ejemplo, que el nitrato amònico o el nitrato amónico cálcico. Este es un aspecto del abonado que nadie tiene en cuenta.
En cuanto al estiércol, la gallinaza resulta particularmente desaconsejable en estos casos, ya que tiene una reacción marcadamente básica, al revés de lo que ocurre con la mayoría de los otros estiércoles, ya sean de oveja, cerdo, vacas, etc, que ejercen una reacción ácida sobre el terreno, contribuyendo a rebajar el ph, o al menos, a no empeorarlo.
Agrotron 115 mk3
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Aqui casi todas las parcelas son de pH cercano a 8 y se siembra de todo y con muy buenas producciones. Los problemas suelen darse en las tierras acidas, generalmente roturos arenosos donde la hierba fina se come al cereal. Si quieres basificar la tierra un buen remedio podría ser el carbocal de las azucareras. Dicen que es inocuo desde el punto de vista de residuos industriales pero tiene sus cantidades de NPK de forma que con 10000 kg/ha te serviría como abono de fondo. depende de donde estes respecto a una azucarera porque ellos practicamente lo regalan en campaña azucarera( por lo menos en miranda).
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
aqui tambien estamos con ph muy alto 8 y mas y se siembra de to ....te has olvidado de los pistachos pablo .. :lol: :lol:PabloMAlcaide escribió:La alfalfa es de lo que mejor va ya que es un cultivo que consume hasta 400 kg de cal al año.Pueblajd escribió:Pues pocos cultivos más de los que comentais. Porque tengas un ph algo superior no significa que no se crie el cultivo pero no se obtendrá lo mismo que en un terreno con el ph adecuado.
Como bien apuntais cebada mejor que trigo, veza, el girasol está en su límite, alflafa si se puede (depende de la zona), de los que mas se adaptan son las habas y la mostaza, como anecdótico pongo este cultivo aunque hay alguna zona del sur que creo que se dan.
Me habeis hecho desempolvar los apuntes de Fitotecnia
Que cultivar se puede cultivar casi de todo: Trigo, cebada, guisantes, almortas, girasol, remolacha, patatas, pimientos, tomates, melones, sandias, zanahorias, calabazas,............vid, olivo, membrillero, almendro, melocotonero, albaricoquero, higuera,................. y un laaargo etc.
Evidentemente algunos de estos cultivos van mejor en ph neutro, pero que tampoco resultan mal con ph de 8 e incluso superior.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Jeje, no me he olvidado es que hay decenas de cultivos mas que se desarrollan de forma aceptable o buena en el entorno del 8 o incluso algo más. Lo que pasa es que todos no se pueden poner. jeje.pista escribió:aqui tambien estamos con ph muy alto 8 y mas y se siembra de to ....te has olvidado de los pistachos pablo .. :lol: :lol:PabloMAlcaide escribió:La alfalfa es de lo que mejor va ya que es un cultivo que consume hasta 400 kg de cal al año.Pueblajd escribió:Pues pocos cultivos más de los que comentais. Porque tengas un ph algo superior no significa que no se crie el cultivo pero no se obtendrá lo mismo que en un terreno con el ph adecuado.
Como bien apuntais cebada mejor que trigo, veza, el girasol está en su límite, alflafa si se puede (depende de la zona), de los que mas se adaptan son las habas y la mostaza, como anecdótico pongo este cultivo aunque hay alguna zona del sur que creo que se dan.
Me habeis hecho desempolvar los apuntes de Fitotecnia
Que cultivar se puede cultivar casi de todo: Trigo, cebada, guisantes, almortas, girasol, remolacha, patatas, pimientos, tomates, melones, sandias, zanahorias, calabazas,............vid, olivo, membrillero, almendro, melocotonero, albaricoquero, higuera,................. y un laaargo etc.
Evidentemente algunos de estos cultivos van mejor en ph neutro, pero que tampoco resultan mal con ph de 8 e incluso superior.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
Ven aquí y llevaté el que te haga falta. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:Quiquae escribió:Si tanto pH os sobra, mandad un poco.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 25 Nov 2011, 20:12
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
pero que es el PH que la tierra esta contaminada o que , que consecuencias tiene en los cultivos ? se corrige con cal? como se sabe a simple vista :?: :?:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ahhhhh.gif
- Juanj
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 29 Sep 2011, 22:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
[quote="juanmartinezpalenc"]pero que es el PH que la tierra esta contaminada o que , que consecuencias tiene en los cultivos ? se corrige con cal? como se sabe a simple vista :?: :?:[/quote
El PH es un número que indica el grado de acidez o basicidad de una disolucion.
El PH se mueve en una escala de 1 a 14..PH ACIDO....1-7 Ejemplo...vinagre
PH NEUTRO...7,5
PH BASICO....7-14 Amoniaco.
El ph, no es un índice de contaminacion microbiana ( Aunque el ph si influye en el desarrollo de lo gérmenes...a PH ácido por ej.tienen más dificultad para desarrollarse..Esto lo habrás observado en las conservas caseras.
Entre los suelos tambien hay diferencias de PH.....Por eso habrás oido hablar de suelos ácidos..alcalinos ..( El páramo ácido ,los suelos calizos
El ph del suelo se puede medir, hay distintos métodos.. tiras..etc.. Igualito que te puedes medir el ph de la saliva, de la orina etc.
Esto es a grandes rasgos lo que yo te puedo decir.Hace mucho tiempo que lo estudie.En el foro hay gente que te puede ampliar la infomacion.
El PH es un número que indica el grado de acidez o basicidad de una disolucion.
El PH se mueve en una escala de 1 a 14..PH ACIDO....1-7 Ejemplo...vinagre
PH NEUTRO...7,5
PH BASICO....7-14 Amoniaco.
El ph, no es un índice de contaminacion microbiana ( Aunque el ph si influye en el desarrollo de lo gérmenes...a PH ácido por ej.tienen más dificultad para desarrollarse..Esto lo habrás observado en las conservas caseras.
Entre los suelos tambien hay diferencias de PH.....Por eso habrás oido hablar de suelos ácidos..alcalinos ..( El páramo ácido ,los suelos calizos
El ph del suelo se puede medir, hay distintos métodos.. tiras..etc.. Igualito que te puedes medir el ph de la saliva, de la orina etc.
Esto es a grandes rasgos lo que yo te puedo decir.Hace mucho tiempo que lo estudie.En el foro hay gente que te puede ampliar la infomacion.
Última edición por Juanj el 01 Ene 2012, 12:09, editado 5 veces en total.
JUANJO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 25 Nov 2011, 20:12
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
gracias juan muy bien explicado 

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ahhhhh.gif
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
La definición química es: Un numero comprendido entre 1 y 14 que sale de calcular la inversa del logaritmo neperiano de la concentración de iónes de hidrógeno.Juanj escribió:juanmartinezpalenc escribió:pero que es el PH que la tierra esta contaminada o que , que consecuencias tiene en los cultivos ? se corrige con cal? como se sabe a simple vista :?: :?:[/quote
El PH es un índice que indica el grado de acidez o basicidad de una disolucion.
El PH se mueve en una escala de 0 a 14..PH ACIDO....0-7 Ejemplo...vinagre
PH NEUTRO...7,5
PH BASICO....7-14 Amoniaco.
El ph, no es un índice de contaminacion microbiana ( Aunque el ph si influye en el desarrollo de lo gérmenes...a PH ácido por ej.tienen más dificultad para desarrollarse..Esto lo habrás observado en las conservas caseras.
Entre los suelos tambien hay diferencias de PH.....Por eso habrás oido hablar de suelos ácidos..alcalinos ..( El páramo ácido ,los suelos calizos
El ph del suelo se puede medir, hay distintos métodos.. tiras..etc.. Igualito que te puedes medir el ph de la saliva, de la orina etc.
Esto es a grandes rasgos lo que yo te puedo decir.Hace mucho tiempo que lo estudie.En el foro hay gente que te puede ampliar la infomacion.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
- Juanj
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 323
- Registrado: 29 Sep 2011, 22:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: CULTIVOS EN PH >7,5
La definicion de PH que yo estudie era :" Ph es el logaritmo cambiado de signo de la concentracion de iones ( H+)..../ PH= -log |H+|PabloMAlcaide escribió:La definición química es: Un numero comprendido entre 1 y 14 que sale de calcular la inversa del logaritmo neperiano de la concentración de iónes de hidrógeno.Juanj escribió:juanmartinezpalenc escribió:pero que es el PH que la tierra esta contaminada o que , que consecuencias tiene en los cultivos ? se corrige con cal? como se sabe a simple vista :?: :?:[/quote
El PH es un índice que indica el grado de acidez o basicidad de una disolucion.
El PH se mueve en una escala de 0 a 14..PH ACIDO....0-7 Ejemplo...vinagre
PH NEUTRO...7,5
PH BASICO....7-14 Amoniaco.
El ph, no es un índice de contaminacion microbiana ( Aunque el ph si influye en el desarrollo de lo gérmenes...a PH ácido por ej.tienen más dificultad para desarrollarse..Esto lo habrás observado en las conservas caseras.
Entre los suelos tambien hay diferencias de PH.....Por eso habrás oido hablar de suelos ácidos..alcalinos ..( El páramo ácido ,los suelos calizos
El ph del suelo se puede medir, hay distintos métodos.. tiras..etc.. Igualito que te puedes medir el ph de la saliva, de la orina etc.
Esto es a grandes rasgos lo que yo te puedo decir.Hace mucho tiempo que lo estudie.En el foro hay gente que te puede ampliar la infomacion.
Pero..... esta parrafada,
poco le iba a aclarar a quien no ha estudiado Química o Bioquímica.Mi intencion fue ,dar una idea de forma sencilla y no muy equivocada del concepto de acidez y basicidad. No quise confundir a nadie .
Feliz Año 2012...AAAAH!!!..y si con los excesos de nochevieja os levantais con acidez de estómago ,procurad tener un alcalinizante a mano......(Bicarbonato de sodio)
Última edición por Juanj el 02 Ene 2012, 20:38, editado 3 veces en total.
JUANJO