nuestras ganaderias

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
BUGY
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 13 Oct 2011, 15:50

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por BUGY »

Estoy de acuerdo con vosotros en zonas dificiles no interesa madres grandes, sean de la raza que sea, como dicen aqui "sen palla non hai palleiro", interesa que produzca leche, que consuma poco, lo que marca el beneficio de un a explotación al final es la diferencia entre los ingresos y los gastos.
Gargar_es2004
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Gargar_es2004 »

http://charolesyfleischschaf.blogspot.com/

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

NUESTRO TORO DAVIDO EN UN CALENDARIO DE MSD LABORATORIOS
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Alejandro93 »

.
Última edición por Alejandro93 el 22 Dic 2016, 14:02, editado 1 vez en total.
Gargar_es2004
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Gargar_es2004 »

no son FLEISCHSCHAF.....OVEJAS, pero ya las hemos vendido
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por MAYETO »

BUGY escribió:Estoy de acuerdo con vosotros en zonas dificiles no interesa madres grandes, sean de la raza que sea, como dicen aqui "sen palla non hai palleiro", interesa que produzca leche, que consuma poco, lo que marca el beneficio de un a explotación al final es la diferencia entre los ingresos y los gastos.

Yo pienso que el prototipo de vacas que mencionas aqui en España no solo interesa solo en zonas dificiles sino en todo el territorio nacional ya que todo al final tienes sus pegas cosa que en otros paises no lo tienen, y claro esta que la balanza se tiene que inclinar para los ingresos al final sino chungo, chungo, saludos.
Avatar de Usuario
Alejandro93
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 10 Ene 2011, 19:54

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Alejandro93 »

.
Última edición por Alejandro93 el 22 Dic 2016, 14:02, editado 1 vez en total.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por MAYETO »

Vaya bicharraco tu toro Davido Gargar_es2004, supongo que estos toros son mas de alta genetica que para cruce industrial, ya que los que he visto yo en rebaños de vacas cruzadas suelen ser mas pequeños.
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Esal95 »

Fotos de fleckvieh. Intentaré subir alguna mas, no estoy muy suelto en esto.
Fotos de fleckvieh. Intentaré subir alguna mas, no estoy muy suelto en esto.
2402_Esal95.JPG (89.6 KiB) Visto 959 veces
Fotos de fleckvieh
Fotos de fleckvieh
IMAG0196.JPG (446.72 KiB) Visto 959 veces
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por MAYETO »

Bonito ganado este nos puedes hablar por favor tu experiencia con esta raza, Esal 95.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Cozarron »

buen ganao esal. esas terneras que son de reposicion o que?
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Esal95 »

Hola Mayeto, te explico mi experiencia con las fleckvieh. Nosotros hemos tenido siempre retinto o cruces con limusin y charoles, pero nos hartamos del "nervio" de estos animales y de los problemas de manejo por lo que decidimos hace unos diez o doce años cambiar a razas mas dóciles. Escogimos fleckvieh por que es la que se adaptaba a nuestro manejo y la elección no ha podido ser mas positiva. Son animales que producen terneros de igual o superior calidad que cualquier raza cárnica y del mismo o más peso. Los partos suelen ser fáciles, parecido al limusin. Son duras para el campo y se han adaptado bien al clima de aqui (Extremadura). Son bastante más lecheras que cualquier raza del pais o cárnica que yo conozca. Criamos solo fleckvieh en pureza. Solo puedo hablar bien de ellas por que la experiencia hasta ahora ha sido buena. Para el cruce industrial, funciona muy bien con retinto y el F-1 dicen que es la vaca de campo ideal por esta zona, con la frisona también funciona muy bien.
Cozarron las terneras son para reposición.
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por MAYETO »

Esal95 cuantas nodrizas suele manejar y que terreno por animal utiliza?
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Jones »

Esal ¿no te han dado problemas de ojos? Es que he oido algun ganadero que le han dado bastantes y no se si seria algun virus en una explotacion concreta o fuera que esa raza fuera mas propensa.A mi me las han ofrecido de importacion novillas prosimas al parto pero es bastante dinero y por eso tengo dudas.
Un saludo para todos
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Esal95 »

53, 3 ha. x cabeza.
Jones, a mi no me han dado problemas con los ojos, aunque no es la primera vez que lo escucho, no creo que la raza sea propensa a ello. Por aqui dicen los viejos ganaderos que las vacas "ojo perdiz" no tienen esos problemas así que con que tengan pigmentación alrededor debería estar solucionada la cosa.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Cozarron »

esal solo tienes flevich??
MAYETO
Usuario Avanzado
Mensajes: 251
Registrado: 13 Dic 2011, 16:10

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por MAYETO »

Cozarron escribió:esal solo tienes flevich??


Segun se puede entender en unos mensajes anteriores que estan mas arriba cambio el ganado retinto y cruces de este por el flevich, pero de todas formas lo mejor es que te respondas el personalmente, saludos y perdona por meterme donde nome llaman.
Avatar de Usuario
Cozarron
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 24 Nov 2010, 23:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: aisa

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Cozarron »

no pasa nada mayeto, en este caso tienes razon, lo pone en un mensaje mas arriba
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Esal95 »

Si Cozarron, desde hace años, solo fleckvieh. Si puedes prueba, no te arrepentirás, aunque como bien dices es una inversión fuerte y lo desconocido siempre da cosa, pero como dicen los agricultores de siempre, no sembrar por miedo a los pájaros...Un saludo y a vuestra disposición.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Jones »

Unas preguntas mas para Esal y espero que no te canse ¿Tus vacas las trajiste por la asociacion y si estas en ella que tal funciona? y tambien queria preguntarte sobre la cantidad de pienso que le echas cuando no hay nada en el campo o esta todo seco.Gracias por anticipado
Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Re: nuestras ganaderias

Mensaje por Esal95 »

No te preocupes Jones. Los animales los traje por la Asociación casi todos, si vas a comprar te recomiendo que lo hagas así, soy de la asociación y funciona perfectamente, muy rigurosa y seria con su trabajo. Se interesan mucho por los ganaderos y por los animales y la asesoría técnica es lo mejor de todo, siempre accesible.
En cuanto al pienso, si no tienen nada en el campo, máximo, tres kilos de concentrado y paja a discreción, aunque yo hace tiempo que deje de gastar tanto concentrado y uso pulpa de tomate en verano y de naranja en invierno, va muy bien, el ganado está mejor y se ahorra mucho. Un saludo.
Responder