Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Sorbete »

Soy de zaragoza, secano semiarido.
Con respecto al abono y sobretodo el fosforo, creo que no hay variacion de rendimientos echandolo al boleo o en la linea de siembra siempre y cuando sea un suelo con unos parametros de fosforo normales, ahora bien si el suelo esta bajo en fosforo si que hay diferencias a favor de la aplicacion en la linea de siembra. Vamos eso es lo que tengo entendido.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

El fósforo no se mueve nada en la tierra, si no labras no lo envuelves, tampoco se filtra con la lluvia, solo lo capta la planta si esta encima, cuando la tierra esta mojada de forma continuada un periodo largo de tiempo. El fósforo no es estable en el suelo por que se neutraliza con la cal, con lo que no cuentes con su almacenaje en el suelo a largo plazo. El fósforo es fundamental para el aprovechamiento del nitrógeno porque desempeña un efecto de imán hacia este. No todo lo que nos venden en fertilizantes sirve y menos para SD. Una sola aplicación ,quizá útil si la envuelves, sino el fósforo de este año lo captara al siguiente o en Sd nunca. A buen seguro será esa la razón de la baja producción de Ager, localiza en la linea de siembra el fósforo que para mas ventaja, este no es fitotoxico y con la mitad que tus vecinos de la tradicional tendrás iguales rendimientos.
Si algunos de los que hacemos SD no somos capaces de hacer las cosas bien, como se van a convencer los de la tradicional, cuando, ademas esto va en contra de nuestra cultura ancestral "labra hondo y echa basura y ....."
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

La introducción de azufre en los fertilizantes fosforados, responde precisamente a la necesidad de convertir los suelos alcalinos en ácidos en el punto de contacto con el fertilizante para evitar su bloqueo por reacción química. Y mejor no hablar de los fósforos no solubles al agua. la no labor tiene muchas ventajas , pero algún inconveniente, y este del fósforo es uno de ellos, es conveniente ponérselo fácil a la planta para que lo capte pronto. La localización en linea de siembra también le iría mejor al laboreo tradicional, proporcionaría una raíz mas desarrollada cara a enfermedades, hielo, sequía etc
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Sorbete »

esto del fosforo es un mundo jejejeeje, yo lo pongo en la linea de siembra y no me va mal, pero no toda gente tiene la posibilidad de ponerlo, asi que si no se puede y se hacen analisis de suelo y el suelo no es pobre en fosforo si lo echas a voleo no pasa nada tienes los mismos resultados, esto lo he leido en distintas publicaciones, y si es pobre el suelo se dice que es mejor colocarlo en la linea de siembra.
Ahora bien con respecto al laboreo tradicional o la sd una posible ventaja es que en la sd el fosforo a voleo al no mover la tierra hay menor adsorcion de este al suelo (se bloquea menos) y al tener las raices mas superficiales y mayor humedad se absorba mejor el fosforo por el cultivo.
Tambien puede ocurrir que si aplicamos el fosforo con nitrogeno en la linea de siembra pueda existir fitotoxicidad a dosis altas
Tambien puede pasar que si localizamos el fosforo cerca de la raiz esta no se desarrolle tanto al no tener que ir a buscarlo por los mares del sur.
Lo mejor hacer analisis y ver cuanto fosforo tenemos y adecuar el suelo a las necesidades de fosforo que tenga el cultivo que sembremos.
Alabado sea el señor que rollo jejejejejjeje.

Lo que yo hago es 50-60 de dap en linea de siembra, aunque creo que me iria mejor el map, por si os sirve de algo.
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Buenas gente,
Almanzor, no seas tan tajante encuanto alo de incorporarlo en la linea de siembra, yo en 10 años de Sd, lo he echado siempre a voleo, y mas bien te dire que si acaso a fallado mas veces, el amigo que lo ha echado en la linea de siembra, mis analisis de tierra salen bien, aqui entra a jugar una cosa que se llama matria organica, y amigo, eso cambia todo, al igual que Sorbete, en lo que he leido, no se aprecian diferencias en el tiempo al echarlo al suelo, en una siembra direta bien hecha, ya sabes Almanzor que la Sd es una maraton, no los 100 metros lisos, y ya te digo cuando en tu equipo esta la mo, seguro que ganas hagas lo que hagas.
No os mateis la cabeza con la incorporacion, por mucho que os vendan motos,
Ya se que jode abonar a estos precios, pero como dice Cala, sin abono, bien sea fosforo, y ademas nitrogeno en principio, si no compensamos, en los primeros años esa mayor demanda estamos jodidos, y si no ahy que buscar como un loco rotaciones con leguminosas , y cebadicas que consumen menos, pero querer seguir con lo mismo, y mantener producciones en tierricas pobres es dificil.
Ademas que a mi las producciones me la repantinfla, lo que hay que sacar es beneficio.
Un saludo.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: Siembra directa

Mensaje por Mig27 »

ager estoy de acuerdo contigo en el fondo pero este año es imposible que la media del abono de fondo + nitrogeno te salga a 55pts..el de fondo mas o menos a 90 pts el kg y la urea rondara las 60pts..creo..

pero las cuentas no salen si no coges por encima de 3000 kg/ha y la cebada a 30pts..es facil..resumen costes:
siembra..200 kg/ha x 40 pts...8000 pts/ha
herbicidas..en total (glifo, hoj estrecha, ancha)..sobre 8000 pts/ha
abono fondo mas urea..10000 +10000 ...20000 pts/ha
cosechar..10000 pts/ha
suman ya..46000 pts/ha
si ponemos por ej 12000 pts/ha de renta secano ..sumarian 58000 pts/ha de gasto
suma gasoil, reparaciones, seguros, amortizaciones de maquinaria, prestamos etc..
cosecha..2000 kg/ha x 30 pts..60000 pts..
con 2000 kg/ha a perder, mas o menos dependiendo de cada uno y sus situaciones sobre todo de rentas...
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

. :(
Última edición por Ager el 09 Dic 2011, 22:01, editado 1 vez en total.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Siembra directa

Mensaje por Jh »

Creo que la tendras que rectificar en el mejor de los casos, yo conozco de primera mano algo parecido solo que fue en trasera en vez de gas oil y la solucion fue rectificar y/o cambiar casi todas las piezas por cavitación y por agarre de piezas.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

NO te entiendo. ¿que quieres decir que te cargaste la caja cambios o el diferencial por usar un bidon con algunas gotas de glifosato????????????????????????'' :o
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Donrodrigo »

Tan mala uva tiene el Glifo?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Cala »

Te puedo contestar por Argentina pero no por entendida :D ; si enjuagaste bastante el bidon, me suena más a casualidad, que tenes otro problema no producto del glifo, eso te podría pasar si te confundis de bidon y le echas directamente el glifo o ni lo enjuagas y va mezclado con goil.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Cala »

.....igualmente siempre conviene enjuagarlo muy bien con agua y lavandina y luego con gasoil
Migue_arg
Usuario Avanzado
Mensajes: 288
Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Migue_arg »

Es muy jodido el tema de usar bidones de glifo para el gasoil. Aca se recomienda mucho directamente ni usarlos ya que joden la bomba, aparte de que nos juega bastante en contra los gasoil que nos venden aca.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

Me gustaria mostrar en fotos lo que hace el glifosato al sistema de inyeccion...voy a ir a un bombista amigo y sacar fotos de como quedan bomba e inyectores.... las garrafas de glifo se enjuagan con agua ..(no recomendado por supuesto) el gasoil solo se mezcla... no diluye... queda con una pelicula oscura como barnizado internamente.. en donde los componentes de precision como el cabezal y toberas de inyectores tienen tolerancias minimas directamente los suelda... :( :( :( :( corte de cabezal en las bombas rotativas es comun por glifo... solo espero lo de ager sea electrico :shock: :shock: :shock:
Imagen
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Lo que le faltaba a Ager para terminar de desanimarlo con la SD, Vaya mala suerte. A veces tiene que ocurrir algo malo para aprender, pero al que le toca pagar el aprendizaje maldice la terapia. Animo Ager no todo en esta vida será perder ya que tampoco es todo ganar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Franperd, me temo que este punto de la fertilización no es coincidente con vuestras técnicas, quizá por estar yo en un lugar con otro sistema de cultivo dado a rotación casi estricta de cebada-girasol-cebada...., aqui el fosforo escasea en el suelo, sobre todo desde la subida de precios del fertilizante, la descomposición del rastrojo del cereal no plantea problemas de falta de nitrógeno para el cultivo siguiente, ni tampoco el fosforo sobre un rastrojo de girasol consigue estar húmedo mas tiempo del que transcurre mientras esta lloviendo,(suelo casi desnudo ).
La menor producción de los primeros años en Sd, junto con el handicap del girasol en Sd, son las razones de que no me haya iniciado en esta técnica hasta el año pasado, a pesar de ser un convencido desde hace casi 10 años. Mi reto es tirar abajo estos dos mitos, aquí no te puedes permitir las bajadas de rendimiento, ya que los propietarios son ademas aparceros (participes de una parte de los beneficios) para cuyo calculo no se incluye como gasto el insumo de maquinaria, gasoil etc , y tampoco están por la labor de ver reducidas sus beneficios por la "tontuna" o "tacañeria" de no querer labrar. Captas el problema. Probare en cualquier caso la fertilización fosforica a voleo, porque no. Un saludo compañero.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Ager
Usuario experto
Mensajes: 1293
Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Re: Siembra directa

Mensaje por Ager »

cabeza bomba rota, cambio toberas
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Parece que Ager nos ha dejado a todos helados. Es una putada desde luego, pero la vida sigue y espero que la SD y este hilo tambien lo haga. Un saludo foreros. :|
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Donrodrigo
Usuario Avanzado
Mensajes: 649
Registrado: 03 Ago 2009, 11:27

Re: Siembra directa

Mensaje por Donrodrigo »

Tambien parece mentira que un tio como Ager, que sabe de todo haya metido la pata de esa manera, aunque supongo que a todos nos pasan cosas que pareceria imposible que nos pudiesen pasar, de todas formas, cuanto residuo podia quedar en la garrafa del glifo? porque con unas gotas de glifo parece un poco raro que se haya armado tal estropicio
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

El glifosato que queda de remanente en una garrafa sin enjuagar sobra para soldar los componentes de inyeccion.. cabezal e inyectores... de eso he visto mucho lamentablemente
Imagen
Responder