Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
jtengo un trauma gordo. Cuando oigo a mis vecinos de laboreo tradicional sus producciones, sacan supuestamente el doble que yo que hago SD.
¿teneis alguna comprobación empírica de qeu se puede sacar la misma o similar producción en sd qeu en tradicional, tirando el mismo abono???????????????????????????????????????????????????? :oops: :shock:
¿teneis alguna comprobación empírica de qeu se puede sacar la misma o similar producción en sd qeu en tradicional, tirando el mismo abono???????????????????????????????????????????????????? :oops: :shock:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
No, si tiras el mmismo abono, estas tirando menos, por eso al otro le rinde más, Nitrogeno necesitas entre 50 y 100% más = mayor rinde que tu vecino...........hacé una pruebita chica metiendo enl N temprano y contanos a cosecha :mrgreen:Ager escribió:jtengo un trauma gordo. Cuando oigo a mis vecinos de laboreo tradicional sus producciones, sacan supuestamente el doble que yo que hago SD.
¿teneis alguna comprobación empírica de qeu se puede sacar la misma o similar producción en sd qeu en tradicional, tirando el mismo abono???????????????????????????????????????????????????? :oops: :shock:
.......el año que viene tenemos a tu vecino escribiendo por aca :lol:
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Re: Siembra directa
por 37grados » 02 Dic 2011, 22:38
En este tema, solo puedo hacer una pequeña aportacion casi anecdota, cuando compre la jd la trajeron en mayo y con las ganas de probar, se nos ocurrio sembrar con ella girasol sobre una veza. previamente tratada con glifosato, no tapamos ningun surco y lo sembramos a 16,7 cm. vino un verano muy seco, y por numero y tamaño de cabezas., estaba tan bueno como los que sembraban en el pueblo de al lado a 65cm.
Como en esos tiempos, por rendimiento pac en mi pueblo no se podia sembrar girasol, y no tenemos bandejas y ser media hectarea, no los cosechamos, asi que todo esto que os comento no es nada cientifico.
Este año año me animo a sembrar girasol, asi que igual siembro algun trozo, con la jd a 33cm.
Yo también estoy interesado en hacer una prueba en una finca pequeña.La sembradora es una JD 750 pero no sé cómo ponerla para sembrar las pipas,me gustaría saber cómo la pones para hacer lo mismo que tú.
En la otra finca,se sembrarán en tradicional y así vemos la diferencia.La finca pequeña se puede considerar como huerta, pues es una finca muy buena y la otra,muy normal. No lo hacemos en la misma por el engorro con las labores.
En este tema, solo puedo hacer una pequeña aportacion casi anecdota, cuando compre la jd la trajeron en mayo y con las ganas de probar, se nos ocurrio sembrar con ella girasol sobre una veza. previamente tratada con glifosato, no tapamos ningun surco y lo sembramos a 16,7 cm. vino un verano muy seco, y por numero y tamaño de cabezas., estaba tan bueno como los que sembraban en el pueblo de al lado a 65cm.
Como en esos tiempos, por rendimiento pac en mi pueblo no se podia sembrar girasol, y no tenemos bandejas y ser media hectarea, no los cosechamos, asi que todo esto que os comento no es nada cientifico.
Este año año me animo a sembrar girasol, asi que igual siembro algun trozo, con la jd a 33cm.
Yo también estoy interesado en hacer una prueba en una finca pequeña.La sembradora es una JD 750 pero no sé cómo ponerla para sembrar las pipas,me gustaría saber cómo la pones para hacer lo mismo que tú.
En la otra finca,se sembrarán en tradicional y así vemos la diferencia.La finca pequeña se puede considerar como huerta, pues es una finca muy buena y la otra,muy normal. No lo hacemos en la misma por el engorro con las labores.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
Saltamontes, esa prueba la quiero ver, ya que yo quiero echar pipas y me echo para atrás ya que no tengo sembradora y me gustaría echar con la directa, yo tengo una tanzi, similar a la JD y somos de cerca, ya contarás.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
Yo lo que he echo es pasar dos veces con la sembradora de gruesa, a la vuelta en medio de los dos surcos ya sembrados, eso sería más aconsejable que sembrar con la de chorrillo que romperá mucha semilla y tirará muy desparejo; si es la única máq, en lo posible, sería meterle placas en las bajadas, sino, lo mejor que se pueda con lo que hay, pero nunca comprometer la rentabilidad haciendo pruebas, que sean superficies chicas.
Re: Siembra directa
Seguro que esta puesto en estas paginas de siembra directa, pero por si acaso, yo he visto sembrar girasol con una jd 750 neumatica a 33 cm tapando los agujeros de salida de la seta correspondientes con una malla (no con tapones de corcho y cosas similares) para que pase el aire y no la semilla y asi hay menos rebote.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
Cala: eso se supone que sería el primer año, no cuandollevas 5 ó más años de sd porque ya la m.o produce nitrógeno al descomponerse...¿no?Cala escribió:No, si tiras el mmismo abono, estas tirando menos, por eso al otro le rinde más, Nitrogeno necesitas entre 50 y 100% más = :lol:Ager escribió:jtengo un trauma gordo. Cuando oigo a mis vecinos de laboreo tradicional sus producciones, sacan supuestamente el doble que yo que hago SD.
¿teneis alguna comprobación empírica de qeu se puede sacar la misma o similar producción en sd qeu en tradicional, tirando el mismo abono???????????????????????????????????????????????????? :oops: :shock:
Bueno que pasa,¿nadie tiene pruebas, evidencias de que produce lo mismoo en sd que sus vecinos en tradicional???? :?:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
Re: Siembra directa
Pruebas a bote pronto no sé, pero si te vale que por aqui hace doce o trece años el 100% o casi se hacia a tradicional y a dia de hoy solo el 10-15% algo tendrá esto de la sd por lo menos en esta zona
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Siembra directa
yo obetengo los mismos rindes en sd , que en lt , sobretodo en los lotes mas antiguos de sd.
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 288
- Registrado: 23 Jun 2009, 04:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
que raro eso dardo... yo obtengo siempre mejores rindes en la sd que en la convencional.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
juer Sorbete, ¿de donde eres? no pensé que esto estuviera ocurriendo en España
Dardo: ¿con el mismo abono? :?:
Dardo: ¿con el mismo abono? :?:
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: Siembra directa
En la zona de Sorbete, cuanto mas gasoil y gasto hagan en las tierras, mas dinero van a perder, pues el problema no lo tienen por mover mas o menos el terreno, sino por el clima arido/desertico que por desgracia padecemos.
Re: Siembra directa
En mi zona, esto esta mas que comprovado, por nuestra propia experiencia y con ensayos oficiales de mas de 22 años: los "rindes", como decís los argentinos, son mas altos con S.D. que con laboreo convencional.
Aunque esto del "laboreo convencional o tradicional" como debe considerarse? : vertedera?, subsolador?, chisel?,..........el mínimo laboreo como hay que consideralo......?
Aunque esto del "laboreo convencional o tradicional" como debe considerarse? : vertedera?, subsolador?, chisel?,..........el mínimo laboreo como hay que consideralo......?
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
Re: Siembra directa
Hola a todos. Para mi el mínimo laboreo pertenece al grupo de laboreo convencional. Quizá no sea yo el mas indicado para contestar a Ager porque aunque entiendo algo es corta mi experiencia, ya que es mi segundo año en Sd. Ager, si tu siembra nace bien, no tiene malezas, siembras la misma semilla y en el mismo tiempo y en tierras de la misma calidad tus cosechas no pueden ser inferiores a las del convencional, no obstante tu te has centrado en "el mismo abono". No será que estas aplicando el fosforo en superficie y estas privando a tus cultivos de ese nutriente. No se que decirte, pero la SD bien hecha no da menos que la convencional, tu algo estas haciendo mal, se minucioso en tus observaciones y encontraras la respuesta.
Muy curiosos los estudios sobre los marcos de siembra, pero no comparto algunas opiniones, como por ejemplo lo del ahijamiento por mayor separación de linea de cereal ,sin duda que ahíja mas, pero eso es un ahijamiento forzado por la competitividad con otros tallos, y de la misma forma esa competitividad se produce en el suelo con las raices forzadas a un mayor crecimiento para explorar el terreno que quiza ya tengan ocupado otras malezas. puede que los rendimientos se puedan igualar, pero para mi gusto los hilos mas juntos y menos saturados implican menos riesgo de perder esos rendimientos. Si la sembradora se emboza, es porque no es la adecuada y ello estará suponiendo un obstáculo a una siembra con menores riesgos.
Muy curiosos los estudios sobre los marcos de siembra, pero no comparto algunas opiniones, como por ejemplo lo del ahijamiento por mayor separación de linea de cereal ,sin duda que ahíja mas, pero eso es un ahijamiento forzado por la competitividad con otros tallos, y de la misma forma esa competitividad se produce en el suelo con las raices forzadas a un mayor crecimiento para explorar el terreno que quiza ya tengan ocupado otras malezas. puede que los rendimientos se puedan igualar, pero para mi gusto los hilos mas juntos y menos saturados implican menos riesgo de perder esos rendimientos. Si la sembradora se emboza, es porque no es la adecuada y ello estará suponiendo un obstáculo a una siembra con menores riesgos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
por tradicional me refiero básicamente a vertedera.
Almanzor: la teoria dice que no tiene porqué dar menos la sd, pero si así fuera tan claro, nadie haría tradicional pues encima tiene el doble de costes. En cuanto al fósforo en superficie...¿qeu problema hay en ello? La tendencia cada vez más es a tirar abonos de una aplicación en enero, con lo cual por narices tiene que ser en superficie.
Yo sé qué problema tengo pero quería saber si al resto de gente que hace sd en España les pasa lo mismo. Payes es de Lérida pero Sorbete que afirma que casi todo el mundo hace sd, no sé de donde es.
Almanzor: la teoria dice que no tiene porqué dar menos la sd, pero si así fuera tan claro, nadie haría tradicional pues encima tiene el doble de costes. En cuanto al fósforo en superficie...¿qeu problema hay en ello? La tendencia cada vez más es a tirar abonos de una aplicación en enero, con lo cual por narices tiene que ser en superficie.
Yo sé qué problema tengo pero quería saber si al resto de gente que hace sd en España les pasa lo mismo. Payes es de Lérida pero Sorbete que afirma que casi todo el mundo hace sd, no sé de donde es.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Re: Siembra directa
Aqui os pongo un link de un estudio sobre los rendimientos entre laboreo tradicional, minimo laboreo, sd discos y sd rejas. Espero que os solucione algunas dudas.
http://www.itagra.com/archivos/proyecto ... 202006.pdf
http://www.itagra.com/archivos/proyecto ... 202006.pdf
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
hacen falta más años de resultados, pero la verdad es qeu deja a las de reja a la altura del betún.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Oct 2011, 08:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Siembra directa
Para mí lo más relevante de ese estudio es que han echado 300 kgs de abono de fondo y 250 de NAC en cobertera, para sacar unas producciones bastante discretas. Con esas cifras este año, al precio que están los abonos, es perder dinero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
550 kgs a 55 pelas son 302550 pts... osea qeu 1000 kgs sólo para el abono, ponle de gastos 10000 de labores y 3000 pelas de clortoluron y glifo, vamos que el beneficio empieza en los 1500 kgs.
Este año mitá dosis abono y punto.
Este año mitá dosis abono y punto.

la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 02 Oct 2011, 08:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: Siembra directa
Sí, Ager, estoy de acuerdo con lo que dices. Además, no sabemos a qué precio venderemos el cereal, pero las previsiones de precios actuales para 2012 son ligeramente a la baja. Yo creo que en zonas de producciones bajas como la mía, en años como éste de abonos muy caros hay que tener mucho cuidado, pues al final entre precio de simiente (también carísima este año), herbicidas, gasoil, abono, etc., al final puedes estar trabajando para empatar o incluso perder dinero. Otra cosa supongo es en zonas de otros foreros de 6.000 kgs de media, pero en la Mancha "pelá", no es nada fácil pasar en secano de 3.000 kgs. Y, ojo, hay años de mil y pico kgs. la hectárea...