El precio del gasóleo supera su récord histórico
El precio del gasóleo supera su récord histórico
El precio del gasóleo supera su récord histórico
21-11-2011
http://www.agronline.es/noticias-precio ... asAgronlin
La organización agraria Asaja de Castilla y León ha denunciado la imparable subida del gasóleo agrícola, uno de los principales costes para las explotaciones agrarias y ganaderas, hasta superar los 90 céntimos por litro. Esta cifra marcó el récord histórico de verano 2008, cuando el Gobierno se comprometió a instaurar un gasóleo profesional para el sector agrario que supuestamente entraría en funcionamiento el 1 de enero de 2009.
Transcurridos casi tres años sin que esta promesa se haya cumplido, Asaja no quiere que los cambios electorales acaben por borrar esta necesaria demanda, más aún porque también se suprimieron las desgravaciones fiscales que antes existían para el gasóleo profesional y los fertilizantes.
Los datos apuntan que desde noviembre de 2009, el precio del gasóleo agrícola se ha incrementado en un 54%, lo que significa una subida de 32 céntimos por litro. Según este sindicato agrario, para una explotación media de secano, este aumento supone pagar por el gasóleo que consume 4.500 euros más cada año. "Una multiplicación de costes imparable, que no se puede repercutir de ninguna manera en los productos que nosotros vendemos", puntualiza la OPA.
Observando la evolución de los precios, Asaja subraya la coincidencia de las alzas con los momentos de máxima demanda por parte del sector agrario: desde septiembre hasta finales de año cuando se ejecutan las tareas de sementera; en marzo y abril, coincidiendo con la preparación de las fincas de regadío y las siembras de primavera; y el último pico es en verano, en plena cosecha y campaña de riegos. "Da la impresión de que las distribuidoras de carburantes fijan los precios más atendiendo a la demanda que a sus propios costes", apunta Asaja, que califica estas prácticas de "abusivas e irracionales, y además premeditadas, por lo que es inaceptable que el Gobierno no tome cartas en el asunto".
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
21-11-2011
http://www.agronline.es/noticias-precio ... asAgronlin
La organización agraria Asaja de Castilla y León ha denunciado la imparable subida del gasóleo agrícola, uno de los principales costes para las explotaciones agrarias y ganaderas, hasta superar los 90 céntimos por litro. Esta cifra marcó el récord histórico de verano 2008, cuando el Gobierno se comprometió a instaurar un gasóleo profesional para el sector agrario que supuestamente entraría en funcionamiento el 1 de enero de 2009.
Transcurridos casi tres años sin que esta promesa se haya cumplido, Asaja no quiere que los cambios electorales acaben por borrar esta necesaria demanda, más aún porque también se suprimieron las desgravaciones fiscales que antes existían para el gasóleo profesional y los fertilizantes.
Los datos apuntan que desde noviembre de 2009, el precio del gasóleo agrícola se ha incrementado en un 54%, lo que significa una subida de 32 céntimos por litro. Según este sindicato agrario, para una explotación media de secano, este aumento supone pagar por el gasóleo que consume 4.500 euros más cada año. "Una multiplicación de costes imparable, que no se puede repercutir de ninguna manera en los productos que nosotros vendemos", puntualiza la OPA.
Observando la evolución de los precios, Asaja subraya la coincidencia de las alzas con los momentos de máxima demanda por parte del sector agrario: desde septiembre hasta finales de año cuando se ejecutan las tareas de sementera; en marzo y abril, coincidiendo con la preparación de las fincas de regadío y las siembras de primavera; y el último pico es en verano, en plena cosecha y campaña de riegos. "Da la impresión de que las distribuidoras de carburantes fijan los precios más atendiendo a la demanda que a sus propios costes", apunta Asaja, que califica estas prácticas de "abusivas e irracionales, y además premeditadas, por lo que es inaceptable que el Gobierno no tome cartas en el asunto".
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
y subira mas , aun empezamos la campaña "calefacciones" hace poco..
Soy de la España VACILADA.
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
el gasóleo B ha incrementado su precio en un 23% con respecto a noviembre de 2010, pasando de aproximadamente 0,70 euros el litro a los 0,91 actuales. Esto supondrá que los agricultores gastarán 11 euros más de gasóleo por cada hectárea que siembren. Además, los fertilizantes han aumentado su precio en un 25% en el mismo período, lo que significa que la labor del abonado está costando 26 euros por hectárea más que el año pasado, o lo que es lo mismo, 2.600 euros en una explotación media de 100 hectáreas.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Que nos den por culo, cuanto más avanzan la crisis más nos suben todos los insumos....... Estoy deseando que llegue el dia que no tengamos nada que llevarnos a la boca, porque ese dia se va a liar parda, pero nos estará bien porque hemos esperado a lo ultimo pa cagarnos en todo...
Lo bueno es que ya ahora rajoy nos sacará en unos meses de la recesión, no os preocupeis... lo malo que ya no podremos seguirnos riendo de nuestro gobierno inepto que no nos saca de la crisis itso facto.
Lo bueno es que ya ahora rajoy nos sacará en unos meses de la recesión, no os preocupeis... lo malo que ya no podremos seguirnos riendo de nuestro gobierno inepto que no nos saca de la crisis itso facto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Ke diréis de Rajoy cuando nos apriete de los huevos un poco mas?Santiago escribió:Que nos den por culo, cuanto más avanzan la crisis más nos suben todos los insumos....... Estoy deseando que llegue el dia que no tengamos nada que llevarnos a la boca, porque ese dia se va a liar parda, pero nos estará bien porque hemos esperado a lo ultimo pa cagarnos en todo...
Lo bueno es que ya ahora rajoy nos sacará en unos meses de la recesión, no os preocupeis... lo malo que ya no podremos seguirnos riendo de nuestro gobierno inepto que no nos saca de la crisis itso facto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3379
- Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Pues que es el precio a pagar por los retrasados que votaron a Zapatero en su día.
Somos azules!!! y marrones!!!
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
despues dicen que somos los subvencionados , pero yo el lunes aun vi en un bar un panfleto de no se que de reunion o exposicion de la memoria historica , , organizado por no se quien , y abajo el logo del estado dando la subvención , o sea que aun a estas alturas se sigue tirando con la pasta.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2272
- Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valdepeñas
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Y mas que va a seguir subiendo. El petroleo, con subidas y bajadas seguirá con tendencia alcista y ahora el euro está bajando mucho y como el petroleo se paga en dolares, pues nos cuesta mas caro comprarlo.Cando_1 escribió:el gasóleo B ha incrementado su precio en un 23% con respecto a noviembre de 2010, pasando de aproximadamente 0,70 euros el litro a los 0,91 actuales. Esto supondrá que los agricultores gastarán 11 euros más de gasóleo por cada hectárea que siembren. Además, los fertilizantes han aumentado su precio en un 25% en el mismo período, lo que significa que la labor del abonado está costando 26 euros por hectárea más que el año pasado, o lo que es lo mismo, 2.600 euros en una explotación media de 100 hectáreas.
http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com/
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
pues la verdad es que es muy facil quejarse ....
¿porque no se coje y se hace biodiesel para autoconsumo ? y libe de impùestos ...
se podria hacer la inversion en las coop a las que pertenecemos y destinar un % de la materia prima que producimos a ello .
lo que no es facil es instalar cada uno un reactor de biodiesel y saber hacerlo .
todas las gasolinas y gasoleos llevan un % de biodisel por ley , creo recordar que en gasoleo a y b es del 8%...
¿porque no se coje y se hace biodiesel para autoconsumo ? y libe de impùestos ...
se podria hacer la inversion en las coop a las que pertenecemos y destinar un % de la materia prima que producimos a ello .
lo que no es facil es instalar cada uno un reactor de biodiesel y saber hacerlo .
todas las gasolinas y gasoleos llevan un % de biodisel por ley , creo recordar que en gasoleo a y b es del 8%...
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
pues hay uno, que se llama urdangarin, que dice ,que para el y su famili,el precio del gasoleo no es un PROBLEM.es todo poner la mano y te dan euros sin darte cuenta.bragetazo que a pegao ,el nacido con buena estrella.no como algunos que nacimos estrellados,que no es lo mismo.
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
El psoe ha dejado la subida del gasoleo profesional de transportes,para el nuevo gobierno,esta subida impuesta desde Europa tenia fecha hasta fin de año..asi que como se metan Europa con el agricola mas y mas caro...todo impuestos...el dia que los arabes suban a saco el barril habrá que mearse en el deposito.
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
no todas las bombas pueden funcionar con biodiesel ,en el mio por ejemplo esta vetado al ser una bomba rotativa lucas , las bombas lienales son mas adaptadas ya que no gripan , ahora se que han echo unos jd nuevos que pueden funcionar con biodiesel , previo un aditivo que venden ellos . sacado de la web de jd
Nos complace anunciar la compatibilidad de los motores John Deere en las series de tractores 5015, 5020, 6030, 7030, 8030 y 9030 CUALQUIERA que sea su mezcla.
Para obtener el maximo rendimiento del motor John Deere, incluso con B100, BIODIESEL PURO , DEBE emplearse un ADITIVOJohn Deere Biodiesel "Protect 100". Este aditivo de alto rendimiento previene y elimina los depósitos que se originan en los motores que emplean biodiesel.
De esta manera John Deere pasa a formar parte de los fabricantes que disponen de motores compatibles con los combustibles de origen vegetal.
Nos complace anunciar la compatibilidad de los motores John Deere en las series de tractores 5015, 5020, 6030, 7030, 8030 y 9030 CUALQUIERA que sea su mezcla.
Para obtener el maximo rendimiento del motor John Deere, incluso con B100, BIODIESEL PURO , DEBE emplearse un ADITIVOJohn Deere Biodiesel "Protect 100". Este aditivo de alto rendimiento previene y elimina los depósitos que se originan en los motores que emplean biodiesel.
De esta manera John Deere pasa a formar parte de los fabricantes que disponen de motores compatibles con los combustibles de origen vegetal.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
La verdad sobre los ensayos de consumo de combustible
Dada la actual situación económica y la mayor profesionalidad en la gestión de las explotaciones agrícolas, la sensibilidad sobre el consumo de combustible de los tractores es cada vez mayor. Hay algunos ensayos disponible para mostrar datos de consumo de combustible, los más importante OCDE, Nebraska, DLG y FAT. Las principales diferencias entre ensayos son:
DLG y FAT :
únicamente se toman y se incluyen en el informe del ensayo especificaciones generales del tractor.
Información más especifica del tractor, como dimensiones del ventilador, o valores de calibración, cantidad de combustible inyectado,etc... no son recogidas ni contempladas.
OCDE y Nebraska
se realizan con tractores con las mismas especificaciones que un tractor de producción
Se toman todas las especificaciones y valores de calibración del tractor
Se emplean para cumplir la legislación y para homologación.
Lo que se está ensayando es un tractor exactamente igual que el que llega a las manos del agricultor.
De este modo, con los ensayos OCDE y Nebraska no se pueden llevar a cabo manipulaciones en los resultados que permitan obtener mejores datos de rendimiento y consumo como pueden ser:
Mejoras de rendimiento por encima de las tolerancias permitidas, y que suponen que el tractor ensayado no se corresponde con un tractor de producción
Menor diámetro del radiador, menor número de paletas del ventilador
Emisiones excesivas...
Como ocurrió con la comparativa de consumos de la revista Top Agrar de diciembre de 2004 donde uno de los tractores ensayados estaba equipado con un ventilador mejorado con 7 paletas en lugar de 9, pero dicho tractor no era un tractor de producción, sino un tractor modificado y retocado para esa comparativa,
¿Es eso juego limpio?, ¿es eso decir la verdad al agricultor?
John Deere tiene un máximo compromiso con los ensayos oficiales OCDE, y con todos los ensayos que llevan a cabo revistas del sector, mostrando consistencia entre los resultados en unos y otros, demostrando con tecnología, y no con manipulación de especificaciones en ensayos independientes de revistas agrícolas que tiene los mejores valores de consumo de combustible sin comprometer el cumplimiento de las normativas de emisiones. Incluso los recientemente ensayados 6030 Tier III muestran mejores valores de consumo de combustible que los modelos Tier II de los competidores
Dada la actual situación económica y la mayor profesionalidad en la gestión de las explotaciones agrícolas, la sensibilidad sobre el consumo de combustible de los tractores es cada vez mayor. Hay algunos ensayos disponible para mostrar datos de consumo de combustible, los más importante OCDE, Nebraska, DLG y FAT. Las principales diferencias entre ensayos son:
DLG y FAT :
únicamente se toman y se incluyen en el informe del ensayo especificaciones generales del tractor.
Información más especifica del tractor, como dimensiones del ventilador, o valores de calibración, cantidad de combustible inyectado,etc... no son recogidas ni contempladas.
OCDE y Nebraska
se realizan con tractores con las mismas especificaciones que un tractor de producción
Se toman todas las especificaciones y valores de calibración del tractor
Se emplean para cumplir la legislación y para homologación.
Lo que se está ensayando es un tractor exactamente igual que el que llega a las manos del agricultor.
De este modo, con los ensayos OCDE y Nebraska no se pueden llevar a cabo manipulaciones en los resultados que permitan obtener mejores datos de rendimiento y consumo como pueden ser:
Mejoras de rendimiento por encima de las tolerancias permitidas, y que suponen que el tractor ensayado no se corresponde con un tractor de producción
Menor diámetro del radiador, menor número de paletas del ventilador
Emisiones excesivas...
Como ocurrió con la comparativa de consumos de la revista Top Agrar de diciembre de 2004 donde uno de los tractores ensayados estaba equipado con un ventilador mejorado con 7 paletas en lugar de 9, pero dicho tractor no era un tractor de producción, sino un tractor modificado y retocado para esa comparativa,
¿Es eso juego limpio?, ¿es eso decir la verdad al agricultor?
John Deere tiene un máximo compromiso con los ensayos oficiales OCDE, y con todos los ensayos que llevan a cabo revistas del sector, mostrando consistencia entre los resultados en unos y otros, demostrando con tecnología, y no con manipulación de especificaciones en ensayos independientes de revistas agrícolas que tiene los mejores valores de consumo de combustible sin comprometer el cumplimiento de las normativas de emisiones. Incluso los recientemente ensayados 6030 Tier III muestran mejores valores de consumo de combustible que los modelos Tier II de los competidores
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
llevas muchos años gastando biodiesel lophez sin tú saberlo :lol: no pasa na ....
no existe el gasoil sin biodiesel a dia de hoy.
no existe el gasoil sin biodiesel a dia de hoy.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
ya se que el diesel lleva algo de biodiesel como un 5% pero el B100 es biodiesel puro sin nada de gasoil. es como las gasolinas llevan un porcentaje de bioetanol y los coches van tirando pero una cosa es un poco y otra es el 100%
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
a ver si te crees que el gasoleo es bueno , en algunos caso es una m*** lo mismo que el biodiesel , todo depende de quien lo refine , sea gasoleo o biodiesel ....
el % en gasoleo es del 8% y gasolinas 10% y seguira creciendo la cifra ..
el % en gasoleo es del 8% y gasolinas 10% y seguira creciendo la cifra ..
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Por debajo de Irán pasa el 40% del petróleo que se consume en Europa. No digo más.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Yo me he guardado.2000 kilos de.colza para probar a hacerme biodiesel este año.
El deutz esta preparado para 100%
El deutz esta preparado para 100%
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
- Santiago
- Usuario medio
- Mensajes: 118
- Registrado: 27 Sep 2011, 21:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia (ES)
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
Lo decía irónicamente por supuesto, si antes estabamos jodidos ahora estaremos más, bien sea porque rajoy nos joda más o porque nos toque jodernos más porque de la crisis no se sale asi a 3 x 2 como los votantes del PP creen que va a hacer su lider.Roberkripan escribió:Ke diréis de Rajoy cuando nos apriete de los huevos un poco mas?Santiago escribió:Lo bueno es que ya ahora rajoy nos sacará en unos meses de la recesión, no os preocupeis... lo malo que ya no podremos seguirnos riendo de nuestro gobierno inepto que no nos saca de la crisis itso facto.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: El precio del gasóleo supera su récord histórico
sin ningun aditivo? cuenta que lo tendras que filtrar mucho si lo haces tuAlfinden escribió:Yo me he guardado.2000 kilos de.colza para probar a hacerme biodiesel este año.
El deutz esta preparado para 100%
Soy de la España VACILADA.