A ver Consaburense, mira que generalmente aciertas con tus comentarios pero aquí creo que te estás equivocando. MINIMO LABOREO es precisamente eso: MINIMO. Cuatro pases de labor para sembrar trigo no creo yo que se pueda considerar "mínimo".Consaburense escribió:no me extraña lo que nos dices, por aqui tambien hay de esos de siembra directa que no gastan gasoil y se apañan con el herbicida y sacan lo que tu de 1000 a 1500 kg/Ha.......... los demas les doblamos esos kilos cualquier año, si es malo cosechamos el doble y si es bueno el tripleAlfinden escribió:Coñe! pero eso no es mínimo laboreo!!!! Yo cuento 4 labores más sembrar! :o En mi pueblo eso lo hacen los "buenos", los chapuceros como yo manteníamos la hierba a "ralla" con glifosato o 2-4-D y luego tirábamos la semilla con la abonadora y la grada rápida casi cerrada con una rastra detrás.
Tras años haciendo esto, me dí cuenta de que cuanta más Salsola Kali o más m*** había, mejor se criaba después (retención de humedad) así que me pasé a la Siembra Directa porque le veo más fundamento que al laboreo o al mínimo laboreo, ya que en cuanto remueves la tierra algo sale más m*** todavía.
Estoy hablando de los Monegros, zona poco productiva de unos 1000 a 1500kilos de trigo/ha. Pero vamos... al precio que se está poniendo el gasóleo y la hora de tractor (no solamente de gasóleo vive el hombre) el labrar y dar cuarenta mil vueltas por el campo o es pa ricos que quieren terminar pobres o es pa pobres que no sacan cuentas. (Sigo hablando de Monegros).
pero vamos cada uno sabra sus cuentas, yo para coger 1000 kilos por hectarea no saco el tractor a la calle a que me vean de ir y venir, me voy a apedrear perros antes que sale mas a cuenta. (hablo de la mancha toledana que es lo conozco)
No te extrañará lo que digo pero veo que no conoces los Monegros, más específicamente una zona llamada MONTESBLANCOS. En esta zona la pluviometría media anual es de 300mm. La diferencia entre meter vertederas y 3 pases más de labor a sembrar con SD es de 300 o 400 kilos si el año es bueno y si es malo de nada, hay años que no se cosecha. Incluso aquí los que llevan años trabajando en SD están sacando más o igual produccion que los de Laboreo convencional, ya que la poca agua que cae la aprovechan mucho más.
Te confundes si piensas que aquí por sembrar de una manera u otra sacamos el doble o el triple, simplemente aquí un pase de labor supone 300 kilos, 4 pases suponen 1200 kilos cuando nuestra cosecha jamás alcanzará de media esa producción.
Como ejemplo contrario te pongo el valle del Ebro. Donde con un pase de semichisel, uno de fresadora y uno de cultivador con rulo sacamos 8000 kilos de trigo blando. Y nosotros a 3 pases le llamamos SIEMBRA CONVENCIONAL. Pa que veas que no somos chapuceros, sino que nos tenemos que adaptarnos a cada terreno.
El título del post se alude a MINIMO LABOREO, que creo que es más acertado a 1 o 2 pases que a 4.
Espero que mis palabras no te ofendan porque además soy un fiel seguidor de tus intervenciones. Un saludico!