Separadores para nave agrícola
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
primeroswww.sodespa.comsegundos:www.vibrados.com
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
[QUOTE=Jf68]Busco separadores para separar productos agrícolas como trigo, cebada, abonos, girasol,......tipo a estos:www.sodespa.com¿alguien los tiene en su nave?¿es mejor hacer un muro separador de obra?[/QUOTE]
Mi opinión en lo que e visto con los separadores es que pudiendo hacer un muro de hormigón fijo, que se quiten los separadores.
Por ejemplo si la nave wonder la quieres partir por medio para meter trigo y cebada a cada lado, si pones los separadores piensa que cuando coseches la cebada que suele ser lo primero que se cosecha no podrás amontonar mucho sobre los separadores ya que se desplazan con la fuerza de la presión, y si es con empujador a la pala mucho más que con sinfín.
Solución: ir metiendo grano por los dos lados a la vez pero claro la cebada esta seca pero el trigo aun le falta y ¿como los contrapesamos?
Yo los he visto en un almacén y son de 2 o 2,5 m de altura y uno de largo, son del estilo de los que as puesto y a mi opinión tienen poca base.
Me comento uno que el tenia más grandes pero siempre que e estado en su nave no me e fijado.
Si te decides por separadores ten en cuenta que la juntas se deberían sellar con espuma o cartones que no son perfectas, y sobre todo cuanto más base tengan mejor.
Dan más opciones que un muro fijo pero son más problemáticos para amontonar, hay gente que hace un muro sobre atrás de la nave asta mitad o lo que vea y luego prolonga con los separadores.
Mi opinión en lo que e visto con los separadores es que pudiendo hacer un muro de hormigón fijo, que se quiten los separadores.
Por ejemplo si la nave wonder la quieres partir por medio para meter trigo y cebada a cada lado, si pones los separadores piensa que cuando coseches la cebada que suele ser lo primero que se cosecha no podrás amontonar mucho sobre los separadores ya que se desplazan con la fuerza de la presión, y si es con empujador a la pala mucho más que con sinfín.
Solución: ir metiendo grano por los dos lados a la vez pero claro la cebada esta seca pero el trigo aun le falta y ¿como los contrapesamos?
Yo los he visto en un almacén y son de 2 o 2,5 m de altura y uno de largo, son del estilo de los que as puesto y a mi opinión tienen poca base.
Me comento uno que el tenia más grandes pero siempre que e estado en su nave no me e fijado.
Si te decides por separadores ten en cuenta que la juntas se deberían sellar con espuma o cartones que no son perfectas, y sobre todo cuanto más base tengan mejor.
Dan más opciones que un muro fijo pero son más problemáticos para amontonar, hay gente que hace un muro sobre atrás de la nave asta mitad o lo que vea y luego prolonga con los separadores.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Re: Separadores para nave agrícola
Jf68 ¿Que tal con los separadores de grano? ¿Que esperiencia tienes? ¿As llenado un lado bien amontonado estando el otro lado vacio sin que se mueban los separadores? ¿Y el tema de sellar las jutas, como lo haces? Creo recordar que te i un acesorio para mover los separadores pero ahora no recuerdo en que post era. Un saludo paisano
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Re: Separadores para nave agrícola
¿Alguien conoce este tipo de separadores?
http://www.prefabricadosagustin.com/separadores.php
Parece que tienen una especie de machiembra (tipo a las tarimas, parqets etc...) que supongo que una vez encajados no se tengan que sellar las juntas y evitaran que se junten los productos por las mismas
http://www.prefabricadosagustin.com/separadores.php
Parece que tienen una especie de machiembra (tipo a las tarimas, parqets etc...) que supongo que una vez encajados no se tengan que sellar las juntas y evitaran que se junten los productos por las mismas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 343
- Registrado: 26 Jul 2006, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Re: Separadores para nave agrícola
Yo les compré aquí este verano http://www.macontor.com/, es una empresa de Tordesillas, VA, un saludo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Separadores para nave agrícola
lo importante es una buena base. que te pongan fotos sujetando el trigo en toda su altura.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2100
- Registrado: 21 Sep 2007, 20:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: Separadores para nave agrícola
Nosotros este año hemos comprado como los de JF68, los de metro de ancho, por tres de alto y muy bien en mi corta experiencia con ellos.
Esos que has puesto John-fendt les veo muy anchos, con poca pared y con muy poca base para esa anchura, como te dice Ager es primordial que tengan buena base para aguantar bien el peso, esos tienen pinta de no pesar mucho, a lo mejor me equivoco. Los de Jjroma me gustan más y se parecen más a estos de Lerma.
Para menearlos hay un implemento para la bomba del tractor y nosotros hemos hecho uno para la pala también, ya que estos no traen los dos enganches superiores como esos que ha puesto Jjroma.
Esos que has puesto John-fendt les veo muy anchos, con poca pared y con muy poca base para esa anchura, como te dice Ager es primordial que tengan buena base para aguantar bien el peso, esos tienen pinta de no pesar mucho, a lo mejor me equivoco. Los de Jjroma me gustan más y se parecen más a estos de Lerma.
Para menearlos hay un implemento para la bomba del tractor y nosotros hemos hecho uno para la pala también, ya que estos no traen los dos enganches superiores como esos que ha puesto Jjroma.
"No es lo mismo montar un follón, que fo*** un montón"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Separadores para nave agrícola
el almacenista los tiene de muchas clases y le ha pasado de todo, partidos, desplazados 10 metros a la calle... y dice que buena base y que tengan buen mallazo que la mayoría no ponen casi ferralla o una de juguete y se revientan. Por eso: qeu el vendedor te demuestre que su separador aguanta una carga hasta arriba llevándote a algún lado donde lo tengan hasta arriba de grano. Lo mejor sin duda poner grano a ambos lados del separador, así vale la pila de sacos de toa la vida.
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Re: Separadores para nave agrícola
Tienen buena pinta pero en la web no especifica medidas, ¿de qué medida los compaste? ¿Cuánto pesan? ¿Y como se llaman ? Me gusta lo de tener las ranuras para uñas porta palets en la base y la especie de machiembra. ¿Qué esperiencia tienes con ellos? Un saludo JiromaJjroma escribió:Yo les compré aquí este verano http://www.macontor.com/, es una empresa de Tordesillas, VA, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Re: Separadores para nave agrícola
Pues ahora que lo dices examinándolos mejor lleva usted razón me deje influir porque eran de dos metros y por la machihembra esa que tanto me gusta, veo que tienen poca base y los huecos para las uñas abría que taparlos si no se pasaran los productos, pensé también que al ser de 2 metros de anchos les costaría menos moverse cuando se amontone, no sé son suposiciones mías...Clasfen escribió:Nosotros este año hemos comprado como los de JF68, los de metro de ancho, por tres de alto y muy bien en mi corta experiencia con ellos.
Esos que has puesto John-fendt les veo muy anchos, con poca pared y con muy poca base para esa anchura, como te dice Ager es primordial que tengan buena base para aguantar bien el peso, esos tienen pinta de no pesar mucho, a lo mejor me equivoco. Los de Jjroma me gustan más y se parecen más a estos de Lerma.
Para menearlos hay un implemento para la bomba del tractor y nosotros hemos hecho uno para la pala también, ya que estos no traen los dos enganches superiores como esos que ha puesto Jjroma.
¿Pones algo para sellar las juntas? ¿O no es necesario?
Un saludo burgalés
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 414
- Registrado: 04 Ene 2008, 01:54
Re: Separadores para nave agrícola
También encontré esto por el foro, ¿alguien los conoce?
http://www.agroterra.com/foro/foros/men ... 13225.html
http://www.agroterra.com/foro/foros/men ... 13225.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1802
- Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: SORIA
Re: Separadores para nave agrícola
Hola colega soriano, pues , como sabes yo tengo de los de vibrados Lerma de 3 metros de alto.
y los muevo con el implemento, que si quieres quedamos y te lo copias, no tengo problemas de dejartelo. Este se puede ver en la pagina web de vibrados Lerma http://www.vibrados.com (espero que mi amigo Abel, me lo agradezca jejeje)


Es el tercer año que los tengo, y si que he sacado toda la parte de un lado, y no ha pasado nada, no se han movido, ni mucho menos volcarse.
Para el tema del sellado, el primer año, si que me pasé un buen rato, echando espuma de poliuretano, por las juntas, pero al pasar la pala, para sacar el trigo, me lo llevaba he iba al camión y no me gustó. Al año siguiente las tapé con cinta amerinaca, esa gris y ancha, pero que no sea la de los chinos, que se despega.
Tambien es importante perder un poco de tiempo, al colocarlos, calzandolos un poco con carton debajo, para que se junten mejor, si tienes el suelo bien anivelado, y los juntas bien , no te hace falta nada mas.
y los muevo con el implemento, que si quieres quedamos y te lo copias, no tengo problemas de dejartelo. Este se puede ver en la pagina web de vibrados Lerma http://www.vibrados.com (espero que mi amigo Abel, me lo agradezca jejeje)


Es el tercer año que los tengo, y si que he sacado toda la parte de un lado, y no ha pasado nada, no se han movido, ni mucho menos volcarse.
Para el tema del sellado, el primer año, si que me pasé un buen rato, echando espuma de poliuretano, por las juntas, pero al pasar la pala, para sacar el trigo, me lo llevaba he iba al camión y no me gustó. Al año siguiente las tapé con cinta amerinaca, esa gris y ancha, pero que no sea la de los chinos, que se despega.
Tambien es importante perder un poco de tiempo, al colocarlos, calzandolos un poco con carton debajo, para que se junten mejor, si tienes el suelo bien anivelado, y los juntas bien , no te hace falta nada mas.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: Separadores para nave agrícola
Nosotros llenamos unas cuantas sacas Big-bag de las grandes y aguantan perfectamente, aunque amontones toda la altura es una opcion barata y rapida para salir de apuros
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 486
- Registrado: 06 Jul 2011, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Separadores para nave agrícola
Este tipo de separadores está muy bien, pero yo tengo un sistema casero sencillo de hacer, bastante económico y de momento muy resistente
Yo tengo puesto en el almacén una pared de 25 metros de largo y 4 metros de alto para separar el trigo de la cebada.
La pared es casera, está formada por pilares que son bigas en U, dos bigas soldadas para hacer una U por cada lado, y la pared es de tablones de madera de 8 cms de grosor, cada separador esta a 2,25 metros.
Hice el agujero en el suelo de unos 60 cms de profundidad, metí un cuadro de acero y lo cubri con hormigón, de forma que puedo sacar los pilares y si quiero retirarlo poder hacerlo
Lleva ya varios años en uso y en plena forma.
Me desaconsejaron los bloques de hormigón porque no cierran bien, hay que estar cerrando las juntas, el grano los desplaza, y para moverlos son algo incomodos por su tamaño y peso, y estropean bastante el suelo al moverlos, y son algo caros
Este sistema está aguantando bien porque afortunadamente he tenido que llenarlo bien de grano y por un lado hay como 6 metros de altura y en el otro pues casi lleno hasta los 4 metros.
Lo que nunca haré será quitar el grano de uno de los lados y dejar el otro lleno porque seguro que se rompe la pared, o eso creo al menos
Si alguien le interesa me dice y hago unas fotos y asi ve como queda
Yo tengo puesto en el almacén una pared de 25 metros de largo y 4 metros de alto para separar el trigo de la cebada.
La pared es casera, está formada por pilares que son bigas en U, dos bigas soldadas para hacer una U por cada lado, y la pared es de tablones de madera de 8 cms de grosor, cada separador esta a 2,25 metros.
Hice el agujero en el suelo de unos 60 cms de profundidad, metí un cuadro de acero y lo cubri con hormigón, de forma que puedo sacar los pilares y si quiero retirarlo poder hacerlo
Lleva ya varios años en uso y en plena forma.
Me desaconsejaron los bloques de hormigón porque no cierran bien, hay que estar cerrando las juntas, el grano los desplaza, y para moverlos son algo incomodos por su tamaño y peso, y estropean bastante el suelo al moverlos, y son algo caros
Este sistema está aguantando bien porque afortunadamente he tenido que llenarlo bien de grano y por un lado hay como 6 metros de altura y en el otro pues casi lleno hasta los 4 metros.
Lo que nunca haré será quitar el grano de uno de los lados y dejar el otro lleno porque seguro que se rompe la pared, o eso creo al menos
Si alguien le interesa me dice y hago unas fotos y asi ve como queda
Si quieres algo pero no te lo dan, puedes seguir.... !!! el método Gamonal !!! Tengas motivos o no los tengas, siempre puedes quemar unos contenedores, romper escaparates, destrozarlo todo, tirar piedras a la policía .... en fin montar un cristo cojonudo, que no pasará nada y encima te darán la razón. (este método de momento solo funciona en Burgos)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: Separadores para nave agrícola
Lo malo de hacer la pila de sacos son los ratones no os parece?
Somos azules!!! y marrones!!!