Cultivo del Serbal

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Permacultura
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Sep 2006, 18:44

Mensaje por Permacultura »

Hola
me gustaria encontrar informacion sobre el cultivo del serbal para madera en españa.
Gracias
Antonio
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »


¿cual de ellos? 
Ilexilex38981,3940277778
Permacultura
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Sep 2006, 18:44

Mensaje por Permacultura »

Hola Ilexilex,
pues sorbus aucuparia y sorbus aria
Saludos
Antonio
Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Antonio
 
Si quieres plantar serbales creo que es muy importante que tengas clara la función que deben cumplir.
Si es para reforestar, te puede servir cualquiera de sus múltiples especies e híbridos, aunque las cuatro especies que más abundan y se utilizan son:
 
-Sorbus aria (serbal blanco, mostajo)
-Sordus aucuparia (serbal de cazadores,cerbellano)
-Sorbus domestica (serbal, jerbo)
-Sorbus torminalis
 
Los serbales se adaptan normalmente a la mayoría de los suelos siempre que no sean excesivamente compactos, toleran bien la cal y son de raíces profundas.
En cuanto a clima, también son bastante flexibles, siendo árboles de clima templado, templado-frío que pueden alcanzar altitudes elevadas, siendo habituales en formaciones de robles y hayas. Son de plena luz o media sombra y resisten muy bien el viento.
 
Sorbus aucuparia es uno de los árboles que mejor resiste el frío y la altitud, pudiéndose encontrar en zonas de alta montaña por encima incuso del piso altitudinal ocupado por hayas y pinos silvestres.
 
En cuanto al valor de su madera, hay unas diferencias inmensas entre unas especies y otras.
La madera de Sorbus aucuparia prácticamente no tiene valor.
La de Sorbus aria es dura y resistente, pero no tiene un valor elevado.
La madera de Sorbus domestica es muy apreciada y valorada alcanzando precios muy altos.
La de Sorbus torminalis es una de las maderas más caras que existen.
 
Saludos.
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

EL aucuparia solo lo veo interesante en grandes altitudes donde no puedes plantar otra cosa o para consumo de la fauna.  Su forma no es precisamente buena, pero con cuidados se puede obtener un pequeño fuste interesante.El aria tambien se suele usar en zonas de montaña soportando zonas algo secas.El domestica es el que tiene mejor porte forestal con mucha diferencia.  Soporta MUY bien la sequia y es capaz de crecer en terrenos muy secos (400mm o menos en el levante peninsular, creciendo expuesto).  Es el mas mediterraneo y el de mas amplia distribucion en la peninsula.  Junto al torminalis soporta suelos relativamente pesados y no le afectan mucho periodos repetidos de encharcamiento y sequedad, zonas nada populares para muchos arboles.  El torminalis es mas exigente en humedad.En general no se hacen grandes plantaciones monoespecificas por riesgos fitosanitarios, sino que se utilizan dentro de plantaciones mixtas.Todos son capaces de soportar bastante frio.Como bien dice Raul, son arboles de luz.
Permacultura
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 20 Sep 2006, 18:44

Mensaje por Permacultura »

Hola Ilexilex y Raul
muchas gracias por vuestros consejos. Existen referencias sobre el manejo de estos árboles para madera (S. domestica y S. torminalis): podas de formacion, requerimientos de fertilizante etc?
Gracias
Antonio
Ilexilex
Usuario Avanzado
Mensajes: 256
Registrado: 11 Feb 2005, 09:25

Mensaje por Ilexilex »

hay algo en:"manual de selvicultira para plantaciones de especies productoras de madera de calidad"ISBN: 84-8476-101-0el libro esta bastante bien, y tiene la gran ventaja de que esta escrito en España.
Responder