yo mi recor en horas fue este año que aranque alas 8 a cosechar termine alas siete de la tarde de linpiar la maquina en ciudad real y alas 9.30 de la mañana estaba cosechando en renieblas probincia de soria y luego ya todo el dia asta las 11 de la noxe cosechando y ace dos años entre mi padre y yo no paramos la maquina ni de dia ni de noxe pero eramos dos personas porque en la privincia de ciudad real no ai prolemas de humedad y por mi fona las produciones son bajas que conque te dejen 2 o 3 remolques tienes para la noxe
no es por nada, pero me parece a mi que la ´s ´ no aguantara mucho tiempo el peso de esa tolva, 14000 y pico litros cubicada, de arroz creo que cerca de 9 ton, mucho peso para tampoco hierros... :lol:
Felixion escribió:COMO QUE ESTO ESTA MUERTO ESTA MUY VIVO,YP YA CASI E TERMINADO CON EL MAIZ ME QUEDA NA UN DIA ESTE AÑO LA CAMPAÑA A SIDO CORTA PERO INTENSA Y CON POCAS AVERIAS.
JOSEITO QUE SUERTE TIENES QUE TODAVIA TE DEJAN SEGAR SIN PICADORES JAJAJAJAJA.
NOS TENEIS OMNUBILADOS CON LAS T DE JONDI TAN BUENAS CON LOS PRECIOS QUE CUESTAN COMPARADAS A OTRAS MAQUINAS Y LAS TOÑADAS QUE SE LE EMPIEZAN A VER POR AQI AHORA DE ELLAS SON DE ESCANDALO POR LO MENOS EN ZAMORA LOS MECANICOS NO SABEN NI PASARLAS DE LA CEBADA A TRIGO.
Y QUIERO UNA GRAN CRITICA PARA CLAAS EN EL CAMPO DE LOS REPUESTOS NO TIENEN NADA ES DESASTROSO ADEMAS SI PIDES ALGO A MADRID A LAS CINCO DE LA TARDE ECHAN LA LLAVE Y QUE TE DEN,ES VERDAD ESE REFRAN DE COGUE AMA Y ECHATE A DORMIR.
Ya estamos hablando mal de las JD , en Segovia el año pasado cambiaron una LEXION 560 con tres años por una JD T660 con 9 metros de corte , palabras textuales del dueño : ( sin tirar grano rinde un tercio mas que la lexion , y en consumo por hec todavia mas diferencia ) a ver si se anima ha entrar en el foro y se os quita un poquito la tontuna ha alguno .
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
wenas arrape yo creo que las cosechadoras de jd son lasque mas peson pueden aguantar porque son las unicas maquinas qheban montadas sobre chasis yo tengo un amigo con una claas 540 que sele partio pormedio y le costo 30000€ solo de mano de obra esto fue ace dos años y este año dice que sele esta enpezando a rajar otra bez por locual quiere conprar una jd porque es la unic del mercado que lleba chasis asisque para mi opinion si lasdemas aguantan porque jd no
tu la has visto de cerca a la ^s^ ? no lleva hierros para tanto peso, pero vamos que tu amigo el de la 540 tambien tendra buenas manos porque no he visto ninguna rajada ( preguntale si fue por cambiar las ruedas de atras) exceptuando las que hagan arroz, que eso es cosa aparte
arroz no ace la maquina tiene doble tracion las ruedas son lasque traia solo ace cereal y maiz pero nose en mi zona ai dos 540 y una ya lan canbiado por nh y este honbre queno sabe loqque acer yo es de las personas que conozco que mas cuida la maquina y rebisa etc pero que todas se ronpe y si una maquina te sale defectuosa como la claas de mi amigo te toca comertela con patatas porque que se parta una maquina es una cosa poco comun por loque el concesionario debia de aberle dao otra solucion no sacarle 30000€ y porque las piezas se hizo claas responsable pero ami seme ace poca responsabilidad por la parte del marca o concesionario
Arrape9060 escribió:no es por nada, pero me parece a mi que la ´s ´ no aguantara mucho tiempo el peso de esa tolva, 14000 y pico litros cubicada, de arroz creo que cerca de 9 ton, mucho peso para tampoco hierros... :lol:
Yo mas que de los hierros de la maquina,me preocuparia de las ruedas,esas son las que daran problemas,yo los tengo en las de la T 660i hm,tolva de 11000 litros y ya me a rebentado una y la otra tocada del talon (michelin 710-75-34 con indie de carga 178 A8)
Felixion escribió:COMO QUE ESTO ESTA MUERTO ESTA MUY VIVO,YP YA CASI E TERMINADO CON EL MAIZ ME QUEDA NA UN DIA ESTE AÑO LA CAMPAÑA A SIDO CORTA PERO INTENSA Y CON POCAS AVERIAS.
JOSEITO QUE SUERTE TIENES QUE TODAVIA TE DEJAN SEGAR SIN PICADORES JAJAJAJAJA.
NOS TENEIS OMNUBILADOS CON LAS T DE JONDI TAN BUENAS CON LOS PRECIOS QUE CUESTAN COMPARADAS A OTRAS MAQUINAS Y LAS TOÑADAS QUE SE LE EMPIEZAN A VER POR AQI AHORA DE ELLAS SON DE ESCANDALO POR LO MENOS EN ZAMORA LOS MECANICOS NO SABEN NI PASARLAS DE LA CEBADA A TRIGO.
Y QUIERO UNA GRAN CRITICA PARA CLAAS EN EL CAMPO DE LOS REPUESTOS NO TIENEN NADA ES DESASTROSO ADEMAS SI PIDES ALGO A MADRID A LAS CINCO DE LA TARDE ECHAN LA LLAVE Y QUE TE DEN,ES VERDAD ESE REFRAN DE COGUE AMA Y ECHATE A DORMIR.
Hola¡ Te quería preguntar como se puede evitar que la mazorca desgranada se trocee en exceso y se queden en las cribas taponandolas. Saludos y gracias.
quizá este sitio no sea adecuado si soys maquileros, pero quería preguntar qué cálculos serían los correctos para saber a partir de cuantas hectáreas de secano en zona pac 2,5 empieza a ser interesante tener cosechadora propia. Gracias.
Yo calcularía así: precio gasto por ha 15€; precio mercado 42, diferencia: 27€. pongamos 25 por imponderables 25x400=10000€ ahorro año. Comprando usada buen estado por 50.000 se amortizaría en 5 años, cómo la edad defendible de amortización es 10 años en maquinaria.pues he calculao a groso modo que se podría amortizar en 500 has una nueva de 16 kilos en unos 8 años, o una usada en unos 4....¿cómo lo veis?
Ager escribió:quizá este sitio no sea adecuado si soys maquileros, pero quería preguntar qué cálculos serían los correctos para saber a partir de cuantas hectáreas de secano en zona pac 2,5 empieza a ser interesante tener cosechadora propia. Gracias.
Yo calcularía así: precio gasto por ha 15€; precio mercado 42, diferencia: 27€. pongamos 25 por imponderables 25x400=10000€ ahorro año. Comprando usada buen estado por 50.000 se amortizaría en 5 años, cómo la edad defendible de amortización es 10 años en maquinaria.pues he calculao a groso modo que se podría amortizar en 500 has una nueva de 16 kilos en unos 8 años, o una usada en unos 4....¿cómo lo veis?
En lo que se refiere a las cuentas no vas mal,lo unico que creo que la mayoria de la gente no labrara 400 o 500has,
y para los que las labren yo se la recomiendo.
Si labras 150-200 has y encuentras como dices,una de segunda mano que cuadre pues adelante,pero has de tener en cuenta que es mas posible que te surga alguna averia,y el ese caso.... que sea lo mas paqueña posible porque cuando entra al taller ya sabemos lo que pasa.
Que conste que nosotos compramos una new holland de segunda mano hace ya unos años y nos va bien.
Buenas noches a todos, que tal llevais las chatarras?? Hacia tiempo que no leia y escribia, asique espero os hayan ido bien las campañas.
Ager a las cuentas que echas sumale el seguro, las ruedas que se van y son como poco 3000pavos cada una, una piedra que te tragas y jodes medio corte, repuestos que valen una pasta.
Y hablando de repuestos y reparaciones, que hago con los tacos de los sacudidores, los cambio por otros tacos o le pongo rodamientos, recordad que mi maquina es una L625 y como todas las laverdas de 6 sacudidores vienen con tacos y al parecer no hay kit para poner rodamientos como las de 5.
gracias por las opiniones si con 200 dices qeu compensa, pues supongo qeu de ahí para arriba compensará más. El seguro no hace falta porqeu no va a salir a carretera, las ruedas supongo que duraran toda la vida,
lo que dices manu de los soportes de los zarandones, consultalo con los de laverda o los qeu tengan una igual, no sea qeu tenga algún misterio eso de tacos o rodamientos, y si no te da problemas o si te los dá, a nosotros en una jd 955 si que daba y se rompian bastante los tacos de madera.
Jeje las ruedas no duran toda la vida ya te lo digo yo que este año no saco para ellas, lo del seguro el que vale pasta es el de RC que como chisques y se pase a la parcela del vecino....
Los tacos la guerra que me dan es que tienen juego y eso de que rozen algo los sacudidores no lo puedo ver, y puestos en faena pues casi prefiero poner rodamientos que me gustan mas, a ver si algun laverdista lo a echo y le apetece contarlo.
Ya que ando aburrido os voy a poner unas fotos de la precampaña y campaña pasada.
Creo que a esto se le llama darle un vuelta al corte, no tengo fotos de todo el proceso pero algo es algo.