Este tipo de "araducos" hacen una labor cojonuda. Estando bueno de arar yo lo he llevado detrás del Kevernelad reversible y luego te ves mal para distinguir cual es la tirada de cada uno. Veo que este de Ovlac se parece mucho en cuanto a construción al Larrosa. La forma del bastidor, las ruedas de profundidad, este son de chapa y en el otro de goma, pero en la misma posición, lo único que cambia un poco es la posición de las ballestas que estas van más planas y el tipo de brazo, este tiene pinta de no llevar engrasadores y Larrosa sí. También me ha extrañado que siendo de ocho el último cuerpo no se recoja para el trasporte.
Pero a este tipo de aperos yo le veo dos defectos o mejor dicho dos inconvenientes.
El primero es que cuando hay mucho residuo de paja aunque esté picada(me refiero a producciones de 4.000 kg o superiores) y cuando ya ha llovido bastante y el terreno está algo pesado, en estas condiciones ya tienden a embozarse y acanizar algo la tierra. Si está la paja recogida queda patena.
Y el segundo es el remate de las fincas, como fijos que son. No son tan curiosos como los reversibles, pero esto como siempre depende también mucho de lo curioso que sea el que los utiliza. En mi pueblo hay un Lotario de 6 reversible y se le ve sobre todo muy ligero, pero no me convence del todo su labor porque no termina de voltear bien al tierra y se ve bastante rastrojo a pesar de llevar las tiras esas cubre-rastrojos.
A mí personalmente para este tipo de labor creo que el apero ideal es el Ecomat de Kverneland, pero tiene el inconveniente de siempre ,que cuesta el triple que estos.
Kiko no sé si ya le habrás probado en alguna finca con pendiente, pero con ese de ocho, subiendo y clavándole un poquito el ciervo no va ir frio..
