Importando plasma desde china

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Viki140-90
Usuario Avanzado
Mensajes: 532
Registrado: 12 Oct 2010, 13:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pancorbo

Mensaje por Viki140-90 »

Con el plasma puedes hacer cortes tan precisos como con la radial co ayuda de una regla para guiarte.
Vi a un herrero hacer los huecos para la cerradura de una puerta con el plasma, tenia ya unas plantillas preparadas, las coloca y en un minuto hecho el trabajo que con la radial y el taladro te tiras una hora y encima lo dejas peor.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No  si  yo estoy pensandomelo si comprarme uno o no....  Pero 800, 900 euros que valen  comprandolos aqui  no me los voy a gastar, e importarlo desde china.... pues no lo se...    Yo  maneje uno hace año y pico pero en chapa de 1 mm,  aquel valia para soldar tambien ...   dejaba mucha rebaba...   no se si porque la boquilla no estaba en condiciones o por que...   
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

bueno chicos ya me viene por dhl me toco pagar un poco mas por venir en avion pero me llega a casa, tuve que pagar mas porque por barco tenia que coger un metro cubico entero y salia mas caro, el chino se confundio y me cobraba como por metro normal no se dio cuenta que el minimo era un metro cubico y era mas caro

ahora me toca pasar las aduanas y llegar a casa y que funcione :D
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

Imagen

por donde va
Avatar de Usuario
tetechupete
Usuario Avanzado
Mensajes: 280
Registrado: 10 Oct 2011, 11:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: España, riberas del Duero

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por tetechupete »

Ya nos enseñaras como corta....
Ignorancia y osadía siempre van de la mano
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

Bueno me llego en 3 dias me pararon en la aduana y me toco pagar pero aun asi ha merecido la pena, ahora con el petardazo del euro no se si merecera la pena.

Corta bastante bien he cortado alguna reja de cultivador al medio y cosas asi y las lleva bien la chapa la lleva ultrarapido, con el tiempo ya ire poniendo alguna foto
1679
Usuario medio
Mensajes: 118
Registrado: 09 Jul 2009, 12:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: CASTILLA Y LEON

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por 1679 »

Buenas tardes.
Yo compré algo parecido hace unos meses y la verdad es que no he tenido mucho tiempo para enredar con ella. Probé unos ratos con las cuchillas de la vertedera y no era tan rápido. A que compresor la conectas tú ? Si te sirve de algo yo pedí un montón de recambios a un tio del Reino Unido por unos 20 €. Voy a buscar la página y te lo mando ( recuerdo buscando por ebay algo de Thomas Buckler ). Pon cuando puedas unas fotos y explicaciones de manejo.
Un saludo
" EMPIEZA POR HACER LO NECESARIO, LUEGO LO QUE ES POSIBLE... Y DE PRONTO ESTARAS HACIENDO LO IMPOSIBLE "
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Dingo »

Hola Alimaa,lo del compresor también me interesa a mí,¿qué compresor usas?¿en el aparato o en la caja no te dice el caudal de aire constante y la presión que necesita mantener? Todo lo que puedas poner sobre el funcionamiento del chisme me interesa. Hace un par de años estuve a punto de comprarles a estos mismos un grupo de soldar porque tenía el mío jodido,pero al final conseguí repararlo barato y lo dejé,pero tenían unos grupos con multifunción bastante interesantes,¿por qué lo compraste sólo para corte? Un saludo
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

funciona entre 3,5 y 4 kilos lo he tenido a un compresor de 25 litros y da para un corte corto por ejemplo corte una reja de un cultivador y se arrancaba al acabar, con un compresor de unos 100 litros tiene que ir bien, yo tengo uno de 500 de eso no tengo problema, he cortado chapa de aluminio ballesta tubos pintados, chapa y todo con buen resultado

Lo compre solo de corte porque lo queria especifico para cortar no se que tal funcionaran esas combinaciones
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

Imagen
lo prometido es deuda, ahi esta la foto
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Dingo »

Hola Alimaa ,era buena cosa que probases cuánto llega a cortar de espesor como máximo en la práctica,porque estos chinos ponen los mm con mucha alegría pero luego no sé yo......
pista
Usuario experto
Mensajes: 1714
Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: mancha

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por pista »

el carrito ta quedao bien :D ... una mano pintura je je ...
bueno a ver si nos pones un video y vemos como corta la maquina .... ¿por cierto es monofasica no ,no? y consume mucho ? en luz ....
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

es monofasica, corriente no se lo que gastara pero va con la de casa
respecto del espesor corta los 12mm pero ya le cuesta, para la mayoria de mis inventos vale de sobra

es verdad que tenia que haber pintado el carricoche para la foto :lol: lo del video lo veo dificil porque no tengo camara
Dingo
Usuario Avanzado
Mensajes: 554
Registrado: 18 Mar 2008, 15:54

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Dingo »

Estos equipos son de corriente contínua y electrónicos,y supongo que la mayoría son inverter,con lo cual tienen unas prestaciones acojonantes para el consumo que tienen y normalmente una instalación doméstica que no sea muy vieja aguanta(no para darle todo el día sin parar).Pero bueno,si tienes una instalación hecha medianamente decente y con cable de 2,5 de diámetro al menos,para un uso ocasional no has de tener problemas. Lo que si tengo que darte un consejo,estos equipos tiran muy bien pero son bastante sensibles a los picos de corriente(salvo los que vienen específicamente preparados para usar con motogeneradores)y si lo usas por ejemplo con un compresor muy pequeño que esté continuamente arrancando y parando o tienes algo de mucho consumo enganchado a la red haciendo lo mismo(una vitro,un radiador eléctrico,por ejemplo)corres el riesgo de joderlo. Lo mismo con los golpes,cuidadín,si lo abres,ves que llevará pegado a un lado una placa como la de un ordenador,si te cargas la placa,by,by,es más caro que todo el equipo. Un saludo
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Importando plasma desde china

Mensaje por Alimaa »

Gracias por el consejo lo tendre en cuenta ;)
Responder