Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Siembra directa
Ah¡, se me olvidaba, pa dias acabo, a mi me pasa como a 37, un poquito retrasado, por lo menos estaran limpios de hierba ,ya veremos si de cosecha tambien.
Creo que este año sacan un herbicida nuevo ,especial para Sd, los de la casa tozolon ,se llama
PACIENCIA, 37 tu ya lo usas, ya le diras al Alfinden que tal te va.
En Argentina se comercializa, creo, hacemas tiempo. je je.
Ah , y es barato de c***.
Creo que este año sacan un herbicida nuevo ,especial para Sd, los de la casa tozolon ,se llama
PACIENCIA, 37 tu ya lo usas, ya le diras al Alfinden que tal te va.
En Argentina se comercializa, creo, hacemas tiempo. je je.
Ah , y es barato de c***.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 57
- Registrado: 16 Ago 2011, 04:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Siembra directa
015 cono hueco a 52 centimetro y 25 kmh 3,3 kg de presion= 25 litro por hectarea
mauricio
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Siembra directa
Saludos para todos
Para sembrar cebada o guisantes , creo que seria mucho mas interesante sembrar avena ,la semilla es mas heconomica y se cria mucho mas facil .
Para sembrar cebada o guisantes , creo que seria mucho mas interesante sembrar avena ,la semilla es mas heconomica y se cria mucho mas facil .
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Siembra directa
Franperd, te he dicho muchas veces que cuando llenes la sulfatadora te pongas mascarilla y que el glifosato no es sustitutivo de la mayonesa en el bocadillo de media mañana.
Por partes:
-En el trigo que acabo de sembrar en el monte sobre rastrojo de guisante (sin cosechar) a ver si me deja el tiempo y le meto glifosato+clorsulfurol porque me ha nacido vallico a punta pala. Si fuera otra planta igual me lo pensaba, pero con esta hijaputa pocas bromas.
-En los barbechos: la idea era sembrar algo que me haga más cama para el año que viene y que sea bueno para el suelo. Aquí no quiero sulfatar con nada y haré como dices, que salga toda la m*** posible. Pero mi duda es: ¿debo sulfatar antes de que grane toda la ponzoña en especial el vallico?¿dejo que se críe todo bien criao y que también tire la semilla todas las clases de "mala" hierba?
Por lo que deduzco de la sarta de salvajadas anterior, siembro la alfalfa y en marzo con toda la m*** bien grande, sulfato todo.
HectorZaragoza, sé que hay plantas más baratas, pero también quiero que la tierra descanse, ya sabes como son los monegros... Pero el descanso tiene que ser "activo". Si le meto otro cereal voy a joder la tierra de tanto cereal tras cereal. La idea era meter una leguminosa o algo "bueno", que aporte a la tierra. Podría meter garbanzos, o guisantes... pero al precio que va la semilla le van a dar por culo bastante.
Tengo semilla de alfalfa aragón a punta de pala, lleva 2 años en los sacos con lo que la romaza habrá muerto bien muerta. Pero el problema es que si la vas a ofrecer a alguna casa de semillas como no ha habido seguimiento de las parcelas no les mola. Si conoces algún sitio donde quieran semilla de alfalfa cojonuda y seleccionada a cambio de dinero o de semilla de guisante, pues casi cambiaria a guisante.
Sé que es un poco raro sembrar alfalfa para matarla en marzo o cuando el señor Franperd crea que ya tengo suficiente m*** :lol: Pero es la semilla de la que dispongo barata y abundante.
Para la colza ya no es tiempo, pero me estoy planteando que al año que viene en los rastrojos de trigo igual le meto en septiembre o en octubre colza sin conocimiento que esa planta sí que tiene material para dejar de cama... Pero si la dosis es a 6kgs/ha, le meto a 20... que en mi pueblo somos mu burros.
Por partes:
-En el trigo que acabo de sembrar en el monte sobre rastrojo de guisante (sin cosechar) a ver si me deja el tiempo y le meto glifosato+clorsulfurol porque me ha nacido vallico a punta pala. Si fuera otra planta igual me lo pensaba, pero con esta hijaputa pocas bromas.
-En los barbechos: la idea era sembrar algo que me haga más cama para el año que viene y que sea bueno para el suelo. Aquí no quiero sulfatar con nada y haré como dices, que salga toda la m*** posible. Pero mi duda es: ¿debo sulfatar antes de que grane toda la ponzoña en especial el vallico?¿dejo que se críe todo bien criao y que también tire la semilla todas las clases de "mala" hierba?
Por lo que deduzco de la sarta de salvajadas anterior, siembro la alfalfa y en marzo con toda la m*** bien grande, sulfato todo.
HectorZaragoza, sé que hay plantas más baratas, pero también quiero que la tierra descanse, ya sabes como son los monegros... Pero el descanso tiene que ser "activo". Si le meto otro cereal voy a joder la tierra de tanto cereal tras cereal. La idea era meter una leguminosa o algo "bueno", que aporte a la tierra. Podría meter garbanzos, o guisantes... pero al precio que va la semilla le van a dar por culo bastante.
Tengo semilla de alfalfa aragón a punta de pala, lleva 2 años en los sacos con lo que la romaza habrá muerto bien muerta. Pero el problema es que si la vas a ofrecer a alguna casa de semillas como no ha habido seguimiento de las parcelas no les mola. Si conoces algún sitio donde quieran semilla de alfalfa cojonuda y seleccionada a cambio de dinero o de semilla de guisante, pues casi cambiaria a guisante.
Sé que es un poco raro sembrar alfalfa para matarla en marzo o cuando el señor Franperd crea que ya tengo suficiente m*** :lol: Pero es la semilla de la que dispongo barata y abundante.
Para la colza ya no es tiempo, pero me estoy planteando que al año que viene en los rastrojos de trigo igual le meto en septiembre o en octubre colza sin conocimiento que esa planta sí que tiene material para dejar de cama... Pero si la dosis es a 6kgs/ha, le meto a 20... que en mi pueblo somos mu burros.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Siembra directa
No me puede decir nadie nada del isoproturon?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Siembra directa
Alfinden ,siembra lo que tesalga de los c***
.
Pero tu crees que en estas zonas las tierras tienen que descansar? no crían nada de nada. En mi zona hay gente que lleva muchos años seguidos sembrando "directamente" avena, no en sd y el año que llueve un poco a cosechar .
Yo el año pasado puse hieros para lo que tu quieres hacer cama y que salgan las malas hierbas .En la primavera que llovió bastante, salió vallico y de todo que parecía que se iba a formar un bosque le metí glifo + 24d lo mató todo muy bien pero entre la calor que tenemos por aqui y que no llueve en todo el verano no quedo nada de nada, creía que iba a tener una buena cama y como te digo no quedo nada.Por eso te digo lo de la avena a poco que llueva creo que tendra mas cama con la paja y si llueve mucho mucho y salen muchas malas hiervas pues mejor .

Pero tu crees que en estas zonas las tierras tienen que descansar? no crían nada de nada. En mi zona hay gente que lleva muchos años seguidos sembrando "directamente" avena, no en sd y el año que llueve un poco a cosechar .
Yo el año pasado puse hieros para lo que tu quieres hacer cama y que salgan las malas hierbas .En la primavera que llovió bastante, salió vallico y de todo que parecía que se iba a formar un bosque le metí glifo + 24d lo mató todo muy bien pero entre la calor que tenemos por aqui y que no llueve en todo el verano no quedo nada de nada, creía que iba a tener una buena cama y como te digo no quedo nada.Por eso te digo lo de la avena a poco que llueva creo que tendra mas cama con la paja y si llueve mucho mucho y salen muchas malas hiervas pues mejor .
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Siembra directa
SUPER POWER SYNCHRON
- Serie30
- Usuario experto
- Mensajes: 2827
- Registrado: 25 Mar 2007, 19:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Franja
Resiembra directa
:roll: Caifas, mezcla iloxan y isoproturon, no controla el 100% el vallico, pero te quedaras contento, también controla hoja ancha durante 6 meses por residuo, lo ideal seria meterle cuando tenga menos de 3 o 4 hojas.
Pero ojito, el vallico queda enano, morir ,morir, lo que se dice morir, es muy complicado, pero con esos dos productos la cosecha no se vera afectada, pero te dejara semilla para toda la vida y la de tus progenitores :lol:

Pero ojito, el vallico queda enano, morir ,morir, lo que se dice morir, es muy complicado, pero con esos dos productos la cosecha no se vera afectada, pero te dejara semilla para toda la vida y la de tus progenitores :lol:

- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Siembra directa
Hace 2 o 3 campañas, en una zona superconflictiva de maleza, me aconsejaron y traté en preemergencia con Legacy + Urmec y me fue muy bien.
Crees que me valdrá esa solución ahora en pre y postemergencia?
Crees que me valdrá esa solución ahora en pre y postemergencia?
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Siembra directa
buenas gente,Alfinden;
Ni se te ocurra dejar granar las hierbas en primavera, ten cuidado si tienes bromo, no apures mucho, que tiene mala leche cuando se pone a ahijar, y ademas tendra una raiz si a nacido ahora, cojonuda, es decir tratala con cariño.
Tengo comprobado de cuando hacia barbecho, que una mentira en el tratamiento de primavera, era un trozo malo de cultivo, hecharas el hebicida que echaras despues, ya que tines simientes ahi, para repetir ,una y otra vez , no se acaban nunca.
Esos barbechos , con hierbas altas , aprovecharan el nitrogeno que se te iria por abajo, volviendo al campo a producir abono otra vez, si tienes limpio el restrojo, tu que tienes eso en pañales, dejaras , de obtener, el beneficio de la cobertura y el desperdicio del nitrogeno, y tus tierras, todavia no pueden permitirse ese lujo.
Un saludo Sdadit@s.
Ni se te ocurra dejar granar las hierbas en primavera, ten cuidado si tienes bromo, no apures mucho, que tiene mala leche cuando se pone a ahijar, y ademas tendra una raiz si a nacido ahora, cojonuda, es decir tratala con cariño.
Tengo comprobado de cuando hacia barbecho, que una mentira en el tratamiento de primavera, era un trozo malo de cultivo, hecharas el hebicida que echaras despues, ya que tines simientes ahi, para repetir ,una y otra vez , no se acaban nunca.
Esos barbechos , con hierbas altas , aprovecharan el nitrogeno que se te iria por abajo, volviendo al campo a producir abono otra vez, si tienes limpio el restrojo, tu que tienes eso en pañales, dejaras , de obtener, el beneficio de la cobertura y el desperdicio del nitrogeno, y tus tierras, todavia no pueden permitirse ese lujo.
Un saludo Sdadit@s.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Siembra directa
tengo una invitacion para hacer a los argentinos y por supuesto a los españoles que tanto tiempo me aguantaron en este foro ,
se hizo un foro en argentina , creo yo que es el primero con el formato de agroterra , con todas las cosdas que nos permite, y tengo el privilegio de ser el que habrio un post de sd , asi que los invito a participar , obviamente que no dejaremos este .
http://www.foro-agropecuario.com.ar/vie ... p=449#p449
se hizo un foro en argentina , creo yo que es el primero con el formato de agroterra , con todas las cosdas que nos permite, y tengo el privilegio de ser el que habrio un post de sd , asi que los invito a participar , obviamente que no dejaremos este .
http://www.foro-agropecuario.com.ar/vie ... p=449#p449
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1293
- Registrado: 29 Sep 2011, 01:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Castilla y Leon
Re: Siembra directa
no lo uso porque es efectivo en tierras fuertes con ph neutro o calizo para avenas locas, cola de zorra...Roberkripan escribió:No me puede decir nadie nada del isoproturon?
He estado mirando ese foro argentino dardo, a ver si coje tamaño
la cara que se te queda del agroporro este, tu.
- Airsem
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 253
- Registrado: 05 Abr 2011, 13:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Mancha alta
Re: Siembra directa
Buenas foreros, sabeis si para este próximo año van a salir alguna línea de ayudas para sembradoras directas.
Si alguien me dice algo lo agradecería considerablemente!!
Saludos
Si alguien me dice algo lo agradecería considerablemente!!
Saludos
Tengo tierras, hasta debajo las uñas....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
Gracias Dardo ya andaré pegandome una vueltita, es cierto que no había ninguno del tipo Argentino porque yo, en su momento busqué pero esta todo amontonado y te piden hasta el nro que calzas para anotarte, o son cerrados que ni se de que se tratan.Dardo escribió:tengo una invitacion para hacer a los argentinos y por supuesto a los españoles que tanto tiempo me aguantaron en este foro ,
se hizo un foro en argentina , creo yo que es el primero con el formato de agroterra , con todas las cosdas que nos permite, y tengo el privilegio de ser el que habrio un post de sd , asi que los invito a participar , obviamente que no dejaremos este .
http://www.foro-agropecuario.com.ar/vie ... p=449#p449
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Siembra directa
Mi idea es dejar crecer todo pero antes de que empiecen a "fabricar" la semilla meterle la sulfatadora y matar todo. Es la única solución que veo aquí para hacer algo de "cama, porque es que no hay manera!!! Con producciones tan pequeñas de trigo la paja que me dejaría para dentro de 2 años es insignificante. Otra opción que estoy barajando es sembrar al año que viene triticale en vez de trigo, pero ponerlo espeso no mirando la produccion de grano sino de paja.Franperd escribió:buenas gente,Alfinden;
Ni se te ocurra dejar granar las hierbas en primavera, ten cuidado si tienes bromo, no apures mucho, que tiene mala leche cuando se pone a ahijar, y ademas tendra una raiz si a nacido ahora, cojonuda, es decir tratala con cariño.
Tengo comprobado de cuando hacia barbecho, que una mentira en el tratamiento de primavera, era un trozo malo de cultivo, hecharas el hebicida que echaras despues, ya que tines simientes ahi, para repetir ,una y otra vez , no se acaban nunca.
Esos barbechos , con hierbas altas , aprovecharan el nitrogeno que se te iria por abajo, volviendo al campo a producir abono otra vez, si tienes limpio el restrojo, tu que tienes eso en pañales, dejaras , de obtener, el beneficio de la cobertura y el desperdicio del nitrogeno, y tus tierras, todavia no pueden permitirse ese lujo.
Un saludo Sdadit@s.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
que sembras detras del trigo?
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Re: Siembra directa
Hola Cala, el año pasado puse guisantes pero se quedaron muy pequeños y me ha quedado poca cobertura. Este año pienso poner alfalfa y como digo anteriormente, antes de que salga el grano en las malas hierbas le meteré glifosato, esperando poder hacer mejor cama.
Por cierto, ¿como vas con el tema de los avioncicos? tengo olvidado el foro de aeromodelismovirtual, entre la siembra, el nacimiento del crío y que no tengo tiempo para volar...
Por cierto, ¿como vas con el tema de los avioncicos? tengo olvidado el foro de aeromodelismovirtual, entre la siembra, el nacimiento del crío y que no tengo tiempo para volar...
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
Alfinden tuviste ese bombon de la fotito??, FELICITACIONES!!!,
Guarda con la alfalfa y el glifosato porque solo le hace cosquillas, más bien le vas a tener que meter metsulfuron para matarla, ¿No te conviene más una vicia para abono verde? aca hay buenas experiencias con vicia y el aporte de nitrogeno que deja aparte del rastrojo.
El avioncito estoy a pleno, seguí al pie de la letra tus consejos y estoy en pleno avance, rescato el post de fotos aereas y te cuento porque aca no pega ni con cola.
Guarda con la alfalfa y el glifosato porque solo le hace cosquillas, más bien le vas a tener que meter metsulfuron para matarla, ¿No te conviene más una vicia para abono verde? aca hay buenas experiencias con vicia y el aporte de nitrogeno que deja aparte del rastrojo.
El avioncito estoy a pleno, seguí al pie de la letra tus consejos y estoy en pleno avance, rescato el post de fotos aereas y te cuento porque aca no pega ni con cola.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Re: Siembra directa
Te habrá llegado mi respuesta de los avioncitos?Alfinden escribió:Hola Cala, el año pasado puse guisantes pero se quedaron muy pequeños y me ha quedado poca cobertura. Este año pienso poner alfalfa y como digo anteriormente, antes de que salga el grano en las malas hierbas le meteré glifosato, esperando poder hacer mejor cama.
Por cierto, ¿como vas con el tema de los avioncicos? tengo olvidado el foro de aeromodelismovirtual, entre la siembra, el nacimiento del crío y que no tengo tiempo para volar...
Re: Siembra directa
cual pensais que es la anchura maxima entrelineas en un cultivo de cereal de invierno sin que se vea comprometida la produccion? 15, 20, 30,cm? y se podria hablar de semillas por metro lineal, en cereal de invierno en vez de kilos por ha? y cual seria la cantidad idonea de semillas por metro?