QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Pues eso, desde el punto de vista ganadero, que le preguntariais al director general de agricultura y ganaderia de Castilla-La Mancha sobre la PAC. Las preguntas, al menos las que pueda, se las podré hacer el sábado por la mañana en la mesa redonda que tendremos sobre la reforma de la PAC en los actos en torno a la comida de hermandad de ASAJA Ciudad Real.
Espero vuestras propuestas, eso si, cosas concretas ya que no creo que en mi turno ( el turno de ganaderia ) disponga mas allá de cinco minutos o algo así.
Un saludo y gracias de antemano.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Laagunilla »

A mí personalmente como a tantos otros, me gustaría confirmar los rumores sobre si las ayudas ahora van a seguir siendo por cabeza de ganado, o por hectárea, y si existirá un tipo de compensación para los ganaderos de intensivo o los que mantenemos densidades ganaderas altas con ayuda del regadío. Es un tema que me trae de cabeza.
Un saludo, Pablo.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Laagunilla escribió:A mí personalmente como a tantos otros, me gustaría confirmar los rumores sobre si las ayudas ahora van a seguir siendo por cabeza de ganado, o por hectárea, y si existirá un tipo de compensación para los ganaderos de intensivo o los que mantenemos densidades ganaderas altas con ayuda del regadío. Es un tema que me trae de cabeza.
Un saludo, Pablo.
Copio y pego y preparo la pregunta.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Peñasagra »

Espero que cuentes otro dia lo que te comente, yo estuve hace unos días en una charla de un alto cargo del ministerio.
Segun lo que dijo en esta charla, los de intensivo ayudas iban a tener pocas, la idea es que las ayudas vayan ligadas a las hectareas,para liberalizar la produccion y sobre todo porque es un dinero destinado a que se cuide el paisaje, tema medioambiental.
Yo le preguntaria que mecanismos hay para adaptar normas a reglas genericas a la idiosincrasia y la peculiaridad de cada territorio en particular, porque evidentemente no es igual tener vacas en la montaña cantabra que en avila o extremadura, sin juzgar quien tiene más ventajas que cada uno tiene sus cosillas.
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Silsan80 »

yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Peñasagra escribió: Yo le preguntaria que mecanismos hay para adaptar normas a reglas genericas a la idiosincrasia y la peculiaridad de cada territorio en particular, porque evidentemente no es igual tener vacas en la montaña cantabra que en avila o extremadura, sin juzgar quien tiene más ventajas que cada uno tiene sus cosillas.
Me apunto esta. Gracias.
En cuanto al otro comentario, el intensivo no ha tenido nunca mucho, tan solo el vacuno de cebo y no se si el de leche.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Silsan80 escribió:yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
Eso es algo que me he preguntado muchas veces en los últimos 15 años y que me sigo preguntando.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por pista »

pablo, preguntale . ¿ qué estan haciendo con los fondos que vienen destinados a nuevas incorporaciones ,planes de mejora , proyectos ....etc...... que vienen de bruselas y que han cortado de un plumazo ? ya que es verdad que un % lo pone la comunidad y otro el gobierno de españa ¿ pero los fondos que vienen de europa ? ...¿donde estan ? los tienen guardaos en un cajon ......????? :lol:
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Peñasagra »

Silsan80 escribió:yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
Para plegar??? Y hacia donde corres?? Porque nos quejamos mucho pero los demás sectores tampoco están muy "lustrosos"
Silsan80
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 08 Abr 2010, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: costa este

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Silsan80 »

Peñasagra escribió:
Silsan80 escribió:yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
Para plegar??? Y hacia donde corres?? Porque nos quejamos mucho pero los demás sectores tampoco están muy "lustrosos"
por aqui hay mucho abandono de cultivos porque quedandose en casa o paseando se pierde menos, no inviertes, no gastos, no preocupacion del tiempo, no preocupacion de robos, no te quedan a deber la cosecha, no te la liquidan a precios de hace 30 años..............
cada año mas campos llenos de maleza, mas arboles secos.....
y en verano incendios en medio de la huerta

saludos
los indignados tenian razon, el sistema se hunde y nadie arregla nada
Toxedo
Usuario medio
Mensajes: 138
Registrado: 24 Dic 2009, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: montañés

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por Toxedo »

Que despejen de una vez todas las dudas sobre esto para tomar decisiones y que se dejen de incognitas, han tenido tiempo de sobra desde la última reforma para hablar largo y tendido del tema, estamos con la pac como los periodistas del corazón, asi no hay manera, saludos.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por MAYETO »

Peñasagra escribió: mecanismos hay para adaptar normas a reglas genericas a la idiosincrasia y la peculiaridad de cada territorio en particular, porque evidentemente no es igual tener vacas en la montaña cantabra que en avila o extremadura, sin juzgar quien tiene más ventajas que cada uno tiene sus cosillas.

Totalmente de acuerdo contigo, que el pez grande no se coma al pequeño y asi todos tan feliz.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

pista escribió:pablo, preguntale . ¿ qué estan haciendo con los fondos que vienen destinados a nuevas incorporaciones ,planes de mejora , proyectos ....etc...... que vienen de bruselas y que han cortado de un plumazo ? ya que es verdad que un % lo pone la comunidad y otro el gobierno de españa ¿ pero los fondos que vienen de europa ? ...¿donde estan ? los tienen guardaos en un cajon ......????? :lol:
Esa es una pregunta con malicia. A ver como se la pregunto, jeje.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Peñasagra escribió:
Silsan80 escribió:yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
Para plegar??? Y hacia donde corres?? Porque nos quejamos mucho pero los demás sectores tampoco están muy "lustrosos"
En otros momentos podias salir corriendo a otros sitios, ahora ni eso.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Toxedo escribió:Que despejen de una vez todas las dudas sobre esto para tomar decisiones y que se dejen de incognitas, han tenido tiempo de sobra desde la última reforma para hablar largo y tendido del tema, estamos con la pac como los periodistas del corazón, asi no hay manera, saludos.
Buena pregunta: 1º cuando se va a saber definitivamente lo que va a salir y 2º que cambios se pueden esperar si es que se puede esperar alguno.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por pista »

PabloMAlcaide escribió:
pista escribió:pablo, preguntale . ¿ qué estan haciendo con los fondos que vienen destinados a nuevas incorporaciones ,planes de mejora , proyectos ....etc...... que vienen de bruselas y que han cortado de un plumazo ? ya que es verdad que un % lo pone la comunidad y otro el gobierno de españa ¿ pero los fondos que vienen de europa ? ...¿donde estan ? los tienen guardaos en un cajon ......????? :lol:
Esa es una pregunta con malicia. A ver como se la pregunto, jeje.
:lol: :lol: :lol: ya puestos al hilo de lo que te digo dile porque van a cerrar una uta ( la de villacañas que encima coje muchos mas pueblos ) con 4 tecnicos que habia y muchos años de existencia y los estan recolocando en otras oficinas ..cuando tienen un volumen de trabajo muy grande y hay que estar haciendo cola ..me parece un gran error recortar en un tema asi ..vale que no hay dinero para planes de mejora y demas ... es comprensible .pero tener que cerrar una uta es una putada cuando cada dia nos exigen mas burocrocia .
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Silsan80 escribió:yo le preguntaria si el, con toda sinceridad, nos ve futuro.
por si comienza a ser hora de plegar.
Esta fué la introducción de la pequeña intervención que tuve:

La verdad es que mucha gente nos hacemos la pregunta de si realmente algún dia la agricultura va a merecer la pena o si no seria mejor dejar de ser agricultor o ganadero. Uno está cansado, no solo de tener un trabajo esclavo, de tener unos ingresos y unos derechos sociales muy inferiores a los de cualquier trabajador de otro sector, o de no ser bien considerado socialmente, es por ello por lo que yo me pregunto ¿ si algún dia podremos equipararnos a otros sectores?
Oimos muchas veces que nos hablan de bienestar animal, ¿ y para cuando el bienestar de los ganaderos ?, ganaderos que tenemos que luchar no solo con lo que seria propio de nuestra actividad, sino con normas, muchas veces absurdas, que un grupo de burócratas de Bruselas ajenos a nuestras necesidades y muchas veces en contra de ellas, dictan para que nuestros gobernantes de la nación o de la comunidad las haga cumplir.
El contestó de esto, sino recuerdo mal, que le gustaria que en los institutos se diesen charlas o algo parecido para que la gente sepa que es lo que realmente somos los agricultores. Que ahora que el consejero de educación está vinculado con el mundo agrario que le propondria algo por el estilo. Pero de lo de si ve futuro o no no dijo nada.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

pista escribió:
PabloMAlcaide escribió:
pista escribió:pablo, preguntale . ¿ qué estan haciendo con los fondos que vienen destinados a nuevas incorporaciones ,planes de mejora , proyectos ....etc...... que vienen de bruselas y que han cortado de un plumazo ? ya que es verdad que un % lo pone la comunidad y otro el gobierno de españa ¿ pero los fondos que vienen de europa ? ...¿donde estan ? los tienen guardaos en un cajon ......????? :lol:
Esa es una pregunta con malicia. A ver como se la pregunto, jeje.
:lol: :lol: :lol: ya puestos al hilo de lo que te digo dile porque van a cerrar una uta ( la de villacañas que encima coje muchos mas pueblos ) con 4 tecnicos que habia y muchos años de existencia y los estan recolocando en otras oficinas ..cuando tienen un volumen de trabajo muy grande y hay que estar haciendo cola ..me parece un gran error recortar en un tema asi ..vale que no hay dinero para planes de mejora y demas ... es comprensible .pero tener que cerrar una uta es una putada cuando cada dia nos exigen mas burocrocia .
La tenia preparada pero al final solo dispuse de cinco minutos para preguntarle, o incluso menos y esta se me quedó en el tintero. Lo que si le dije que era el primer alto cargo que no me parecia un marciano ( ante la carcajada general de los quinientos o seiscientos asistentes y la mirada de sorpresa del director general por mi afirmación, jeje ). Lo dije por que hizo la afirmación, muy acertada a mi juicio, de que se habla de adaptar la agricultura al cambió climático, de la agricultura ecológica, etc... pero que no se habla de SOBERANIA ALIMENTARIA y que hay que pensar mas en esto a la hora de las negociaciones internacionales. Que si mal lo tenemos por depender energeticamente de otros peor seria si dependiesemos alimenticiamente.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

PabloMAlcaide escribió:
Toxedo escribió:Que despejen de una vez todas las dudas sobre esto para tomar decisiones y que se dejen de incognitas, han tenido tiempo de sobra desde la última reforma para hablar largo y tendido del tema, estamos con la pac como los periodistas del corazón, asi no hay manera, saludos.
Buena pregunta: 1º cuando se va a saber definitivamente lo que va a salir y 2º que cambios se pueden esperar si es que se puede esperar alguno.
Tanto el presidente del FEGA como el director general coincidieron en que a finales del 2013 o princios del 2014.
Tambien le dije que no podemos estar con estas incertidumbres, que yo compré el mes pasado unos sementales y hasta dentro de tres años no empezaré a tener beneficios de ellos. Que así no se puede estar ni planificar la actividad, algo en lo que ellos coincidieron.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Re: QUE LE PREGUNTARIAIS AL DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA

Mensaje por PabloMAlcaide »

Laagunilla escribió:A mí personalmente como a tantos otros, me gustaría confirmar los rumores sobre si las ayudas ahora van a seguir siendo por cabeza de ganado, o por hectárea, y si existirá un tipo de compensación para los ganaderos de intensivo o los que mantenemos densidades ganaderas altas con ayuda del regadío. Es un tema que me trae de cabeza.
Un saludo, Pablo.
Yo estoy en tu mismo caso ya que solo tengo derechos especiales. Pero la verdad es que no me quedó aclarado del todo, hay todavia muchas incognitas. Parece ser que va a haber una ayuda asociada voluntaria que es de donde sacarán el dinero para esos derechos, pero yo personalmente opino que no hay dinero suficiente ahí, ya que solo es el 10 % del total de la PAC.
Creo que habrá un periodo de transición de un modelo a otro, que ya veremos lo largo o no que sea. Ya que ni siquiera se sabe cuando será la entrada en vigor que se prevee que sea en el 2014 pero que no es descartable que lo sea en el 2015.
Ahora la media es de 229 € por ha. Pero habrá regionalizaciones que pueden ser por cultivos pero lo mismo se distingue solo de secano y regadio o por cultivos o por familias de cultivos. Estos burócratas haciendonos la vida mas complicada cada dia.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Responder